Coincido, pero no debe ser tan fácil. El grupo FIAT en la última década lo ha intentado pero sus apuestas no terminaron de cuajar. Y persistir en esa línea es fracasar; mucho mejor es reducir la gama a productos rentables e ir poco a poco sacando nuevos a partir de éstos. El 4C me parece un escaparate genial, a ver si consigue mejorar su imagen y poco a poco ir saliendo del bache recuperando esa confianza perdida.
2004, FIAT está en quiebra y a punto de desaparecer literalmente y realmente.
No había dinero para nada, ni para invertir un duro.
Encima, el 159, proyecto carísimo estaba terminado y no se podía modificar.
Marchionne se dedica durante esos años a sanear las cuentas y salvar la marca.
En 2.007 con la crisis, toma una decisión entre dos opciones:
a) invertir en nuevos modelos en un periódo de crisis (lo que hace PSA y se endeuda más)
b) congelar las inversiones en Europa. Es la que decide y Fiat se queda sin renovar modelos.
Todo esto coincide con el hundimiento del mercado italino.
Fiat no es global y depende de Europa y se "come" toda la crisis de demanda, a lo que se suma una gama "vieja sin renovar".
2009, Fiat se hace con Chrysler y destina los recursos para relanzar Chrysler y pagar la deuda de Chrysler de 11.000 millones de dólares. . De vender en USA menos de 1.000.000 coches en 2009 a vender más de 2.000.000 en 2014, con éxitos como Jeep.
Ahora es el momento de meter dinero en Fiat, Alfa, Maserati...Lancia es una marca sólo conocida en Europa y va a morir.
Y lo van a hacer.
El 24/6/2015 nace la nueva Alfa.
Actualmente Fiat es 500, Panda y Brasil.