Avería A-636 "Abiatu". Así es la multa de la primera autovía de pago en España, de Bergara a Beasain.

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.147
Reacciones
140.711
Así es la multa de la primera autovía de pago en España.

El pasado mes de febrero se hizo de pago la primera autovía de España, un tramo de 15,5 kilómetros de la A-636 que une las localidades de Bergara y Beasain, en Guipúzcoa. En ella, ya se ha comenzado a cobrar por circular, aunque las multas por infracción aún no se han implementado.

En su lugar, la Diputación regional ha comenzado a enviar cartas informativas a los propietarios de los coches que circulan por la autovía, comunicándoles la obligación de pagar y las formas que tienen disponibles para hacerlo. La multa, de acuerdo a la normativa actual de peajes, ascenderá a 100 euros.

El sistema que se lleva aplicando estos dos meses es similar al que está implementado en Portugal, conocido como de flujo libre. En concreto, se han instalado unos arcos en la carretera con sensores y cámaras capaces de reconocer las matrículas de los coches que pasen. Esto tiene la ventaja de no paralizar el tránsito.

Otra «ventaja» que presentan es que las multas se pueden hacer de forma inmediata y telemática. En la carretera vasca, los coches pagarán 2,53 euros por el trayecto íntegro, mientras que los camiones ligeros y de más de 12 toneladas lo harán con 4,11 y 5,15 euros, respectivamente. Las motos están excluidas.

El problema, sin embargo, es el uso del sistema, especialmente para aquellos que no cuenten con el telepeaje Abiatu (comercializado por la empresa concesionaria de la autovía, Bidegi) o estén de paso. Estos tendrán que registrarse en la web de la compañía y vincular su matrícula a una tarjeta de débito.

Si no lo hiciesen el sistema buscará el pago de un peaje en las últimas cuatro horas asociado a ese vehículo y realizará el cobro en esa cuenta. Sin embargo, si no se cumplen estos requisitos, la Diputación mandará una carta al domicilio exigiendo el pago.

Convertir las autovías en tramos de pago es parte del acuerdo del Gobierno con Bruselas para acceder a los fondos de recuperación Next Generation EU, con el argumento de que la recaudación obtenida será destinada al mantenimiento de las vías.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.147
Reacciones
140.711
el sistema buscará el pago de un peaje en las últimas cuatro horas asociado a ese vehículo y realizará el cobro en esa cuenta

:metra:

Además con cierta "alevosía" y ARBITRARIEDAD, un sistema llamado ABIATU para 15kms cuando ya existe "Via-T" (por ejemplo)

HDP recaudadores.
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Z4 35is
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.162
Reacciones
14.878
A ver que no me entero. Como tiene que pagar el de Cuenca??? Parece un sistema intencionadamente engorroso:chulo:
 

iri

Paraglider man
Miembro del Club
Modelo
320d touring e46 150
Registrado
13 Oct 2010
Mensajes
3.912
Reacciones
5.220
A ver que no me entero. Como tiene que pagar el de Cuenca??? Parece un sistema intencionadamente engorroso:chulo:
Antes de transitar por esa vía te tienes que inscribir en un registro de la página web de Abiatu y meter tu matrícula y tarjeta de crédito.
Si no lo haces te llega carta con requerimiento de pago.
Engorroso no, lo siguiente.
 

Bernardojmr

Forista Senior
Modelo
Bmw118d(e81) M
Registrado
28 May 2013
Mensajes
3.566
Reacciones
3.892
Pues básicamente, como el sistema portugués que lleva implantado décadas.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.147
Reacciones
140.711
Para 15kms ¿alguien conoce ese tramo?

te tienes que inscribir en un registro de la página web de Abiatu y meter tu matrícula y tarjeta de crédito

Existen en España un total de 8131 municipios, a buen entendedor... :sneaky:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.842
Reacciones
131.791
Así es la multa de la primera autovía de pago en España.

El pasado mes de febrero se hizo de pago la primera autovía de España, un tramo de 15,5 kilómetros de la A-636 que une las localidades de Bergara y Beasain, en Guipúzcoa. En ella, ya se ha comenzado a cobrar por circular, aunque las multas por infracción aún no se han implementado.

En su lugar, la Diputación regional ha comenzado a enviar cartas informativas a los propietarios de los coches que circulan por la autovía, comunicándoles la obligación de pagar y las formas que tienen disponibles para hacerlo. La multa, de acuerdo a la normativa actual de peajes, ascenderá a 100 euros.

El sistema que se lleva aplicando estos dos meses es similar al que está implementado en Portugal, conocido como de flujo libre. En concreto, se han instalado unos arcos en la carretera con sensores y cámaras capaces de reconocer las matrículas de los coches que pasen. Esto tiene la ventaja de no paralizar el tránsito.

Otra «ventaja» que presentan es que las multas se pueden hacer de forma inmediata y telemática. En la carretera vasca, los coches pagarán 2,53 euros por el trayecto íntegro, mientras que los camiones ligeros y de más de 12 toneladas lo harán con 4,11 y 5,15 euros, respectivamente. Las motos están excluidas.

El problema, sin embargo, es el uso del sistema, especialmente para aquellos que no cuenten con el telepeaje Abiatu (comercializado por la empresa concesionaria de la autovía, Bidegi) o estén de paso. Estos tendrán que registrarse en la web de la compañía y vincular su matrícula a una tarjeta de débito.

Si no lo hiciesen el sistema buscará el pago de un peaje en las últimas cuatro horas asociado a ese vehículo y realizará el cobro en esa cuenta. Sin embargo, si no se cumplen estos requisitos, la Diputación mandará una carta al domicilio exigiendo el pago.

Convertir las autovías en tramos de pago es parte del acuerdo del Gobierno con Bruselas para acceder a los fondos de recuperación Next Generation EU, con el argumento de que la recaudación obtenida será destinada al mantenimiento de las vías.
Next generación of gilipollas .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.842
Reacciones
131.791
Así es la multa de la primera autovía de pago en España.

El pasado mes de febrero se hizo de pago la primera autovía de España, un tramo de 15,5 kilómetros de la A-636 que une las localidades de Bergara y Beasain, en Guipúzcoa. En ella, ya se ha comenzado a cobrar por circular, aunque las multas por infracción aún no se han implementado.

En su lugar, la Diputación regional ha comenzado a enviar cartas informativas a los propietarios de los coches que circulan por la autovía, comunicándoles la obligación de pagar y las formas que tienen disponibles para hacerlo. La multa, de acuerdo a la normativa actual de peajes, ascenderá a 100 euros.

El sistema que se lleva aplicando estos dos meses es similar al que está implementado en Portugal, conocido como de flujo libre. En concreto, se han instalado unos arcos en la carretera con sensores y cámaras capaces de reconocer las matrículas de los coches que pasen. Esto tiene la ventaja de no paralizar el tránsito.

Otra «ventaja» que presentan es que las multas se pueden hacer de forma inmediata y telemática. En la carretera vasca, los coches pagarán 2,53 euros por el trayecto íntegro, mientras que los camiones ligeros y de más de 12 toneladas lo harán con 4,11 y 5,15 euros, respectivamente. Las motos están excluidas.

El problema, sin embargo, es el uso del sistema, especialmente para aquellos que no cuenten con el telepeaje Abiatu (comercializado por la empresa concesionaria de la autovía, Bidegi) o estén de paso. Estos tendrán que registrarse en la web de la compañía y vincular su matrícula a una tarjeta de débito.

Si no lo hiciesen el sistema buscará el pago de un peaje en las últimas cuatro horas asociado a ese vehículo y realizará el cobro en esa cuenta. Sin embargo, si no se cumplen estos requisitos, la Diputación mandará una carta al domicilio exigiendo el pago.

Convertir las autovías en tramos de pago es parte del acuerdo del Gobierno con Bruselas para acceder a los fondos de recuperación Next Generation EU, con el argumento de que la recaudación obtenida será destinada al mantenimiento de las vías.
923e si se usase todos los días del año ..
Para ir ..
1.846 ir y volver .
2.53e .. tiene tela los 3 céntimos .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.842
Reacciones
131.791
A ver que no me entero. Como tiene que pagar el de Cuenca??? Parece un sistema intencionadamente engorroso:chulo:
En Portugal es así desde hace años . Ahí con nosotros hacen la vista gorda .. no es fácil pagar eso . Aquí ni idea .
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.870
Reacciones
9.578
Antes de transitar por esa vía te tienes que inscribir en un registro de la página web de Abiatu y meter tu matrícula y tarjeta de crédito.
Si no lo haces te llega carta con requerimiento de pago.
Engorroso no, lo siguiente.


Creo que no es necesario, si tienes telepeaje, de cualquier tipo, se cobra por ahí, si no tienes telepeaje entonces si que tienes que registrarte
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.870
Reacciones
9.578
:metra:

Además con cierta "alevosía" y ARBITRARIEDAD, un sistema llamado ABIATU para 15kms cuando ya existe "Via-T" (por ejemplo)

HDP recaudadores.


no, abiatu es el sistema de telepeaje de gipuzkoa, pero puedes usar cualquier sistema, los franceses p.e. Ocean, igual que cuando nosotros vamos a iparralde con el nuestro
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.870
Reacciones
9.578
Tengo entendido que en gipuzkoa hay tres tramos de pago
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.147
Reacciones
140.711
Abiatu es el sistema de Telepeaje que BIDEGI pone a disposición de todas las personas empadronadas en Gipuzkoa.

Su versión más actual, el nuevo sistema de pago Abiatu 2.0 mejora las prestaciones, comodidad y seguridad del dispositivo. Además de la Península, amplía la cobertura de uso a parkings y autopistas de toda Francia.


no, abiatu es el sistema de telepeaje de gipuzkoa, pero puedes usar cualquier sistema, los franceses p.e. Ocean, igual que cuando nosotros vamos a iparralde con el nuestro

Entonces ¿puedo circular tranquilo por España incluso esa autovía con Via-T?
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.870
Reacciones
9.578
Abiatu es el sistema de Telepeaje que BIDEGI pone a disposición de todas las personas empadronadas en Gipuzkoa.

Su versión más actual, el nuevo sistema de pago Abiatu 2.0 mejora las prestaciones, comodidad y seguridad del dispositivo. Además de la Península, amplía la cobertura de uso a parkings y autopistas de toda Francia.




Entonces ¿puedo circular tranquilo por España incluso esa autovía con Via-T?

Si puedes circular con viat, en euskadi creo que si, y creo que también por Francia y no se si por portugal

La razón de ser de abiatu es un sistema que permite establecer bonificaciones por uso continuado, genera una tarifa plana a partir de un número de trayectos, logicamente solo para residentes pues lo gestionan las diputaciones forales, BIZKAIA, gipuzkoa y araba, cada una establece los baremos
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.870
Reacciones
9.578
En BIZKAIA se llama bidesaria por ejemplo, abiatu es giputxi, pero no son los aparatos, sino los programas de subvenciones asociados
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.147
Reacciones
140.711
:lloro:

Si puedes circular con viat, en euskadi creo que si, y creo que también por Francia y no se si por portugal

La razón de ser de abiatu es un sistema que permite establecer bonificaciones por uso continuado, genera una tarifa plana a partir de un número de trayectos, logicamente solo para residentes pues lo gestionan las diputaciones forales, BIZKAIA, gipuzkoa y araba, cada una establece los baremos

La Constitución española de 1978.
Título I. De los derechos y deberes fundamentales.


Artículo 14. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
 

hector8

Forista Senior
Modelo
335d E91
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
5.984
Reacciones
2.675
Vaya comedia...Tragicomedia.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.364
Reacciones
225.605
Señores sinvergüenzas de la cosa política. Yo quiero circular libremente por mi país, España. De entrada a día de hoy no tengo ni una tarjete de débito ni mucho menos de crédito. Va a pasar por ahí la madre de Putin.

De paso y para aliviar la mala uva, me :poop: en Bruselas, la resiliencia y las madres que las parieron y sobre todo en los políticos españoles que se aprovechan de coartadas europeistas y ecolojetas para ordeñarnos cada día un poquito más. Mal rayo les parta a todos.
 

C0BRA

Forista
Modelo
320i e46
Registrado
20 Abr 2013
Mensajes
1.236
Reacciones
1.465
Pués yo he pasado por ese tramo entre beasain y vergara alguna que otra vez. La última fue al poco de implantar el "peaje", hay porticos con cámaras y letreros con los importes.
Yo soy de los que evita pagar peaje, es más, no tengo ningún dispositivo de telepago, si uso autopista paso como todos por las cabinas y pago pero es que lo de este tramo me toca los cataplines de una forma muy grande, me obliga a dar mis datos a sabe diós quién y aún por encima hacerles el trabajo.
¿Quieren mi dinero por circular por una carretera por la que no se ha pagado nunca?, pués que pongan cabinas.
Estoy esperando la cartita...
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.755
Reacciones
93.449
Yo desde hace años que evito los peajes salvo cuando son la única opción o tienes que dar un rodeo monumental, porque son una de las mayores estafas que soportamos, entre otras muchas...ayvatú
 
Última edición:

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.755
Reacciones
93.449
Yo soy de los que evita pagar peaje, es más, no tengo ningún dispositivo de telepago, si uso autopista paso como todos por las cabinas y pago pero es que lo de este tramo me toca los cataplines de una forma muy grande, me obliga a dar mis datos a sabe diós quién y aún por encima hacerles el trabajo.
¿Quieren mi dinero por circular por una carretera por la que no se ha pagado nunca?, pués que pongan cabinas.
Eso es, yo tampoco tengo dispositivo alguno, si me veo obligado a coger un peaje pago en la cabina, a poder ser en metálico :guiño:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.676
Reacciones
114.041
:lloro:



La Constitución española de 1978.
Título I. De los derechos y deberes fundamentales.


Artículo 14. Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.


El artículo 14 de la C.E. es, actualmente, como el asiento número 13 de los aviones.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.677
Reacciones
52.087
Si puedes circular con viat, en euskadi creo que si, y creo que también por Francia y no se si por portugal

La razón de ser de abiatu es un sistema que permite establecer bonificaciones por uso continuado, genera una tarifa plana a partir de un número de trayectos, logicamente solo para residentes pues lo gestionan las diputaciones forales, BIZKAIA, gipuzkoa y araba, cada una establece los baremos
En Francia el Vía T, funciona cuando le da la gana
 

323_i

Forista
Modelo
e30 // e91
Registrado
12 Sep 2017
Mensajes
2.269
Reacciones
1.966
Podemos renegar lo que queramos que nos lo vamos a comer con patatas...
 

vapassat

Forista Senior
Registrado
20 May 2012
Mensajes
6.267
Reacciones
3.828
Estoy con todas las opiniones vertidas por aqui, es de verguenza 2e y pico por 15km osea diarios dos veces 5e en numero redondos al mes unos 150e extras si a eso le sumamos el precio de nuestros combustibles pues nada al final tendremos que ponernos en las esquinas y vender nuestros culos para llegar a final de mes


El via t lo utilizamos nosotros en los buses y al menos en portugal funciona perfecto
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
R1200RS/S-MAX
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
12.983
Reacciones
10.769
Estoy con todas las opiniones vertidas por aqui, es de verguenza 2e y pico por 15km osea diarios dos veces 5e en numero redondos al mes unos 150e extras si a eso le sumamos el precio de nuestros combustibles pues nada al final tendremos que ponernos en las esquinas y vender nuestros culos para llegar a final de mes


El via t lo utilizamos nosotros en los buses y al menos en portugal funciona perfecto

Como ya han dicho por atrás los gipuzkoanos que usen esa carretera a diario pagarán un límite, que pueden ser 50 euros y a partir de ahí ya no pagan nada.
 

vapassat

Forista Senior
Registrado
20 May 2012
Mensajes
6.267
Reacciones
3.828
Pues se me ha pasado y no lo he leido por lo que veo, siendo asi ni tan malo
Como ya han dicho por atrás los gipuzkoanos que usen esa carretera a diario pagarán un límite, que pueden ser 50 euros y a partir de ahí ya no pagan nada.
 
Arriba