Avería 735i

Adquirí un 735i e38 automático, y es como que patina el embrague y solo anda muy despacio, caja de cambios opino que no por que entran todas las marchas no hace ningún ruido feo ni nada, si descartamos él convertidor podría ser algo más?
 

gerbaro

Forista
Para quien no esté acostumbrado a la Steptronic de esta serie, puede resultar extraño esa sensación de "resbale" cuando aceleras y el motor sube de vueltas sin que haya aumentado todavía la velocidad del coche. Es normal,no es ningún malfuncionamiento, ocurre por debajo de las rpm en las que actúa el bloqueo del convertidor de par. Si tuvieras algún problema real circulando, la caja entraría en programa de "avería del cambio",te saldría en el display del marcador, no te dejaría salir de 2ª-3ª, y no podrías pasar de 80 km/h. Ahora sí que andaría "muy despacio" de veras.

Pero éso no te pasa,¿verdad?. Pero bueno, no dices cuántos km tienes, ni cuándo fué la última vez que cambiaste el ATF del cambio. Porque...¡¡ no me dirás que le has hecho caso a la casa, y llevas aún el ATF "de por vida" que dice el manual de usuario !!. Espero que no.

Pero mira, una prueba rápida para saber si esa caja está en condiciones o no, puede ser la siguiente: En una calle tranquila, sin tráfico, como puede ser la calle de un polígono industrial, circula en "D" despacito, a 40-50 km/h. Sin acelerar, cambia a "M", mete manualmente la 5ª, y acelera entonces de modo decidido. Puedes repetirlo un par de veces. Si la caja está bien, reducirá instantáneamente a 4ª-3ª-2ª, aunque estés en "M"; y si sigues acelerando,cambiará a 3ª al llegar a 4500rpm aprox. En tal caso, tranquilo. Está todo en orden.

Pero si la caja está mal, no hará nada de ésto. Al acelerar en 5ª, entrará inmediatamente en programa de "avería del cambio",y te sonará la campanita de aviso. Te tocará parar, quitar el contacto y volver a encender el motor para que el aviso desaparezca, y puedas volver a circular normalmente. Éso sería aviso de aceite muy muy sucio, de discos gastados a punto de perecer...o de ambas cosas. Así que derechito al taller, cambias ATF,filtro y junta, limpia bien los imanes....y reza para ver si has llegado a tiempo.

Espero que estas reflexiones te hayan sido de utilidad. Ya nos dirás en qué queda todo.

Un saludo.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Para quien no esté acostumbrado a la Steptronic de esta serie, puede resultar extraño esa sensación de "resbale" cuando aceleras y el motor sube de vueltas sin que haya aumentado todavía la velocidad del coche. Es normal,no es ningún malfuncionamiento, ocurre por debajo de las rpm en las que actúa el bloqueo del convertidor de par. Si tuvieras algún problema real circulando, la caja entraría en programa de "avería del cambio",te saldría en el display del marcador, no te dejaría salir de 2ª-3ª, y no podrías pasar de 80 km/h. Ahora sí que andaría "muy despacio" de veras.

Pero éso no te pasa,¿verdad?. Pero bueno, no dices cuántos km tienes, ni cuándo fué la última vez que cambiaste el ATF del cambio. Porque...¡¡ no me dirás que le has hecho caso a la casa, y llevas aún el ATF "de por vida" que dice el manual de usuario !!. Espero que no.

Pero mira, una prueba rápida para saber si esa caja está en condiciones o no, puede ser la siguiente: En una calle tranquila, sin tráfico, como puede ser la calle de un polígono industrial, circula en "D" despacito, a 40-50 km/h. Sin acelerar, cambia a "M", mete manualmente la 5ª, y acelera entonces de modo decidido. Puedes repetirlo un par de veces. Si la caja está bien, reducirá instantáneamente a 4ª-3ª-2ª, aunque estés en "M"; y si sigues acelerando,cambiará a 3ª al llegar a 4500rpm aprox. En tal caso, tranquilo. Está todo en orden.

Pero si la caja está mal, no hará nada de ésto. Al acelerar en 5ª, entrará inmediatamente en programa de "avería del cambio",y te sonará la campanita de aviso. Te tocará parar, quitar el contacto y volver a encender el motor para que el aviso desaparezca, y puedas volver a circular normalmente. Éso sería aviso de aceite muy muy sucio, de discos gastados a punto de perecer...o de ambas cosas. Así que derechito al taller, cambias ATF,filtro y junta, limpia bien los imanes....y reza para ver si has llegado a tiempo.

Espero que estas reflexiones te hayan sido de utilidad. Ya nos dirás en qué queda todo.

Un saludo.
Un apunte. En mi Steptronic (728iA E38) la quinta no se podía engranar por debajo de unos 70-80 km/h por puro desarrollo. Por tanto la prueba no sé si sería válida.

Por otro lado en lo de acelerar a fondo ¿Te refieres a justo antes del kick-down o activando también el kick-down? Porque si no activas el kick-down y estás en M una reducción al acelerar es del todo anormal. Y si activas el kick-down... pues estás activando esa función con lo cual lo normal es que reduzca a segunda a tan baja velocidad.
 

gerbaro

Forista
Un apunte. En mi Steptronic (728iA E38) la quinta no se podía engranar por debajo de unos 70-80 km/h por puro desarrollo. Por tanto la prueba no sé si sería válida.

Por otro lado en lo de acelerar a fondo ¿Te refieres a justo antes del kick-down o activando también el kick-down? Porque si no activas el kick-down y estás en M una reducción al acelerar es del todo anormal. Y si activas el kick-down... pues estás activando esa función con lo cual lo normal es que reduzca a segunda a tan baja velocidad.


Si metes la 5ª por debajo de 40km/h, te saltará a 4ª, o incluso a 3ª, a poco que le pises; pero por encima de 60km/h ( puede variar un poco según el desarrollo de cada referencia de caja) la 5º ya entra, y se mantiene bien a puntita de gas.

Para comprobar su buen o mal funcionamiento, hay que pisar brusco y a fondo, ( pero sin accionar el quick-down, claro está ), con el coche a baja velocidad ( 60-80 km/h está bien) y a bajo régimen ( 1500-2000 rpm). Si el conjunto de embragues/ATF están bien, el exceso de par aplicado con un desarrollo largo bloqueará los ferodos, por lo que la Mechatronic reducirá ese desarrollo, buscando la relación óptima para poder transmitir correctamente ese par. Y cuanto menor sea el régimen de giro al que realizas la prueba, mayor será el descenso de velocidades que verás bajar en las luces del selector, siendo así la prueba más expresiva.

Ah, pero si el ATF está muy pasado de rosca, o los embragues ya gastados, al aplicar un elevado par motor con desarrollo alto, los discos inevitablemente resbalarán; el regimen de giro de la transmisión será inferior al del convertidor multiplicado por la relación de la marcha engranada, por lo que tras 1 o 2 segundos de "reflexión" ( nuestro Streptronic no es muy ágil de reflejos, ¿verdad? ), la Mecha concluirá que el asunto no es normal, y nos enchufará el "programa de emergencia".

La prueba es muy fácil de hacer, es muy expresiva, detecta muy bien pequeñas anomalías ocultas en un cambio que hasta el momento había "ido bien"....,y no supone riesgo alguno para sus componentes. Precisamente la Mechatrónic está programada así precisamente para evitar daños en la caja por una mala actuación del conductor. Pero no podrá hacerlo si algún componente estuviese ya dañado y no respondiese según lo previsto, y de ahí el fundamento de este test.

Que espero que algún día te sea útil.


Un cordial saludo.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Si metes la 5ª por debajo de 40km/h, te saltará a 4ª, o incluso a 3ª, a poco que le pises; pero por encima de 60km/h ( puede variar un poco según el desarrollo de cada referencia de caja) la 5º ya entra, y se mantiene bien a puntita de gas.

Para comprobar su buen o mal funcionamiento, hay que pisar brusco y a fondo, ( pero sin accionar el quick-down, claro está ), con el coche a baja velocidad ( 60-80 km/h está bien) y a bajo régimen ( 1500-2000 rpm). Si el conjunto de embragues/ATF están bien, el exceso de par aplicado con un desarrollo largo bloqueará los ferodos, por lo que la Mechatronic reducirá ese desarrollo, buscando la relación óptima para poder transmitir correctamente ese par. Y cuanto menor sea el régimen de giro al que realizas la prueba, mayor será el descenso de velocidades que verás bajar en las luces del selector, siendo así la prueba más expresiva.

Ah, pero si el ATF está muy pasado de rosca, o los embragues ya gastados, al aplicar un elevado par motor con desarrollo alto, los discos inevitablemente resbalarán; el regimen de giro de la transmisión será inferior al del convertidor multiplicado por la relación de la marcha engranada, por lo que tras 1 o 2 segundos de "reflexión" ( nuestro Streptronic no es muy ágil de reflejos, ¿verdad? ), la Mecha concluirá que el asunto no es normal, y nos enchufará el "programa de emergencia".

La prueba es muy fácil de hacer, es muy expresiva, detecta muy bien pequeñas anomalías ocultas en un cambio que hasta el momento había "ido bien"....,y no supone riesgo alguno para sus componentes. Precisamente la Mechatrónic está programada así precisamente para evitar daños en la caja por una mala actuación del conductor. Pero no podrá hacerlo si algún componente estuviese ya dañado y no respondiese según lo previsto, y de ahí el fundamento de este test.

Que espero que algún día te sea útil.


Un cordial saludo.
En el caso concreto la quinta a 60 es imposible de engranar. Son 53 km/h por cada 1000 rpm. Ese motor (2.8i) a poco más de ralentí no tiene par para mover tal desarrollo tirando de 1.8 toneladas en el mejor de los casos.

Lo cierto es que nunca se me ocurrió pisar a fondo en quinta a menos de unas 3000 rpm por puro cuidado del motor. Y 3000 rpm en ese coche son casi 160 km/h reales.
 

gerbaro

Forista
En efecto, en 5ª y a 1000 rpm son poco más de 50 km/h, al menos en mi caja. Con lo que a partir de 60 y llaneando a punta de gas esa marcha entra y se mantiene perfectamente....hasta que le pisas.

Sl2.
 
Arriba