A que se refieren los ºK de los xenon?

E

E-34

Invitado
Hola buenas gente.

Hace mucho que estoy intrigado con el tema y no consigo ninguna respuesta convincente, mirad:

Hay varios tipos de xenon, y cada uno viene dado por el color, intensidad lumínica pero sobre todo por un número acompañado por " ºK ".

Estudio química y de toda la vida eso para mi es la temperatura en grados Kelvin, es decir la temperatura en grados celsius pero sumandole 273.

Entonces, mucha gente me dice que son grado kelvin, pero yo me opongo a eso ya que es "imposible" que una bombilla, ni que sea especial, aguante temperaturas de 6000 a 12000 ºC. Y menos una lente de plástico que la rodea, que vale no será de 6000ºC pero si de 5500 o ni que sea 1000ºC. En caso de que realmente sea temperatura el faro no aguantaría.

Entonces mi teoría, ya que a medida que aumentamos los ºK el color varia entre amarillo, blanco, azul hasta llegar a lila. Yo creo que es una especie de espectro con su longitud de onda. Pero sigo sin saber a que se refiere ese ºK.

He estado mirando información sobre lamparas de cromatógrafos de absorción atómica, ya que su fundamento teórico es el mismo, y tampoco...

Algún iluminado que me pueda ayudar?

Guaka? Alfa?
 

katraska

Coordinador
Coordinador
Modelo
330i G20
Registrado
24 Ene 2002
Mensajes
10.321
Reacciones
3.294
Se trata de la temperatura de color.

Si se calienta no sé qué elemento químico a esa temperatura en grados kelvin, emite una luz de ese color

salu2
 

BremeX

Forista Senior
Modelo
F80 & E87
Registrado
17 Jun 2005
Mensajes
6.627
Reacciones
1.684
Grados Kelvin!!

Edito: Katraska, te me has adelandado por nanosegundos ;-)
 

kendall alvarez

Forista
Registrado
1 Ago 2006
Mensajes
3.271
Reacciones
6
Hola buenas gente.

Hace mucho que estoy intrigado con el tema y no consigo ninguna respuesta convincente, mirad:

Hay varios tipos de xenon, y cada uno viene dado por el color, intensidad lumínica pero sobre todo por un número acompañado por " ºK ".

Estudio química y de toda la vida eso para mi es la temperatura en grados Kelvin, es decir la temperatura en grados celsius pero sumandole 273.

Entonces, mucha gente me dice que son grado kelvin, pero yo me opongo a eso ya que es "imposible" que una bombilla, ni que sea especial, aguante temperaturas de 6000 a 12000 ºC. Y menos una lente de plástico que la rodea, que vale no será de 6000ºC pero si de 5500 o ni que sea 1000ºC. En caso de que realmente sea temperatura el faro no aguantaría.

Entonces mi teoría, ya que a medida que aumentamos los ºK el color varia entre amarillo, blanco, azul hasta llegar a lila. Yo creo que es una especie de espectro con su longitud de onda. Pero sigo sin saber a que se refiere ese ºK.

He estado mirando información sobre lamparas de cromatógrafos de absorción atómica, ya que su fundamento teórico es el mismo, y tampoco...

Algún iluminado que me pueda ayudar?

Guaka? Alfa?

a mi me surgia esa misma duda la primera vez que lo lei y se lo pregunte a mi profesora y no entendia de que c**o le estaba hablando asique me olvidé del tema.
 
E

E-34

Invitado
Se trata de la temperatura de color.

Si se calienta no sé qué elemento químico a esa temperatura en grados kelvin, emite una luz de ese color

salu2

el xenón.

Pero dudo mucho que se caliente el xenón a 6000 ºK.

Puede estar todo lo aislada que quieras la bombilla, que igualmente transmitirá energía en forma de calor hacia el exterior. Ponle que pasa 2000, 1000ºK al exterior... Dudo que un plástico aguante esas temperaturas... me entiendes?

Ya no hablo del material del que debe estar hecha la misma bombilla para aguantar 12.000 ºC, que los hay de kits de este tipo....
 
E

E-34

Invitado
gracias leoper!

Temperatura de color
El término "temperatura de color" se refiere a la expresión de la distribución espectral de la energía de una fuente luminosa y, por tanto, de su calidad de color. Se expresa en grados Kelvin (ºK), que se obtienen sumando 273 a los grados centígrados.

Cuando se dice que una fuente luminosa tiene una determinada temperatura de color, 5000K por ejemplo, quiere significarse que habría que calentar un cuerpo negro a esta temperatura para que emitiese radiación luminosa del mismo color que la fuente en cuestión.

Cuando se calienta un cuerpo negro se pone primero rojo, luego naranja, etc. por tanto, la luz del extremo rojo del espectro se dice que tiene una temperatura de color baja, que va subiendo conforme se pasa hacia la región azul del mismo. Esta temperatura de color no guarda, pues, ninguna relación con la temperatura real ni con la consideración cultural del rojo como color cálido y el azul como frío.

Las películas de color inversibles se "equilibran" para la calidad de la luz a la que han de exponerse. Casi todas las fuentes de luz artificial tienen una temperatura de color entre 2000 y 6000K. La del cielo azul con sol es de 6000k aproximadamente, y llega a unos 10000k cuando se nubla.
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.863
Reacciones
6.018
¿Qué es un cuerpo negro?
 
E

E-34

Invitado
¿Qué es un cuerpo negro?

un cuerpo negro yo lo entiendo como todo objeto que no emite radiación lumínica por lo tanto tiene ausencia de color.

Seguramente se refiere a un cuerpo con color 0, una especie de tara o blanco y empezar a contar a partir de allí.

Me entiendes?
 

DDS

En Practicas
Registrado
5 Mar 2006
Mensajes
717
Reacciones
1
Cuerpo negro es todo aquel que absorbe energía y emite toda la energía en la misma longitud de onda, ya que no absorbe energía, por lo tanto no modifica su longitud de onda. (creo).
 

BremeX

Forista Senior
Modelo
F80 & E87
Registrado
17 Jun 2005
Mensajes
6.627
Reacciones
1.684
Gracias por la info señores!! ;-)
 

tito_pako

Forista
Registrado
14 Dic 2006
Mensajes
879
Reacciones
0
gracias leoper!

Temperatura de color
El término "temperatura de color" se refiere a la expresión de la distribución espectral de la energía de una fuente luminosa y, por tanto, de su calidad de color. Se expresa en grados Kelvin (ºK), que se obtienen sumando 273 a los grados centígrados.

Cuando se dice que una fuente luminosa tiene una determinada temperatura de color, 5000K por ejemplo, quiere significarse que habría que calentar un cuerpo negro a esta temperatura para que emitiese radiación luminosa del mismo color que la fuente en cuestión.

Cuando se calienta un cuerpo negro se pone primero rojo, luego naranja, etc. por tanto, la luz del extremo rojo del espectro se dice que tiene una temperatura de color baja, que va subiendo conforme se pasa hacia la región azul del mismo. Esta temperatura de color no guarda, pues, ninguna relación con la temperatura real ni con la consideración cultural del rojo como color cálido y el azul como frío.

Las películas de color inversibles se "equilibran" para la calidad de la luz a la que han de exponerse. Casi todas las fuentes de luz artificial tienen una temperatura de color entre 2000 y 6000K. La del cielo azul con sol es de 6000k aproximadamente, y llega a unos 10000k cuando se nubla.

:xray::xray::xray::xray::xray::xray:
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.804
Reacciones
26.691
Interesante post
icon10.gif


Si como pone en el link de Leo, la luz diurna son 6000ºK, eso es lo que intentan imitar las luces de Xenon, ser lo más parecido a conducir de día, "transformar la noche en día", dicho más poéticamente biggrin

Lo del cuerpo negro, no os obsesionéis con él, que tomar demasiado el Sol no es bueno :floor: Simplemente es una forma de definir el "cero", el punto de referencia a partir del cual se empieza a contar.
 
Arriba