txalsnet
En Practicas
He revisado hace poco los posts en el foro acerca de la función de test del cuadro de los E36 y de las llamadas funciones ocultas.
Tiempo atrás yo tuve la descripción completa de dichas funciones a través del OBC, aunque no lo encuentro, pero releyendo lo que comentó ReZn0r en un post (más abajo), me gustaría saber si alguien sabe a ciencia cierta qué relación existe entre las funciones de test digamos "standard" (las que se muestran del 1 al 6 en el cuadro de instrumentos para todos los E36) y las funciones ocultas o adicionales, si las queréis llamar así, que se obtendrían por dos vías: a través del mismo cuadro de instrumentos -si el vehículo en cuestión no lleva computadora grande- ó a través del OBC desbloqueando el acceso a dichas funciones.
Sé que el tema es lioso y no quisiera resultar pesado si este tema ha quedado aclarado con anterioridad, pero lo cierto es que no he encontrado ningún post donde esté perfectamente clarificado :-&.
Como decía antes, cito la información aportada por ReZnOr en su momento:
Bien, en el caso concreto de mi coche (M3 E36 286CV de enero de 1993), el test del cuadro de instrumentos muestra la información tal y como la describe ReZnOr, aunque discrepo de su significado, me explico.
En el test "global" del cuadro de instrumentos se muestran 6 informaciones (detallo lo que aparentemente significa):
1 - Fecha de fabricación --> creo que es imposible, al menos en mi caso. 6 dígitos
2 - Code... --> ni idea. 5 dígitos
3 - Valor K --> ni idea. 4 dígitos
4 - Número de chasis --> 5 dígitos
5 - Versión de software --> ni idea. 3 dígitos
6 - Amendment index --> ni idea. 2 dígitos
Bien, hasta el momento, este test del cuadro finaliza con todas las agujas y luces del cuadro funcionando, hasta aquí todo normal. Pero siguiendo con el post de ReZnOr, se dice que se puede acceder a funciones adicionales pulsando igualmente el botón de Reset del cuentakilómetros, pero en mi caso no sucede nada :-k. Únicamente a través del OBC se puede seguir visualizando información, existiendo 21 tipos de test accesibles cuando se desbloquea la computadora, y que hace referencia a distintos parámetros del coche.
Mi pregunta fundamental es: para los vehículos que llevan OBC, y que al menos en mi caso tienen restringido el acceso a funciones adicionales del cuadro, ¿cómo se puede visualizar la información que aparentemente sí es mostrada en el test desde el cuadro pulsando el botón de reset del cuentakilómetros?
Se ha hablado en algún momento acerca de si se pueden saber los kms reales y según lo que pone ReZnOr parecería que sí, por eso no entiendo que unos vehículos puedan tener información que otros no disponen. A mi lo de los kilómetros a estas alturas me da igual, pero hay otras informaciones que me parecen interesantes de conocer, sobre todo estando en marcha.
Ojo, esto es particularmente importante porque según la descripción de ReZnOr sobre funciones ocultas, éstas no cuadran todas en absoluto si se accede desde uno u otro dispositivo. Por ejemplo, el Test 07 sería "rpm del motor" accediendo desde el cuadro (información no disponible desde el OBC, por cierto), pero desde el ordenador sería "litros de combustible en el depósito".
Si alguien ha entendido algo de lo que pregunto, quizá me he expresado mal, agradezco cualquier comentario al respecto :roll:.
Saludos, y perdón por el tocho.
Tiempo atrás yo tuve la descripción completa de dichas funciones a través del OBC, aunque no lo encuentro, pero releyendo lo que comentó ReZn0r en un post (más abajo), me gustaría saber si alguien sabe a ciencia cierta qué relación existe entre las funciones de test digamos "standard" (las que se muestran del 1 al 6 en el cuadro de instrumentos para todos los E36) y las funciones ocultas o adicionales, si las queréis llamar así, que se obtendrían por dos vías: a través del mismo cuadro de instrumentos -si el vehículo en cuestión no lleva computadora grande- ó a través del OBC desbloqueando el acceso a dichas funciones.
Sé que el tema es lioso y no quisiera resultar pesado si este tema ha quedado aclarado con anterioridad, pero lo cierto es que no he encontrado ningún post donde esté perfectamente clarificado :-&.
Como decía antes, cito la información aportada por ReZnOr en su momento:
ReZn0r;567436 dijo:Los E36 poseen en el cuadro una serie de menús ocultos. Veamos como acceder a ellos y que significa cada uno
Con el motor apagado pulsa y mantén pulsado el botón de Reset del cuentakilómetros y gira la llave hasta la posición 2 (El OBC y la radio se encienden). La pantalla que normalemente es el odómetro cambiará y pondrá Test01 y empezará un ciclo a través de diferentes lecturas. Suelte el botón, La pantalla seguirá el ciclo.
Os pongo un ejemplo:
TEST 01
Ciclo Ejemplo Explicación
1 363758 Número de pieza
2 0000 nº de código ??
3 7504 nº K
4 nnnnn 4 últimos números del VIN (numero de serie del coche)
5 230 Versión de Software
6 62 Revisión de Hardware
Finalmente se iluminan todas las luces y se mueven todas las agujas una vez.
Si presionas de nuevo el botón de reset accederás a mas tests. Los test 2 al 4 siempre están desbloqueados y son accesibles. Los tests del 5 al 14 están normalmente bloqueados. Para acceder a ellos primero debes desbloquearlos usando el test15. Si no lo haces simplemente mostrará esto ----
Veamos los demás tests:
Test Ejemplo Explicación
Test 02 n Tipo de motor n=2 motor 4 cilindros. n=3 6 cilindros, n=4 8 cilindros
Test 03 nnnnnnn Km recorridos desde el último Oil Service
Test 04 nnn Edad del coche, en dias
Para los tests 5-13 debes desbloquear el cuadro antes usando la secuencia 15
Test 05 n Factor de evaluación SI: n=0 o 1 (Sobre-rev, t=0 o 1(Temperatura del motor alta)
Test 06 hh Nivel de combustible y temperatura de agua. Muetra el código hexadecimal de la posición de la aguja
Valor de las marcas de la Aguja de combustible:
A(Vacío) 0d
Final de reserva 37
B 54
C 90
D c4
E (lleno) f0
Test 07 nnnn RPM del motor
Test 08 nnn Velocidad actual en km/h
Test 09 nnnnnn Distancia. Usada para comparar los km reales del coche en la EEPROM frente al conector codificado ?? Si los dos valores no coinciden (por ejemplo, si uno de los dos elementos ha sido reemplazado) se iluminará la luz de manipulación. Esta función sincronizará las dos lecturas al valor mas alto. Pulsa y mantén pulsado el botón de reset durante 4 segundos y la lectura menor será sobreescrita con la mayor, y el punto de manipulación se cancelará
Test 10 bbbbbbb Bits de Estado - Señal de entrada (0 0 bajo o 1 = alto)
1.- cinturón de seguridad: Abrochado
2.- llave insertada
3.- puerta abierta
4.- Botón del reloj presionado
5.- reset SI
6.- Fallo de transmisión EGS
Test 11 bbbbbbb Bits de Estado - Señal de salida
1.- Gond output ??
2.- Luz de aviso de freno
3.- Luz de aviso de reserva
4.- Luz EGA
5.- Luz cinturón
6.- Punto de manipulación
Test 12 -- No Usado
Test 13 nn Código de País del cuadro
Test 14 - Software Reset
Test 15 XXXX Lock On/Off EStado del bloqueo. Presione el botón de reset durante aproximadamente 5 segundos hasta que el visor indique "OFF". Ahora podrás acceder a las sacuencias de la 5 a la 14
Bien, en el caso concreto de mi coche (M3 E36 286CV de enero de 1993), el test del cuadro de instrumentos muestra la información tal y como la describe ReZnOr, aunque discrepo de su significado, me explico.
En el test "global" del cuadro de instrumentos se muestran 6 informaciones (detallo lo que aparentemente significa):
1 - Fecha de fabricación --> creo que es imposible, al menos en mi caso. 6 dígitos
2 - Code... --> ni idea. 5 dígitos
3 - Valor K --> ni idea. 4 dígitos
4 - Número de chasis --> 5 dígitos
5 - Versión de software --> ni idea. 3 dígitos
6 - Amendment index --> ni idea. 2 dígitos
Bien, hasta el momento, este test del cuadro finaliza con todas las agujas y luces del cuadro funcionando, hasta aquí todo normal. Pero siguiendo con el post de ReZnOr, se dice que se puede acceder a funciones adicionales pulsando igualmente el botón de Reset del cuentakilómetros, pero en mi caso no sucede nada :-k. Únicamente a través del OBC se puede seguir visualizando información, existiendo 21 tipos de test accesibles cuando se desbloquea la computadora, y que hace referencia a distintos parámetros del coche.
Mi pregunta fundamental es: para los vehículos que llevan OBC, y que al menos en mi caso tienen restringido el acceso a funciones adicionales del cuadro, ¿cómo se puede visualizar la información que aparentemente sí es mostrada en el test desde el cuadro pulsando el botón de reset del cuentakilómetros?
Se ha hablado en algún momento acerca de si se pueden saber los kms reales y según lo que pone ReZnOr parecería que sí, por eso no entiendo que unos vehículos puedan tener información que otros no disponen. A mi lo de los kilómetros a estas alturas me da igual, pero hay otras informaciones que me parecen interesantes de conocer, sobre todo estando en marcha.
Ojo, esto es particularmente importante porque según la descripción de ReZnOr sobre funciones ocultas, éstas no cuadran todas en absoluto si se accede desde uno u otro dispositivo. Por ejemplo, el Test 07 sería "rpm del motor" accediendo desde el cuadro (información no disponible desde el OBC, por cierto), pero desde el ordenador sería "litros de combustible en el depósito".
Si alguien ha entendido algo de lo que pregunto, quizá me he expresado mal, agradezco cualquier comentario al respecto :roll:.
Saludos, y perdón por el tocho.