530d E60 turbo roto.

  • Iniciador del tema Carlos Almeida
  • Fecha de inicio
C

Chew

Invitado
Buuuuuuuuuuuuuuu, que mal rollo esto del turbo.:eek: Espero que te lo dejen bien rapido
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.864
Reacciones
6.018
La duración de los turbos hoy en día es muy aleatoria. Los modernos turbodiesel van muy apretados y "tiran" mucho de esta pieza, por lo que como salga de fábrica un pelín fuera de tolerancias... ¡a tomar por saco!. Por si fuera poco algunos modelos como el 2.0d de 150 cv los rompen con sólo mirarlos. Con los 3.0 d de 184 y 193 cv hubo bastantes casos de rotura, aunque no los suficientes como para considerarlos un mal endémico y con los E60 me imagino que sucederá lo mismo aunque no se oye hablar mucho de esta avería.

Pese a todo debeis tener unos cuidados mínimos como no parar de golpe el motor después de haberle dado caña y esas cosas, si el turbo sale malo, se romperá, pero si es de los "buenos" nos durará algo más.
 

er niño las minas

En Practicas
Registrado
23 Feb 2006
Mensajes
371
Reacciones
14
Quisiera que me contestara alguien si es posible que el motor siga girando con lo que parede ser el aceite del carter. ¿Por donde le llega a la cabeza de los pistones?¿es suficiente la densidad como para que combustione?¿no sería suficiente para pararlo desconectar uno a uno los cables de los inyectores,como medida de emergencía? Estoy perdidamente enamorado del 530 D pero esa avería me pone los pelos de punta.Ah, se me olvidaba,un amigo mecánico me dijo que los turbos los venden reparados,entregando el roto y una cantidad que oscilará en función de la marca,etc,etc.
 

PCR

Forista Senior
Registrado
2 Mar 2004
Mensajes
4.839
Reacciones
0
er niño las minas dijo:
Quisiera que me contestara alguien si es posible que el motor siga girando con lo que parede ser el aceite del carter. ¿Por donde le llega a la cabeza de los pistones?¿es suficiente la densidad como para que combustione?¿no sería suficiente para pararlo desconectar uno a uno los cables de los inyectores,como medida de emergencía? Estoy perdidamente enamorado del 530 D pero esa avería me pone los pelos de punta.Ah, se me olvidaba,un amigo mecánico me dijo que los turbos los venden reparados,entregando el roto y una cantidad que oscilará en función de la marca,etc,etc.


En primer lugar bienvenido ;-) pero debes de presentarte como dicta el reglamento de este subforo.

Respecto a tu pregunta la respuesta es que si que sigue la combustión con el aceite del cárter, de eso estoy seguro... que la densidad es poca porque está caliente también, lo de desconectar los inyectores uno a uno...pues si te ta tiempo a quitar la tapa protectora,te atreves y no te pones nervioso... :roll: podría ser una solución. De todas maneras si pensaramos "siempre negatifo " no podriamos salir a la calle ni a pie,si te gusta a por el, yo el siguiente es posible que sea un gaysolina, pero no por miedo si no por cambiar . ;-)
 
V

VDV

Invitado
er niño las minas dijo:
no sería suficiente para pararlo desconectar uno a uno los cables de los inyectores,como medida de emergencía?
A las bujias llegan cables, pero a los inyectores llegan tubos metalicos rigidos, perfectamente atornillados a estos, para poder resistir la enorme presión de la inyección directa.
 
J

Jow

Invitado
VDV dijo:
A las bujias llegan cables, pero a los inyectores llegan tubos metalicos rigidos, perfectamente atornillados a estos, para poder resistir la enorme presión de la inyección directa.

Que te ha pasado??

Te han echado de casa?? Un sabado tu por aqui, malo, malo!!!
 
J

Jow

Invitado
VDV dijo:
Estoy en casa :-$

Vale.. era una broma... ;-) ;-)

Nunca te habia visto postear un fin de semana, y ya sabes que se nota cuando no estas.....:) :) :)

Yo me voy a echar una buena siesta, mientras el niño duerme.

Salu2
 
V

VDV

Invitado
El aceite no llega al motor por los inyectores, así que por mucho que los desconectaras (si es que fueras capaz de ello) no serviria de nada.

El aceite llega al motor por el colector de admisión de aire, proveniente del turbo roto.

La unica solución es calar el motor, metiendo una marcha larga y soltando el embrague de golpe, si es que se tiene.
 
P

POLVIS

Invitado
¿Y cuanto costarís esta reparación si no estuviera en garantía? :-k [:>pray [:>pray [:>pray
 

er niño las minas

En Practicas
Registrado
23 Feb 2006
Mensajes
371
Reacciones
14
Ante todo mis disculpas por no presentarme a todos vosotros,pero no sé como se hace,cuando lo averigue lo haré.Quiero contestarle al amigo PCR que después de consultar con mi amigo mecánico "pata negra" donde los haya,me explicó que: "al romperse los casquillos cerámicos que lleva el turbo para que gire el eje que lo hace solidario al compresor, es por ese hueco por donde mete el aceite que viene del cárter impulsado por una bomba para lubricar dicho eje","debido a ello y a causa de la presión con la que es impulsado unido al efecto de succión del compresor,es por lo que finalmente termina entrando en los cilindros".Ah, y una nota cariñosa para VDV:los inyectores de un motor diesel alimentado por "common rail" son alimentados por una bomba única para todos ellos,sin embargo lo que hace su apertura y su cierre es precisamente la alimentación eléctrica inyector por inyector, que por ese sistema se logran las "pre","inyección principal",y "post",ya que las bombas inyectoras clásicas sólo tenían un calaje fijo, no así con este sistema que puede retrasar y avanzar el encendido.Abrazos.Ah, se me olvidaba,si el motor se pone acelerado a tope en esta averia ( rotura del turbo y acelerado sin poder calarlo por ser automático) se podría meter un trapo voluminoso a presión por la admisión para intentar ahogarlo antes de que consuma todo el aceite.
 
E

escarolo

Invitado
er niño las minas dijo:
Ah, se me olvidaba,si el motor se pone acelerado a tope en esta averia ( rotura del turbo y acelerado sin poder calarlo por ser automático) se podría meter un trapo voluminoso a presión por la admisión para intentar ahogarlo antes de que consuma todo el aceite.

Entre que desmontas el filtro de aire y metes el trapo ya se habrá gripado, no?

Saludos
 
V

VDV

Invitado
er niño las minas dijo:
Ah, y una nota cariñosa para VDV:los inyectores de un motor diesel alimentado por "common rail" son alimentados por una bomba única para todos ellos,sin embargo lo que hace su apertura y su cierre es precisamente la alimentación eléctrica inyector por inyector ...
Correcto, pero como ya he dicho en el post nº40 de este hilo, no serviria de nada desconectarlos ;-)
 
F

FranMM

Invitado
Tengo un 530D del año 2002 que ha roto el turbo a los 89.000 km. Me dicen que es mala suerte pero estoy leyendo que demasida gente tiene mala suerte con su turbo.
La rotura del turbo en mi caso ha implicado el cambio de los 2 catalizadores y varias piezas mas.
¿a cuantos que pertenecen a este foro se les a roto el turbo?
y ¿a cuantos de los que no pertenecen al foro?
 

RANDALF44

Forista Legendario
Registrado
11 Jun 2005
Mensajes
9.455
Reacciones
20
FranMM dijo:
Tengo un 530D del año 2002 que ha roto el turbo a los 89.000 km. Me dicen que es mala suerte pero estoy leyendo que demasida gente tiene mala suerte con su turbo.
La rotura del turbo en mi caso ha implicado el cambio de los 2 catalizadores y varias piezas mas.
¿a cuantos que pertenecen a este foro se les a roto el turbo?
y ¿a cuantos de los que no pertenecen al foro?


Joer!! es que les ponen un temporizador o que.

Yo también tengo un 530D de 2002 y el año pasado me petó el turbo con 90.000 km y se de mas casos que petaron con ese kilometraje :-s

El tener que cambiar catalizadores se evita parando el motor inmediatamente al ver humo blanco por el escape
 
M

meteojerez

Invitado
RANDALF44 dijo:
Joer!! es que les ponen un temporizador o que.

Yo también tengo un 530D de 2002 y el año pasado me petó el turbo con 90.000 km y se de mas casos que petaron con ese kilometraje :-s

El tener que cambiar catalizadores se evita parando el motor inmediatamente al ver humo blanco por el escape
No soy un afectado pero si que es cierto lo que tú dices que son unos cuantos turbos cascados los que he leído ya tambien entre la serie 5 8-[ . Quizás fuera interesante e instructivo que alguien tomara la iniciativa de una encuesta/estadística sobre el tema de los turbos en la serie 5 nueva y la menos nueva, para tener referencias tambien sobre la fiabilidad ( y si ha lugar tomar las medidas convenientes) y no sólo sobre el consumo.
Un saludo
 
Arriba