Hola , ayer le cambie el aceite a mi e39 530 d del ańo 2000 . Despues de leer algo por aki le puse ese aceite , un 5/30 , el del taller me convenció que el shell era maravilloso .. yo queria el castrol pero me convenció y le puse el shell con todos sus apellidos, premuin etc etc.... En este caso mi miedo no es por la marca , es por las densidades , un amigote mecanico me dijo literal!!nde vas!! A eso ponle un 10/40 que no vivimos en alemania. Vivo en sevilla , y aki no hace frio ninguno . Todo lo contrario mucha calor. Vamos me ha asustado pues me dice que este aceite aki 35 grados es caldo de avecren !! Y yo que queria ponerle lo mejor para el abuelito y segun el la he cagao. Decir que el abuelito solo tiene 160000 , creíbles , del 2000 al 2003 en alemania , desde el 2003 es de un amigo que no lo cogia para nada , pa ir al mercadrona y llevar la nińa al cole y poco mas , lo conozco de toda la vida y se pegaba aparcao temporadas de verano completas . Es mas muchas veces se lo mobia yo por arrancarlo al menos una vez al mes . Y darle un meneo. Ese aceite para para esos km y para sevilla es apto ? La he cagao ? Apunte , yo no me creeria los km , es ilógico con esos ańos tam pocos , pero es de mi vecino / amigote y si se lo que el lo cogia y tiene 2 coches mas alta gama. Ni yo me los creo ! Pero en la ficha estan marcados puntuales desde el 2003/4 . Los de antes.. ese es otro cantar. Saludos
para nada la has liado,si ves que te va consumiendo algo de aceite luego si podrias pasar al 10w40. pero tranquilo jajaj eso no es un problema
tranquilo http://blog.total.es/aceites-5w-30/ "Solo viscosidad La SAE indicada en un aceite de motor se refiere a una propiedad que tienen los líquidos y que se llama viscosidad. Así, que un lubricante sea 5W-30 quiere decir que se trata de un aceite fluido a bajas temperaturas, lo que significa que la bomba podrá moverlo con mayor facilidad que si se empleara un 10W-30 o un 10W-40. Esto facilitará una rápida lubricación en los arranques y un desgaste menor, algo esencial en los motores actuales. Por otro lado, hay que tener en cuenta que el número de la derecha está relacionado con el diseño del motor en cuanto a holguras, cargas y otras características. Por eso en modelos antiguos se necesita una SAE -40, mientras que la SAE -30 es habitual en los más modernos, incluso una SAE -20, especialmente en el caso de coches híbridos. Así, cuando hablamos de un lubricante SAE 5W-30, en realidad nos referimos a la capacidad del lubricante a la hora de crear una película de aceite capaz de separar dos superficies, según la temperatura que se da en cada punto del sistema de lubricación. El resto de propiedades no tiene relación con esta nomenclatura, sino más bien con los aditivos." Yo llevo con 5w40 los últimos 20 años, y está el coche estupendo.
El 10/40 es más denso y es mejor para motores muy cascados o que consumen mucho aceite. Yo me equivocaba con el tema de los grados y la temperatura ambiental, y lo que te indica es el tanto por ciento de viscosidad a una cierta temperatura (30, 40, 60).
Si tu coche no consume aceite y no estás exigiendole siempre el maximo de potencia no veo donde está el problema.
No tienes ningún problema con ese aceite. Dile a tu "amigo", que deje de asustarte con ese tema, es algo dramático. Si quieres la próxima vez, le cambias y le metes el 10/40, pero con el 5/30 tu motor va a funcionar la mar de bien.
Solo lo tengo hace un mes , aun no tengo el control si come o no, (espero que no) Zurrarle , le zurro ! Pero nada para una maquina de estas ! Le hago viajes de una media de 250 mas la vuelta y en algunos tramos le aprieto un poco para que no se duerma. Jejeje. Viajo por trabajo barias veces al mes y pretendo usarlo para eso y usar el vw para el trote diario por cuidad . Me dejais mas tranquilo. Estaba rayao! Vulgarmente dicho.
Yo pasé en mi 330d del 2000 casi inmediatamente a 5/40: primer veranito en Andalucía , cruceros de 200 a 47 grados... y en una de esas , cauda plof, con 3 meses... con el consabido "no da fallo": por eso estoy aqui En una kedada del foro lo desmontamos: estaba completamente engrasado y una de las posibilidades que barajamos fue la inidoneidad del 5/30 en esas circunstancias (que por entonces eran casi siempre asi) . Pasé a 5/40 y el coche sigue hacia los 400.000 kms en manos de mi padre con el mismo cauda nuevo de septiembre del 2000... Dicho lo cual, probablemente ahora seguiria con 5/30 tan campante.
No pasa nada por usar 5/30, si el coche no te consume aceite, sigue con él, si te consume o le das mucha chicha, entonces quizás debas aumentar la graduación
¿Que aceite entonces dice BMW que use ese motor? porque yo si no consume aceite pondria el que le corresponde y listos.
En BMW creo que ponen 5w30 a los 30d normalmente ¿no? yo soy más de 5w40, pero si pillo una buena oferta de un buen aceite con esa viscosidad y con las especificaciones necesarias lo compro sin duda... que son dos garrafas lo que necesitamos.
Tengo un hilo creado para preguntar por aceites para mi E46, y resumiendo, le meteré un 5w30 o 5w40 dependiendo del precio que encuentre... https://www.bmwfaq.org/threads/que-aceite-para-un-e46-325.933637/page-2#post-16474462
No entiendo este hilo, si bmw recomienda Castrol 5w30 hasta para la ensalada ¿Tu amigo mecánico de barra de bar no sabe que usar aceite de base mineral se come los patines de la cadena de distribución? que crees que es el 10w40.
Yo creo que no te has equivocado, yo llevo el5/30 en el otro coche y lo único que me consume un poco mas, pero problemas cero
No pasa nada hombre, tranquilo. Yo llevo 5w40 desde los 150.000km (ahora 205mil) y sin pegas, yo subí en caliente porque me consumía un poquillo.
Pues mil gracias, me quedo mas tranquilo , El mecanico es un amigote y al que le suelo llevar mis coches para las averias que no puedo solucionar yo . Como buen andaluz es una mijita exagerao, pero me lo dijo tan serio y que si los grados y que si la temperatura de aki!! Que si tal ... que me acojone. Siempre es bueno escuchar mas opiniones!! Gracias a todos
Ya puede ser 5w40 100% sintético o a los 250mil te vas a reir el clacketeo. Cuidadin con el aceite mineral y las piezas de policarbonato del motor como los patines...
5w30 es lo que tiene que llevar y si te consume subir a 5w40. Dile a tu colega que te invite a unas cañas y que se deje de aceites.
¿mineral? jejej no hombre , eso es del siglo pasado ,ningun mineral va a cumplir la LL04 que necesitamos , en mi caso aceite xenum éster-pag ( base sintetica ester y polialquilglicol), un pata negra que casi dobla el precio del castrol. Pero en el mondeo uso el motul xclean 5w40 desde los 100.000km y ya lleva 293.000 km...como la seda.