lokobimmer
En Practicas
- Modelo
- E39 530d 2003
- Registrado
- 10 Dic 2013
- Mensajes
- 14
- Reacciones
- 4
Hola, ayer estuve revisando el coche ya que desde que lo compre no hace ni 2 meses apenas lo he usado. Primero estuvo en el taller cambiandose los brazos de la suspensión que estaban deshechos.
El caso es que me olia a lo que yo creo que es gasoil en el interior del coche y me di una vuelta con el hasta que alcanzó la temperatura de servicio y en el garaje estuve revisando si perdia por algun lado y en esto que me di cuenta de que en el vaso de expansion no parecia que hubiese anticongelante porque el vaso que no está perfectamente anclado lo podia mover con la mano como si no pesase. (tampoco en ningun momento se ha encendido avisador de nivel e refrigerante ni en la memoria de fallos de bmw scanner había en memoria nada relacionado) Como el motor estaba caliente no abrí el vaso de expansión tal como indica la advertencia que viene sobre el propio vaso de expansión. Así que esperé unas 4 horas y baje a abrirlo. Mi sorpresa fue que la varilla estaba llena de aceite negro, meti el dedo y salio negro, como si lo hubiese metido en e carter.
Lo primero que pensé es que tiene la culata o junta jodida. Luego mirando por google vi que puede ser el enfriador de aceite.
La varilla de aceite sale negra, no parece que haya agua en el aceite ya que en ese caso tengo entendido que saldria color cafe con leche.
Aparte de esto no he notado nada al coche que eche humo. (calculo que le habré hecho unos 500/600 kmts desde que lo tengo)
En la guantera del coche había una nota de taller escrita a mano, con fecha de unas semanas antes de que comprase el coche, sin nombre, sin precios en la que ponía: - enfriador de aceite - tirante - taco motor
Pensando bien puede ser que se le comunicó el enfriador de aceite, lo cambiaron y no limpiaron el circuito. Pensando mal, cambiaron el enfriador y al final era culata y se deshizo del coche ocultandome la averia. En ese caso toca denunciar por vicio oculto.
¿Que puedo hacer para salir de dudas? ¿Si fuera la culata o junta, habria algun otro sintoma?
Gracias, un saludo.
El caso es que me olia a lo que yo creo que es gasoil en el interior del coche y me di una vuelta con el hasta que alcanzó la temperatura de servicio y en el garaje estuve revisando si perdia por algun lado y en esto que me di cuenta de que en el vaso de expansion no parecia que hubiese anticongelante porque el vaso que no está perfectamente anclado lo podia mover con la mano como si no pesase. (tampoco en ningun momento se ha encendido avisador de nivel e refrigerante ni en la memoria de fallos de bmw scanner había en memoria nada relacionado) Como el motor estaba caliente no abrí el vaso de expansión tal como indica la advertencia que viene sobre el propio vaso de expansión. Así que esperé unas 4 horas y baje a abrirlo. Mi sorpresa fue que la varilla estaba llena de aceite negro, meti el dedo y salio negro, como si lo hubiese metido en e carter.
Lo primero que pensé es que tiene la culata o junta jodida. Luego mirando por google vi que puede ser el enfriador de aceite.
La varilla de aceite sale negra, no parece que haya agua en el aceite ya que en ese caso tengo entendido que saldria color cafe con leche.
Aparte de esto no he notado nada al coche que eche humo. (calculo que le habré hecho unos 500/600 kmts desde que lo tengo)
En la guantera del coche había una nota de taller escrita a mano, con fecha de unas semanas antes de que comprase el coche, sin nombre, sin precios en la que ponía: - enfriador de aceite - tirante - taco motor
Pensando bien puede ser que se le comunicó el enfriador de aceite, lo cambiaron y no limpiaron el circuito. Pensando mal, cambiaron el enfriador y al final era culata y se deshizo del coche ocultandome la averia. En ese caso toca denunciar por vicio oculto.
¿Que puedo hacer para salir de dudas? ¿Si fuera la culata o junta, habria algun otro sintoma?
Gracias, un saludo.