Avería A vueltas con el Aire Acondicionado de un Mini R50

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Pablo (H), 22 Ago 2024.

  1. Pablo (H)

    Pablo (H) En Practicas

    Registrado:
    30 Mar 2018
    Mensajes:
    460
    Me Gusta:
    534
    Modelo:
    Bmw 3
    Buenas

    Pues como reza el título: ando perdido intentando encontrar la/s falla/s en el sistema de aire acondicionado de un Mini Cooper R50 (año 2002). Os cuento por si alguien puede arrojar algo de luz:

    SÍNTOMAS INICIALES: Al dar al botón del aire acondicionado en la consola central, este parpadea (no se mantiene fijo) y no ocurre nada (ni sale aire frío, ni se activa el ventilador, ni ocurre nada en el compresor del aire acondicionado, etc.).

    FALLOS ENCONTRADOS:

    1. La primera velocidad del ventilador no salta. Esta creo que debería saltar en dos ocasiones: a. Al encenderse el aire acondicionado. b. Al llegar a 105º el refrigerante del motor.

    2. El compresor del aire acondicionado no hace nada al recibir corriente. Conecto directamente el compresor a una batería de 12v y este no hace nada de nada.

    SOLUCIONES QUE SE DECIDEN TOMAR:

    1. Sustitución de la resistencia del ventilador.

    2. Sustitución del compresor del aire acondicionado.

    Tras esto, cuál es mi sorpresa al ver que después de montar todo de nuevo, al dar al botón del aire acondicionado de la consola central, sigue sin ocurrir nada. Veamos…

    SÍNTOMAS ACTUALES: Los mismos. Al dar al botón del aire acondicionado en la consola central, este parpadea y no ocurre nada (ni sale aire frío, ni se activa el ventilador, ni ocurre nada en el compresor del aire acondicionado, etc.).

    COMPROBACIONES:

    1. A VER QUÉ CANTA EL PC. Hago diagnosis usando una Delphi ds150 y aparecen los siguientes valores al dar al botón del aire acondicionado:

    -Aire acondicionado: Valor (ACTIVO).

    -Petición de conformidad del A/C: Valor (SÍ).

    -Estado compresor A/C: Valor (ON).

    -Relé del compresor de A/C: Valor (NO ACTIVO).

    Interpreto que el valor del relé no es correcto y que debería aparecer como ACTIVO, así que reviso tanto los fusibles como el relé relacionados con el aire acondicionado. Son los que se ven en las imágenes (sacadas de un vídeo de internet) si no me equivoco:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    ¿Resultado? Todos parecen estar bien, pero aún así se sustituyen y… todo sigue igual.


    2. ¿HABRÁ VUELTO A FALLAR LA RESISTENCIA DEL VENTILADOR? Conecto el ventilador directamente a batería de 12v y las dos velocidades funcionan bien.


    3. ¿EL COMPRESOR DE SUSTITUCIÓN ENGRANA AL APLICAR CORRIENTE DIRECTA? Conecto el compresor a la batería y se ve perfectamente el movimiento de acoplamiento que debería hacer al llegarle corriente. Todo parece estar bien.


    4. ¿LE LLEGA CORRIENTE AL COMPRESOR? Compruebo la continuidad del cable que va desde la caja de fusibles al compresor y… todo bien.


    5. ¿LE LLEGA CORRIENTE AL VENTILADOR? No lo he comprobado con el multímetro, pero al llegar el refrigerante a 105º se activa la primera velocidad así que...


    Llegados a este punto… ¿Qué se me está escapando? Añado como dato que para cambiar el compresor por uno nuevo (usado vaya...), evidentemente hubo que vaciar el sistema por lo que el sistema NO TIENE LÍQUIDO, está vacío. ¿Es posible que el sensor de presión que señalo en el despiece (pieza número 5) detecte que no tiene líquido y esto haga que no se active ningún componente? ¿Podría puentear/engañar a este sensor de alguna manera?

    [​IMG]

    Mi idea era no recargar el sistema hasta cerciorarme de que todos los componentes funcionan, pero a ver si va a estar ahí el problema…

    A ver si alguien me sabe echar una mano.

    Muchas gracias.

    Un saludo.
     
    Última edición: 22 Ago 2024
    A Gus le gusta esto.
  2. Bernardojmr

    Bernardojmr Forista Senior

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    3.554
    Me Gusta:
    3.881
    Ubicación:
    Ourense
    Modelo:
    Bmw118d(e81) M
    Yo cargué hace poco el aire porque no entraba el compresor y no enfriaba. Sin gas no va a funcionar, me temo.

    Lo más económico es un Kit de recarga por Amazon que trae botellas y manómetro para ver la presión de carga. Lo haces tú mismo y ya te queda para siempre. Te diría de comprar gas con aceite ya que dejaste el circuito vacío y hace falta para que no sufra el compresor.

    A ver si alguien más te puede ayudar. Suerte
     
    A Gus le gusta esto.
  3. Pablo (H)

    Pablo (H) En Practicas

    Registrado:
    30 Mar 2018
    Mensajes:
    460
    Me Gusta:
    534
    Modelo:
    Bmw 3
    Sí, pensaba hacerlo con algún kit. Vi un post sobre ello por aquí, creo recordar. Respecto al aceite, lo tendré en cuenta. Gracias.

    En tu caso, ¿Estando el circuito vacío no engranaba el compresor y, una vez recargado, el compresor volvió a engranar con normalidad?
     
    A Gus le gusta esto.
  4. Bernardojmr

    Bernardojmr Forista Senior

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    3.554
    Me Gusta:
    3.881
    Ubicación:
    Ourense
    Modelo:
    Bmw118d(e81) M
    La recarga se hace con el aire en marcha y cuando tuvo la presión suficiente, comenzó a trabajar y enfriar cada vez más. Yo compré un termómetro de cocina para tenerlo en el aireador e ir viendo cuántos grados iba descendiendo de temperatura.
    [​IMG]
     
    Última edición: 22 Ago 2024
    A Gus le gusta esto.
  5. Garvan90

    Garvan90 Clan Leader

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    15.265
    Me Gusta:
    26.808
    Ubicación:
    Madrid
    Que dolor de pelotas es el aire acondicionado de los coches cuando dice aquí estoy yo…yo te diría que busques un taller experto en aire de coche y bueno, porque te puedes volver loco cambiar de todo y seguir sin funcionar
     
  6. Pablo (H)

    Pablo (H) En Practicas

    Registrado:
    30 Mar 2018
    Mensajes:
    460
    Me Gusta:
    534
    Modelo:
    Bmw 3
    Es una opción, sí. Pero ya quería dejar más o menos identificado el problema después de haberle dedicado un tiempo.

    A ver si lo entendí: conectas los botes de recarga, enciendes el sistema y si está vacío este no hace nada (ni el compresor se acopla ni el ventilador gira en velocidad 1). Cuando alcanza la presión X, el compresor se acopla y el ventilador empieza a girar en velocidad 1. Y en consecuencia, empieza a salir aire frío.
    ¿Es así?

    De ser así, empieza a cuadrarme que no funcione nada si el sistema está vacío.

    Gracias.
    Un saludo.
     
    A Gus le gusta esto.
  7. Bernardojmr

    Bernardojmr Forista Senior

    Registrado:
    28 May 2013
    Mensajes:
    3.554
    Me Gusta:
    3.881
    Ubicación:
    Ourense
    Modelo:
    Bmw118d(e81) M
    A ver, en mi caso, el sistema no estaba vacío del todo. Tanto el ventilador como el botón, funcionaban, pero el proceso debería ser el que dices. Lo suyo sería, antes de recargar y mal gastar dinero, ver si existen fugas en el circuito y a partir de ahí hacer la prueba de recarga. En un feuvert podrían hacer la prueba de vacío, sin recargar el gas, supongo ya que eso lo tienes que hacer con máquina si o sí.
    Sería lo más económico, pero como te comentan, si da mucho por saco es mejor que lo haga alguien dedicado al tema.
     
    A Gus y Pablo (H) les gusta esto.
  8. mik330d

    mik330d Forista

    Registrado:
    21 Oct 2018
    Mensajes:
    753
    Me Gusta:
    1.008
    Modelo:
    330d e91 245
    Es normal que el compresor no se active si no detecta gas en el circuito.
    Por otro lado, después del tiempo y dinero gastados en la avería,me parece una chapuza y guarrada cargar el aire acondicionado mal,con botes que no son del gas que lleva tu coche,sin hacer un vacío al circuito,y sin meter la cantidad de gas necesaria para que este funcione bien.una carga en en feuvert o parecido valdrá 100€.
     
  9. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.373
    Me Gusta:
    26.596
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    Efectivamente si el sistema no tiene gas, no va a funcionar.

    El presostato de baja lo impide.

    ¿Se puede puentear? Si, pero ojo, el gas del sistema es el encargado de entre otras cosas refrigerar y y ayudar a lubricar el compresor (entiendo que el compresor tiene aceite).

    Por lo tanto, puedes volver a fastidiar el compresor, aunque en teoria deberia llevar una proteccion por exceso de temperatura del compresor que lo pararía en caso necesario.
     
    A Gus y Pablo (H) les gusta esto.
  10. *PABLO*

    *PABLO* Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    27.447
    Me Gusta:
    70.540
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Modelo:
    Ni de lejos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Si conectas directamente 12 v al compresor y no hace nada, diría que ese compresor está muerto
     
  11. Pablo (H)

    Pablo (H) En Practicas

    Registrado:
    30 Mar 2018
    Mensajes:
    460
    Me Gusta:
    534
    Modelo:
    Bmw 3
    Claro, por eso se cambió el primero. El segundo sí se acopla al darle 12v.

    Lo valoraré cuando tenga montado todo (estoy haciendo el embrague del coche y lo del aire será lo último en la lista de cosas pendientes). Pero tenía entendido que si seguías las indicaciones de los botecillos y se hacían bien las cosas, no era un proceder cutre. Me leeré bien el post que mencionaba antes llegado el momento.

    Gracias.
     
    A Gus y *PABLO* les gusta esto.
  12. *PABLO*

    *PABLO* Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2006
    Mensajes:
    27.447
    Me Gusta:
    70.540
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Modelo:
    Ni de lejos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Ahh, vale, no había visto que ya estaba cambiado
     
  13. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.373
    Me Gusta:
    26.596
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    Para mi no es un proceder cutre.

    Si pones el gas que le corresponde, en la cantidad que le corresponde, da igual.

    No va a ser mejor gas porque lo pongan en un taller.

    Lo que si es imprescindible es hacer vacio para eliminar humedad del circuito y comprobar que no haya fugas (si hay fugas, perderá el vacio).

    Puedes preguntar precios por comprobar estanqueidad sin recarga y con recarga.

    Igual, si te vas a ahorrar poco te merece la pena que te lo hagan.
     
    A Gus le gusta esto.
  14. Pablo (H)

    Pablo (H) En Practicas

    Registrado:
    30 Mar 2018
    Mensajes:
    460
    Me Gusta:
    534
    Modelo:
    Bmw 3
    Pues por los precios que he mirado brevemente, parece que sí. Que lo hagan todo y listo. Valoraré en su momento.

    Muchas gracias.
     
    A Gus, Stewie y Bernardojmr les gusta esto.
  15. mik330d

    mik330d Forista

    Registrado:
    21 Oct 2018
    Mensajes:
    753
    Me Gusta:
    1.008
    Modelo:
    330d e91 245

    Al decir cutre,quizás no me expresé del todo bien.
    Es una auténtica chapuza, normalmente esos botes no son de r134a,que es lo que llevará tu coche, seguramente,al conectarlo pierdas el vacío,si realmente lo haces,que deberías hacerlo, tampoco sabes la carga que estás metiendo,no sabes si pones de más o de menos,siendo ambas cosas perjudiciales para el compresor,y por último,esos botes,valen prácticamente lo mismo que una recarga en un taller y como te comento ztienes muchísimas papeletas para que como poco,no cabe siendo un buen trabajo.
     
  16. mik330d

    mik330d Forista

    Registrado:
    21 Oct 2018
    Mensajes:
    753
    Me Gusta:
    1.008
    Modelo:
    330d e91 245

    Como controlas la cantidad que le corresponde con unos botes que van entrando con el compresor arrancado,y no son de la carga exacta ni entran el 100% del producto?
     
  17. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.373
    Me Gusta:
    26.596
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    Primero, los botes vienen con gramaje, puedes elegir según necesites.

    Si no hay ninguno del mismo gramaje, puedes pesarlo, verlo por las presiones, incluso si me apuras, por la temperatura del aire que sale.

    Hay muchas formas de hacerlo, mas o menos ortodoxas, pero no por ello malas.

    Solo hay que saber o informarse de ello.

    Si estoy de acuerdo en que si tiene que mirar estanqueidad, probablemente le salga mas a cuenta que se lo hagan todo.

    Pero claro, ahí esta la otra parte.

    Que se lo hagan en un taller no es total garantia de que se haga tan correctamente como creemos. He visto recargar un A/A con la mano en la rejilla y decir, ya va bien, para.

    Luego esta la parte del cambio del compresor. ¿Se ha cambiado solo el compresor? ¿Se ha sustituido el filtro deshidratador? Si un compresor muere, ¿se ha medido acidez en el circuito? ¿Se ha añadido anti acidez?

    Cambiar un compresor es facil, pero hay mas cosas detrás que puede hacer que el "nuevo" dure mucho o poco.

    Casi que lo que menos me preocupa es la carga de gas.
     
    A Gus le gusta esto.
  18. Pablo (H)

    Pablo (H) En Practicas

    Registrado:
    30 Mar 2018
    Mensajes:
    460
    Me Gusta:
    534
    Modelo:
    Bmw 3
    Como dije, pensaba informarme a fondo a la hora de ponerme a ello, pero seguí en su momento por encima la info de este post, y "auténtica chapuza" tampoco me pareció.
    Entiendo que habrá diferentes formas de proceder.
    Pero bueno, en mi caso, ya he pedido cita para dentro de unos días para medir estanqueidad y recargar aire.

    Un saludo.
     
    A Gus, mik330d y Bernardojmr les gusta esto.
  19. Pablo (H)

    Pablo (H) En Practicas

    Registrado:
    30 Mar 2018
    Mensajes:
    460
    Me Gusta:
    534
    Modelo:
    Bmw 3
    El compresor lo cambié tal cual. ¿Todos llevan ese filtro que comentas? Porque teniendo el coche ahora mismo "desmontado", nada me cuesta soltar un par de tornillos y cambiar lo que haga falta.
    Además del compresor, cambié tres tóricas de las tuberías (aunque solo hacía falta cambiar dos) originales BMW y listo.
    Indagaré antes de montar todo para ver si necesita renovación alguna otra cosa, pero creo que salvo esas dos juntas (tres en mi caso) el TIS no marcaba nada más.

    Un saludo.

    Edito: creo haber localizado el filtro que mencionas (junto al condensador). Me informaré sobre cuándo conviene sustituir porque igual no es mala idea hacerlo ahora que el circuito está vacío.
     
    Última edición: 23 Ago 2024
    A Stewie le gusta esto.
  20. mik330d

    mik330d Forista

    Registrado:
    21 Oct 2018
    Mensajes:
    753
    Me Gusta:
    1.008
    Modelo:
    330d e91 245

    Lo botes vienen con gramaje,y los metes al circuito por diferencia de presión,y después arrancando el compresor,dime tú si se queda gas o no dentro del bote cuando el coche esté a 1,5 /2/2,5 bar en baja presión, claro que se queda.cuanto? Quién sabe.

    Normalmente en un taller,a día de hoy,usan máquinas que hacen el vacío, esperan unos minutos para ver si se mantiene y la propia máquina mete la carga de gas marcada,eso de poner la mano o medirlo con un termómetro quedó muy atrasado,más que nada porque mientras la máquina te hace todo, tú puedes estar haciendo/facturando otros coches.

    En ningún momento se ha hablado las causas de haber cambiado el compresor y las mejores maneras de proceder,eso es otro tema.
     
    A siner le gusta esto.
  21. mik330d

    mik330d Forista

    Registrado:
    21 Oct 2018
    Mensajes:
    753
    Me Gusta:
    1.008
    Modelo:
    330d e91 245

    El filtro deshidratador se recomienda cambiar siempre que haces algún trabajo sobre el circuito frigorífico que suponga abrir las tuberías y dejar que entre aire,y también,los suministradores de compresores te obligan cambiarlo cuando montas un compresor nuevo,si quieres que te den garantía (esto dicho por mi mecánico).
    Para lo que cuesta,haces bien en cambiarlo.

    Y el que no te lo cargue un profesional,es una auténtica chapuza, porque después de hacer todo lo que hiciste,se puede ir al garete todo el trabajo y que te funcione mal el aire acondicionado,o incluso romperse el compresor si no cargas suficiente gas,si cargas en exceso,si dejas humedad en el circuito,etc,etc.
    Cuando esos botes,que a saber que has llevan,que valen 60€?70€? Y un taller te va a cobrar 90/120€ por la recarga, haciéndote vacío antes y una pequeña prueba de aguante del vacío,que no de estanqueidad como tal.
     
    A siner y Pablo (H) les gusta esto.
  22. Garvan90

    Garvan90 Clan Leader

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    15.265
    Me Gusta:
    26.808
    Ubicación:
    Madrid
    [​IMG]
    ????
     
  23. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.373
    Me Gusta:
    26.596
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    Claro, y en un taller sabes exactamente el gas que te han puesto y que lo han hecho perfectamente siguiendo el manual de taller.

    Dependerá del taller en cuestión, de si sabe o no sabe, porque en un taller normal o de mecánica rapida, de A/A suelen saber lo justo.

    Sin ir mas lejos, tras un cambio de compresor, no cambiaron el filtro deshidratador, y dejaron 2 fugas. Duró la carga una tarde. Esto es un taller, repito.

    Y todos sabemos que si hacen mal su trabajo y se estropea el compresor de segunda mano que ha puesto el compañero, se lo van a arreglar en garantía.

    Escurrirán el bulto y diran que eso no es cosa suya, que ya estaba así.

    Yo, y repito yo, si puedo hacer algo, lo hago yo, ya que últimamente en los talleres mucha profesionalidad no abunda, aunque los hay, y muy buenos. Pero tienes que conocerlos.

    Y si el compañero ha hecho lo que ha hecho el mismo, entiende o se ha documentado y no es precisamente manco. Porque lo que ya tiene hecho es bastante mas dificil y entretenido que cargar el circuito de gas.
     
    A Gus, gens vivanco y Pablo (H) les gusta esto.
  24. mik330d

    mik330d Forista

    Registrado:
    21 Oct 2018
    Mensajes:
    753
    Me Gusta:
    1.008
    Modelo:
    330d e91 245

    En los talleres solo tienen 2 tipos de gases,r134a y r1234,no van a meterte otro aire.

    Como he comentado,la mayoría de talleres tienen unas máquinas que te hacen el vacío,y te cargan la cantidad de gas que les marques,y lo hacen todo solas,no hace falta que estudien una ingeniería para ,conectar 2 mangueras,y dar al botón.

    Por eso mismo llevo diciendo que, después del trabajo realizado,es una chapuza andar con botes de gas que no sabes lo que son, cuánto metes y si metes aire en el circuito.
    Y está claro que es un manitas,pero sin bomba de vacío,sin una báscula, manómetros, mangueras,etc,tú me dirás cómo mete gas al circuito,está claro que conocimientos tiene,pero hacen falta herramientas específicas.
     
    A siner le gusta esto.
  25. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.930
    Ubicación:
    Madrid
    +100000:guiño::guiño:
     
  26. Pablo (H)

    Pablo (H) En Practicas

    Registrado:
    30 Mar 2018
    Mensajes:
    460
    Me Gusta:
    534
    Modelo:
    Bmw 3
    Retomo el tema por si alguien puede beneficiarse de mi situación en el futuro: efectivamente, tras cargar el aire acondicionado, el sistema ha vuelto a funcionar con total normalidad.
    Me quedo con la copla de que finalmente no cambié el filtro deshidratador. Espero que esto no comprometa la vida de ningún otro componente pero bueno, conocedor de su existencia y de su funcionamiento, si algo se rompe en el futuro, acarrearé con las consecuencias de ser un cagaprisas y no esperar a por el repuesto...
    Comprobaron la estanqueidad del sistema y todo bien. Que dure... Seguiremos informando si algo varía.

    Muchas gracias.
    Un saludo.
     
    A mik330d, Stewie y Gus les gusta esto.
  27. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.594
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Enhorabuena
    Y gran hilo.
     
  28. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.373
    Me Gusta:
    26.596
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    Me alegro de que haya funcionado al fin.

    Por lo que veo, al final la comprobación y carga ha sido en taller. No es mala opción necesitando comprobar estanqueidad.

    Lo del filtro deshidratador... es muy recomendable cambiar cuando se cambia el compresor, pero no quiere decir que vaya a estropearse seguro por no hacerlo.
     
    A Pablo (H) le gusta esto.

Compartir esta página