vamos a ver...que nadie dice que uno sea peor o mas caldero que otro.. simplemente que un 530d es bastante mas potente y se nota que un 525..lo mismo que habrá tanta entre un 730d y un 530d..asi de simple..nadie es ni mas ni menos.. Pero bueno..me reitero con saña basandome en la prueba que efectué..y el 530d es claramente superior..sin mas
buenas noches, soy nuevo en el foro, aunque hace algun tiempo ya entré... el tema es que estoy casi en la misma situación de la que estais opinando, yo tambien estoy viendo un serie 5 e39 del 2001-2002... mas o menos, pero me da mucho miedo el consumo, yo pensaba que un 2.0d 136 cv es una buena elección, pero por lo que he leido parece ser que no... jejeje como ya he dicho me da mucho miedo el consumo, yo tengo coche de empresa, por lo que el BMW solo sería para los fines de semana, tengo 20 años y personalmente prefiero menos motor y por ejemplo mas extras (cuero, techo, los faros esos chulos que no se como se llaman...) creo que el 2.0d no monta cambio automatico, porque encima lo quiero automatico, ayudadme por favor!!! jejeje gracias!!
Antes del e39 530d que tengo ahora, tuve un e46 320d de 136cvs, en mi caso que es el que yo sé, el consumo del e39 está solamente 1 litros más o menos por encima del 320d, ;-) Refiriéndome a un e39 y si tienes sobre la mesa un 525d o un 530d, compra el que esté en mejor condición, es un coche descatalogado y que tiene ya 2 versiones por encima (el e60 y el f10) A igualdad de condiciones de mantenimiento, si un 525d y un 530d están "iguales", vete a por el 530d, el consumo es ridículamente superior y sin embargo te llevas un coche mucho mejor.
Hasta que no he visto las cifras de Bob no me lo he creído, es el único que me ha aportado un argumento objetivo.
Yo no se del 530d pero te digo que tengo un 525d del año 2002 y ahora vas a flipar. 320.000 Kilometros, consumo medio 130-150 Km/hora 6,2 litros/100 kilomeros. Reparaciones: 1 inyector (400 Euros); 1 bomba combustible (200 Euros); el erizo (90 Euros); motor ventanilla (200 Euros). Ya esta. Eso si, cada revisión en la BMW, cada desperfecto, lo arrego, le limpie el manifold y fantastico. Espero que te sirva.
Interesante hilo... Desde mi punto de vista la sensación de potencia, comodidad, seguridad, etc.. en los coches normalmente tienen un sesgo subjetivo; a veces dicha información viene de mano de la publicidad/moda, otras veces de nuestra experiencia práctica y en la mayoría de los casos del conocimiento teórico. Es decir que no contamos normalmente con equipos y tecnología a mano que puedan medir de modo científico cada uno de los aspectos mencionados. Lo que solemos hacer en gran medida es con nuestros rudimentarios, y biológicos "sensores" ojos, oidos, tacto..., intentar "medir y comparar" una lista de opciones. Y no hay mecanismos más propensos al error que nuestros sentidos, ya que tienen un enorme "fallo" en su diseño: son adaptativos. Gracias a estos "fallos" podemos ver sin fatiga y saturación y adaptarnos a una claridad u oscuridad imprevisible; oir sin escuchar, y ... Vuelvo al hilo conductor: si probando una u otra unidad alguna sale claramente ganadora, adelante. En caso de no tener argumentos para decidir: dará igual cualquiera de las dos: te adaptarás a una de ellas. Prueba de lo que acabo de argumentar es que a todos nosotros nuestros e34-39 les faltan algunos caballos de más con el tiempo, o éstos se vuelven un poco pencos. Y aunque el coche vaya fino como el primer día y con potencia nunca se parecerá a las sensaciones orgásmicas de nuestros primeros momentos cuando lo probamos y parecía que era.... como un avión.
Buenas observaciones. No obstante a mi con los años me ha dejado de faltar potencia en los coches. De joven un coche me podía entusiasmar un mes y luego ir necesitando más. Ahora soy consciente de lo que hay desde el principio y no tengo esa sensación.
Esto es una verdad como un templo peeeeeeeeeeeeeero, si hiciésemos caso a estas percepciones nunca elegiríamos en prácticamente nada, como nos vamos a acostumbrar a cualquier cosa ... Quiero decir (sin exageraciones ya) que, independientemente de que nosotros nos acostumbremos a ambos coches llegado el caso, el hecho cierto es que el 530d es bastante superior en prestaciones, finura, normalmente incluso equipamiento al tratarse del tope de motorización, lo cual "suele" conllevar otras cosas, etc. Digo esto porque sí, si hay una diferencia abismal a favor del equipamiento del 525 o de su estado de conservación, kilometraje, etc. pues adelante pero a menudo, cuando nos ponemos en estas tesituras, solemos decir (sirva el presente ejemplo): "la diferencia es tan poca que si el 525 está muy bien y el 530 muy mal es mejor que cojas el 25 y no echarás nada en falta"... hombre, pues sí, claro, pero por qué tenemos que ponernos en ese supuesto?? Por qué no podemos recomendar que busque un 530 en buen estado (que los hay), que espere un poco, que busque, que indague, que revuelva y le decimos CLARAMENTE que el 3.0d es mejor motor y tiene mejores prestaciones que el 2.5d y ya está. Si la unidad concreta del 530 que está mirando está mal pues, lógicamente, no debería cogerla, pero es que eso pasa igual si está comparando un 520d con un M5, si el M5 está mal es mejor no cogerlo, pocos consejos se necesitan para eso yo creo. No sé si me explico en la idea de mi mensaje. No se trata del bueno en mal estado contra el malo en buen estado, sino que los modelos tienen diferencias y estas son favorables al 3lts. Saludos. PD. Y añado aquí. Cuando vas por la carretera de la Espina en Asturias o por algunas de las que conducen a Somiedo o por Cangas, etc. y necesitas adelantar en una carretera que no tiene más de 200 metros de recta en ninguno de sus puntos, las percepciones no sirven, lo que sirve es lo que vaya a hacer tu coche cuando pises a fondo en segunda o tercera. Ya sé, alguna gente no pasa nunca por este tipo de situaciones al volante, pero quiero decir que más allá de nuestras percepciones y de que la potencia de cualquier coche, hoy en día, es más que suficiente para desenvolverse todo lo bien que permite Pere en autopistas y autovías, hay otras muchas situaciones en las que si tienes potencia la puedes utilizar... evidentemente si no la tienes pues te esperas y tampoco pasa nada pero entonces, igual que comentaba al principio de mi post, para eso no necesitamos andar pensando si tiene más o menos potencia o más o menos consumo. Nos aguantamos con lo que venga que seguro que no nos vamos a morir por eso.
Wenas,j*der Reihesechs,ni que tengas 120 años,la edad no es escusa,que este más tranquilo pues si,pero por la edad....mi hermano es mayor que yo y que tu,pero sigue teniendo el pepino en el garaje y uno pequeñin para moverse en ciudad,cuado le apetece "casi todos los dias" saca el M5 e34,y si no en el otro.
En una misma persona los niveles hormonales bajan con la edad y con ello su agresividad, su ímpetu. Yo, aunque sigo gustando de la velocidad, conduzco muchísimo más relajado ahora que con 25 años.
No te preocupes, que tu argumento es como un boomerang, cuando no esté viniendo, estará yendo, [:>pray
Despues de lo leido,yo sigo diciendo lo mismo,a igualdad de consevacion entre los dos,y partiendo de la poca diferencia de kilometraje y de dinero entre ambos me quedo con el 530d.No obstante discrepo en algunos comentarios que e leido;yo tengo un 525d del 2002 y con 168320 kilmts a las espaldas, por ahora estoy encantado con el,a veces,eso si en muy pocas veces echo en falta esos 30cv más que muchos hablais a "boca llena",pero por mi forma de conducir en los tiempos que estamos creo que los 163cv que llevo son más que suficientes.En ningun momento e pensado que mi coche sea "flojo"de potencia o en el peor de los casos sea "la tortuga tomasa" el 525d es lo que es,con sus Pros y sus contras y de la misma manera que pensais los que teneis el 530d sobre la escasa potencia del 25d,creo que eso mismo deben pensar todo aquel que tenga un 530d E-60 con sus 231cv. Pd.Felices fiestas a todos y que el nuevo año os depare lo mejor de lo mejor....
Eso lo has dicho tu, Lo que te quería decir, que a lo mejor no has entendido, de ahí tu confusión, y que te explico ahora, es que muchas te leo y me creo lo que dices, acerca de pruebas y comportamientos de vehículos y no te "exijo" la gráfica; y que simplemente, cuando esto suceda, que tengas la gráfica a mano, No seas tan susceptible que aquí jugamos todos con las mismas cartas, ;-)
Solo por aclarar mi postura: - 525d menos potente y más lento que 530d?? SÍ - 525d escaso de potencia y/o lento?? NO Yo no sé porqué cuesta tanto trabajo no tomarse las cosas por la tremenda ni por lo personal. Ni nadie ha dicho que el 525d sea una castaña, ni he leído en ningún sitio que no sea suficiente en el 90% de los casos para el 90% de las situaciones, eso son extrapolaciones que se hacen pasionalmente de datos y opiniones, la mía al menos, totalmente frías y objetivas. Es más lento que el 3.0d ... pero SOLO ESO!!! Y no se me llena la boca de nada, que tengo un coche de segunda mano con 10 años de antigüedad, con el que estoy encantado pero que soy consciente de que cualquier molinillo de los de ahora me puede "arrancar las pegatinas", pero yo estoy contentísimo con el mío y no miro lo que tiene el vecino... ni me importa. Ya digo, solo por aclarar la postura si es que hace falta. Saludos.
Quiero decir (sin exageraciones ya) que, independientemente de que nosotros nos acostumbremos a ambos coches llegado el caso, el hecho cierto es que el 530d es bastante superior en prestaciones, finura, normalmente incluso equipamiento al tratarse del tope de motorización, lo cual "suele" conllevar otras cosas, etc. .[/QUOTE]Cuando yo dije,"a boca llena"me referia a esto entre otros post leidos.No entiendo a que te refieres cuando dices (el 530 es bastante superior en prestaciones)creo que en ciertos casos lo unico superior es en potencia,(finura)no creo que el 25d sea menos fino que el 30d,(equipamiento)eso depende de lo que te rasques en el bolsillo al comprar el coche.De todas maneras estoy deacuerdo contigo,cuando dices que no miras lo del vecino,ni te importa..eso mismo pienso yo
Bueno, entonces estoy de enhorabuena, estamos de acuerdo en algo y sigo sin notar la boca llena de nada S2
525D e39: 163 CV Vel. Max: 229 Km/h (235 segun prueba de revista Autopista) Aceleracion 0-100: 8,9 Seg Par: 350 Nm a 2000 rpm Yo tengo el 525D Touring y no necesito mas potencia para nada y en carretera menos todavia. Muchos coches de hoy en dia se quedan muy atras de estas prestaciones. 60.000 Km menos son bastantes... Salu2.
Como te dije, tomé nota de tu opinión, pero no me la acabé de creer porque chocaba con la lógica; mismo tipo de motor, misma carrocería, mismo fabricante... no tiene mucho sentido que un motor tenga una subida de potencia mucho más acusada que el otro. Me fío bastante de tu criterio pero pensé que podías haber probado un solo 525d que no fuera como debía de ir o que tal vez tu 530d está más vitaminado de la cuenta. Por eso hasta que no vi las curvas no me convencí de mi error. La revista autopista en las fechas en que salió el 525d ya no declaraba las puntas de los vehículos probados ¿no?. Tal vez lo habrás visto en Automóvil. ¿Qué punta tiene el 530d? ¿Rozando los 240?
Mi 530d hace muuucho tiempo que no está vitaminado, pero siempre lleva filtros y mantenimiento al orden correcto ;-)
Hola, yo también me decantaría por el 530d, te puedo decir que el mío tiene 320.000 Km y va como la seda, anda casi como el primer día y es una alegría en todos los terrenos, subiendo, bajando, llaneando y adelantando incluso en 5ª le pisas a fondo y adelanta en un pis pas, y no lo digo desde el desconocimiento de lo que es un coche potente, como podéis ver por mi ficha tengo tambien un 335i y os aseguro que ese empuja de verdad, no obstante tener el E92, para el trabajo del día a día y para viajes por los alrededores sigo usando el 530, como el pobre es veterano no me duele tanto cuando algún artista me deja las puertas o paragolpes marcados, antes del 530 tuve un 525 pero el de 143 Cv y desde luego te garantizo que el día que cogí el 530 me parecía que llevaba un avión de la diferencia que había. No obstante es solo mi opinión, píllate el que más te guste que al fin y al cabo eres tú el que lo disfrutaras y en su caso lo vas a pagar. Cordial saludo amigo. Fratrigo
Originalmente publicado por VMM 525D e39: 163 CV Vel. Max: 219 Km/h (235 segun prueba de revista Autopista) Aceleracion 0-100: 8,9 Seg Par: 350 Nm a 2000 rpm Yo tengo el 525D Touring y no necesito mas potencia para nada y en carretera menos todavia. Muchos coches de hoy en dia se quedan muy atras de estas prestaciones. 60.000 Km menos son bastantes... Salu2. Esta es la prueba de la revista Autopista del 525d e39: Salu2
Dicen que no es más rico el que más tiene, si nó el que menos necesita. te aseguro que si pruebas un 530d durante un més, cuando cojas tu 525d vas a hechar de menos ese extra de potencia. Cuanto más potencia tiene un coche más placentera es su conducción, es por ello que algunos foreros entre los que me incluyo, prefieran un 530d a un 525d, siempre que ambos esten en las mismas condiciones de mantenimiento. Resumiendo el 525d es un gran coche, como cualquier serie 5, pero el 530d es mejor, esto ultimo es impepinable y además es cierto :ar:
... Pero parmaximo no ha dicho nada de lo que comentas, sólo se refiere a una hipotética elección 525d y 530d, la diferencia entre 528i y 540i es muy grande, muuucho también, ;-)
Desde luego que me gustaria tener un 540i, o mejor un M5, y seguro que su conducción es más placentera que la de un 528i, pero en mi caso motivos económicos me lo impiden. Para que me entiendas, tengo el mejor coche que me puedo permitir dentro de mis gustos y posiblidades ¿ que le vamos a hacer? .
... Tienes el coche que te puedes permitir dentro de tus gustos y posibilidades, y SABES Y RECONOCES LA DIFERENCIA, :yawinkle