Duda Aceite Ravenol.

Dori

En Practicas
Buenaaas, me toca cambiar el aceite al F30 y desde hace tiempo me he interesado por el aceite Ravenol. El mío es un 320i motor B48. A lo que voy es que dentro de la gama 0w30 hay varios modelos, y mi duda es si los habéis utilizado y cual me recomendaríais. Estoy entre el FES, el ALS y el SSO.
 

ordesa

Forista
Buenaaas, me toca cambiar el aceite al F30 y desde hace tiempo me he interesado por el aceite Ravenol. El mío es un 320i motor B48. A lo que voy es que dentro de la gama 0w30 hay varios modelos, y mi duda es si los habéis utilizado y cual me recomendaríais. Estoy entre el FES, el ALS y el SSO.
Yo me decantaria por el ALS, yo llevo unos años usandolo y muy contento, de los 3 que as nombrado el ALS es el mas completo en cuanto a aditivos.
 

sinpb98

En Practicas
Yo tengo una duda con esta marca de aceites, ya que hace años empecé a oír de ella, pero solamente a través de videos de youtube. ¿Que otros meritos tiene? La verdad es que me genera cierta desconfianza, quizás por desconocimiento.
 

Dori

En Practicas
Yo creo que es debido al precio. Los méritos según tengo entendido son por la cantidad de aditivos antifricción ( entre otros )que tienen respecto a los aceites más vendidos que usan lo mínimo para llegar a los estándares de calidad.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Yo tengo una duda con esta marca de aceites, ya que hace años empecé a oír de ella, pero solamente a través de videos de youtube. ¿Que otros meritos tiene? La verdad es que me genera cierta desconfianza, quizás por desconocimiento.

Mira el canal de youtube La Taberna del Motor donde sale el forero Arrechera de forocoches hace analisis mandando muestras de muchos aceites al laboratorio y Ravenol junto a Redline, Amsoil son de los mejores.
 

Dori

En Practicas
Mira el canal de youtube La Taberna del Motor donde sale el forero Arrechera de forocoches hace analisis mandando muestras de muchos aceites al laboratorio y Ravenol junto a Redline, Amsoil son de los mejores.
Si, lo sigo bastante pero en concreto el ALS no lo ha analizado, por eso pregunto por aquí a ver si alguno lo ha usado.
 

Dori

En Practicas
Si, yo principalmente lo que busco es máxima protección al motor ya que lo llevo ligero de vueltas, ya sea por carretera o por ciudad, antes que sacar consumos o contaminar menos. Por eso de todos esos 0w30 , busco la máxima protección al motor. Por lo que dice Ordesa igual me decanto por el ALS , o el VSW que también he visto que está muy bien.
 

ordesa

Forista
Si, yo principalmente lo que busco es máxima protección al motor ya que lo llevo ligero de vueltas, ya sea por carretera o por ciudad, antes que sacar consumos o contaminar menos. Por eso de todos esos 0w30 , busco la máxima protección al motor. Por lo que dice Ordesa igual me decanto por el ALS , o el VSW que también he visto que está muy bien.
El VSW no es muy adecuado para BMW, ese aceite esta indicado para el grupo VAG, mucho mejor para tu coche el ALS en 0W30 o el VMP en 5W30.
 
Última edición:

Dori

En Practicas
Para un b48b20b con FAP, sería más recomendable el FES 0w30, no??

Estoy barajando ponerlo en el próximo cambio
Hasta donde se, el mío no lleva FAP. Acabo de mirar la ficha y el mío es B48B20A, el que mencionas es B. No se en que se diferencian la verdad pero igual el FAP es una de ellas.
 

Dori

En Practicas
El VSW no es muy adecuado para BMW, ese aceite esta indicado para el grupo VAG, mucho mejor para tu coche el ALS en 0W30 o el VMP en 5W30.
Ah no ? Hostia pues en la web oficial de Ravenol pone que acepta la LL04. De todas formas es muy fácil que me decante por el ALS si me lo recomiendas tanto.:guiño:
 

ordesa

Forista
También le podéis poner el FES que es 0w30 ll12 FE
Tambien es muy buen aceite, pero aunque es un poco mas caro yo prefiero el ALS ya que lleva mejor paquete de aditivos, pero bueno los dos son un aceite excelente, de lo mejorcito que hay, bajo mi punto de vista.
 

Dori

En Practicas
Tambien es muy buen aceite, pero aunque es un poco mas caro yo prefiero el ALS ya que lleva mejor paquete de aditivos, pero bueno los dos son un aceite excelente, de lo mejorcito que hay, bajo mi punto de vista.
ALS a 85.35€
FES 64.77 € rebajado de 77.07€
Precios de la web oficial de Ravenol
https://ravenol.es/product-category/turismo/motor/usvo/0w-30/
Esto en garrafa de 5L y habrá que sumar un bote más de 1L ya que mi motor lleva 5.25L, y el envío que no he mirado por cuánto sale.

De todas formas repito que no priorizo si uno es más barato que otro, si no que prefiero uno con el que obtienes la mejor protección al motor en cuanto a lubricación y detergencia.
En todos los sitios que he preguntado y he mirado no hay ninguna review ni ningún análisis del ALS como si que hay del FES (En la Taberna del motor), por lo cual no sé cuál es mejor.

Estoy seguro que los dos son aceites excelentes y los habrá muchos otros de muchas marcas excelentes también, pero soy muy exigente y alomejor le estoy dando demasiadas vueltas al tema del aceite, pero como es el primer cambio que le voy a hacer yo (Hasta ahora se han hecho en conce porque estaba contratado el BSI cuando lo compre) y quiero ponerle lo mejorcito.
 
Última edición:

Villamore_

En Practicas
Yo me decantaria por el ALS, yo llevo unos años usandolo y muy contento, de los 3 que as nombrado el ALS es el mas completo en cuanto a aditivos.

Hola,
¿tienes algo de información concreta sobre composición y aditivos del ALS? Yo he utilizado el REP 5W30 y me planteo si cambiar al ALS 0W30.

Gracias y saludos
 

ordesa

Forista
Hola,
¿tienes algo de información concreta sobre composición y aditivos del ALS? Yo he utilizado el REP 5W30 y me planteo si cambiar al ALS 0W30.

Gracias y saludos
No lose por que en la taberna del motor no lo han analizado pero le pregunte al chico de la taberna del motor y me dijo que era unos de los mejores aceites de ravenol por el gran paquete de aditivos que lleva, con estas palabras me dijo que es un aceite espectacular, es lo unico que te puedo decir.
 

Villamore_

En Practicas
No lose por que en la taberna del motor no lo han analizado pero le pregunte al chico de la taberna del motor y me dijo que era unos de los mejores aceites de ravenol por el gran paquete de aditivos que lleva, con estas palabras me dijo que es un aceite espectacular, es lo unico que te puedo decir.

Yo también le pregunté en su día y me indicó algo similar, qué pena no saber la composición y los aditivos.

Saludos
 

Intervals

Forista
Vaya ganas de tirar el dinero en aceites ultra caros cuando no vais a aguantar el coche los suficientes kilómetros como para aprovechar las ventajas que puede aportar...
 

ordesa

Forista
Vaya ganas de tirar el dinero en aceites ultra caros cuando no vais a aguantar el coche los suficientes kilómetros como para aprovechar las ventajas que puede aportar...
Bueno esa es tu opinion, y muy respetable, pero yo para gastarme 60€ en un aceite corriente prefiero gastarme 20€ mas y se que es un aceite excelente.
 

Villamore_

En Practicas
Vaya ganas de tirar el dinero en aceites ultra caros cuando no vais a aguantar el coche los suficientes kilómetros como para aprovechar las ventajas que puede aportar...
Afirmación atrevida sin saber nuestro kilometraje y tipo de uso del coche. Por esa regla de tres yo podría decir que vaya ganas de tirar el dinero en un 440i cuando no hace falta tanta potencia.
 

Intervals

Forista
Afirmación atrevida sin saber nuestro kilometraje y tipo de uso del coche. Por esa regla de tres yo podría decir que vaya ganas de tirar el dinero en un 440i cuando no hace falta tanta potencia.


Cuántos de aquí superais los 400/500.000km antes de cambiar de coche?

La comparativa que propones no tiene ni pies ni cabeza.
 

Villamore_

En Practicas
Cuántos de aquí superais los 400/500.000km antes de cambiar de coche?

La comparativa que propones no tiene ni pies ni cabeza.
Un motor se puede quedar corto para ciertos usuarios, por muchos motivos. Lo mismo pasa con un aceite.
Seguro que en mucho menos de 400.000km pueden apreciarse diferencias de sonido, limpieza de sistemas de gases, prestaciones...etc en un motor mantenido con aceites superiores. El valor de reventa también se incrementa, aunque sea complicado recuperar ese gasto extra.

Saludos
 

seitze

Forista
Cuántos de aquí superais los 400/500.000km antes de cambiar de coche?

La comparativa que propones no tiene ni pies ni cabeza.

Mi coche en los ultimos 11 meses, lleva mas kms en tandas que en la calle eso cuenta en tu teoria? O el desgaste se basa solo en kms?
 

Intervals

Forista
Un motor se puede quedar corto para ciertos usuarios, por muchos motivos. Lo mismo pasa con un aceite.
Seguro que en mucho menos de 400.000km pueden apreciarse diferencias de sonido, limpieza de sistemas de gases, prestaciones...etc en un motor mantenido con aceites superiores. El valor de reventa también se incrementa, aunque sea complicado recuperar ese gasto extra.

Saludos


El valor de reventa se incrementa :floor:

Que crees que tiene mas valor, el libro sellando en bmw con aceite a granell o el aceite que le pone el dueño del coche en su garaje?

En fin...
 

Dori

En Practicas
El valor de reventa se incrementa :floor:

Que crees que tiene mas valor, el libro sellando en bmw con aceite a granell o el aceite que le pone el dueño del coche en su garaje?

En fin...
Depende, a quien se lo venderás. El que entiende un poco y ve que se le ha puesto un aceite excelente lo valorará más que porque tenga el libro sellado en la casa oficial o no.
 

Dori

En Practicas
Depende, a quien se lo venderás. El que entiende un poco y ve que se le ha puesto un aceite excelente lo valorará más que porque tenga el libro sellado en la casa oficial o no. Y en cuanto a si aguantaré mi coche 400.000, pues viendo hacia donde va el mercado del automóvil te puedo asegurar que si, es lo que quisiera aguantarlo. Eso o incluso más. Todo este tema viene respecto a eso mismo. Se busca poner un aceite que alargue la vida del motor lo máximo posible, para que dure más. Me la suda completamente si el día que lo vaya a vender, si es que lo vendo, al que se lo vaya a vender valore más si el aceite se lo he cambiado yo o un servicio oficial.
 

Funci

Forista Senior
Qué diferencias hay entre especificaciones VMP fes, als, etc?
Qué hay que tener en cuenta? Sobre todo para un diésel n47d20c...
Gracias
 
Arriba