Garvan90
Clan Leader
- Registrado
- 19 Ago 2006
- Mensajes
- 15.713
- Reacciones
- 27.800
Venga hombre que no llevamos un motor de la nascar para andar con tantos remilgos sino un motor tractoriano o gasola para hacer una mierda de kilómetros anuales y un uso más que normal con un mantenimiento básico cambio de aceite y filtros de calidad periódicamente te entierra el coche hombre con 20 años que te va a durar a lo sumo (si es que no tienes pasta para cambiarlo cada 5-8 años como hace la mayoria) se empieza a descomponer el coche entero por todos los lados y el motor sigue perfectamente, mantenimiento como debe ser y pamplinas 0Es que aunque cambies antes un aceite (por ejemplo) sin PAO o ésteres en su formulación, no vas a tener estos beneficios nunca, solo "repones" el paquete de aditivos del que lleves.
De ahí que haya dos opciones, o utilizar un aceite que "ya traiga todo lo que tú quieres" y que probablemente se salte las especificaciones del fabricante (y prepara la cartera), estoy hablando de aceites tipo Red Line, Royal Purple, etc... O puedes comprar el aceite que lleve tu coche y mejorarlo sabiendo lo que le falta y lo que le estás añadiendo.
Yo siempre recomiendo lo primero, usar un aceite a poder ser todo lo completo como base, que haberlos, haylos, por supuesto.
Pero como esto muchas veces no es posible, pues están los aditivos. (Que los hay buenos y otros inútiles).
Y no es que Motul no sepa hacer un aceite cerámico y con molibdeno. Es que si lo hiciera no podría venderlo porque el precio de la lata superaría los 100€/5 litros y a ninguna empresa le interesa reducir sus beneficios.
Me ha faltado añadir que cada uno con su pasta ole como si quiere echarle oro molido con diamantes en el depósito y el motor por supuesto, yo no
Última edición: