Pero la realidad es que nadie va a velocidades estabilizadas y menos con ese carro. Ya quisiera ver el consumo sin velocidad estabilizada, igual ahí se disparaba bastante.
Creo que no me has leido bien: Alpina tiene muy buenos motores atmosfericos-turbos e incluso con compresor pero sigo diciendo que para mi un buen motor deportivo tiene que ser atmosferico con alto giro. Prefiero mil veces un clio sport que un Polo GTi aunque ande un poco menos, siempre que hablemos de deportivos como dios manda, si lo que buscas es un deportivo "para todo" entonces si mejor turbo.
Que ademas calzaba llantas de o 16" con 225 frente a las 19 con 275 como poco....Y que no se acerca ni de casualidad a las cifras de prestación de ese 640i(un coche de 25.X en los mil metros con salida parada....tiempos a los que ni llega un 540i E39 manual). Es increíble!!! Y mas increíble todavía ese 11.X en ciudad!!!!
Según esa regla, no existiría un Mercedes S250cdi de 4 cilindros. Yo no voy a gastar 100.000 euros en un 640i, pero si valoraría un futuro 335i, 328i 2.0 turbo (210-245 cv) y si miraría el consumo, haciendo 35.000 km/año. Sé que lo más lógico desde el punto de vista económico es comprar un Corsa D de 10 años que consuna 4 litros, pero me gustan los coches modernos y en algo hay que gastar el dinero. Uso el coche para trabajar y forma parte de mis gastos de actividad, así que prefiero un coche moderno, seguro, divertido, etc...
Un coche fabuloso con un motor absolutamente indigno. Ese motor no es digno ni siquiera para la clase E salvo que se use como taxi puro.
Yo no diría indigno. Ese motor se codea con los 6 cilindros de la competencia. Corre algo menos, pero gasta menos. Será un 4 cilindros biturbo, pero no es mal motor. Vergleich: Audi A6 gegen BMW 5er und Mercedes E-Klasse. - autobild.de
A nivel prestacional es un buen motor. Pero no tiene -ni de lejos- el refinamiento que se espera del motor de un coche que cuesta tres sueldos anuales de un currante normal. Ya comenté más de una vez que no hay nada más chungo que ver un E220 CDi con superllantas y que al ponerse a tu lado en el semáforo empiece a tocar las castañuelas.
eso me recuerda a un mercedes de la colección de mi jefe, al parecer se le llamó el "lola flores" por eso mismo que comentas (o sea que no te escandalices por ello si ya hace 50 años eran asín)
Efectivamente, el apodo "Lola Flores" venía del castañoleteo característico de sus motores. En un coche de 2011 que pasa de los 10 millones de pesetas tener a una folklórica debajo del capó no me parece muy sugerente. Eso sí, sería un coche ideal para Julián Muñoz :weedman:
La eficiencia de esos motores no está en duda, son mas económicos, gastan muy poco y tienen potencia y par suficiente para mover cualquier coche. Ahora bien, el cliente de clase S de mercedes seguro que busca "algo mas" en un clase S... Se va a dejar, no se, 70.000 € (como poco) en un coche de que va a llevar el mismo motor que el clase C básico?? En un Audi me podría tragar el A8 con el 2.0 tdi 170 cv (en el "exclusivo" A5 sportback meten el 143 cv) pero en Mercedes... Sds
El 520d con el mismo motor que el Serie 1, es un coche digno e interesante y será el más vendido en España con mucha diferencia. Hay gente que quiere coches grandes por seguridad, amplitud, etc.. y que nunca pasan de 120 km/h. Yo conozco a un empresario que hace años tenía un E400cdi con chófer, así que por dinero no creo que fuera el elegir un diesel. Estas son la prestaciones del S 250 CDI: 0-100 km/h: 8,2 s Velocidad máxima: 240 km/h Consumo Medio: 5,7-5,8 l/100 km
Pero es que estamos hablando de un 640i. Un S250cdi como dice Reihe tiene sentido para taxis, o incluso podria entenderlo en alguien que le de completamente igual aspectos mecanicos y prestacionales y solo necesite un "transatlantico" para viajar comodo. Es respetable. Pero intentar justificar en un pais con mas mil euristas que gotas en el mar, que un coche de 100.000 euros esta bien que consuma poca gasolina por economia....lo siento pero me suena a chiste. La justificacion...no el coche. Yo cuando pueda tendre un M3 y no pretendere justificarlo diciendo que asi llego antes a los sitios Porque estamos hablando de un 3.0 turbo gasolina. Es decir las posibles diferencias que pudiera haber con un V8 gasolina "no-downsizing" (que de eso va al final el post) son ridiculas. Podria aceptar que el V8 consumiera un 20% mas......y?? de verdad un 20% en un gasto variable, en un coche de 100.000 euros supone algo? Yo hago unos 15.000 km al anio en un pais donde la sopa esta a 1,6 y siendo doctorando y prescidiendo de muchos caprichos puedo permitirme un consumo mayor, es decir yo puedo pagar la gasolina pero no el coche.....ves el absurdo. Como (des)inversion, la compra de un coche lo mas caro suele ser el amortizado, es decir el coste del propio coche. Esto se acentua con el precio del coche y cuantos menos km hagamos. En la compra de un Ibiza, a los 200.000 km el gasto en gasolina igualara el coste dle coche, pero en un coche de 100 mil mortadelos sera un 20%. Si todavia estuvieramos hablando de comparar un V8 gasolina con un turbodiesel 3 litros pues algo mas de rentabilidad podriamos sacar. Y en coches en la gama que indicas si tiene mas sentido. El ahorro que pudiera suponer un 335i si es representativo en un coche de 45.000 euros...pero es que estamos hablando de un coche el doble de caro.
Ser el más vendido jamás fue un argumento de calidad (en muchos casos justo al contrario). Ni siquiera de racionalidad. Que le gente valore más la marca o el tamaño de la carrocería que lo que va debajo del capó es comprensible, sobre todo en España. Pero eso no santifica el producto.
En ningún momento he dicho que el 520d sea mas o menos digno (que, para mi lo es), tb en el serie 1 hay 30i/35i que son motores susceptibles de montar en cualquier coche por grande que sea. A lo que iba es que un Mercedes clase S es la releche, cochazo muy exclusivo, se ven muy poquitos etc.. llevar un diesel 4 cilindros pues... como que le quita glamour, no? Tambien hago la siguiente reflexion, que pasaría si Audi sacase el A6 con el motor 1.6 tdi de 110 cv? Me contesto: lo vendería como churros jajajajaj Una marca debe marcarse unos límites, podríamos acabar viendo... no se... (voy a decir una locura) un Porsche diesel¡¡¡¡ jajajajaj Saludos,
Mucha gente no puede acceder a un 530d ó 535i, busca la misma carrocería con el motor más pequeño. Y si se vendiera el 518d sería el más vendido. Pedirían quitar las siglas y pa´lante. NO me extraña que lo veamos en esta generación, ya que aumentarían las ventas y reducirían las emisiones de CO2 para compensar las versiones prestacionales. Mercedes vende un E con 136 cv. Y Audi vendía un A6 con 136 cv. Volvo vende un S80 con 109 cv
Es cierto que la historieta del consumo es un poco bobada en un coche de este corte... o del corte que sea: como aficionados al mundillo, el consumo es algo secundario (que me lo digan a mi y mis 50mil anuales en un biturbo de gasolina). Pero es lo que hay (j*der, con la de veces que se ha dicho esto). Son las normas, y los fabricantes no pueden hacer otra cosa que adaptarse a ellas. Se podía haber abierto el hilo con otro título menos "molón" pero juer, es que es realmente sorprendente ese valor, porque además no es el oficial sino que lo han probado. Y es una pena, porque el término "eficiencia" que para mi como ingeniero es sinónimo de excelencia, desafío, superación... resulta que los memos del marketing lo han hecho suyo y ahora eficiente es una lavadora o un batidora, y parece que decir que un cochee es eficiente es decir que un coche es chachimolón de cara a la galería pero nada más... y eso no nos debe confundir. :drinkers
Bueno, cada cual sabe lo que busca en un coche y a lo que puede acceder. Desde luego, con lo que cuesta un 520d base se pueden comprar muchísimos coches interesantísimos a estrenar; más potentes, más refinados, más amplios, más cantosos. Y si nos vamos a seminuevos... te puedes comprar casi cualquier cosa. Si tu presupuesto es de 3.000 euros pues tendrás que conformarte con un abanico de elección restringidísimo. Pero si puedes aflojar 40.000 euros estás en condiciones de no tener que conformarte con un motor de ese tipo. Pero si el motor del coche te interesa lo mismo que a mi el traje de novia de Belén Esteban pues es comprensible que te compres cualquier coche.
Cierto. Pienso que si las marcas sacan los coches que sacan es porque se venden o lo demandan los clientes. En resumen, que cada cual se compre el coche que quiera, aunque pueda parecer ilógico e irracional. Si quieren un S diesel, que se lo compren.
Si claro, pero la eficiencia tambien implica terminos economicos a todos los niveles. Si Airbus hace un 380 de trillon de euros que consume la friolera de 30% menos que el actual....pese a ser algo increible ese 30% menos, ninguna compania comprara el Airbus de trillon porque eso no lo compensas en la vida. Y esos aspectos son los que la gente no ve. Los coches de "lujo" son productos "irracionales" per se. Se compran por aficion y hobby no por necesidad. De ahi que cualquier otro argumento es secundario.....muy secundario.
Efectivamente. Me quedo con lo que apuntaste antes. Es igual de ridículo que intentar jusfiticarle a la señora que te vas a comprar un M3 porque así vas a llegar antes a buscarla a la oficina :weedman:
Juassss pues seguro que alguno lo ha intentado: o le muestras que eso a ella le beneficia en algo, o jodido lo tienes