Y yo, y yo. Toda mi familia está en Madrid. Y mis amigos de toda la vida también. Que yo soy de allí desde que nací hasta los "treitantos". Y en Madrid capital, no en el "más allá".
Si que es verdad que si comparamos coches con coches es asi pero en el fondo no juegan la misma liga, sería como decir que si comparamos la fiabilidad de barcos los veleros son los mas fiables ya que los yates tiene muchas averias, claro, uno no tiene mas que el timón, un palo con una vela y los otros están plagados de electronica, si vale eso y se cuenta asi si. Sin duda los de los coches de los 90 son mejores que los de los 2010 y los del 2010 mejores que los del 2021 y los del años 1970 mas fiables que los de los los 90 porque tambien son mas simples, bendita comparación, pero para mi no es justo, las averias de los de hoy los de antes no las tienen porque no lo llevaban y por posibilidades es mas lógico que a mas cosas mas incidencias, nada nuevo. Yo creo que si tiene que ver si, comentamos o da a pensar que si renting select alquiler etc como si fuera consumibles y pasado ese tiempo esos vehiculo se retiraran pero no es el caso, la mayoría de empresas o particulares que hacen eso es porque les hacen kilómetros o no hacen tantos pero tienen "el ego" muy alto de poder lucir coche nuevo cada 3 o 4 años que esto viste mucho y pagando una cuota mensual no tienen coche suyo pero si sus servicio e imagen. Hoy mucha gente se cansa de las cosas y se venden coches usados y se lo sacan porque quieren el nuevo modelo no porque no vaya bien o de problemas pero el que no tiene ese afán de cambiar, un coche moderno tambien dura para aburrirte, te vas a ferias de usados y todo son coches de estos de renting entre 2 y 4 años que algunos han rodado mucho y los "maquillan" y la gente los compra y los reestrenan, porque son fiables y la misma casa te da otra vez la misma garantía que de nuevo porque confían en ellos y eso que antes ya han vivido una vida, cuando un coche actual va al desguace si no es de accidente o es muy viejo y entonces ya no es actual o lleva 300 o 400.000 kilómetros o mas y eso antes era muy ocasional, ni lo de antes era tan bueno ni lo de hoy es tan malo como alguno quiere hacer ver. El que compra un usado con 6-8 años no suele ser de renting y ya suele ser de un particular y a la marca no le importa porque ella entonces no lo vende, pero los de renting si los revende y ganan la primera vez de nuevo, ganan cuando lo recogen porque significa que muchas veces se quedan otro nuevo, y el que entró de renting vuelve a venderse y otra vez negocio ya que te dan la garantía igual para que vayas a sus talleres a mantenerlo y si lo mantienes ellos ganan si va al desguace no, listos no, lo siguiente.
SEAT se ha convertido en una de las marcas que mas cuida sus clásicos. Salen de ruta frecuentemente y el equipo de Seat Históricos se encarga de tener los coches siempre a punto en cada parada. https://www.facebook.com/SEATHISTORICOS/videos/classic-madrid-tour-2021/330508741975228/
Porque mola más que la BH y la GAC de cualquier hipster Porque la vida es riesgo, y de vez en cuando conviene recordar que pasa cuando se bloquean los frenos o cuando no hay ESP que entre Porque con dos tonterías que realices de mecánica te hará sentir como MacGyver Porque es un placer trabajar, pulir, encerar, abrillantar cromados y salir a la calle con un coche que brilla 7 veces más que cualquier recién salido del conce Porque te enseña a escuchar y sentir la mecánica
A mi la verdad que nunca he sentido atracción por dse tipo de clasicos y tampoco me parecen comodos para diario. Otra cosa son los coches pequeños de los finales de los 80 y años 90 con una equipacion decente. Un golf 2 con direccion asistida, elevalunas y aire acondicionado y similares. Yo no quiero un 127 y cosas así porque no lo veo comodo, ni seguro ni nada. Con el otro puedes hacer exactamente todo igual que con un coche actual.
Solo hay 3 motivos para el título del hilo . Porqye te mola Porque es tu dinero y tú coche Porque te sale los huevos.
"Sencillez mecánica" como argumento al pie de una foto de un GS. El chiste se cuenta solo. Yo comparto la idea de que un yogurtimer puede ser un estupendo coche de diario; en lo que no coincido es que lo mejor sea optar por uno de los llamados "populares". Coches del montón, tirando a ruines, que ya no eran demasiado cómodos ni seguros en su día, como para utilizarlos bajo estándares actuales. Sí, valen para que un jubilado sin obligaciones vaya a comprar el pan o se acerque a la tasca a jugar la partida de dominó; pero no se puede confiar a un cacharro de carburador peleón y que se calienta en atascos el llegar puntual (o llegar, a secas) al trabajo. Ahora bien, si hablamos de coches más en condiciones, perfecto. Circula por ahí un lema, muy acertado para mi gusto, que reza algo así como "Classic Mercedes, the future of driving". Y es que, a precio de Seat 600, pocos coches añejos más ideales que un MB automático se me ocurren para moverse con comodidad, fiabilidad y cierta seguridad entre el tráfico actual. Otro buen ejemplo: esta semana un señor que aparcaba con dificultad delante de mi casa, y al que ayudé indicándole las maniobras, me comentó -tras felicitarlo por el buen estado de su Volvo 240 SW GLT '90-, que era su vehículo de diario y hasta lo usaba para los Galicia-Málaga sin la menor queja (ni por su parte, ni por el coche).
Mi padre con 88 años usa un Kadett del 90, y hasta hace poco cada vez que pasaba temporadas en el pueblo lo usaba casi a diario. Y este invierno lo estuve usando yo durante algunas semanas enteras.
Pues hombre, en un BMW E32 iría encantado todos los días a cualquier parte. En un Ford Fiesta ''clásico'', que vaya su madre.
Por aquí hay muchos coches de uso diario de 25/30 años para arriba. Pero claro, no hay semáforos, ni atascos, ni aparcamientos. Y caminos, hay muchos caminos
Hablaba más del Fiesta de hace 40 años, por ejemplo usar eso a diario es absurdo. Pero hay coches de 25-30 años que salvo por seguridad pasiva a mí me parecerían plenamente válidos actualmente. Un Golf III por ejemplo, coche cómodo, seguro (al volante) y sencillo/fiable. Ya no digamos un E39, o incluso un Audi A4 del 95.
Ve a la página 3, te darás un paseo por algunas calles del pueblo y verás los coches que hay para uso diario. No encontrarás un fiesta de hace 40 porque fallecieron, y no porque sea absurdo, si no te aseguro que seguirían en uso. Hasta un R6 hay para ir al olivar a podar y coger aceitunas