Duda 525 tds e39 otro que no arranca bien en caliente SOLUCIONADO

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

toni_cruz

En Practicas
Registrado
9 Jun 2011
Mensajes
33
Reacciones
1
Buenas a todos, os cuento mi experiéncia:

Hace un mes aproximadamente compré un e39 525tds, en principio con 149000km, aquí os dejo el enlace con las fotillos que Oscar Balboa puso:

http://www.bmwfaq.com/f152/hola-a-todos-613979/

Bueno, el chico que me lo vendió me dijo que no arrancfaba bien en caliente, y que no sabía a que se debía, sí me dijo que reparó la bomba inyectora (sólo cambio de juntas por una pérdida de gasoil), y bueno tras hacerle un rodaje de 4000 km en un mes, y la verdad que estupendamente excepto el problema antes comentado, lo he llevado a la BMW a ver que me decía, para la revisión, cambios de aceite y filtros, y que me dijeran (antes de reparar nada) a que se debia este problema.

Bueno, tras haberme soplado 630 leuros, (cosa que ya esperaba), me dicen que el problema es de la bomba inyectora y que me costará unos 2500 leuros si ellos me la reparan (poniéndola nueva), y que si quería la sacaban para que y la llevara yo a un "bombero" a reparar y que ellos me la montaban (asegurándome que el calado de la bomba se haría bien), pero que no me daban garantía, con lo cual decidí que lo llevaría a otro sitio que me dieran garantía y no me soplaran mas pasta de la que ya me han soplado.

Y bueno, he aquí mi dilema, contemplo las siguientes opciones:

Llevar el coche a un BOSCH SERVICE a ver si me ponen una de intercambio o reparan la mía.

Comprar una de un desguace (arriesgándome a lo que pueda venir)

Y la más dolorosa (y creo que descartada de antemano) volverlo a llevarlo a la BMW.

Bueno mientras lo medito agradecería cualquier consejo o información que me ayude a tomar una decisión.

De cualquier forma seguiremos imformando de la situación.

Muchas gracias a todos de antemano.
 

javi.tds

Forista Legendario
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
10.997
Reacciones
20
Antes de meterte en líos de la bomba, estás seguro de que no es problema del retorno del gasoil?

Si es cosa de bomba, ni se te ocurra pagar eso por cambiarla, probablemente con moverla un poco ya mejore el arranque.
 

toni_cruz

En Practicas
Registrado
9 Jun 2011
Mensajes
33
Reacciones
1
javi.tds;10573339 dijo:
Antes de meterte en líos de la bomba, estás seguro de que no es problema del retorno del gasoil?

Si es cosa de bomba, ni se te ocurra pagar eso por cambiarla, probablemente con moverla un poco ya mejore el arranque.


Muchas gracias Javi, precisamente ese fue el consejo de Oscar, y precisamente por eso lo llevé a BMW, pero ya ves los resultados, una pasta y la solución mas cara por su parte.

Con respecto al retorno de gasoil, ya lleva un anteretorno puesto, con lo que creo que no irán por ahí los tiros.

Bueno seguiremos informando.

Gracias
 

pizo

En Practicas
Registrado
9 Ago 2008
Mensajes
115
Reacciones
0
Yo tuve que reparar la mia, me costó sobre 350€ y como nueva, con lo cual te recomendaría repararla (si es que el problema viene de ahí)
 

ren5maxi

Forista
Modelo
bmw e39
Registrado
5 Feb 2009
Mensajes
2.132
Reacciones
177
menudos ladrones en la bmw ,me dicen a mi eso y lo primero que les digo es que me lo repita y luegop que mire otra vez el coche que tengo ,por que siendo el mio como el tuyo (un tds) con lo que me cobran por reparar la bomba casi que me cojo otro tds entero no? LADRONES j*der LADRONES
Repara la bomba y cambia de taller.saludos.
 
B

BLACK 525

Invitado
No repares nada!!!!!!! no merece la pena...por lo que vale la reparación te compras otro igual...a mi me pasa lo mismo en caliente no arranca tan rapidamente a como estamos acostumbrados, tarda algo más... pero según me han explicado varios mecánicos es lo normal en este modelo....que cuando el coche está frio aunque sea verano entran los calentadores en acción y despues cuando el coche esta caliente los calentadores no actuan y no arranca como debería...y me lo hace siempre y no voy a tocarle nada al coche...con algunos talleres y algunos mecanicos hay que tener mucho cuidadito y puede ser peor el remedio que la enfermedad....suerte !!!!
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
18.979
Reacciones
2.427
La bomba simplemente esta fuera de punto porque tendra el coche 100mil km mas de los que marca... hay que calibrarla y au, mira a ver cuanto te marca el consumo instantaneo en el Check Control.

Yo he de calibrar la mia en breve y eso que la cambie hace poco mas de un año.

Si simplemente esta desfasada se puede avanzar la bomba y el coche vuelve a ir bien, pero el problema que tengo yo es que al cambiarla me pusieron su famoso tornillo de seguridad y no puedo tocar la bomba =S asi que me tocara ir al servicio Bosch y preguntar, solo quiero que me la calibren bien.

Porque estas bombas son casi eternas, solo puede cascar el cabezal, y es "reparable".
 

Re5pect

Forista Senior
Modelo
Del lado Oscuro
Registrado
7 Jul 2006
Mensajes
6.424
Reacciones
246
Tu problema está en el posicionador/regulador. En Córdoba tienes a Diésel Gavilán, por unos módicos 400€, te lo ponen y a rodar otros 200.000kms sin problemas de arranque.

De todas formas, ponle una válvula antirretorno entre el filtro y la bomba, que nunca está de más.

Así que ya sabes, pásate y que te echen un vistazo, verás como es más barato de lo que piensas....
 

toni_cruz

En Practicas
Registrado
9 Jun 2011
Mensajes
33
Reacciones
1
Re5pect;10577733 dijo:
Tu problema está en el posicionador/regulador. En Córdoba tienes a Diésel Gavilán, por unos módicos 400€, te lo ponen y a rodar otros 200.000kms sin problemas de arranque.

De todas formas, ponle una válvula antirretorno entre el filtro y la bomba, que nunca está de más.

Así que ya sabes, pásate y que te echen un vistazo, verás como es más barato de lo que piensas....


Estupendo, gracias por la información, esta tarde mismo me acercaré a ver que me dicen.biggrin
 

Oscar C. Balboa

Forista Senior
Modelo
BMW 735i E38
Registrado
27 Ago 2007
Mensajes
5.778
Reacciones
52
le hace falta un pequeño empujón a ese TDS... a ver si pronto lo tenemos tirando ya en condiciones, que en baja empuja menos que mi modesto M47....:flip:
 

barretork

En Practicas
Registrado
13 Mar 2011
Mensajes
87
Reacciones
0
javi.tds;10573339 dijo:
Antes de meterte en líos de la bomba, estás seguro de que no es problema del retorno del gasoil?

Si es cosa de bomba, ni se te ocurra pagar eso por cambiarla, probablemente con moverla un poco ya mejore el arranque.

Hola javi,
el mio le ocurre lo mismo en caliente le cuesta,pero a ver si me explico:
en caliente recien parado arranca bien, pasados 10a 15 minutos le cuesta
un poco como 4 o 5 ssegundos, pero si lleva mas de 30 minutos le cuesta
bastante como 10 0 12 segundos.
Mi pregunta es si fuera averia de la bomba en caliente lo haria siempre
recien parado o a los 30 minutos,¿sera como tu comentas del retorno
del gasoil? yo tengo puesta una valbula antiretorno antes del filtro,
¿seria recomendable ponerle otra entre el filtro y la bomba?
Pues nada muchas gracias por adelantado a ver si me aclaro algo.
Un saludo cordial.
 

javi.tds

Forista Legendario
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
10.997
Reacciones
20
barretork;10586247 dijo:
Hola javi,
el mio le ocurre lo mismo en caliente le cuesta,pero a ver si me explico:
en caliente recien parado arranca bien, pasados 10a 15 minutos le cuesta
un poco como 4 o 5 ssegundos, pero si lleva mas de 30 minutos le cuesta
bastante como 10 0 12 segundos.
Mi pregunta es si fuera averia de la bomba en caliente lo haria siempre
recien parado o a los 30 minutos,¿sera como tu comentas del retorno
del gasoil? yo tengo puesta una valbula antiretorno antes del filtro,
¿seria recomendable ponerle otra entre el filtro y la bomba?
Pues nada muchas gracias por adelantado a ver si me aclaro algo.
Un saludo cordial.

Es lógico que te tarde más en arrancar cuando pase más tiempo, porque es más tiempo vaciándose el circuito.
Es que depende de cada uno, si te digo que el mio con más de 400.000km no lleva ni la antirretorno...y arranca bien, lo que está claro es que es lo más barato y donde primero hay que probar, luego los tubitos de retorno de los inyectores que con el tiempo pierde y si seguimos mal pues ya la bomba, osea, de barato a caro.

Y vamos te digo esto porque a veces leo a la gente que directamente recomiendan ir al taller para avanzar la bomba y compensar el estiramiento de la cadena, o para que la desmonten y la pongan a punto, pero vamos a ver...está claro que puede pasar y pasa, pero es lo último que tocaría si todo lo anterior no ha funcionado y si no se cuántos kms tiene el coche, como el 99% de los tds que por aquí rondan.

pd. la antirretorno no se pone ahí, se trata de que no se vacíe la bomba, así que lo suyo es ponerla en el retorno de la bomba lo más pegada posible a la bomba, para que lo que sobre vuelva al depósito pero sin descargarla y no le entre aire, yo creo que es la mejor forma de ponerla.
 
A

anymir

Invitado
Buenos dias a todos/as.
Desde aquí quiero explicar la forma de solucionar el problema de arranque en caliente de los motores BMW TD y TDS (en especial el 2500 tds).
Antes que nada, indicar que el problema de que estos coches tengan este “problemilla”, no lo voy a profundizar ahora; pues son varios los factores a tener en cuenta (poligonado y/o ovalacion de camisas, estado de los aros, en especial el de compresión, avance de la bomba, etc). Además, cada coche puede tener un caso distinto, y sin embargo presentarse el síntoma de la misma forma.
Bien, vamos por partes.
Si tenemos en cuenta que el coche arranca bien en frío (esto es MUY importante, pues de lo contrario, toda esta explicación no sirve de nada), haremos una primera comprobación.
Arrancaremos el coche, y lo dejaremos al ralenti unos 5 segundos. Pararemos el coche y repetiremos el arranque por otros 5 segundos, volveremos a parar y volveremos a arrancar por otros 5 segundos. Observaremos que así, podríamos estar hasta agotar la batería. Con ello quiero indicar, que si el motor tuviese algún problema de bomba inyectora, de retorno, u otras gaitas que alguien quisiera inventarse, el motor no arrancaría bien en frío, todas las veces que hemos hecho la prueba.
Si nos fijamos en la principal diferencia de que TODAS estas veces que lo hemos arrancado, y a funcionado; y por que no lo hace así de bien en caliente, podremos observar que en frío, cuando queremos arrancar, se enciende la luz de los calentadores (o, Dios mío, es cierto). Esto en caliente no ocurre.
En realidad ocurren mas cosas que la simple luz en el cuadro, que indica que los calentadores esta en marcha. La Unidad de Control (a partir de ahora la llamaremos UC), recibe señales de los distintos sensores que tiene, y respecto a los valores, actúa de una forma u otra.
Cuando el motor esta frío, la señal que recibe, le indica a la UC que debe “avanzar” la bomba, que el caudal de aire para el arranque debe ser mas pobre, que debe mandar una señal a el modulo de calentamiento, para que las bujías de incandescencia se conecten (máximo 5 segundos), y con todo esto y un poco mas, conseguimos que el coche arranque PERFECTAMENTE.
Retomando el problema que nos ocupa. Si esto lo hace bien, el planteamiento seria: ¿Y si yo pudiera “decirle” al motor, que cuando este caliente, y quisiera arrancar, el lo hiciese como si estuviera frío?????? (Esta es la pregunta del millón de euros).
Primero, debemos saber que el sensor que indica la temperatura del liquido refrigerante del motor, esta ubicado al lado del cilindro 4; que es de tipo NTC (a mas temperatura, mas bajo valor de resistencia), y que va conectado a los conectores 53 y 13 de la UC (a partir de ahora, 13 para nosotros es la masa del vehiculo, o sea, el negativo de la batería).
así funciona este sensor: a 0 Grados – entre 5800 y 6000 ohmios / a 20 grados – entre 2400 y 2600 ohmios / a 40 grados – entre 1100 y 1200 ohmios / a 80 grados – entre 300 y 400 ohmios.
Bien, si nosotros “cortásemos” este cable (cada uno donde quiera de su longitud, yo lo he hecho al lado de la UC que esta situada en la caja de fusibles del motor), y de un extremo del cable cortado “empalmáramos” un cable que llevaremos al interior del coche. El otro extremo de este cable lo sueldo a un conmutador (yo he usado uno de los “viejos” que gastaban los coches clásicos, tipo SEAT 600, para la activación de las luces), en la parte central del mismo (recordar que un conmutador tiene 3 patillas, dos extremos y una central). De un extremo, sueldo una resistencia de 5000 ohmios /en la tienda pedirla de 5 K, queda mas técnico), y del otro extremo de la resistencia, devuelvo el cable al otro cable que habíamos cortado del sensor. El otro extremo que nos queda en el conmutador, soldaremos un cable, que ira al extremo de la resistencia, pero a la que esta con el cable de retorno a la UC.
Bien, que conseguimos con esto?????. Cuando el coche esta frío, dejamos el conmutador en su posición “normal”, pues ya arranca bien.
Cuando el motor esta caliente, y queremos arrancar bien, cambiaremos a la otra posición del conmutador. De esta manera le estaremos diciendo a la UC, que el motor sigue frío (la resistencia que hemos colocado se encarga de ello), y arrancara bien otra vez.
Eso si, una vez arrancado el motor, recordar volver a cambiar el conmutador a la posición normal; pues de lo contrario, los datos de la UC, siempre serán que el motor esta frío, y los consumos serán mas elevados; pues la UC entenderá que el coche esta frío; y su mapa de funcionamiento será distinto del real. Hay que entender que si el motor ya esta en temperatura de funcionamiento; el mapa del encendido grabado en la UC, es distinto de lo que es el arranque en frío.
Yo particularmente, coloque el conmutador al lado del regulador de altura de faros del cuadro. Pero claro esta, cada cual lo puede colocar donde quiera.
Si aun después de este “tostón”, hay alguien que no me haya entendido bien, o que quiera hacer alguna consulta; mandarme un privado y estaré encantado de poder ayudarle.
Un saludo.

PD. Yo tengo un 325 tds y un 525 tds; y en los dos funciona perfectamente.
 

toni_cruz

En Practicas
Registrado
9 Jun 2011
Mensajes
33
Reacciones
1
anymir;10586737 dijo:
Buenos dias a todos/as.
Desde aquí quiero explicar la forma de solucionar el problema de arranque en caliente de los motores BMW TD y TDS (en especial el 2500 tds).



Muchas gracias por la información, lo tendré en cuenta si no consigo solucionarlo de otra manera, preferiría intentar reparar lo que tenga y como último recurso utilizaría esta solución.

A ver si encuentro un hueco para llevarlo a otro mecáinco y veremos que tal.
 

toni_cruz

En Practicas
Registrado
9 Jun 2011
Mensajes
33
Reacciones
1
toni_cruz;10583114 dijo:
Estupendo, gracias por la información, esta tarde mismo me acercaré a ver que me dicen.biggrin



Pues están de vacaciones,,,,, ¿Alguien conoce algún taller competente en Córdoba???
 

barretork

En Practicas
Registrado
13 Mar 2011
Mensajes
87
Reacciones
0
javi.tds;10586375 dijo:
Es lógico que te tarde más en arrancar cuando pase más tiempo, porque es más tiempo vaciándose el circuito.
Es que depende de cada uno, si te digo que el mio con más de 400.000km no lleva ni la antirretorno...y arranca bien, lo que está claro es que es lo más barato y donde primero hay que probar, luego los tubitos de retorno de los inyectores que con el tiempo pierde y si seguimos mal pues ya la bomba, osea, de barato a caro.

Y vamos te digo esto porque a veces leo a la gente que directamente recomiendan ir al taller para avanzar la bomba y compensar el estiramiento de la cadena, o para que la desmonten y la pongan a punto, pero vamos a ver...está claro que puede pasar y pasa, pero es lo último que tocaría si todo lo anterior no ha funcionado y si no se cuántos kms tiene el coche, como el 99% de los tds que por aquí rondan.

pd. la antirretorno no se pone ahí, se trata de que no se vacíe la bomba, así que lo suyo es ponerla en el retorno de la bomba lo más pegada posible a la bomba, para que lo que sobre vuelva al depósito pero sin descargarla y no le entre aire, yo creo que es la mejor forma de ponerla.
Gracias javi por aclararmne,
yo siempre he creido que podria ser retorno
de la bomba porque no era normal que estando en caliente manifestase
tres formas de arancar dependiendo del tiempo que llevase parado.
Mi coche tiene 210000kms y me encanta como va este motor.
No soy mecanico pero yo le he hecho todo el mantenimiento:
aceite,filtros,correas,poleas,amortiguador,maquinilla cristales,radiadres,faros,etc,etc.
bueno javi retomando lo de la valvula antirretorno ¿cual es el maguito de retorno de la bomba?¿es el que va del filtro a la bomba o estoy equivocado?
a ya le cambie todos los manguitos de retorno de los injectores.
Bueno pues muchas gracias por todo javier ya hablamos.
 
B

BLACK 525

Invitado
BLACK 525;10577412 dijo:
No repares nada!!!!!!! no merece la pena...por lo que vale la reparación te compras otro igual...a mi me pasa lo mismo en caliente no arranca tan rapidamente a como estamos acostumbrados, tarda algo más... pero según me han explicado varios mecánicos es lo normal en este modelo....que cuando el coche está frio aunque sea verano entran los calentadores en acción y despues cuando el coche esta caliente los calentadores no actuan y no arranca como debería...y me lo hace siempre y no voy a tocarle nada al coche...con algunos talleres y algunos mecanicos hay que tener mucho cuidadito y puede ser peor el remedio que la enfermedad....suerte !!!!
QUE YA OS LO DECIA YO!!!! y no me haceis caso, como dice el amigo Anymir es problema que los calentadores no entran en accion cuando el motor está caliente....y punto!!!! (por lo general en este modelo) un saludo a todos
 
B

BLACK 525

Invitado
....y si el coche tarda algo más en arrancar (3 o 4 segundos) no pasa nada!!! de nada!!!! solo que queda mal si lo vas a vender o te escucha arrancarlo algun amigo graciosete...hasta 20 o 30 segundos se le puede tirar al arranque...y no le pasa nada al coche...no le deis mas vueltas
 

javi.tds

Forista Legendario
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
10.997
Reacciones
20
BLACK 525;10589973 dijo:
QUE YA OS LO DECIA YO!!!! y no me haceis caso, como dice el amigo Anymir es problema que los calentadores no entran en accion cuando el motor está caliente....y punto!!!! (por lo general en este modelo) un saludo a todos

Vamos a ver,,, con el coche caliente, los calentadores hace poco o más bien nada. Como ha comentado Anymir, el problema es que la centralita no manda la orden de "arranque en frío", y lo que más influye es que no se efectúe el avance de la bomba correctamente.

A ver si ahora, después de 20 años vendiéndose ese motor y solucionándose muchos problemas avanzando la bomba manualmente, el problema va a estar en que no se encienden los calentadores como deberían, y lo descubrimos aquí...

BLACK 525;10589989 dijo:
....y si el coche tarda algo más en arrancar (3 o 4 segundos) no pasa nada!!! de nada!!!! solo que queda mal si lo vas a vender o te escucha arrancarlo algun amigo graciosete...hasta 20 o 30 segundos se le puede tirar al arranque...y no le pasa nada al coche...no le deis mas vueltas

20 o 30 segundos? tú ves eso "normal"?

Pues nada, a todos los que les tarde más de 3-4 segundos, cifra a partir de la cual ya se debería considerar problema, no preocuparos.
 

toni_cruz

En Practicas
Registrado
9 Jun 2011
Mensajes
33
Reacciones
1
javi.tds;10590057 dijo:
Vamos a ver,,, con el coche caliente, los calentadores hace poco o más bien nada. Como ha comentado Anymir, el problema es que la centralita no manda la orden de "arranque en frío", y lo que más influye es que no se efectúe el avance de la bomba correctamente.

A ver si ahora, después de 20 años vendiéndose ese motor y solucionándose muchos problemas avanzando la bomba manualmente, el problema va a estar en que no se encienden los calentadores como deberían, y lo descubrimos aquí...



20 o 30 segundos? tú ves eso "normal"?

Pues nada, a todos los que les tarde más de 3-4 segundos, cifra a partir de la cual ya se debería considerar problema, no preocuparos.


Bueno, a pesar de que el coche lo tengo cerca de un mes, y no conozco estos motores, yo tampoco soy partidario de estar "castigando" de 10 a 15 s. el arranque, que es lo que tarda el mío en caliente. Ya que creo que así sufre batería, motor de arranque y todo el cableado de potencia del motor de arranque. (además de lo que sufro yo)

Otro "síntoma" que también noto es la inestabilidad a ralentí, y creo que un consumo algo elevado, al menos a mi parecer, no sé si estos consumos son normales para este coche:
de 120 a 140km/h - 9.2l
Urbano - 10.2l
Eso sí en pleno verano .......el a.c. siempre en marcha.

Muchas GRACIAS a todos por vuestros consejos, que son tenidos en cuenta todos:descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
 

tiovivo

En Practicas
Registrado
11 Ago 2008
Mensajes
563
Reacciones
3
mira tal vez te interese soy de sevilla y llebo un 2500tds y lo llebe a jerez a reparar la bomba y costo sobre 400 si llega y te llega a interesar esta opcion me mandas un mp
 
B

BLACK 525

Invitado
javi.tds;10590057 dijo:
Vamos a ver,,, con el coche caliente, los calentadores hace poco o más bien nada. Como ha comentado Anymir, el problema es que la centralita no manda la orden de "arranque en frío", y lo que más influye es que no se efectúe el avance de la bomba correctamente.

A ver si ahora, después de 20 años vendiéndose ese motor y solucionándose muchos problemas avanzando la bomba manualmente, el problema va a estar en que no se encienden los calentadores como deberían, y lo descubrimos aquí...



20 o 30 segundos? tú ves eso "normal"?

Pues nada, a todos los que les tarde más de 3-4 segundos, cifra a partir de la cual ya se debería considerar problema, no preocuparos.
Normal son, 3 0 4 segundos aproximadamente, y en los manuales de algunos vehículos te dicen que hasta 30 segundos le puedes tirar al arranque, en situaciones no normales logicamente por algun fallo o averia, para arrancarlo en caso de emergencia le puedes tirar hasta 20 o 30 segundos....repito en caso de emergencia
 

javi.tds

Forista Legendario
Registrado
27 Jul 2006
Mensajes
10.997
Reacciones
20
BLACK 525;10597016 dijo:
Normal son, 3 0 4 segundos aproximadamente, y en los manuales de algunos vehículos te dicen que hasta 30 segundos le puedes tirar al arranque, en situaciones no normales logicamente por algun fallo o averia, para arrancarlo en caso de emergencia le puedes tirar hasta 20 o 30 segundos....repito en caso de emergencia

Tú mismo lo dices, en caso de emergencia, por tanto no es lo normal y sí hay que preocuparse si tarda tanto en arrancar.
 

barretork

En Practicas
Registrado
13 Mar 2011
Mensajes
87
Reacciones
0
javi.tds;10597550 dijo:
Tú mismo lo dices, en caso de emergencia, por tanto no es lo normal y sí hay que preocuparse si tarda tanto en arrancar.
Hola javi,
adelantando manualmente es factible porque si es asi para buscar a alguien por aqui en huelva o sevilla que ya lo ha hecho y me ayude de
tutor.
Javi en mi anterior post en esta discusion le preguntaba si el tubo de retorno de gasoil de la bomba es el que va del filtro a la misma bomba?
ese no es el de entrada? le voy a poner otra valvula antiretor hay para
descartar esto.
Bueno javi gracias por todo y un saludo.
 

toni_cruz

En Practicas
Registrado
9 Jun 2011
Mensajes
33
Reacciones
1
tiovivo;10594400 dijo:
mira tal vez te interese soy de sevilla y llebo un 2500tds y lo llebe a jerez a reparar la bomba y costo sobre 400 si llega y te llega a interesar esta opcion me mandas un mp

Muchas gracias por la información, pero Jerez me queda un poco lejos como para dejarle el coche y luego recogerlo, además de contar con alguien que me lleve y me traiga, a ver si veo al go más cerca.

Gracias de nuevo
 
B

BLACK 525

Invitado
javi.tds;10597550 dijo:
Tú mismo lo dices, en caso de emergencia, por tanto no es lo normal y sí hay que preocuparse si tarda tanto en arrancar.
Correcto...
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
18.979
Reacciones
2.427
El e38 tiene calentadores rapidos y siempre ha arrancado en frio "al segundo" de girar la llave... cuando tardan es que no se quiere cojer el motor =/ cuanto mas caliente este el motor mas le cuesta... y hay que "pisar el acelerador" para que se coja sino nada.

En el e34, tarda lo mismo en caliente que en frio, unos 3 segundos.

Lo curioso es que me ha empezado a dar problemas desde que cambie el radiador obstruido por uno de un 740i, termoestato y bombas nuevos, que "evacua" muchisimo mas calor, es decir, el cabezal de la bomba inyectora despues de darle cera al coche esta "ardiendo" y puede que el sensor de temperatura de dentro este frito =/ o algo por el estilo.

Cuando tenia la refrigeracion mal, a 88-90 grados en parado, el vano motor no estaba "caliente" y ahora si (76-80º en parado con la refrigeracion buena) ahora con el calor intenso en el vano motor es cuando ha empezado a ir mal.

He pensado incluso aislar de alguna manera del calor el cabezal de la bomba :S o la bomba entera, probando a ver si asi funciona mejor en caliente.

Saludos.
 

toni_cruz

En Practicas
Registrado
9 Jun 2011
Mensajes
33
Reacciones
1
Hola de nuevo, tras haber dejado el tema unos días por un viaje de trabajo, sigo con él. Os cuento el siguiente espisodio.

Acabo de hablar con Juan de Diesel Gavilán en Córdoba, y me comenta que lo más seguro es que se haya ido el regulador de la bomba (el componente más caro de la bomba) y que me costaría unos 700€.

La verdad que este hombre me ha dado un diagnóstico nada más oir el coche y acelerarlo en vacío, también ha notado la falta de potencia y los temblores que tiene el coche a ralentí.

Me dice que lo más seguro es que anteriormente hayan detectado este fallo y que hayan adelantado el avance de la bomba para compensar la avería en el regulador.

Lo más probable es que lo lleve a reparar a este taller, estoy esperando que me confirmen cuando lo puedo llevar.

Ya os contaré que tal a ido el asunto.
 

toni_cruz

En Practicas
Registrado
9 Jun 2011
Mensajes
33
Reacciones
1
Por cierto, alguien sabe alguna manera más económica de conseguir un regulador para esta bomba en unas condiciones aceptables??
Gracias
 

toni_cruz

En Practicas
Registrado
9 Jun 2011
Mensajes
33
Reacciones
1
Hola de nuevo, parece que ya hemos solucionado la avería, lo acabo de sacar del mecánico; os cuento.

El coche ha mejorado notablemente el arranque en caliente, ahora arranca en como máximo 1 seg. (yo lo veo razonable), con respecto a la falta de potencia a bajas revoluciones, también ha mejorado sensiblemente, pero todavía es un poquillo perro.


Según el ""bombero"", cuando se le desconecta el caudlímetro, el coche gana todos los bajos, con lo que él piensa que el mismo está tocado.
Aún sigue con el relentí un poco inestable, sólo a veces y alrededor de un 10% de lo que hacía antes, con lo que no és un problema a no ser que se sea muy quisquilloso (vamos como yo, hasta que no lo arregle no pararé), este síntoma, según el bombero, es debido al regulador de la bomba (esto sí lo afirma con seguridad), el me comenta que lo aguante hasta que "pete", ya que para cambiarlo no es necesario quitar la bomba.

La bomba tenía mal la sonda de temperatura, y un anillo?? (no os puedo dar mas datos ya que no lo he entendido bien, y ya me daba vergüenza seguir preguntando), total que la final la broma me ha salido en 420€, precio muy razonable comparando con los de "F1 DELUXE", concesionario BMW en Córdoba. POR CIERTO QUE ESTA GENTE NO TENÍA NI IDEA sólo querían los 2500€ de la bomba nueva.



Recomiendo a la gente de Córdoba que si tiene problemas de inyección pida una opinión a Diesel Gavilán, si quereis el teléfono no tenéis más que preguntármelo y os lo doy.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba