Brabus es un preparador de sobra conocido, del que se sabe que tiene un estilo llamativo a más no poder, pero que se las ingenia para seguir sorprendiendo con sus creaciones. El caso del Brabus Rocket GTS es bastante destacado, puesto que partiendo de un descapotable como el Mercedes SL63 Roadster, ha creado un shooting brake.
El resultado, como es habitual en la firma, no dejará indiferente a nadie. Es fácil identificar el
Mercedes original bajo todos los añadidos, pero la transformación resulta muy llamativa sobre todo en la zaga, que le hace adquirir unas proporciones de compacto musculoso
Como es lógico, los paragolpes son específicos, también los faldones laterales, tiene pasos de rueda ensanchados, un agresivo difusor trasero que aloja dos salidas de escape dobles y dos alerones, todo ello hecho de fibra de carbono. Además, las llantas de 21 pulgadas delante y 22 detrás son de Brabus y se ha rebajado la suspensión.
Aunque sea su imagen la que capture toda la atención, la compañía también ha trabajado en el apartado mecánico del Mercedes.
Sigue empleando una mecánica híbrida enchufable, pero que ha sido modificada considerablemente. El motor de combustión es un bloque gasolina 4.5 V8 con doble turbo que ahora entrega 785 CV, mientras que el bloque eléctrico que actúa sobre el eje trasero añade otros 200 CV a la ecuación.
El resultado final es una potencia conjunta de 1.000 CV y un par máximo de 1.620 Nm. De esta última cifra hay que señalar que en principio llegaba a los 1.820 Nm, pero que Brabus la ha limitado electrónicamente para asegurar el correcto funcionamiento de la caja de cambios automática de 9 velocidades
Esto supone un aumento de potencia de 184 CV y de par de 573 Nm respecto al modelo de serie. Las consecuencias son unas prestaciones estratosféricas: acelera de 0 a 100 km/h en 2,6 segundos, de 0 a 200 km/h en 9,5 segundos, de 0 a 300 km/h en 23,6 segundos y alcanza una velocidad máxima (limitada electrónicamente) de 317 km/h.
Como ocurre con otros tantos productos de Brabus, el precio del Brabus Rocket GTS no ha comunicado de manera pública, puesto que la personalización varía la tarifa de manera considerable, por lo que los interesados tienen que ponerse en contacto con la compañía. Eso sí, el primer ejemplar, configurado tal y como está en su web, cuesta 945.762 euros