Los 116i , sobretodo los primeros 1.6 no el 2.0, sobre el papel eran "verdaderos mecheros" pero luego como que no se puede circular a punta de gas con el para conseguir los consumos que homologa, y acaba gastando lo mismo que el resto de bmws de gasolina. Aqui pasar mas de lo mismo, aunque si es verdad que los consumos del 640 con un cambio de 8 marchas y un buen chasis sean bajos, nadie ira conduciendo como un abuelo con ellos y seguira gastando casi lo mismo que gasta cualquier bmw de gasolina, sea potente o no, todos acaban usando la misma potencia en crucero, la aerodinamica y marchas bajan ligeramente este, pero no es tan notable.
Pero no pone 640? esto es ya como mi nick, que pone alejandro,pero me llamo ezequiel, que pone 87, pero soy del 89, vamos, una cosa así:weedman: A ver, igual, un 3 litros chupa aire y ese aire hay que alimentarlo, no sé, pero o en esa ciudad no existen los semaforos ni trafico o esta trucado hasta el cielo.8-[
El serie 6 anterior tampoco tenia un consumo excesivo, el 3.0 6L atmosferico de 258cv declara una media de 9 y en carretera 6,7, el 4.4 V8 atmosferico de 333cv una media de 11,7 y carretera 8,6
Es así, el 95% del tiempo que yo he andado en el e34, lo hago a "mode-abuele" , pero en el otro 5% restante, tienes que salir a tope en ciertas rotondas donde no te puedes quedar, incorporaciones, etc. Asi que terminas gastandolo por otro lado...
Mas riesgo de averias y mas coste de produccion, con lo cual mayor inversion inicial para adquirir el coche. Por poner un ejemplo, si un 330i e90 tiene 270 caballos y un 335i tiene 30 caballos mas, siendo ambos consumos son similares, ¿merece la pena una mecanica mucho mas compleja, menor fiabilidad y mayor gasto para adquirir el coche? Estamos hablando de una diferencia de 30 caballos
Bueno creo que es relativo. Si pensamos así, es lo mismo entonces un 316 que un 328,ya que el 316 tiene 115cv, el 318is ya se va a 140cv osea 25cv más nada mas. El 320 solo 10cv más que el 318is, cada cavallo cuenta.
Pero para ir a 110 para que quieres turbo, ni 300 caballos ni nada. Un 1.9d de 70cv y andando, y ademas gastara menos que el 640i...
No es nada nuevo, mas bien típico de bmw ya había bmws en los 70 que se llamaban 745 y era un 3,2 o 3,5 turbo Luego hay también e30 316 que son 1.8 y múltiples ejemplos en bmw
No es lo mismo la diferencia de 100 a 130 caballos que de 270 a 300, no tiene nada que ver. Y tener en cuenta que para ganar esos 30cv le han colocado 2 turbos...
No estoy deacuerdo con esto, bmw ha reducido bastante sus costes de produccion con esta nueva hornada de motores....
son mas de 30, apuesto a que esta mas cerca de los 50... ademas la cifra en concreto no es lo mas importante, lo mas importante es la forma de entrega. Compara las cifras reales de ambos y veras...
Tengo entendido que si subes coches sobrealimentados en un banco de potencia ocurre algo muy curioso; En la primera lanzada dan lo que declaran e incluso algo mas de potencia, pero si realizas una "prueba de esfuerzo" con varias lanzadas sucesivas, empiezan a dar menos y menos potencia. No lo estoy afirmando, lo he oido por ahí, a ver que dicen los compañeros si alguien sabe algo de esto o simplemente es una "leyenda urbana"
Es muy facil, todo el calor evacuado del radiador afecta a el intercooler porque el coche esta parado, aunque pongan un ventilador delante... Edit: se salvarian los que tienen intercooler lateral
Esa pregunta se difumina sola al probar un 335 y un 330i. El segundo es bueno, muy bueno, pero es que el otro lo mejora en todo. Yo se de un par de dueños de 330i que posteriormente su compra probaron un 335i y se tiraron de los pelos!! No son los 30cv de mas(que luego en la practica sin mas) es sobre todo la diferencia de entrega de potencia a bajo/medio régimen....Saludos.
Si me da coche a estrenar con leasing (o mantenimiento pagado, como sea) me quedo el 335i. Pero puestos a comprar un usado... 330i de cabeza. Hay motor de sobra aunque no tenga la exhuberancia del otro.
Similares? ](*,) Mis consumos medios... En ciudad 17l/100, autopista 9.5l/100, interurbano 13l/100, ponderado +20l/100. Tengo un cambio de filtros pendiente, pero quien consiga sacar los consumos del primer post con un 30i... que cambie de coche, porque con la conduccion que debe hacer, mejor que se mire un Aixam!
Estoy seguro que en bajo y medio regimen el 35i le da pero bien al 30i, pero particularmente yo cuando quiero conduccion deportiva voy en altas... Hay gente que disfruta con la patada del turbo y desentenderse de la caja de cambios, tambien es respetable, pero al final EL CABALLO ES EL CABALLO
Pero es que "en altas también es superior"!!!! A bajo y medio régimen directamente lo fulmina!!!! Es impresionante como se menea el coche entre 100 y 160(típica horquilla de uso en autopista sin arriesgar puntos y
Habría que ver la forma de conducir en cada caso y las condiciones de tráfico. Te aseguro que yo al 528i le saco 8.2 fácil, simplemente no pasando de 130 por autopista. Y en carretera a 90 apuesto a que lo bajo de 7.5
Yo he aprendido a ir rápido sin derrochar combustible y créeme que se nota bastante. 17 litros en ciudad es un consumo alto, y una de dos o eres de los que sales a toda pastilla en cada semáforo o realmente tu coche tiene un problema. El 528iA de mi padre en esas circunstancias ronda los 13 litros.
Con llantas de 19" y con 350kilos de carga encima por eso de igualar pesos???? Aparte de que un 528i(y un 530i) están a años luz de los registros de aceleración de esa bestia!!!
Y que me dices de un A8 4.2 FSI Declara 1835 kg pero pasa de 1900 seguro. 0-100: 6,1 s 0-1000m: 25,58 s Consumo Carretera / Autopista / Ciudad (litros/100 km) 8,7 / 9,4 / 15,5 Es cierto que los consumos del 640i siguen siendo muy buenos, pero hay que tener en cuenta que los datos han sido medidos por dos revistas diferentes y no sabemos todas las caracteristicas....la dispersion empirica puede estar entorno a 10% o mas.... El A8 es AWD lo que tambien puede aumentar en algunas decimas el consumo y ademas fijaos en que el kilometro lo hace mejor. La cuestion es que el V8 del Audi montado en el 640i seguro que dicho hipotetico coche no consumiria ni un 10% mas que el 640i de la prueba y seguro que tendria incluso mejores prestaciones. Ahora lo que cada uno se tiene que plantear es si estaria dispuesto a sacrificar no tener un V8 por tener un consumo un 6% menor.....:mus-
Mi coche saca los consumos de un motor de 2800cc, que tiene que arrastar 1600 kg entre semaforo y semaforo, no salgo disparado de estos, no le doy zapatilla al coche en ciudad. Un 528i con uso de ciudad no lo bajas de 15l/100.
Sigo pensando que hay algo raro...:-s, prueba de autopista:http://www.bmwfaq.com/f16/prueba-completa-bmw-528i-193-cv-contra-audi-a6-2-8-v6-319609/ como ves sacan poco mas de 12 litros en ciudad (nuestro 528ia sobre 13...) pero un poco lejos de los 15 litros (ya de los 17 ni te cuento) que tu sacas.
La cuestion es que el concepto "consumo ciudad" es muy dispar... Y a esto se suma que en ciudad tambien el modo de conduccion influye una barbaridad. A mi tambien se me hace mucho 15 litros en ciudad para un 528i.....para eso hay que estar metido en atascos de estar "quieto parao" todos los dias de la semana. Edito: 17 litros en ciudad si que me parece imposible. Como ejemplo valga el caso de cuando alquile un M3 E92 V8....le hice una media de 21 litros dandole en autopista siempre por encima de 200 km/h y en "el tramo de pruebas" la aguja de rpm no bajaba de 6500 nunca. (Evidentemente los tramos limitados de autopista y carretera bajan la media muchisimo). Pero eso tambien pasa en ciudad....tal vez pilles un atascazo un dia, pero otro dia mantienes cruceros mas estables que bajan la media.
No hablo de consumos a traves de dias ni centenares de kilometros, hablo de que si resetais vuestro consumo antes de salir, y vais a hacer ciudad, lo mas normal del mundo es sacar consumos de +15l/100 con un coche de 2800cc y 1600 kg de peso. Las pruebas de revistas, ejem... Lo del 640i si me lo creo, bueno, añadiendo un litro mas a todo el combinado, es una pasada lo que consumen los bmws nuevos, llevando lo que llevan bajo el capo.
Vamos que quieres decir que es 150 kilos mas ligero, tiene 50cv mas, corre lo mismo y gasta mas(bastante mas!!!)......Lo siento Gulf, para mi, el 3.0 Biturbo lo sigue haciendo mucho mejor....De hecho lo borda c**o!!! Yo renunciaba gustoso al V8 por un 3.0 Biturbo que lo haga así....tu te empeñas en "despreciar" las ventajas del 3.0 Biturbo, yo por el contrario no veo que el V8 compense el gasto de mas....
Lo que quieras pero cuando el coche más lento de los que pones en liza ronda los 28" en el km con salida parada... el resto me sobra.