Abro motor, no lo abro, ..... que hago?

Gutie21

En Practicas
Buenas,
Ahora tengo un dilema bastante grande.
Todo a sido por que hoy como todas las semanas he salido a dar una vuelta y menos mal que se me ha ocurrido mirar el nivel de aceite.

Resulta que el coche me quema mucho aceite, hace 2.000 Km, tenia el nivel al máximo y ahora tiene el nivel por debajo del mínimo.
Cuando arranco me tira unas bocanadas de humo blanco que pa qué, y cuando salgo del garage el olor a quemado dura varias horas.
El coche los últimos años estuvo bastante tiempo parado por lo que tendrá los retenes de valvulas cristalizados pero, por los retenes me puede quemar tanto aceite?
Me han dicho que a ver si se me ha quedado pegado/roto algún segmento, pero el coche va fenomenal, con buen repris, y se planta a 160-170 km/h (de marcador claro) en un tiro. No parece que le falte fuerza ni nada parecido. Pero a bajas vueltas me pegan mucho tiron.
También creo que una de las valvulas no asienta bien, ya que a bajas vueltas (800-1000 rpm) el coche no suena bien, como si ronronease, a altas vueltas sin problemas (1200-1500 rpm).
Hoy he visto que por uno de los lados del motor, por el de admisión, había marcas de aceite que venía desde la parte de arriba y caia por el muelle que hay en el lateral acabando goteando hasta el suelo; el tema es que la junta de la tapa de balancines es nueva con apenas 500 km. Y he pensado: OSTIAS! a ver si se ha jodido la junta de culata. Lo que pasa es que no tengo marcas de aceite en el agua, agua no gasta apenas,... pero supongo que el aceite que debe de entrar por los retenes de valvulas al cilindro debe de salir todo por el escape, no?

Sabeis que puede ser? o alguna pista sobre esto?

Que haríais? abro motor y al lío? o voy rellenando de aceite cada 1500-2000km? Otra solución (ojala que si)?
Por cuanto me puede salir el arreglo si lo hago yo? y si me lo hacen? Pensando en aplanado de culata, valvulas, asientos de valvulas, retenes, junta culata,....
En el caso que sea de valvulas, hariais todas las valvulas o solamente las que están mal?

Espero vuestra ayuda.biggrinbiggrin
 

Remco

Forista
Si fuera mi motor, lo desmontaría hasta la ultima pieza y volvería a montar con material nuevo donde fuera. Hasta directamente una sobremedida de pistones. Tendrás un motor nuevo, 0 km. Para mi no habría termino medio. O dejarlo tal cual y rezar que no pase nada más o al lio 100%
 

csop

Forista
Depende de muchas cosas, yo tengo mi e28 con los retenes algo viejos tambien, pero no gasta apenas a cdeite y es poco humo blanco el que suelta, vamos al retener fuerte, lo tuyo parece mas grave,

yo lo poco que tengo si tuviera pasta lo haria, pero claro ni la tengo y lo que uso el coche que es muy poco va cojonudo y ni me acuerdo ...

entonces deberas preguntarte dos cosas : ¿ tienes pasta? ¿usas mucho el coche o no te importa si lo usas poco que vaya asi y rellenar aceite cada 6 meses ?

en funcion de esto decide, ahora bien si te metes al lio, COMPLETO.


un saludo.
 

E24

Forista
Yo en mi 323 tambien tengo que rellenar aceite, pero solo huema un poco cuando lo arranco , pero nada exagerado, en marcha no humea nada ni siquiera en retenciones fuertes, yo el mio de momento lo dejo asi, pero se que algun dia habra que rascarse el bolsillo y dejarlo perfecto
 

beherit

Forista Senior
Yo he cambiado hasta 2 veces la junta de la tapa de balancines hasta darme cuenta que no es suficiente con el par de apriete, hay que ponerle un poco de formador de juntas porque la calidad de la junta no es siempre la misma.
Comprueba la compresión, entre 10 y 11 k estaría correcto, 9 k pobre.
Ya sé que el motor del 323i no es tan sencillo como el carburación, pero tal vez soluciones los tirones en frío poniendo unas bujías nuevas, no son muy caras.

Suerte
 
Mi motor de 323i llevaba unos 7 años parado con teoricamente 133mil km, cuando lo monte en mi 318i me estaba consumiendo unos 5 litros de aceite cada 5 depositos mas o menos, se parecia mas a un motor de 2 tiempos. Decidi abrirlo, y lo primero que me encontre fue todas las valvulas envueltas en una enorme masa aceitosa y los retenes completamente agrietados, se deshacian al desmontarlos. Por si acaso desmonte los pistones para comprobar aros y las camisas no tenian ningun desgaste, se notaba el rayado de fabrica al tornearlas, no obstante los aros fueron nuevos. No se que kilometros tendra tu coche, pero al estar parados casi todos consumen por los retenes de valvulas.

Lo que te va a costar si lo haces tu... depende de a que precios consigues las piezas, yo al mio le cambie:

Kit de juntas completo
Casquillos de biela y bancada
Tapones del bloque
Aros o segmentos
Tornillos de culata
Planificado de culata (sobre 50&#8364:guiño:

Un saludo
 

Tasio628

Forista
comprueba con un aceite adecuado que el consumo sigue alto , un 20/50 y despuessi el consumo sigue asi da alto , tendras que cambiar los retenes de valvulas.en principio con desmontar culata , limpiar valvulas y cambiar retenes tendria que ser suficiente para ese kilometraje,
 

Pedro G

Forista Senior
Tasio628;9667651 dijo:
comprueba con un aceite adecuado que el consumo sigue alto , un 20/50 y despuessi el consumo sigue asi da alto , tendras que cambiar los retenes de valvulas.en principio con desmontar culata , limpiar valvulas y cambiar retenes tendria que ser suficiente para ese kilometraje,

Guti, esta es también mi opinión y no te va a costar demasiado dinero.

Revisa además las bujías a ver si tienes alguna muy engrasada, es muy probable si te da tirones en baja, una buena puesta a punto del encendido le vendría bien.

Salu2
 

GASPAR

Forista Senior
Levanta la culata y mira, si las camisas se ven en buen estado yo no tocaría nada, solo hacer culata cambiando válvulas, retenes y guias no pasará de los 500€....y te quitas de humos. El otro dia desmonté una que tengo completa de repuesto, y los retenes estaban todos desintegrados.

Sobre la fuga, casi seguro que llevas jodio el retén de la parte superior del tubo que comunica carter con admisión, una chorrada.
 

Gutie21

En Practicas
Hola de nuevo,
he estado mareando por varios talleres a ver que presupuesto me daban por cambiar retenes de valvulas, en todos me dicen que lo que hay que haceres abrir el motor entero y claro eso vale mucho dinero, que solamente cambiar retenes y valvulas no soluciona bien el problema, de hecho hay uno que me ha dicho que para hacerme solo los retenes de valvulas que no me hace nada, ninguno me da precio pero todos me dicen que mucho dinero.
Yo creo que todos los que he visto se quieren aprovechar de los "clasicos", cuanto pirata. Seguiré mirando.

Un saludo.
 

315e21

Forista
ya te digo.

De todas formas si tienes herramientas te lo puedes hacer tu mismo, asi especificas con una dinamometrica (50€ no llega) y un compresor de valvulas(35€ los vi en la feria de bcn) lo tiene hecho pues los retenes valdran centimos de €

No se depende todo de que estes dispuesto a hacer...
 

beherit

Forista Senior
Te han dicho una trola para sacarte dinero, si lo que quieres es poner al día sólo la culata no veo por qué un taller no quiere hacerlo.
 

Baur323

Forista
Efectivamente,como la mayoría han apuntado;tienes que cambiar retenes de válvulas.Es el mal endémico de los M20 a la que se dejan parados varios años(parados varios años más 2 décadas a sus espaldas,claro...).
Si te lo hace un taller,teniendo en cuenta que el kit de distribución y la bomba de agua las pusiste nuevas...bajo ningún concepto pueden cobrarte más de 1000€.

Si decides hacerlo tu,sólo necesitarás la ayuda de algún amigo para colocar la culata en su sitio y una dinamométrica.No tienes ni que comprar el compresor de muelles de válvula,a la que quites la culata la llevas al tornero y que él se preocupe de esmerilar válvulas,comprobar que todas están bien junto a sus guías,cambiar retenes y planificar la base...imposible más de 250€ de factura.+150€ de juego de juntas BMW+50€ dinamométrica.
Sabes que para las dudillas que te salgan podrás preguntar aquí.

De todas formas,si necesitas ahorrar algunos meses...cambia el aceite por un 20w50 y añade un aditivo mejorador de compresión.
 
Arriba