Pues vete a saber, porque eso hay que asegurarlo, limpiar, pues lo que se tarde, que hay ahí toneladas y toneladas, pero asegurar...
Es que por las proporciones de la carretera y el escombro, es como una cantorrera de una sierra de éstas de los Montes de Toledo
Igual no se tarda tanto, lo primero sería trasladar en camiones todo eso que se ha desprendido y ya luego quedará poca ladera y asegurarla, tampoco se tarda tanto. Otra cosa, es que pongan 2 camiones y tarden dos lustro.
Pero es que hay andar con cuidado, porque las maquinas tendrán que empezar por abajo. Digo yo, porque por arriba es imposible que suban, aunque sería lo seguro. Qué vayan comiendo de arriba esos zurdos que dices
Yo pasaba por esa autopista de montaña muchísimos fines de semana . Todo dependerá de los medios que se pongan . El sitio por la parte baja media seguro estaba asegurado yo creo viene de muy arriba ( esto hablar por hablar ) . Cómo decís no quiero imaginar pajares con trafico pesado
Los zurdos siempre abajo, por si caen más piedras. Claro, la seguridad es primordial, pero para eso ya hay medios, por eso digo que con medios suficientes, no creo que se tarde mucho.
A que zona de Asturias vas? Porque si vas a ir al oriente pues puedes entrar por Cantabria por ejemplo.... Si vas a Oviedo pues ya nada
En el pirineo, crean falsos túneles en zonas donde suele haber aludes, pero claro, supongo que no pesará lo mismo las rocas que la nieve, igual haces un túnel, y es hasta peor
También puedes entrar por el puerto ventana que estará menos congestionado que el pajares...... Ruta compartida De Salamanca a Oviedo por A-66. 4 h y 1 min (346 km) https://maps.app.goo.gl/TMxvqsWcwjxcS3Ym9?g_st=ac
En Asturias tardaron unos cuatro años en añadir un tercer carril de unos 5 km a la Y. En zona llana y sin tener que horadar valles ni tüneles ni nada parecido.
¿Culpable? Para muchos dependerá de quien gobierne. Y en función de ello, será del gobierno, del cambio climático, de la extrema derecha, de Franco...
Pocas cosas pasan en un país en el que eso de invertir en mantenimientos, tener planes de auscultación de los métodos de estabilización ,etc. solo se realiza en el momento de la construcción de la infraestructura para hacerse la "afoto"; y si al menos fuera una autovía o carretera estatal, pues vale es compatible con el despilfarro funcionarial y desidia política; pero en una autopista de concesión privada, donde los de Aucalsa se están haciendo de oro y supuestamente se les concede la concesión para estas cosas, pues eso, manda huevos. Aunque viendo como gestionan las nevadas, lo dicho, poco pasa.
Sabes lo que suele tardar .. el papelito de a ver a donde va el escombro , la aprobación de no se qué , el permiso de no se cuanto , el concurso , la mordida (está tarda menos ) , etc .. Aún así , ahí hay bastante trabajo .
Esto no va a tardar mucho, simplemente porque sino pasan coches y camiones, no se cobran peajes. Por lo que si a la concesionaria se le toca el bolsillo, se pondrán los medios adecuados para solucionarlo pronto. Otra cosa que luego lloren y lloren y al final como siempre, lo paguemos entre todos.
Retenciones, caos y colas de clientes en Mesón Ezequiel, así está Pajares tras el cierre de la AP-66 El argayo de la autopista del Huerna ha obligado a desviar el tráfico por una carretera nacional 'abandonada' en los 80 y considerada como una de las 10 más peligrosas de España https://www.eldebate.com/motor/2024...uiel-asi-esta-pajares-cierre-ap66_243672.html