Mi padre con 81 se los hizo de enero a mayo en su bici Ahora se rompió el tendón de la rodilla... en una caída simple. Mala suerte
ostia pues si que anda. Aunque matizo que lo mio es MTB.Uséase, caminos Que se mejore el hombre y recupere pronto
El mío hasta la pandemia seguía montando con 86. "Disfrazado" y todo. Parece mentira algunas personas
Compré un NA por 2900euros. Llevaba hardtop, que vendí por 600e. Nada más comprarlo me dejé 1.000 en ponerlo a día. Sólo mecánica. Y cambié hasta amortiguadores. Los precios de los recambios, incluso oficial, son de risa para los Miatillas. Capota nueva, chapa, interior ......... otros 1.500 euros. Lo usé un par de años casi de diario. Siempre con una sonrisa. Y lo vendí (con mucho dolor, todo hay que decirlo) por 6.200euros. Asi que, apunta otra razón más a la lista!!
No, si yo estoy de acuerdo en eso, yo también soy urbanita. Lo que no entiendo es el "desprecio" (no tuyo) de es que en los pueblo hay menos poder adquisitivo. En los pueblos hay de todo, como en las ciudades. Ya digo yo prefiero vivir en una ciudad, pero puestos a malvivir, hay más gente malviviendo en una ciudad que en un pueblo. Tu lo has puesto en 12 pagas, ponlo en 14 que es como se cobra, y ya estás en los 1000 raspaditos, que es lo que te ponen abajo (con lo que tienes que vivir en el mes a mes). Y con eso, no vives sin compartir piso (o sin pareja) en madrid, en una del sur (getafe, mostoles, blablabla) y malamente. Yo también le doy valor a esos 2000 euros, nadie los desprecia. Pero vive solo en madrid (sin compartir, sin pareja con ingresos) con 1000 pavos. Complicado, ya es complicado aquí, que un piso pa uno solo no te baja de 600... pero coruña "es cara". Ahí le damos, y en un decartón (decathlon) aún pagan un poquito menos. Yo nunca he vivido en el campo. Yo vivo en una ciudad de 250.000 habitantes, que ya es grandecita y tenemos de todo. Y de lo mio, trabajo abundante, vamos esta misma semana he recibido otra oferta (que de momento estoy rechazando) y con compañeros haciendo entrevistas o recién cambiados. Pero no, en Madrid 2200?? brutos, y no todo el mundo. Lo que pasa es que hay gente que gana mucho (directivos, y muchos) y suben las medias, pero hay gente cobrando mucho menos. Todos los que trabajan en un primark, deca, etc... van a ingresas 1020 al mes o algo menos (netos) (con 14 pagas, eso es verdad). Compañeros mios, ingenieros de teleco superiores que se fueron a madrid hace unos 5 años por 750 y luego subiendo hacia los 1000. Y a día de hoy no ganan esos 2200, ojo, y con buenas subidas, te estoy hablando de los que subieron. Y compañeros arquitectos que tienen un chollo y no dan cambiado porque aún bajan sueldo. Yo también valoro el dinero, como te decía arriba, pero creo que el que no sabes en que mundo vivimos, o perdiste la perspectiva, por moverte en el sector más tranquilo actualmente (con mejores sueldos, ofertas y cantidad de trabajos) eres tú.
Esa es la realidad. Y el que derrapa soy yo... A ver si va a resultar ahora que en España se ganan buenos sueldos y además vivir es barato, con las hipotecas regaladas, la luz gratis y la gasolina por los suelos, entre otras muchas cosas
Yo no me quejo, vivo como mejor puedo, disfruto de lo me gusta y tengo disponible, pero eso no quita para que vea lo que hay. Y hay en sitios que con 200 míseros euros salvan la vida. Y la quitan también por lo mismo...
Si yo tambien lo veo, desde ayer me pongo el despertador a las 4:00 para poner lavadoras, tengo a los vecinos contentos, ya les he dicho que las quejas a Moncloa.
Pues eso viene de largo, porque los Mercedes W124 y W140 tienen más de 30 años y ya incorporaban el tan temido cableado ecológico que arruinaba el coche por completo.
Anda qué, que nos digan hasta cuándo lavar. De día a currar, y de noche a lavar, planchar, cocinar... Dentro de nada nos guían como a zombies ojerosos. Ahora los edificios van a rebosar vida a partir de las 12
100 u 200.000 kilometros hoy eso es el rodaje, si si el rodaje, y se venden de segunda mano con esos kilometros y ruedan otros tantos mas. Entonces da a entender que los nuevos van mejor, veis como si hemos avanzado.
Sé que no es el objeto del hilo discutir esto, pero precisamente por salarios como esos muchos decimos que España, dentro del contexto europeo, es un país con salarios de miseria. Y no es solo porque con 14-17-22k en Madrid se vive como un pobre, entendiendo como pobre que difícilmente puedes comprarte una casa (o alquilar una decente) y mucho menos ahorrar. Es que pagarle eso a un jefe de tienda, que tendrá fácilmente 20 personas a cargo y responsabilidad sobre un negocio que un sábado cualquiera factura decenas de miles de euros, es una vergüenza. Y dudo que volverse al pueblo sea la solución...
Y que quieres que gane un jefe de tienda de ropa? Si eso se lleva solo..... Hombre vivir como un pobre no, pero con esos sueldos hay que irse fuera de la ciudad y no buscar en La latina
Hablar de oídas de lo que pasa a 600kms por los sueldos de amigos nunca fue buena idea,y menos para aseverar que no se cómo va la vida en Madrid. Perdona querido, pero de sobra se cómo va la vida aquí, precisamente porque vivo en Madrid,no en Coruña. Pero vamos que no necesito convencer a nadie de nada, y menos a un alma joven como tú. Ya lo descubrirás tu mismo
Esa es la cuestión, con el tipo de contrato que suele ser, es más fácil caer en el alquiler de un piso compartido que en una hipoteca.
Hombre, si vamos a comparar la fiabilidad de los coches de hoy con la de los de hace unos años, tendremos que comparar peras con peras (coches con coches), comparándolos tal cual salen de fábrica, con todos sus elementos. Decir que no se pueden comparar porque los de hoy llevan elementos que los de antes no llevaban, sería como si te digo que los coches de hoy son más seguros que los de hace 30 años, y me dices que no se pueden comparar, porque claro, los de hoy llevan elementos de seguridad que no llevaban los de antes. El caso es que hoy en día los coches son más seguros. Y respecto a tu último párrafo, pues hombre, no, no creo que los coches con esos años vayan al desguace, pero eso no tiene nada que ver con lo que estamos hablando. Repito, si las marcas saben que la gente tiene los coches cada vez menos tiempo, es evidente que no van a gastar dinero en materiales y componentes que duren un millón de km. El que compra el coche de segunda mano con 6-8 años, a la marca le importa un pimiento.
Hombre, hay tiendas de ropa y tiendas de ropa, no es lo mismo un Zara en Paseo de Gracia, con varias docenas de empleados y que factura una auténtica barbaridad, que la mercería de la tía pepa. Te puedo asegurar que hay tiendas, de ropa y otras cosas, donde los empleados se ganan muy bien la vida, aunque sean cada vez menos. Al final casi siempre tienes lo que pagas y muchas veces eso se refleja en la facturación, afortunadamente todavía quedan algunos empresarios que lo entienden.
Hombre, alma joven... tengo 35 palos, por desgracia de descubrir me queda poquito. Y hombre yo en concreto de estos sueldos de amigos me fío más que del mio. xD Pero no hablo de oidas, he estado más de lo que te imaginas en madrid. La última me volví pa aquí a finales de marzo.