Hombre entiendo que teniendo un Clase E de la época pues algo le habrás tenido que ver para que te guste, pero sinceramente la linea del Clase E esta a años luz de la de el e39, aunque para gustos colores esto esta claro. El A6 bueno un poco mas redondeado, y en definitiva es más "gustable" que el Clase E, pero creo que no hay mucha duda de que la linea del Clase E, esta mas enfocada a determinado tipo de gente, poca gente joven he visto en un Clase E, y si muchos en un e39.... Lineas mas rectas en el E, mas redondeadas en el Serie 5... en fin lo dicho para gustos colores.... pero creo que el serie 5 se lleva la palma....
Ya se hizo una encuesta hace tiempo en este foro sobre las calidades (en general) de los series 5,y el E39 junto con el F10 creo recordar que fueron los más votados.El E60 no quedó muy bien. Yo tuve un E39 530d///M manual que me dejó loco-loquito de contento,la calidad de ese coche,lo que te trasmitia el volante al conducir o al pisarle al acelerador....,rezumaba a coche ALEMAN DE CALIDAD ++++!!.
¿y quien ha dicho lo contrario?yo en ningun momento hablo del 530d en la comparacion con el 320d.esta claro que el 530d es otro mundo,pero para mi,repito,el 320d es mas suave y mas dulce de llevar que un 25tds,porque como he dicho es una concepcion de motor mucho mas moderna y rfinada. esta claro que el 530d e39 es un gran coche y personalmente es el que mas me gusta de interior aunque sere un raro porque mi favorito es el e60.
Lo que me queda nítido (ya lo tenía pero se agradecen más opiniones al respecto) es que mucha gente tiende a hablar de mejoras brutales en un salto de una generación a otra (me da igual la marca) y en gran parte de los casos se debe a que están comparando unidades machacadas del modelo anterior con unidades nuevas de paquete del nuevo. Cierto que a veces se dan grandes avances pero, seamos serios, un gran fabricante rara vez puede pegar un gran salto pues si ya tiene una gama excelente, es complicadísimo mejorar esa excelencia. Otra cosa es que me compares un Ibiza Mk1 con tecnología FIAT setentera (y Porsche ) con un Mk2 tecnología VAG noventera o un 520d E39 pelado de equipo con un 550i E60 equipado a tope.
Pues no te descojones porque en muchas unidades podría haber sido así (sobre todo hace 10 años) por lo que describo más arriba. Si se compara un 325tds con 300.000 km con un 320d de 20.000 km es comprensible que el 320d pueda notarse más suave hasta de motor. Pero pon los dos nuevos a estrenar :mus-
Muy machacado tiene que estar el tds para ser menos suave que el 20d. Pero claro, como bien dices, si comparas uno machacado con uno bien cuidado el resultado puede cambiar. Pero eso no es justo.[-X
Basta con que tenga 8 añitos y esos 300.000 km que de digo, rodados de forma un poco exigente, para que los soportes de motor y escapes tengan un nivel de degradación suficiente para que el coche haya perdido el 50% de la suavidad que tenía de nuevo.
Es abismal el cambio que da un coche con los tacos de motor en buen estado, máxime si hablamos de diesels. Por lo demás mi E39 no está nada machacado, lo mimo al máximo.
Todos los elementos elásticos van cediendo de forma imperceptible pero a la larga se nota. Hace poco le cambiamos los amortiguadores al E39 y aunque los viejos se notaban sólo "un poco" fatigados, el cambio sí que fue abismal. Si comparo ahora este E39 con otro que tenga los amortiguadores como éste hace unas semanas, me basta para sacar la conclusión de que el E39 va mucho mejor que... el E39
Carezco de conocimiento del funcionamiento de ningún e39, pues no los he conducido, pero sí la estética, la cual hizo que cuando cambiaron el modelo al e60, en su día me decantara por BMW, cosa antes impensable salvo que comprara un e46, pues las cajas anteriores me parecían más de lo mismo sobre la berlina alemana por excelencia, no discusto, por desconocimiento de su calidad interior, rodadura, etc, ya que quizá esté equivocado, pero cualquier nuevo lanzamiento deja anticuado en todos los aspectos al anterior, lo mismo con el f10 sobre el e60, conozco gente que ha pasado por los tres modelos e39, e60 y f10 y todos mencionan lo mejor del nuevo sobre el anterior, pero insisto que la estética no me va, no porque me parezca feo, si no porque no me transmite nada, también conozco y he conducido un a6 del tiempo del mío (2005), tdi 170 y la diferencua a peor respecto al mío es abismal, para mí, en todos los sentidos...
Justo estas hablando del elemento mecanico que mas influye en un coche y que menos se nota su desgaste....los amortiguadores. Poca gente conozco les haga un mantenimiento preventivo. Yo los cambio cada 80.000 km y como mucho 100.000 km (es decir he hecho 2 cambios en toda mi vida , que soy un novaton en esto de los coches solo poco menos de 200 mil km recorridos). Es mucha pasta, es cierto, pero son piezas fundamentales en la dinamica del coche.
Si yo no digo en ningun momento que el E39 no me guste,me gusta,y mucho. Cuando compre el w210 el E39 era uno de los candidatos,junto con el A6 C5. Es más,estaba dispuesto a ir a ver un 525D a Murcia desde Valencia,pero se me cruzo este Mercedes que estaba estupendo y me lo quede. Como dije antes,la época del E39 para mi es la éspoca de oro de BMW,y lo mismo con Mercedes. Pero claro,como bien dices para gustos colores. El A6 es otra historia,estaba bastante peor acabado que sus 2 rivales,no me refiero a comportamiento,aunque tambien(las versiones de tracción delantera no me acaban ami),pero me refiero más a acabados interiores,comparandolo con los otros 2 esta lleno de plasticos baratos. Lo dicho,me encantan ambos modelos,tanto el w210 como el E39,me parecen lo mejor de la marcas.
Pero precisamente los amortiguadores sólo se notan si están destrozados o si se tiene mucho tacto. En cambio unas rótulas en mal estado o unos silentblocks rajados cantan mucho más.
Si no lleva las cosas cambiadas y todo al día, está claro que pierde suavidad. Los silentblocks y tacos no son caros de cambiar y suponen un cambio muy grande. La suspensión es algo más cara, pero el cambio es enorme...
Normal, son gustos distintos e incompatibles. No creo que a los admiradores de Jennifer Aniston les guste Rosi de Palma ni viceversa.
Es evidente La diferencia es que me gustan las curvas, no lo "encorsetado" y es evidente que ni me gusta la Aniston y menos la Palma, que debido a su figura puntiaguda me recuerda más al e39, fíjate...
Será que normalmente se cambian sólo unos silentblocks y no todos los que pueda llevar el coche. O eso, o ando muy perdido en cuanto a precios.
Bueno entendido, y ademas coincido contigo respecto al A6... la calidad de los plasticos es bastante peor que la de BMW o MERCEDES, en aquella epoca y en esta bajo mi punto de vista tambien.... Al fin y al cabo tanto el w210 como el e39, era lo que "mandaba" en aquella epoca....
No tienes que reirte, pues es así. El 325 tds es un motor de inyección indirecta. Comparado con un inyección directa es tosco y ruidoso. La inyección directa supuso un adelanto importantísimo en las mecánicas diesel en cuanto a prestaciones, consumo y sonoridad.
estas muy equivocado... la injección directa como tal hace mas toscos y ruidosos a los coches (fijate si no en el funcionamiento de los nuevos inyección directa de gasolina comparados con los de inyección indirecta...). Es la insonorización y el avance de la electronica junto a los materiales de los componentes mecanicos lo que lo hacen mas suave. Un 320d f30 es mas suave que un tds de aqui a lima, pero tengo mis dudas de si un 320d e46 es mas suave que un 525tds e39. Naturalmente la calidad del sonido es mil veces mejor en el tds sea cual sea la gama en la que se monte el 2.0