Duda Aceite SAE alto tandas

Highway

Forista
Saludos

He leido ultimamente sobre aceites para echar una tanyas. Y en varios sitios me he encontrado a gente que han puesto un 50w o un 60w precisamente para proteger el motor del calor pero han conseguido todo lo contrario. En el caso del chico que montó el 60w dice que llego a ver la temperatura del aceite a 140°c.

¿Esto como es posible? ¿Que haceite hay que poner para unas tandas? Y sobre todo como.protevaer el motor del sobre esfuerzo.

Gracias
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Saludos

He leido ultimamente sobre aceites para echar una tanyas. Y en varios sitios me he encontrado a gente que han puesto un 50w o un 60w precisamente para proteger el motor del calor pero han conseguido todo lo contrario. En el caso del chico que montó el 60w dice que llego a ver la temperatura del aceite a 140°c.

¿Esto como es posible? ¿Que haceite hay que poner para unas tandas? Y sobre todo como.protevaer el motor del sobre esfuerzo.

Gracias

No creo que la virtud sea que no alcancen ciertas temperaturas (que no depende solo del lubricante) sino su reaccion a todos los niveles en ese rango de temperaturas.

La Superleggera llevaba 5/40 pero para circuito recomendaban 10/60. Ahora 0/30 para todo, al menos "por escrito".
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
@Highway en todas mis entradas en circuito ( trakdays ) y sueltas..., siempre he mantenido el aceite de calle.., en mi caso un 10w40.., ni idea de a cuanto se puso el aceite.., pero no vas a conseguir proteger el motor del esfuerzo... con nada..., ni los de competición se salvan...
Así que yo le metería el aceite que quieras, y si solo vas a hacer 1 tanda... aún lo podrías aguantar un tiempo más para calle.., ahora que si vas a hacer muchos trackdays es muy recomendable cambiar el aceite cada 2 trackdays... no hay más :guiño:, son los consumibles habituales de los tanderos :LOL:
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Exacto, el usar aceite más denso no quiere decir que se vaya a calentar menos, si no que a esas temperaturas presuntamente más altas, va a tener una viscosidad mayor, pues los de menor grado en esas circunstancias se pueden volver demasiado finos, y dar algún problema.

De todas formas, salvo que vayas a rodar asiduamente en tandas, yo no tocaría la viscosidad. Para entrar de vez en cuando y rodar con sentidiño, aflojando para enfriar el coche cada 3-4 vueltas, como toca con un coche de calle, no me parece necesario.

En cualquier caso, consulta con otros propietarios del mismo modelo, si dijeras cuál es, quizá te podríamos ayudar algo más.
 
Es lo que te han dicho, un aceite denso por lo general aguanta mejor las altas temperaturas de funcionamiento en tandas. Aunque en realidad es el hths lo que te marca la capacidad de seguir lubricando a altas temperaturas independientemente de lo grueso que sea el aceite (por lo general va relacionado pero no siempre).

Ahí ya cada uno según uso-precios-gustos pone lo que le de la gana.

Lo de poner el aceite de catálogo yo lo cogería con pinzas ya que el "recomendado" está pensado para bajar décimas de consumo en la homologación y permitir cambios de aceite lo más amplios posibles, no para funcionar con el aceite a 135º durante un trackday. Quiero decir que en conce es un sacrilegio poner un mobil1 5w50 a un 335i pero la realidad es que es una opción inteligente si vas a meterlo a tandas.

Saludos.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Saludos

He leido ultimamente sobre aceites para echar una tanyas. Y en varios sitios me he encontrado a gente que han puesto un 50w o un 60w precisamente para proteger el motor del calor pero han conseguido todo lo contrario. En el caso del chico que montó el 60w dice que llego a ver la temperatura del aceite a 140°c.

¿Esto como es posible? ¿Que haceite hay que poner para unas tandas? Y sobre todo como.protevaer el motor del sobre esfuerzo.

Gracias

Un aceite de mucha mas viscosidad es mucho mas viscoso por lo que la bomba le cuesta mas moverlo y le produce calor al motor.....lo ideal para tandas es que el HTHS sea muy alto y si es de tecnología ester mucho mejor.
 

Antago

Forista Senior
c**o, si esto parece el post de los cuñaos biggrin:finga:

Sobre lo contraproducente que puede ser un 10w60 estuve yo argumentando por aquí hace poco, ahí te dejo el hilo que da para leer un buen rato:
https://www.bmwfaq.org/threads/aceite-liqui-moly-opinion.845511/

10w60 es la viscosidad ( no confundáis con densidad por favor) mas alta que puedes usar en el mercado. Exclusiva y recomendada solo para algunos motores. En BMW, solo un motor M debería usarla. Esa mayor viscosidad produce una mayor energía de fricción tanto en el motor como en la bomba de aceite en un motor que no haya sido diseñado para esas tolerancias. Por lo que es normal no solo que se detecte una mayor temperatura, si no que además también habrá una pérdida de prestaciones.

Recomendar aceites a la ligera porque a uno mismo le va bien es incorrecto. Cada motor y uso son diferentes, por tanto:
Qué motor es y cuántos km tiene? llevas algún tipo de preparación?consumo de aceite? tipo de aceite usado? tipo de aceite que recomienda tu fabricante (viscosidad y normativa a cumplir)?
Por qué crees que necesitas echar otro tipo de aceite? Tu coche te da avisos de presión de aceite incorrecta o algún otro indicio?

Partiendo de esos importantes detalles creo que si se te podría aconsejar.
 
Última edición:

casty

Forista Senior
Haz lo que te comentan los compañeros en este post, sigue con tu aceite recomendado por el fabricante, y si vas a ser asiduo a las tandas lo cambias con más frecuencia. La gente se hace muchas pajas mentales con el 10w60 y en muchos casos puede ser contraproducente, ya que tu motor probablemente no esté pensado para trabajar con esa viscosidad de aceite, y generará más calor, a la bomba no le gustará mucho moverlo, y cambiarás las tolerancias y ajustes de algunos componentes internos si lo usas con frecuencia...
 

Agromenawer

Forista Senior
Se calienta mas porque se somete a mas esfuerzo por muy protegido que este.

Usa un buen aceite y punto. Si se recomienda 5w40 pues un motul 300v y arreando por poner un ejemplo. Aunque en realidad no creo ni que necesites un aceite asi si el motor no esta potenciado. Cambialo con mas frecuencia y listo.
 
  • Like
Reacciones: Gus

user_1906.0948

Usuario Archivado
Haz lo que te comentan los compañeros en este post, sigue con tu aceite recomendado por el fabricante, y si vas a ser asiduo a las tandas lo cambias con más frecuencia. La gente se hace muchas pajas mentales con el 10w60 y en muchos casos puede ser contraproducente, ya que tu motor probablemente no esté pensado para trabajar con esa viscosidad de aceite, y generará más calor, a la bomba no le gustará mucho moverlo, y cambiarás las tolerancias y ajustes de algunos componentes internos si lo usas con frecuencia...




Está será cierta realmente o es de cuñaos?
 

Highway

Forista
Hablé con el encafgado de una tienda online y me explicó mil cosas. Me bastaría para una mañana mi 5 40w de calidad de siempre. Y si quiero cubrirme y olvidarme de preocupaciones 5 40w Motul 300v

Que recuerdos... cuando iba yo a comprar mi Motul a Gibraltar mas barato.... este barato no es....
 

Antago

Forista Senior
Está será cierta realmente o es de cuñaos?

Es díficil de analizar las consecuencias reales, dependerá del motor o de partes sensibles como pueda ser un turbo, asi como de lo viscoso que se elija el aceite. Pero aumentar la viscosidad está claro que tiene sus contras.
La primera consecuencia de subir viscosidad queriendo proteger en caliente, es que empeoras la protección en frío. Es decir, hasta que el motor llegue a su temperatura de servicio este nuevo aceite más viscoso llega más tarde y tarda más en adecuarse a la viscosidad de trabajo. Eso implica mayor desgaste en esos instantes tan relevantes para el cuidado de un motor de coche.
Si le damos un uso normal o bastantes recorridos cortos eso puede derivar en desgastes importantes a la larga. Se puede entender como aumento de tolerancias.
Aparte, trabajar con una viscosidad por encima de lo recomendado implica mayores presiones e incluso podría haber un gran defecto de lubricación en algunas cavidades especialmente sensibles o pequeñas.
 
Última edición:

Antago

Forista Senior
Hablé con el encafgado de una tienda online y me explicó mil cosas. Me bastaría para una mañana mi 5 40w de calidad de siempre. Y si quiero cubrirme y olvidarme de preocupaciones 5 40w Motul 300v

Que recuerdos... cuando iba yo a comprar mi Motul a Gibraltar mas barato.... este barato no es....

No se qué motor tienes, pero ten en cuenta que por ejemplo si llevas FAP o algún dispositivo similar que exija cumplir cierta normativa al aceite de tu motor la gama 300v podría ser dañina con esos elementos.

Motul tiene una amplia gama de 5w40 (sin entrar en los 300v). De todos ellos, puedes elegir los que tengan la viscosidad a 100ºC más alta y asi te aseguras ese plus. Para un par de tandas y reposando el motor cada ciertas vueltas no deberías de tener problemas claro.
 

Highway

Forista
No se qué motor tienes, pero ten en cuenta que por ejemplo si llevas FAP o algún dispositivo similar que exija cumplir cierta normativa al aceite de tu motor la gama 300v podría ser dañina con esos elementos.

Motul tiene una amplia gama de 5w40 (sin entrar en los 300v). De todos ellos, puedes elegir los que tengan la viscosidad a 100ºC más alta y asi te aseguras ese plus. Para un par de tandas y reposando el motor cada ciertas vueltas no deberías de tener problemas claro.

Pues... me has dejado preocupado . Voy a invesgigar lo del FAP Gracias. La temperatura habiyal de mi coche es entre 105 y 108ºc. Me serviría ese aceite?

Estoy pensando en montarle un termlstato que habra a 95º el de ahora de 105º lo vero demasiado cerca del límite.

Gracias
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Habitualmente implica conducción alegre? Tramitos y curvas? O es en autovía a velocidad legal?

Si es así prepárate a ver la temp un pelin más alta.
 

Antago

Forista Senior
Pues... me has dejado preocupado . Voy a invesgigar lo del FAP Gracias. La temperatura habiyal de mi coche es entre 105 y 108ºc. Me serviría ese aceite?

Estoy pensando en montarle un termlstato que habra a 95º el de ahora de 105º lo vero demasiado cerca del límite.

Gracias

Por esas temperaturas que comentas debe ser un coche gasolina. No creo que lleves FAP o filtro de particulas entonces.
Yo no cambiaría el termostato. En todo caso tendrás que controlar las temperaturas del aceite, pero si tu motor esta diseñado para trabajar con el refrigerante a 105ºC no debes modificar esa temperatura de trabajo. Revisa eso si, que todo el circuito de refrigeración este en buen estado. Usar un buen refrigerante que tenga una temperatura de ebullición por encima de los 140ºC, revisar que los radiadores están limpios...
 

Highway

Forista
Por esas temperaturas que comentas debe ser un coche gasolina. No creo que lleves FAP o filtro de particulas entonces.
Yo no cambiaría el termostato. En todo caso tendrás que controlar las temperaturas del aceite, pero si tu motor esta diseñado para trabajar con el refrigerante a 105ºC no debes modificar esa temperatura de trabajo. Revisa eso si, que todo el circuito de refrigeración este en buen estado. Usar un buen refrigerante que tenga una temperatura de ebullición por encima de los 140ºC, revisar que los radiadores están limpios...

Mucbisimas gracias por tu mensaje @ntago



Efectivamente es una coche de gasolina.
Me voy a pensar lo del termostato por que los 105 los voy a coger si o si. Andalucía en verano no es cualquier cosa, Munich queda muuuuuy lejosss. Y yo no voy a tener compasióncon el acelerador.
El radiador no tiene ni 2 años. Y la bomba de agua anda bien.
Gracias por lo del aceite. Acepto cualquier consejo para evitar hacer daño a mi coche. Y ya que estamos...¿Hay alguna manera sencilla de mantener a raya la temperatura del aceite?
 
Última edición:

Highway

Forista
@Highway en todas mis entradas en circuito ( trakdays ) y sueltas..., siempre he mantenido el aceite de calle.., en mi caso un 10w40.., ni idea de a cuanto se puso el aceite.., pero no vas a conseguir proteger el motor del esfuerzo... con nada..., ni los de competición se salvan...
Así que yo le metería el aceite que quieras, y si solo vas a hacer 1 tanda... aún lo podrías aguantar un tiempo más para calle.., ahora que si vas a hacer muchos trackdays es muy recomendable cambiar el aceite cada 2 trackdays... no hay más :guiño:, son los consumibles habituales de los tanderos :LOL:

Pienso hacerme 1 al año o así jajjajajja (mentiroso)

El Motul 300v solo sirve ara hacer entre 5000 y 7000km luego hay que cambiarlo. Pierde las propiedades.
 

Raiban

Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!
Pienso hacerme 1 al año o así jajjajajja (mentiroso)

El Motul 300v solo sirve ara hacer entre 5000 y 7000km luego hay que cambiarlo. Pierde las propiedades.
Pero 1 tanda suelta, o 1 trackday?

Yo para teackdays le meto el 10w40 y lo aguanto unos meses por si me meto otra vez..., como hace cosa de un par de años que no pisó un circuito..., y solo me dedico a hacer tramos los findes...., ahora llevo 5w40 para todo.... y encantado

Ese tipo de aceite, el motul 300v, lo veo una cosa innecesaria para ponérselo para un par de días de circuito..., no sé qué coche tienes.., supongo que alguno moderno si puedes ver la temperatura del aceite..., en mi Hierro un e46 solo puedes ver la temperatura del líquido refrigerante.., y ya te digo que ese aceite no se lo he metido.. porque me parece una " tontería "
 

Antago

Forista Senior
Mucbisimas gracias por tu mensaje @ntago



Efectivamente es una coche de gasolina.
Me voy a pensar lo del termostato por que los 105 los voy a coger si o si. Andalucía en verano no es cualquier cosa, Munich queda muuuuuy lejosss. Y yo no voy a tener compasióncon el acelerador.
El radiador no tiene ni 2 años. Y la bomba de agua anda bien.
Gracias por lo del aceite. Acepto cualquier consejo para evitar hacer daño a mi coche. Y ya que estamos...¿Hay alguna manera sencilla de mantener a raya la temperatura del aceite?

De nada.

Insisto en lo del termostato pero si quieres jugar a los ingenieros, tu mismo...
La viscosidad del aceite, las tolerancias del motor y sus materiales, etc etc etc llevan un trabajo detrás para marcar la temperatura de servicio de un motor. Si tu coche monta un termostato de 105, da igual en que parte del mundo trabaje ese motor. Que una vez que el mismo llegue a la temperatura de servicio el termostato regula ese parámetro como asi ha sido calculado. Si estas en Munich, el circuito de refrigeracion trabajará menos, no entrará el electroventilador o el viscoso... pero el coche irá a 105 grados. Si estas en sevilla el ventilador, el radiador y el termostato estarán trabajando más para mantener esa misma temperatura.
Si bajas a un termostato de 95 consigues que el 99% del uso que le vas a dar al coche, este trabajé a una temperatura por debajo de la diseñada debido a ese termostato. Cuando un coche no lleva el termostato adecuado o el mismo estropeado el motor no esta en su temperatura de trabajo, asi como el aceite. Aumenta el consumo de combustible y aumentan los desgastes por un aceite que puede no estar trabajando en su rango correcto de viscosidad y temperatura.
Aparte que llegado el punto donde un día de calor le estés dando mucha caña al coche y este se ponga por encima de los 105-110 grados en refrigerante no vas a mejorar nada por bajar la temperatura del termostato.

Si vas a hacer un par de tandas al año, entre otras cosas habría que evitar momentos del día y días especialmente calurosos. De la misma forma que yo, por ejemplo, no puedo sacar ahora la moto de enduro porque como me atasque en una trialera puedo llegar fácilmente al límite de presión de refrigeración y que el tapón abra formando una "cafetera".
Una opción razonable es montar un radiador de aceite. Pero vamos, para un par de tandas al año, dejando reposar cada 3-5 vueltas no deberías de tener problemas con el coche de serie. Aceite adecuado y listo.
 
Última edición:

Ibi-TDI

Clan Leader
Saludos

He leido ultimamente sobre aceites para echar una tanyas. Y en varios sitios me he encontrado a gente que han puesto un 50w o un 60w precisamente para proteger el motor del calor pero han conseguido todo lo contrario. En el caso del chico que montó el 60w dice que llego a ver la temperatura del aceite a 140°c.

¿Esto como es posible? ¿Que haceite hay que poner para unas tandas? Y sobre todo como.protevaer el motor del sobre esfuerzo.

Gracias

120º de aceite he visto al mio siendo diesel por carretera en verano a 3000rpm en 6º. El coche va a punta a de gas.
Los 140º siendo un gasolina y metiendole caña en circuito, no se si sera normal o no.

Que le ponga un radiador de aceite sino.
 

Eleanor

Forista Legendario
120° con los aceites de hoy día no le veo problema.... yendo a velocidades legales temperaturas entre 95-105° son fáciles de ver (hablo de mi coche).

Edito: ahora le he puesto en el radiador de aceite sandwich con termostaro que abre a 80°C. En verano abrirá siempre pero en invierno sí que voy a notar diferencia al llegar a la "temperatura óptima de aceite" antes ya que con el radiador de aciete en invierno era raro pasar de 80° yendo a punta de gas. Ni hablar ya de trabajo extra para la bomba de aceite, desgaste del motor...etc etc etc.
Un saludo
 
Última edición:
Arriba