- Modelo
- BMW - TOYOTA
- Registrado
- 15 Sep 2012
- Mensajes
- 3.691
- Reacciones
- 2.217
Cuanto somos de diferentes!! Me acuerdo de un viaje a Barcelona por la de pago.. en mas de 300km de carretera solo me encuentre 3 coches...(no es coña) Había veces que subía a 180km para no dormirme.. fue el viaje mas aburrido de toda mi vida..
No se..dimelo tu...
http://www.bmwfaq.com/threads/prestaciones-reales-de-mi-coche.793994/#post-13727459[/quot
No pretendas comparar hacer una prueba al coche en un momento puntual y en una carretera recta, sin curvas y que no va a pasar ni un sólo vehículo con total certeza, no comprometiendo a terceras personas, con ir a 232 kmh por ahí. Y no creo que sea la primera vez que va a esa velocidad. No voy a discutir más lo obvio. No me cansaré de decir que en las carreteras españolas ir a 232 lleves el coche que lleves es una locura y jugarte tu vida y la de los demás. La mayoría de ellas están en una situación tercer mundista. En Alemania no sé, pero la gente aquí no sabe conducir y no tiene miramientos por el resto de usuarios de la vía. Cuantas veces vas a 140-150, por ejemplo, por la izquierda adelantando y el que va delante se te cambia de repente al carril de la izquierda para adelantar a 110 haciéndote frenar bruscamente pasando totalmente de si tú tienes que frenar o no. Esta maniobra puede pasar y a 232 te puedes imaginar el desenlace. A 200 no voy, a 120 tampoco, ya he dicho que mi velocidad de crucero es de 140-160 siempre que el tráfico me lo permita.
Depende mucho del coche. En el 750i, si la carretera y el tráfico lo permiten, ir a 250km/h no supone ningún problema.
El motor va sobrado y la estabilidad e insonorización aportan seguridad y confianza. Similar al vídeo que he puesto del 850CSI.
Si es un coche menos potente y con menos aplomo, es obvio que no irás tan cómodo a ciertas velocidades.
Pero vamos, que así con todo. Siempre varía todo en función del coche, carretera, tráfico, temperie, etc.
Una cosa son las sensaciones que el coche te transmite a esas velocidades (seguridad, comodidad, aplomo, etc) y otra muy distinta cómo va a responder el binomio coche-conductor en caso de tener un percance a 250 km/h...
Los imprevistos son eso, imprevistos. Y cuando inesperadamente suceden, todo cambia en décimas de segundo. Y generalmente con muy mal resultado.
Con esto no quiero decir que, en circunstancias muy concretas, vea siempre mal circular a esa velocidad, pero me reitero en que hacerlo de forma sistemática me parece una temeridad.
Una cosa son las sensaciones que el coche te transmite a esas velocidades (seguridad, comodidad, aplomo, etc) y otra muy distinta cómo va a responder el binomio coche-conductor en caso de tener un percance a 250 km/h...
Los imprevistos son eso, imprevistos. Y cuando inesperadamente suceden, todo cambia en décimas de segundo. Y generalmente con muy mal resultado.
Con esto no quiero decir que, en circunstancias muy concretas, vea siempre mal circular a esa velocidad, pero me reitero en que hacerlo de forma sistemática me parece una temeridad.
Ayuda muchísimo. Un coche que no tarda en ponerse a 250km/h tampoco tarda en detenerse si es necesario.
Sí, el riesgo aumenta, pero no creo que sea temerario ir a un crucero de 250 si la vía lo permite.
El del 850CSI va a 300km/h y no pasa nada...
se que se siente... aburre mucho eso de no encontrarte coches en un viaje así... pero lo más seguro es que te encuentres radares..
Le han pillao con el carrito del helao...


pero si no vas a esa velocidad ni para aparcar...yo iría a unos 140.Me parece la velocidad más razonable

no te creas, que ya ni la mitad que antes.A mi me gusta ir ligero, pero ya paso de ir deprisa. Eso sí, le piso en incorporaciones,salidas,etc... aunque esté sólo por la autopista.Eso es lo que me divierte, pero el ir a 220 ó 240 como he hecho alguna vez ya no me llama la atenciónpero si no vas a esa velocidad ni para aparcar...![]()
En serio, ni en coche ni en moto me siento cómodo rodando de forma continuada a más de 160, ni en el golf ni en el 325¿De veras? Cualquier coche moderno permite en buenas condiciones cruceros de 180 con bastante tranquilidad. Mi Golf Mk3 de 90 CV a 180 iba muy apurado de motor pero a 160 iba comodísimo, ruido aparte.
"Me han dicho" que mi Volvo 850 T5 consume yendo a 180 de Sevilla a Mérida unos 40 € de gasolina. Para hacerlo una vez o dos.Sólo un apunte.....para hacer viajes largos a ciertos cruceros hay que tener la cartera profunda eh!!!
.....a esos cruceros de 180-200(ya no digo de ahí en adelante).....el depósito vuela!!! Y al precio que esta el caldo....si realmente te mueves mucho......Luego, a esas velocidades, de forma habitual, el desgaste de gomas, pastillas etc suele ser mucho más acusado....así que mucho me temo que muchos le quitarían las telarañas puntualmente.....pero acabarían rodando a ritmos parecidos a los actuales "frenados" por lo de siempre....el VIL METAL.....
Yo creo que seguiría vaiajando sobre los 150-160 de tempomat porque me es una velocidad comoda de cara a mantener un nivel de atención alto pero no milimetrico como hace falta para llevar cruceros de 2XXkm/h de viaje.... elevaría el crucero en zonas puntuales a 170-180 seguramente...y me daría más alegrías puntuales....pero dudo que fuese capaz de hacerme viajes de 800-1000km a 200 de crucero...
"Me han dicho" que mi Volvo 850 T5 consume yendo a 180 de Sevilla a Mérida unos 40 € de gasolina. Para hacerlo una vez o dos.