Este no va a escape libre, lleva la línea de escape practicamente de serie. En cuanto al otro que no lo ha calentado previamente, no es mi problema, no es mi coche. En el circuito de Mallorca hay un E21 323i de carreras y no suena mucho mejor que cualquier otro. Mejor, espera, que le pongo al Mobylette un motor V6 a ver que tal va... Cada motor para lo que es. Y un coche de 90CV con un 6L, espera que el pobre coche no puede con el motor... OLE LOS M10!! VIVAN LOS 316!!!! Saludos!
Claro que es lo mejor, es el mejor motor que tiene BMW. Pero no siempre es práctico, útil o necesario acudir a él. Hay coches que no necesitan llevarlo. Saludos!
VAmos a ver,,, varias cosas... se habla mucho, que un 4 cilindros es mas barato fabricar,, pero que c**o tiene que ver eso? el coche ya lo compras fabricado,, parece que se va a montar por fasciculos... a igualdad de potencia, prefiero un 6l que un 4l y es ahi la pregunta del post no? me baso en los siguientes, la potencia es par x revoluciones... un motor de 4 cilindros va a tener que realizar mas par que un motor de 6 cilindros para alcanzar la misma potencia entonces, a mas par,, las piezas tienen que estar soportando un esfuerzo mayor. por lo que, a igualdad de potencia un 6l va a ir mas aliviado que un 4l. que te haya salido mal un coche no significa que todos sean malos! yo tengo un 524td, no me canso de oir que es un coche que se va la culata etc etc,,, y que quieres que te diga tio! asta ahora cero problemas y ya tiene sus años y sus km... que henry ford haya puesto un 4l al primer coche, no significa que sea lo mejor! por algo habria que empezar, y empezo poniendo 1 cilindro por cada tiempo! si se necesita 4 tiempos para realizar el ciclo.....
Si decimos que un 4 cilidros es una p*ta mierda al lado de los 6 cilindros, por esa regla de tres se puede decir: Los de 6 cilindros son una putisima mierda al lado de la finura, suavidad, sonido y empuje de los V12, preguntanselo a dueños de 850i y 750i TODO ES RELATIVO SDS
Si hablamos de un motor 2000 cc de 4 o de 6 cilindros y con la misma potencia, yo cojeria el 4 cilindros, tiene la cilindrada unitaria "ideal" 500cc.Este motor dara mas par y a menos vueltas y sera mas facil de conducirrespondiendo mejor desde abajo que el 6 cilindros que se queda en una cilindrada unitaria de 333. Este motor dara el par mucho mas alto de vueltas por contra tambien subira mas de vueltas ( conduccion mas deportiva).El mejor 6 cilindros es el 3000, sin hablar de Ms.
Mentira, la diferencia entre un 6L y V12 es básicamente que el V12 "peta" cada 60º en vez de los 120º de un L6 con lo que la entrega de potencia va a ser más suave. Respecto a las vibraciones son lo mismo (tanto L6, V12 y boxer), las fuerzas se cancelan entre ellas con lo que casi no se generan vibraciones, cosa que no ocurre en un 4L. Sin ánimo de ofender, sería bueno informarse un poco antes de postear Y no defender lo de uno mismo porque es el mio y lo mio es lo mejor y en 27 años no se ha subido a una grua. Un poco de SERIEDAD por favor.
Joer para tener para un Porsche de paquete como has puesto en un post... lloras mucho el dinero de arreglos y demás...[-X
Si se supone que un 6L Y UN 4L son de la misma cilindrada, por narices el 4L tendrá más cilindrada unitaria, y por tanto más par, así que no tiene que ir tan forzado. No estamos comparando un 6L 3.0 y un 4L 2.0
no estamos suponiendo una misma cilindrada,, estamos suponiendo a igualdad de potencia.... pero aun asi, estas diciendo lo mismo que yo, el de 4 L tendra que llevar una cilindrada unitaria mas que el de 6L por lo tanto, el Piston de 4l tendra que realizar mas par, tendra mayores inercias,, etc... por lo que, aunq no sea mucho, ira mas forzado el 4l que el 6l a igualdad de potencia!! cosa que el forero Bavi dice que sufre mas un motor 6l,,,, por lo que no estoy de acuerdo.
EStais metiéndoos en un terreno complicado tomando suposiciones seguramente demasiado simplistas. Os pongo otro condicionante que mencione un poco antes. El 6 cilindros tiene un equilibrio de vibraciones de primer y segundo orden perfecto, cosa que el de 4 cilindros no tiene. Eso produce esfuerzos mayores en el 4 tiempos. digamos que el reparto de fuerzas durante los 360º de giro de cigueñal no están equilibrados en el 4L y en el 6L si. Eso seguramente afecte en mayor medida al desgaste de casquillos de biela que lo otro, pero bueno...
Entonces por las mismas podemos comparar un 2.0 4L y un 6L 3.0 capado de potencia Yo pensaba que esto tenía más que ver con el anterior motor 6L 2.2 respecto al actual 4L 2.0 Por cierto, el hecho de que tenga un motor mayor cilindrada unitaria, por un lado tiene más inercia, pero por otro lado tenemos el beneficio de que origina más par (no es que necesite generarlo, es que lo genera, porque si no no tendría sentido hacer motores de más cilindrada unitaria)
y de que te vale mas par si luego, por culpa de las incercias, no puedes tener mas rpm? ademas, a mayor par, mayores esfuerzos.. el par por si solo no vale para nada si no hay revoluciones...
Ayer estuve hablandolo con un colega que entiende bastante de motores. Me comentó bastante de lo que me estais contando. Pero me quedé con algo: En el motor de 6 cilindros, el torque se reparte entre más cilindros y por lo tanto cada cilindro debe aguantar menos carga individual y por lo tanto necesita menos fuerza unitaria para dar la misma potencia al conjunto. Por lo tanto el motor tiene que forzar más para obtener la misma potencia final. Si repartes la carga entre 6 toca a menos "fuerza" (PAR, torque) por cabeza. Pero también me dijo que: Y un cilindro cuanto mas grande más torque puede desarrollar, pero si nos pasamos (especialmente con la carrera) obtenemos un par enorme a muy bajas vueltas (como el Shelby GT500 del 67: V8, 7.200cc, 651 Nm a unas 2.800rpm) cosa que no nos interesa si queremos la potencia más arriba. Otra cosa: en teoría un cilindro cuánta menos carrera tiene más rpm puede alcanzar (así los 6L se llevan la goleada porque tienen menos carrera que un 4L) pero cuando lo trasladamos a la practica en algunos casos un cigüeñal demasiado largo puede provocar vibraciones, o romperse, al superar una cantidad determinada de rpm (por ello el E30 M3 es de 4 cilindros). En ese caso si un 6L no está muy muy bien diseñado (cosa rara en BMW) "puede" (entre comillas) romper antes que uno de 4. Y también que si los cilindros de un motor tienen una carrera más corta producirán menos torque que en uno con la carrera más larga (en términos absolutos y en milímetros). Y un buen torque es indispensable para que un coche tenga "nervio". Los motores tienen un rozamiento que nunca se tiene en cuenta pero un motor 6L tiene un 50% más de rozamiento al tener un 50% más de piezas. Por lo tanto el 6L pierde un 50% más de fuerza por rozamiento que el 4L. Por lo tanto, necesita una potencia teórica superior para obtener la misma que el otro en un banco de pruebas. En un 4L las detonaciones son un 50% más potentes y en menos cantidad (dos explosiones por vuelta en lugar de tres= relación 2/3), lo que hace que el motor sea más basto y esté sometido a mayores fuerzas y por lo tanto al mismo régimen vaya más forzado. Es decir si cada explosión de un 6L suman 10 puntos, al final del ciclo serán 60 y para que al final del ciclo un 4L culmine también en 60 tienen que ser de 15, por lo tanto, necesita un 50% más de potencia. Por lo tanto las piezas mecánicas (si fuesen iguales) sufrirían un 50% más. Lo que no implica que se puedan hacer un 50% más reforzadas y solventado parcialmente el problema, eso si, también implican inercias más grandes al pesar más. En el 6L las explosiones son menos potentes (no es necesario reforzar tanto la mecánica) y en más cantidad lo que hace que el motor sea más suave y progresivo, asimismo como la fuerza se reparte en más explosiones, la mecánica no sufre tanto y va más holgado. Al ser las detonaciones más pequeñas y repartirse la fuerza entre más un motor 6L (de las mismas características) está preparado para tener un 33% más de durabilidad. La carrera de un cilindro condiciona el comportamiento del motor. A más carrera, más torque, y a menos carrera, más capacidad para subir de vueltas. Tomamos como ejemplo un 4L y 6L de 2.000cc y 170 CV (como lo que se pregunta en el post) y suponiendo que diámetro y carrera de los cilindros de ambos cilindros sean proporcionales: Ventajas del 4L: -El cilindro de un 4L tiene más longitud de carrera y por lo tanto, tendrá más PAR, más nervio. -1/3 menos de rozamiento (aproximadamente) porque tiene menos apoyos, bulones, aros, válvulas, apoyos. Pierde menos fuerza por rozamiento. -Es más ligero y con la misma potencia el coche puede tener un poquito más de fuerza (en algunos coches hay cerca de 100kg de diferencia del modelo 4L al 6L). -Es más barato porque tiene menos piezas mecanizadas, menos metal, es más barato de diseñar y fabricar. Y esto repercute en el precio a pagar. -Los recambios son más baratos y las reparaciones más fáciles. -El mantenimiento es más bajo al necesitar menos aceite y refrigerante, menos bujías... -Si buscamos un motor inferior a 2.000cc es más conveniente. Ventajas del 6L: -Es el motor estrella de BMW y en el que se han invertido más esfuerzos y eso se ha de tener en cuenta. -Será capaz de alcanzar más revoluciones al tener cilindros más cortos. -Más durabilidad: teóricamente 1/3 más pero a la práctica es alrededor de 20-25%. Ejemplo: si el 4L dura 300.000km este durará de 360.000 a 375.000. -Es superior técnica y tecnológicamente. -En altas vueltas respira mejor. -Al tener un 50% más de explosiones por vuelta (3 frente a 2) es más suave, fino y progresivo. -Al ser las explosiones más suaves (1/3 menos de fuerza) el motor suena más suave, hace menos ruido y la mecánica sufre menos (del orden de 1/3 menos). -En la práctica se estropean menos que los 4L al ir menos forzados. -Si necesitamos un motor por encima de 2.000cc es más eficiente que el 4L y lo más indicado. (BMW nunca ha hecho un 6L por debajo de esa cilindrada). Ambos tienen sus ventajas y desventajas. Todo va en función de gustos y necesidades. Yo prefiero un 4L porque me gusta esa bastedad (gusto personal), no tengo gran necesidad de kilometraje (10-15.000 km/año) ni de potencia (no soy de meter caña) y no me preocupa el asunto del desgaste (porque haría pocos km) pero sí una compra, mantenimiento y reparaciones más económicos para poder invertir la diferencia en otras cosas que también me parecen importantes. Saludos! PD Un 4L no deja de ser un BMW aunque no lleve el motor estrella. PPD Normalmente, los motores BMW de 4L y 6L suelen dar el par máximo a las mismas rpm.
No voy a discutir qué es mejor, si un 6L o un 4L, todavía podría ser discutible si hablamos de 6L o 6V, pero lo otro es indiscutible, el 6L es claramente mejor, y el 8V, 10V, 12V... Son más caros de mantener, posiblemente si, pero también son más duraderos. El 6L de mi 320i lleva más de 283.000km y os aseguro que lo trato como si fuera nuevo, si tengo que estirarlo a 5500 - 6000, lo estiro y va como la seda. Por la edad (23 años) ha tenido problemas de desgaste de algunas partes, manguitos, radiador, viscoso, algo obvio pero de motor... 0 problemas, eso si, es gastón gastón, aunque no lo he comparado con otros.
a ver que yo tengo tambien un 6 cilindros y va de muerte. No ves que lo que he dicho lo digo en tono irónico;-) ??? Pero he probado los 4 6 y 12 cilindros y diras lo que quieras, pero como el V12 no hay nada
Por cierto Bavi, bonito coche, mi tio tuvo uno igual. Lo importante es que uno este contento con lo que tiene y disfrutarlo, independientemente de tener 4, 6 o 16 cilindros;-)
Bavi, el asunto de este hilo es qué motor es mejor el 4L de 170cv o el 6L de 170cv pero me parece que hubiera estado mejor que lo hubieras titulado 'Razones por las que creo que es mejor el 4L 170 que el 6L 170'. En mi opinión el 6L es más fino, más progresivo y tiene mejor sonido y menos vibraciones. He probado un 4L de 170cv y antes del que tengo ahora tuve un 6L de 172cv y para mi no hay color. Mucho mejor el 6L. Además tengo un 520i (6L 2.000cc) del año 87 con 120 cv y, aunque no tiene muchos kilómetros, sigue funcionando como el primer día además de tener mejor sonido que mi 325d Coupé comprado hace dos meses. Para mi lo mejor para la conducción un 6L gasolina. Para otras circunstancias y motivaciones las cosas, lógicamente, cambian. Un saludo
Exacto, como ya se dijo muchas páginas atrás entre un 6L y un V12 hay mucha menos diferencia de calidad de marcha que entre un 4L y un 6L. El V12 va mejor al tener ese doble de explosiones y unas cilindradas que suelen quitar el hipo pero salvo por la diferencia de potencia no hay gran ventaja. El 4L sirve para casi todo y es el motor a elegir basándonos en criterios racionales. Pero si nos basamos en la pasión por la mecánica un 4L lo tiene crudo frente a un 6L o frente a un V6 o frente a un sencillo 5L.
He llegado a la conclusión que la respuesta a la pregunta inicial es: depende de la persona. El 4L es más basto y más barato de compra y mantenimiento; y hay gente que lo comprará por gustos o economía (sino BMW diréctamente no los fabricaría). Pero por otra parte también hay gente (mayoritaria en este foro, por lo visto), que si se lo puede permitir, prefiere el 6L porque es un motor más fino, avanzado, aguanta más kilometraje... Que funciona mejor, en definitiva. La discusión no la abrí yo ni le puse el título. Saludos!
Exacto. Depende de cada caso. Meter un 6L en un coche urbano es una tontería. Ahora, si buscas un coche de capricho para ir descapotado los fines de semana por una secundaria poco transitada... con 6 cilindros vas mucho mejor que con 4, sin duda.
Y también he visto que hay que bajar del burro para que podamos entendernos mejor. Defendiendo cada uno su postura en plan fundamentalista (mea culpa) no se llega a ningún sitio. Opinión personal: Yo estoy muy feliz con mi 316 1.800cc de 4 cilindros del 80, del año de la chota (como díria alguno), se adapta a mis gustos y necesidades; Y por ser 4L no deja de ser un BMW como los demás. Cuando tengo que ir a clase o a ver a mi novia, lo que me importa es bajar al garaje, subir, sentirme cómodo, girar llave, arrancar sin problemas y llegar adonde tengo que ir y eso mi 316 lo clava. Y eso es lo que cuenta, que cada uno tenga lo que más le satisfazca si se lo puede permitir. Saludos!!
El que depende de la persona? es que dependiendo de la persona es mejor coche un 6l que un 4l siendo los dos de 170Cv?. El coche sera mejor o peor... y no tiene nada que ver quien se lo pueda permitir o no. Veo que sobrandote la pasta...incides mucho en el tema economía,los 6L solo no lo podemos permitir los sibaritas,mayoritarios en este foro,y las únicas ventajas que encuentras del 4l con respecto al 6l son referentes al precio y al mantenimiento. Yo creo que nos estas vacilando desde el principio,y mas bien pareces...un quiero y no puedo,no se los demás pero yo no te creo. Por cierto este sibarita que de vez en cuando le gusta un buen chuleton,lleva en el cargador de Cds en el nº1-MADE IN JAPAN Y LED ZEPPELIN IV y en el 2 AC/DC.;-)
Depende de la persona en cuanto a gustos, necesidades y prioridades, el que lleva motor 4L siempre será más barato y el 6L más caro aunque los dos sean de 170CV. Incido en el tema de la economia porque ese dinero que tengo es de hecencia y prefiero gastarlo en cosas más importantes, tengo prioridades. Por ejemplo, cuando termine de estudiar, arreglar una casita vieja de la familia que está medio abandonada (para tener un hogar), casarme (si aún tengo pareja) y, si sobra algo, comprar un coche en condiciones. Ahora mismo no tengo ingresos excepto la paga que me pasan para mis gastos (comida, vestuario, transporte, gasofa...). Saludos!
La diferencia principal esque el 6c tiene dos cilindros mas que el 4c, alguien me lleva la contraria?
a mi no me salen las cuentas yo creo que en 2 motores de la misma potencia lo unico que me me hace decidirme por uno u otro es: el sonido a favor de los 6 cilindros y su suavidad, eso por descontao. miraria la curva de potencia y par y cuanta diferencia hay en uno y otro. miraria consumos y prestaciones para ver si me compensa el 4l o el 6l. y con todo esto decidiria,casi siempre por el 6l. el mantenimiento creo q por dos litros mas de aceite y dos bujias mas,no creo q tengamos q dejar de comer una semana. el tema FIABILIDAD,que es algo q me kema mucho en este foro. los 4 CILINDROS te aburres y no los terminas.cuantos de este foro tienen el coche 500 000kms sin cambiar de coche??? en mi casa hemos tenido 2 bmw de 4 cilindros y se cambiaron por viejos,no por q el motor no aguante 300 000km.si compramos un 4l o un 6l vamos a hacer los mismos kms se pueden romper cosas perifericas del motor,no el motor en si,siempre y cuando no hagas el gilipollas y lleves un correcto mantenimiento.