Yo ayer pasé también dirección Madrid por ahí sobre las 21:00, y no había nada, pero a esa altura, la gente frenaba como esperando buscar algo, como un desmembramiento o algo así.
Como bien indican, la gente estaba ayer muy muy nerviosa. Hacían cosas muy raras. Vi unas cuantas clavadas de frenos sin sentido, que estuvieron a puntito de acabar en hostión, y no tenía nada que ver con la visibilidad.
Ante tal panorama, yo iba a mis 110 - 120 por el carril derecho, porque el izquierdo era un zoo de coj*nes. Varias veces alcanzaba a los que iban por el carril izquierdo, luego echaban a correr, luego clavaban los frenos.
Pocas hostias hay.
Exactamente, ese comportamento lo observo siempre que viajo en autovía y casi todas las veces que me llevan. Me parece absolutamente incomprensible. Hay algún impedimento físico o mental que impida a un alto porcentaje de conductores mantener una velocidad constante decente?. c**o
estoy seguro que todos iban a 120....como indica la DGT....eso si, la distancia de seguridad... por el forro...
Este tipo de accidentes no ocurren por la "fatalidad" y no son "inevitables"....
estos accidentes ocurren por:
- en el primer puesto del podium NO GUARDAR LA DISTANCIA DE SEGURIDAD... la gente circula pegada al coche de delante, les da lo mismo ir a 20 km/h...que a 180 km/h... y en caso de emergencia...no hay distancia para parar el coche.
- en el 2º puesto del podium.. CIRCULAR A VELOCIDAD INADECUADA... (que no excesiva ni con exceso)... cuando hay circunstancias adversas (viento..lluvia..nieve..niebla...etc)...hay que circular a la velocidad que sea segura para el conductor y el vehículo... no porque la carretera este limitada a 120, vamos a ser menos "conductores" por ir a menos velocidad si la prudencia lo indica....
- en el 3er. puesto del podium...LA FALTA DE PREPARACION DE LA MAYORIA DE LOS CONDUCTORES.... hay muchos conductores que confunden la prudencia con el miedo...y ante una situación de falta de visibilidad súbita como parece que pasó... no puedes frenar de repente...debes reducir la velocidad de manera gradual ya que si tu no ves...el resto del tráfico tampoco y puedes encontrarte parado dentro de una zona sin visión para el resto (muy peligroso)... pero claro, para el conductor "medio" (o "mediocre"deberíamos decir) español...la prudencia se confunde con ir a velocidad reducida (o anormalmente reducida)...como bien se ha encargado de inculcar la DGT...
y después...todas las causas que os podais imaginar.... como es no observar los "indicios"...como por ejemplo si ves que a 200 m. de la carretera hay nubes de polvo...o "mini-tornados"...etc... debes imaginar que en cualquier momento los puede haber en la carretera (una de las razones por las que me gusta más conducir de día que de noche)..., el no circular con las luces puestas de "antemano"...(a mi en autovía...me gusta llevar las luces aun en agosto a las 3 de la tarde)...., el llevar todos los carriles "ocupados"...(si el carril izquierdo está libre y nadie te está adelantando puede ser una buena escapatoria en caso de frenada de emergencia...)... el no saber "aprovechar"...las medidas de seguridad de un vehículo (cuanta gente frena...y agarra el volante...sin saber que su coche tiene ABS y puede esquivar el obstáculo)...
etc.....
lo siento por los implicados...porque en definitiva la culpa no es de ellos, es de la política de "represión" de la DGT...y su nula política de formación vial....(y que por desgracia SIEMPRE VA A PEOR)....
Eso acabó de oir en las noticiasAcaban de decir que ha vuelto a ocurrir y hoy con víctimas mortales. Mismo problema y mismo sitio.