A partir de que rev. sopla el turbo?

P

Prim

Guest
nu se si se puede estropear... igual se oxidan el eje o algo asi no???
pero parece raro pq empieza a meter presion desde abajo, segun el gas, a 2000 ó 2200 rpm's
 

Joxeloy

En Practicas
En principio el eje turbo está lubrificado y girando debido a los gases de escape, aunque no sople,por lo que es imposible no utilizarlo.
Además, como bien te dicen, a partir de esas revoluciones empieza ya a trabajar comprimiendo los gases de admisión. Siempre vas a superar esas revoluciones por lo que emayor o menor medida lo vas a hacer trabajar.
Un saludo
 

jorgeee

Forista
Y cuando el turbo sopla, ¿se escucha? hay peña que dice que lo escucha cuando le pega al acelerador, ¿fantasmada o soy duro de oido?
 

Nidecker007

Forista Senior
jorgeee;4426029 dijo:
Y cuando el turbo sopla, ¿se escucha? hay peña que dice que lo escucha cuando le pega al acelerador, ¿fantasmada o soy duro de oido?

Se escucha bastante bien en ocasiones, tambien depende del coche.... es como el ruido del gas mas o menos.... si por ejemplo, vas subiendo un puerto en marcha larga y pisas fuerte el acelerador, obligas a turbo a trabajar a tope y se escucha bastante bien
 
Nidecker007;4426332 dijo:
Se escucha bastante bien en ocasiones, tambien depende del coche.... es como el ruido del gas mas o menos.... si por ejemplo, vas subiendo un puerto en marcha larga y pisas fuerte el acelerador, obligas a turbo a trabajar a tope y se escucha bastante bien

Y cuando están a punto de cascar aún más........... #-o
 
Nidecker007;4426332 dijo:
Se escucha bastante bien en ocasiones, tambien depende del coche.... es como el ruido del gas mas o menos.... si por ejemplo, vas subiendo un puerto en marcha larga y pisas fuerte el acelerador, obligas a turbo a trabajar a tope y se escucha bastante bien

Entonces para el turbo es mejor bajar de marcha y acelerar, que acelerar a fondo en una marcha larga, no?
 

alwaysbmw

Forista Senior
pakkk;4426483 dijo:
Entonces para el turbo es mejor bajar de marcha y acelerar, que acelerar a fondo en una marcha larga, no?


:yes::yes:muchos turbos cascan por pisotones con revoluciones muy bajas,es preferible reducir una y mantenerlo por en encima de 2000 vueltas
 

robetrto

Forista
Una duda que tengo desde que cambié a diesel

Antes, iva a 100 Km/h por ejemplo en 5ª todo tranquilo...a unas 1500rpm por ejemplo, y si queria adelantar rapido bajaba a 3ª, las rpm se ponian a unas.. 3500 por ejemplo y iva hasta las 6500 (150km/h) tirando con fuerza.

Ahora... voy a unas 1800rpm por ejemplo en 4ª y si quiero salir rapido, ¿como sale mejor? ¿dandole gas a fondo? ¿o bajando a 3ª y subiendolo a unas 2750rpm? por poner un ejemplo.

Estes coches a gasoil nunca acabaré de encontranle el punto a pesar de ser más comodos.

Un saludo!
 

johnymaracas

Forista Senior
la turbina siempre esta girando porque cuando el motor esta en marcha siempre hay gases en el escape, otra cosa es que alcance velocidad para poder comprimir los gases lo suficiente como para que el motor empiece a cobrar vida, como apuntan los compañeros.

En los motores actuales ronda las 1.800vueltas el regimen a partir del cual el turbo empieza a hacer su efecto, aunque en algunos modelos he notado que incluso antes empiezan a apretar.

No usar el turbo es imposible con el motor en marcha y siempre esta lubricado su eje a no ser que haya algun problema en el sistema de lubricación.

Oirse se oye en frio si te pones a escuchar y sabes lo que tienes que oir. En algunos coches mas que en otros. En caliente, es dificil escuchar un turbo de bmw estando en buenas condiciones, pero se oye. Si esta a punto de romper es inconfundible su sonido.

Con respecto a lo de que es mejor si reducir o no....si necesitas potencia con bajar una marcha y estar por encima de las 2.200 rpm te bastara. Si no necesitas salir a tope con pisarle es suficiente, aunque yo te recomiendo ir siempre por encima de 2.000 vueltas cuando pisas el pedal. Si vas a velocidad constante puedes ir a 1.500 si hace falta. La razon es que a 2.000vueltas hay mas lubricacion que a 1.500 y por consecuencia menor riesgo para el turbo de que haya un conducto bloqueado y rompa.

sds
 

Nidecker007

Forista Senior
pakkk;4426483 dijo:
Entonces para el turbo es mejor bajar de marcha y acelerar, que acelerar a fondo en una marcha larga, no?

Efectivamente.... si el motor va lo suficientemente revolucionado y lleva fuerza, necesita menos la ayuda del turbo, en consecuencia, como bien te han dicho, el turbo descansa más si vas más revolucionado
 

andrews

Forista
se escucha perfectamente abre la ventana y acelera en segunda-tercera, el silvido que a mi me encanta es el turbo y siempre esta funcionando
 

Shook

Forista
Pues yo creo quen en mi 318d el turbo empieza antes, a unas 1500-1600 ya aprieta el joio! En el 320d (e46) de mi padre salta más tarde (unas 1800).

Supongo que al llevar un turbo algo más pequeño que el 320d (49 vs 52) hará que empiece a rabiar antes.

Saludos
 
B

BMW177

Guest
Cómo es el sonido de un turbo cuando está a punto de petar?

Saludos.
 
Arriba