5 autopistas de peaje españolas levantarán sus barreras y serán definitivamente gratis

KORANDO

Clan Leader
Modelo
850 CI-535I-E34
Registrado
18 May 2005
Mensajes
27.266
Reacciones
84.556
Otras grandes autopistas de peaje levantarán sus barreras para pasar a ser ya definitivamente gratis
Otras grandes autopistas de peaje levantarán sus barreras para pasar a ser ya definitivamente gratis
No, a corto plazo no pagaremos por circular por nuestras carreteras, sino, al contrario, dejaremos de hecho de tener que abonar un peaje para pasar por alguna de las autopistas de pago más transitadas y caras de España. Es la buena noticia que traemos después de semanas de polémica entorno a un nuevo plan que Seopan, la patronal de empresas constructoras y concesionarias de Infraestructuras, ha trasladado al Gobierno para imponer un peaje de 3 céntimos de euro por cada kilómetro recorrido en todas las autovías y autopistas, en el caso de los vehículos ligeros, y de hasta 14 céntimos por kilómetro para vehículos pesados, es decir, camiones y autobuses.

Sí, es verdad que desde el Gobierno también se ha trasladado ya la necesidad de debatir sobre el futuro de las infraestructuras en España, que acumulan hoy un déficit de inversión de casi 11.500 millones, apuntando a que hay que buscar nuevos modelos de financiación. Y también lo es que España cuenta con una fórmula casi única en Europa, acumulando hoy hasta el 68% de las carreteras de gran capacidad sin tarificar de la UE y con solo un 13% de estas vías de pago cuando en Francia es del 74%, en Italia del 87% y en otros países del 100%.

El calendario del Gobierno para pasar a gratuitas las autopistas de peaje​

Vale, el debate tocará y puede que en el futuro se establezcan nuevas medidas, pero ahora mismo el Gobierno no solo rechaza una propuesta, que cuenta además con la oposición frontal de todo el sector del transporte, sino que incluso confirma que sigue adelante con su calendario ya anunciado para liberar de peajes todas las autopistas que concluyan sus concesiones, con el objetivo de armonizar las condiciones de circulación en toda España y evitar, como hasta ahora, desigualdades en los pagos de autopistas. De hecho, aún quedan en nuestro país hasta 20 autopistas de peaje que acumulan más de 1.500 kilómetros de carreteras de pago.

Otra gran autopista de peaje levantará sus barreras para pasar a ser ya definitivamente gratis
En España aún quedan 20 autopistas de peaje que acumulan 1.500 km de carreteras de pago, con desigualdades por la geografía.
Así, el plan fijado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez ya ha ido convirtiendo en gratuitas desde 2018 importantes autopistas históricas de peaje en España, como la AP-1, la AP-4 entre Sevilla y Cádiz, la AP-7 en diferentes tramos entre Alicante, Valencia, Tarragona y Barcelona y la AP-2 de Zaragoza al Mediterráneo. Ahora, es hora de abordar una segunda fase y hasta 5 vías rápidas más irán en los próximos meses levantando definitivamente sus barreras.

La AP-7 en Alicante, definitivamente gratis​

Una, en realidad, ya lo ha hecho, pero queda el trámite final por el que se convertirá finalmente en gratuita para siempre. Nos referimos a la AP-7 en su Circunvalación de Alicante, una carretera muy transitada en verano y que el Ministerio de Transportes decidió liberalizar puntualmente mediante prórrogas y bonificaciones del 100% hasta el próximo día 15 de febrero de 2026, en apenas 7 meses. Ese día debería por tanto volver a ser de pago, pero desde la Administración central ya se han iniciado los trámites para que no ocurra y, legalmente, pase a ser definitivamente gratuita a lo largo de 2026.
Esta decisión viene motivada por los buenos resultados obtenidos con el paso a su gratuidad temporal, habiendo conseguido descongestionar vías que estaban además al borde de su capacidad máxima, como la aledaña A-70 que era su alternativa gratuita y estaba colapsado de transporte pesado. La medida ha llegado a reducir las congestiones y atascos en toda la zona hasta en un 74% en días y horas clave, rebajando de media hasta en un 24% los niveles de consumo y emisiones.

Otras 5 grandes autopistas de peaje levantarán pronto sus barreras y pasarán a ser ya gratis
En el plazo de 3 años, otras 5 importantes autopistas de peaje habrán levantado sus barreras.

Siguientes: AP-68 Bilbao-Zaragoza, AP-6, AP-61 y AP-51​

Pero, tras confirmarse definitivamente durante el primer trimestre del año que viene la gratuidad definitiva de esta carretera de peaje, antes de que concluya el año otra más eliminará por completo sus barreras. Será la AP-68 entre Bilbao y Zaragoza, cuyo plazo privado de concesión concluye ya oficialmente en noviembre de 2026. Es decir, en poco más de un año esta autopista de peaje será ya gratuita, según el plan previsto confirmado desde el Ministerio de Transportes.
Eso en lo concerniente a 2026, el año que viene, porque algo más adelante llegará sin duda una de las actuaciones más esperadas por los conductores españoles. Y es que, a partir ya de 2029, en tres años, la muy transitada AP-6, una autopista de peaje con gran volumen circulatorio al comunicar la Comunidad de Madrid con el norte peninsular, así como sus dos ramales AP-61 y AP-51, pasarán definitivamente a ser gratuitas.
El proyecto es tan importante que desde el Ministerio de Transportes ya se ha anunciado que se ha abierto el proceso de tramitación para estudiar el levantamiento de barreras definitivo en estas tres vías de especial importancia para el tráfico. La razón por la que el departamento de Óscar Puente ha iniciado tan pronto este trámite es poder realizar una transición lo más eficaz posible, ya que la AP-6 es una vía de gran volumen circulatorio y fundamental en todo el paso desde el centro de la Península hacia el norte, por lo que desde el Gobierno se quiere comprobar muy bien cómo puede afectarle la gratuidad, al suponer en la práctica un mayor tráfico para esta vía, que hoy en día desvía parte hacia carreteras nacionales y, aun así, muestra puntuales e importantísimos atascos durante muchos momentos vacacionales y festivos del año.

Estas tres grandes autopistas de peaje van a ser gratis y el Gobierno ya ha iniciado los trámites
La AP-6 es una de las autopistas de peaje más transitadas hoy en España... y más caras.

En el futuro más autopistas de peaje serán gratis​

A corto plazo, por tanto, estas son todas las buenas noticias que podemos trasladaros respecto a la gratuidad de autopistas que ahora mismo son todavía de pago pero que dejarán de serlo próximamente. Porque habrá en el futuro más, sí, pero para la finalización de las siguientes concesiones de autopistas de peaje queda aún demasiado tiempo como para poder garantizar que el plan se llevará a cabo.
Según el calendario, la siguiente en concluir su concesión será la R-2, entre Madrid y Guadalajara, ya a partir de 2039. Luego, desde 2040, aparecerán ya otras autopistas también susceptibles de levantar sus barreras, como son la AP-7, entre Cartagena y Vera; la AP-41, entre Madrid y Toledo; y la AP-46 del Alto de las Pedrizas a Málaga. Ya veremos para entonces quién gobierna y qué decisiones toma.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.916
Reacciones
56.842
Jojojo, autopista de peaje gratis, pero te meto el rejón de los 3 cts por circular por autovías y vías rápidas, ergo a seguir pagando. Un plan sin fisuras...:duda:
Panda de bandoleros, ni Curro Jiménez en sus tiempos robaba tanto como esta gente.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.916
Reacciones
56.842
Vamos que mañana 15,15 mortadelos en el peaje de la a6 para ir a Sanxenxo., más otros 5/6 del peaje Vigo-Pontevedra más vía rápida.
La verdad es que me quedo más tranquilo cuando cobren 3 cts por km, 643 Km x 3 cts solamente pagaré 19,29... :floor:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.208
Reacciones
142.929
Sinvergüenzas, la AP7 Calahonda a Estepona está más que amortizada y ahí sigue, y nosotros seguimos aquí abajo atorados.
 

///M3Fan

Forista
Modelo
M240i G42
Registrado
13 Dic 2008
Mensajes
1.597
Reacciones
628
me juego algo a que la AP68 el tramo vasco si se liberaliza y se transfiere, como sería lo normal, acaba con peaje de una u otra forma...
 

Le Mans1

Forista
Modelo
BMW 330D f31 xd
Registrado
3 Ago 2021
Mensajes
1.049
Reacciones
2.252
Son unos trileros profesionales, donde está la bolita? done esta?, te quitan de diez y por detrás te cuelan treinta
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.208
Reacciones
142.929
Podían dejar el "peaje" un año más, recaudar para el reasfaltado completo y repintado de marcas viales, y entonces "una vez pagados los trabajos de reposición por deterioro", que sean "gratis".
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.916
Reacciones
56.842
Podían dejar el "peaje" un año más, recaudar para el reasfaltado completo y repintado de marcas viales, y entonces "una vez pagados los trabajos de reposición por deterioro", que sean "gratis".
Buahhhh, hay que recaudar primero para sanidad y educación, ya tu sabeh… :whistle:
 

birdhouse

Clan Leader
Modelo
///M
Registrado
16 Dic 2004
Mensajes
26.314
Reacciones
1.716
Yo también deseaba que la ap7 y ap2 en su tramo catalán se liberaran puesto que estaban más que amortizadas, y estoy deseando que vuelva a ser de pago, si es que eso es posible. Su "popularización" las ha vuelto infumables para circular, mucho mas tráfico cenutrio.
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.156
Reacciones
35.006
Benditos peajes....cómo los echo a faltar.....:angelic:

Desde su democratización en Cataluña, muchos necesitarían un manual de instrucciones de cómo se circula por una vía RÁ-PI-DA !!!!
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.695
Reacciones
16.683
Disfrutadlas mientras se pueda...
 
Arriba