Para mi el coche perfecto es mi Audi 100 2.5tdi 5 cilindros en linea, 6 velocidades y 15 años. Lo compre con 80000 y tiene 320000 y ni un mal resfriao, ruedas-aceites-filtros-pastillas y esta en el libro guinnes porque consume como un zippo.
aunque parezca que no, estos coches son caros de mantener, llevan tantisimas cosas que siempre tienen algo, cuando no es una cosa es la otra, ya sean problemas medios serios o cualquier chorradita como los elevalunas encasquillados... Para que te hagas una idea, a mi me costo el mio, un 730d año 1999, con 80.000km nacional, libro de revisiones completo en Canoturia Valencia, a particular 11.000 euros. Lleva de todo menos tele y navegación. Se me escapó otro 730d tanmbien nacional del 99 con 68.000km de particular que vendian en 12.000 en zaragoza, hubiera estado dispuesto a cruzarme toda españa para comprarlo. Lo malo es que era un equipamiento basico, siin piel, ni asientos electricos y alguna chorrada mas. si tienes suerte puedes encontrar alguna ganga por ahi.
Unos 730D en venta: Barato: http://www.coches.net/ocasion/ficha.cfm?id=20170220&orden=foto&marca_modelo=BMW 730D AUT. 184cv 4p. Menos barato pero con garantía y mejor: http://www.coches.net/ocasion/ficha.cfm?id=19660088&orden=foto&marca_modelo=BMW 730D AUT. 193cv 4p.
Estoy con Reihesechs... para hacer 60.000 kms/año no es muy lógico comprarse un coche con un mínimo de 7 años y unas cuantas decenas de miles de kilometros a sus espaldas. Yo no me hacía esas cuentas de que fueras a hacer tantos kms.:nah: Una berlina media moderna diesel nueva o si buscas algo usado, que tenga poquitos años y pocos kilometros reales. Un serie 5 diesel con un par de años por ejemplo. Los anuncios esos en los que ofrecen un serie 7 diesel con 7 años y 70.000 kms son para cogerlos con todas las dudas del mundo. No es muy habitual comprarte un pepinazo diesel para hacer tan pocos kms... Pero bueno, tu verás, que a ti te tocará disfrutarlo o padecerlo:wink: Saludos
Yo no me creia que el mio tuviera tan solo 80.000km , pero el particular, al enseñarme toda la historia del coche y el libro de revisiones al dia ya me lo fui creyendo algo mas. Lo definitivo fue llamar al concesionario y comprobar que todo era correcto.
Pues aun huele a nuevo, a la hora de comprar me fije en detalles que todos sabemos, fundas de los pedales, sobre todo del freno, forro de volante, costillera asiento conductor, el interior esta impecable, botoneras nada gastadas... Me fije tb en los asientos de cuero, casi todos los que vi anunciados tenian marcas de las posaderas...jeje como de haber dado de si un poco la piel, sobre todo en el asiento del conducto, no se si me entendeis. Este no tiene ni eso, no tiene marcas de ningun lado, aunque me gustaria darle un tratamiento para conservarla asi. que me aconsejais? los productos bmw?
Sí, sin ninguna duda. El conservante para cuero de la marca es excelente. Y si llevas piel de búfalo, el más adecuado.
Pues no tengo ni idea si es cuero de bufalo o no(mas bien no) pero como lo puedo saber¿? no creo que se hayan gastado la millonada que costaba ponerla como extra, sino recuerdo mal, alla por el año 96 costaba cerca del millon de ptas no?
Me parece que la opción de búfalo sólo estaba disponible para unidades con revestimiento integral (todo el salpicadero y puertas revestidos de piel) como el de Kyalami.
Si, es el restyling que le hicieron al E38 en a finales del 98, aunque luego hubo algún otro cambio en el 2000. Las unidades prefacelift, son las construídas hasta el primer restyling.
Algunas cosas que eran opcionales pasaro a ser de serie, como los faros de Xenon, el senso de lluvia y algunas otras cosillas. Pero en plano estético, me he equivocado. Fue en el 2001, en que los bajos de carrocería pasaron a ser del mismo color de la carrocería, así como los bajos de los parachoque delantero y trasero y los cristales de los intermitentes blancos. Claro que esas modificaciones, muchos las hemos incorporado a vehículos anteriores.:wink: Por eso se ven muchos coches del 98, 99 con look 2001.