Hola! viendo la documentación de los aceites recomendados hay una larga lista de aceites aprobados por BMW de distintas marcas. Pero dentro de ellas sigo confiando en Castrol. Sin embargo hay diferencia real entre sus productos? Adjunto extracto de hojas técnicas . Por si sirve estamos hablando de un 6 cilindros diésel 235cv y con filtro PDF le corresponde in LL-04 hay diferencia real ? Es decir para un clima suave con una conducción normal. Hay diferencia entre estos aceites? Porque en el bolsillo se nota hablamos de un 25% un saludo.
Mira en el tema de los aceites de coche tenemos mucha literatura en el foro. Lo que yo he aprendido en estos años es a diferenciar los buenos aceites de los que gastas mucho en publicidad donde la "base" es de un aceite tirando a normalito que se paga como si fueran lo mejor. Me cambio yo mismo el aceite, así que se lo que le pongo es lo que pago..... Y tengo claro que la marca a usar de aceite es Ravenol con las especificaciones que necesita mi coche.
Hola, yo también hago mis cambios de aceite tanto de motor como de otros elementos como transfer y diferenciales etc..pero claro he leído muchos temas en el foro sobre que ponemos y porque . Pero yo la duda que tengo ya no es que aceite poner porque depende del motor, los km del coche etc…es si hay diferencia real entre estos tres …. Ravenol , también gasta en publicidad sobre todo en el motor de búsqueda de google, en su posicionamiento. Porque buscas aceite y te sale el primero. En Amazon también…así que ….por ahí no, compañero. ahora es Shell porque castro y bmw han terminado su idilio bueno…si antes era bueno lo seguirá siendo. el caso es que la experiencia es un grado y en este foro hay personas que han visto pasar cientos de coches por sus talleres y sabrán cuáles les han sentado mejor…independientemente de lo que los repres de las marcas les digan y ahí voy yo a preguntar y a agradecer cualquier respuesta que me sirva para seguir aprendiendo .
OK, pues hablemos de datos de aceite. Si tienes tiempo mira este video, este es el aceite que pongo y los datos técnicos de porque lo pongo.
Pues acabo de hacer la prueba… y la verdad es que no. Buscando en Amazon desde móvil por “aceite motor”, “aceite coche” y “aceite 5w30” los primeros que aparecen son Castrol, Repsol y etcétera. Si Ravenol te sale lo primero seguramente hayas buscado algo recientemente y el mundo de las cookies es muy poderoso. Ya lo he comentado en otros hilos, ahora vender aceite Ravenol no tiene mérito. El mérito lo tenía hace 4 años cuando nadie lo conocía y la gente te hacía la rima fácil. Está claro que hay aceites mejores, como todo, pero también son mucho más caros. Castrol, por ejemplo, en su mayoría son aceites bastante mediocres con un buen marketing.
Llevo algo más de 2 años comentándolo a mi circulo de amistades, y al principio se partían el culo de mí con las típicas rimas Se han ido pasando casi todos a mi "bando" jaja
Hola, prueba a poner 83222409710 en el buscador de Amazon. Solo tienen esa marca y mira que hay….cierto es que no es aceite de motor . Es para el transfer. Lo que no entiendo es porque BNW estampa el logotipo de Castrol en la tapa del aceite de sus motores pero es solo marketing . No me cuadra. Aunque luego usa beru para sus calentadores y Bosch es mejor ….igual pasa con Mann y Bosch con los filtros …cuál es mejor ? Quien fabrica para quien ? Estándares de cálidad. Por ejemplo BGS tiene su propio control de calidad, eso es bueno o no…facom no hace todas sus herramientas usa USAG por ejemplo que es una de sus empresas …se puede abrir un abanico muy extenso. De ahí mi pregunta inicial. El porque de esta variedad y siglas si luego en las especificaciones técnicas los veo muy similares …otra cosa es que la experiencia me diga este aceite es mejor porque ha sido probado eb tantas unidades que ha dado muy buenos resultados . 5 litros de ravenol vs 5 litros de Castrol …precio vs calidad (y que ravenol y que Castrol ) . quien hace marketing una marca o la otra o las dos? Alguna marca estampa en sus tapones la marca Ravenol ? Esque aquí se habré un puerta que conduce a salas de conocimiento que yo no domino del todo, y prefiero no entrar por cierto yo tras el nombre ravenol suelo leerlo como origen alemán y no suena tan “raro” . Hay muchas marcas así con nombres parecidos propios de los grupos alcoholes de formulación química . Pero yo voy a lo que es el producto en si el nombre no me importa demasiado . en fin gracias porque tras cada opinión se aprende .
El final del vídeo…..el doble los 5 litros ….el problema es que cuesta el doble …para una conducción deportiva ok, pero para una conducción normal se pasa. Y por el doble creo que habrá aceites iguales o mejores …muy buen vídeo muy bien explicado pero. Con truco, porque cuando comparas algo debes hacerlo con el mismo calibre. Tanto en precio como en el método de análisis en el laboratorio. Todos con la misma norma ASTM o todos DIN ISO y el mismo método para cada análisis ….tiene puntos fuertes pero en cenizas…. Según los datos es bueno. Lo de made in Germany no se si hay fábricas aquí en España que estaría bien … el vídeo convence . Una oportunidad habría que darle pero a ese precio no y el de categoría inferior , que no es Racing , no llega a esos valores ran buenos ….nadie da un duro a cuatro pesetas . Gracias por el vídeo .
Hilo dificil de sacar en limpio no se si quieren ahorrar o poner la mejor lubricacion me parece muy difícil conocer los detalles de producción, saber de quién es la base, y cuáles son los aditivos, incluso cuando creas que lo sabes, saber si es real o fake Yo con el aceite, pues depende, si me hacen el mantenimiento solo pregunto si cumple las especificaciones de la marca, si lo cambio yo, para el m30b30, pues lo reviso un poco, y leo , y al final pongo castrol magnatec 10w40 semisintetico en vez de 20w50 mineral alguna vez he puesto valvoline en transmisiones, cuando he revisado los datos y me ha convencido, en grasas, termine eligiendo una de Quaker cuando cambie los rodamientos, y tambien tengo una elegida para S2Mo, ya no recuerdo el nombre pero es muy difícil que pueda explicarle a alguien porque, y desde luego no pretendo creer que sean las mejores, pero si las que me vienen bien
Eso entonces no es marketing… es más bien que es el único producto que ofrecen, además es una tienda externa a Amazon.
Hola, Lo que siempre buscamos es la relación calidad precio, lógicamente , pero en calidad , calidad para nuestros motores . Y precio que no sea de competición, conducción normal. Aceites hay muchas marcas y en cada marca muchos modelos, pero como tú has explicado muy bien cada uno le ha convencido alguno con el tiempo. A mi me resultaba extraño la similitud entre los tres aceites Castrol en sus características y me preguntaba si en la práctica se notaba la diferencia . Luego el hilo he ha abierto a que aceite es mejor …pero en mi caso no a cualquier precio.
Convendras conmigo que Ravenol también hace los deberes igual que Castrol u otras marcas para posicionarse en internet en las búsquedas de google …o en patrocinar a YouTuber etc…..a mi me gustaría que talleres dijeran o marcas , Ponemos aceite Ravenol . Porque sobre el papel es un buen aceite . Estoy viendo vídeos del canal la Taberna del motor por cierto , muy buenos .
Me cuesta creer que cambiando el aceite cada 15.000kms y cuidando el coche un motor dure más con Ravenol que con Shell o Motul, ojo porque el primero cuesta prácticamente el doble que los otros dos. Yo mismo ahora estoy utilizando shell y me planteo para el próximo cambio cambiar a ravenol, pero creo que la diferencia de precio no está justificada para un uso normal
Hasta la última curva este año Alonso estrena coche , esperemos que este y con el cambio en el modelo de competición todo se equilibre hacia las manos del piloto que ahí, para mi , Alonso es muy superior. De la publicidad nunca
La cosa es bien sencilla; abres el manual del coche, ves la viscosidad que recomienda el fabricante, vas a una primera marca (Motul, Shell, Castrol, Mobil1) y del resto te olvidas.
Tema superrepetido en el foro, como dice @gelingelin y se apuntó más veces, si cumple las especificaciones vale cualquiera y los que se fían de la publicidad, pues bueno, el efecto placebo funciona. Si a alguno le interesa, hay en el foro un hilo de comparativas de aceites 0W-30 con especificaciones y datos técnicos bastante interesante, lo colgó el forero @antonigj
lo mejor de todo es k el motul es el mismo que el feuvert, pero este es mas barato. sin duda lo mejor el hecharle del de granel que sale a precio de risa. (aunque yo soy de los de castrol, creo k no lo voy a comprar mas....) y eso de que ravenol y noseque aceites son mejores.... si pero j*der, solo se puede comprar por internet.... yo soy fan de mobil 1 pero no conozco donde comprarlo... shell si lo encuentro pero desconozco su gama de productos...
Creo que llegados a este punto debo aclarar un poco o puntualizar porque no he conseguido enfocar la pregunta con claridad meridiana. tras haber leído muchas opiniones en este foro entre otros y documentación técnica varía. Consigo identificar que el aceite BP y el Castrol pueden llegar a ser el mismo perro con distinto collar …al igual que no es un 100% sintético sino un HC, que su marketing es brutal, y que por ir en el capo de Carlos Sanz el auténtico (aunque el chaval lo vale , Ferrari no es poca cosa ) , no es mejor. Que aceites de marca con nombre chocante pueden mostrar datos interesantes y precios algo menos …que no es lo mismo un moly sintético de 80 de eur que uno de 40 … y en parte gracias a este hilo pero mi duda era si realmente había diferencia entre estos tres . Y lo que me surge después de todo esto es . ¿ porque en España pueden poner que es 100% sintético cuando no es así y en Alemania han conseguido que no ? . Todo sería más sencillo y honrado.
yo después de leer mucho también por el foro, cambié de Castrol Edge a Shell Helix Ultra. Más barato, y teóricamente igual o mejor. Lo de ravenol por supuesto que ni me lo planteo. Y estoy contigo, ravenol está cogiendo mucha fama, y no sé si es "forzada"..
A mi me recomiendan un aro de 5w30 pero al marcár como filtro que llevo PDF me recomiendan un 0w30 . Este : https://www.shell-livedocs.com/data/published/es/64e088d4-ccb5-4a3f-a320-35282023e0e1.pdf en la ficha me dice que puedo usarlo siendo 0w30 incluso si antes usaba 5w30.
Adjunto datos técnicos en amarillo de shell España y Alemania y en blanco de Castrol Alemania que me han mandado por correo …les he dicho que el punto de inflamación no está en la tabla….es del 2021…
ya hice el cambio, hará medio año o por ahí. Lo tengo apuntado. Puse un helix ultra 5w40 (es un 535i del 88). Realmente no puedo decir nada por el momento. El motor no ha gripado y ya es mucho jeje. Pero desde hacía un tiempo castrol había ido subiendo precios, ya no especificaba normativa bmw en el general (era un aceite aparte), y tras leer esa comparativa del 0w30 me decidí por Shell.
Añado desde Alemania me envían esto Entre el 5w30 M y el 5W30 LL hay una diferencia sobre todo en el punto de inflamación que no está en la tabla el M 228 grados y el LL 197 pero me dicen que esto es respecto al almacenaje no es un parámetro relevante …esa diferencia al menos . Lo uno que he visto es que el M cumple con la API SL PLUS pero esto es para gasolina a partir del 2017-2018. Entonces yo me quedaría con el LL antes que con el M ….