Duda Aditivos de limpieza en el combustible.

Tema en 'Serie 5 (E39) (1995-2004)' iniciado por Matias71, 23 Feb 2018.

  1. Matias71

    Matias71 En Practicas

    Registrado:
    22 Oct 2017
    Mensajes:
    50
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    CORDOBA
    Modelo:
    BMW 530 TOURING
    Hola he estado buscando y no he encontrado nada sobre este tema. Preguntar que opinión os merece el echarle aditivos de los que venden para mezclar con el combustible.
    Mi coche un 530d tiene 170.000 km y ha estado conducido por una persona mayor con conducción bastante tranquila yo le voy hacer un viaje este fin de semana de unos 500 Km y quisiera que me aconsejarais si esto de echarle este tipo de aditivos es beneficioso o perjudicial antes de meter la pata. En Amazón he visto varios y tampoco vale mucho para lo que dicen que hacen, otra cosa es que sea verdad. ¿ Me recomendais alguno o me quedo quieto. Gracias amigos un saludo.
     
  2. Monet23

    Monet23 En Practicas

    Registrado:
    10 Nov 2017
    Mensajes:
    708
    Me Gusta:
    280
    Ubicación:
    Navarra
    Modelo:
    530d E39
    Si son de marca buena si.

    Yo por ejemplo al mío le metí un bote de limpieza de inyectores con un depósito entero y el otro bote que es el antihumos con otro depósito entero, yo no he notado mucho el cambio... pero bueno algo se nota. (Consumo, Sonido, y quizás algo de potencia, pero ya te digo... nada elevado)

    Yo te recomiendo mezclarlo si tu coche tienes bastantes km's a las espaldas... así limpias un poco todo el circuito y vas echando menos humo negro.
     
  3. Matias71

    Matias71 En Practicas

    Registrado:
    22 Oct 2017
    Mensajes:
    50
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    CORDOBA
    Modelo:
    BMW 530 TOURING
    Gracias la verdad es que lo que es humo negro no veo yo que eche mucho y la parte trasera no la ensucia esta siempre limpia, tambien es cierto que la boca del escape mira hacia abajo y esto le quita bastante que se ensucie la parte trasera, el coche tiene ahora mismo 170.000km.
     
  4. GERAR156

    GERAR156 Forista

    Registrado:
    10 Ene 2014
    Mensajes:
    2.322
    Me Gusta:
    974
    Ubicación:
    Madrid
    El mejor tratamiento -bajo mi puntillo de vista- es "darle candela" de vez en cuando subiéndolo de vueltas en marchas "cortas", pero vamos, que luego en lo de los aditivos hay opiniones para todos los gustos y dependiendo de para que cosa exactamente.
     
    A Matias71 y Monet23 les gusta esto.
  5. Monet23

    Monet23 En Practicas

    Registrado:
    10 Nov 2017
    Mensajes:
    708
    Me Gusta:
    280
    Ubicación:
    Navarra
    Modelo:
    530d E39
    Exactamente es esto... de vez en cuando a los diesel es bueno forzarlo en revoluciones, asi se quita la carbonilla y toda la mierda acumulada. Peeeero lo que hacen los aditivos es una cosa totalmente diferente a darle candela al coche (que cuando le echas el aditivo hay que pisarle y darle candela ehh), lo que hace el aditivo es limpiar el sistema por dentro... desde el filtro del diesel hasta los inyectores... es como por ejemplo en un circuito de agua... con el tiempo la Cal va obstruyendo el circuito así que se echa de forma casera el vinagre u otros productos que son algo más corrosivos y rectifican ese problema... pues esto es algo así.. espero verte ayudado algo más... jaja
     
    A Matias71 le gusta esto.
  6. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968

    A la hora de usar esos aditivos,que tanto te preocupan,para la limpieza del sistema de inyección del motor, tienes 3 opciones posibles.

    1. La limpieza del cuñao. Cuando un buen día te encuentras con el ralentí inestable, tirones en alta, reducción de potencia con aumento del consumo, o elevada emisión de gases en la pre-ITV, un "apaño" fácil son los aditivos añadidos al combustible que comentas....a condición de que sean buenos. Y de calidad, que yo conozca, hay estos 3. El mejor, sin duda, el de TUNAP:


    [​IMG][​IMG][​IMG]

    Debes completar esta limpieza con un spray para admisión de aire( EGR, turbo y colectores), y el mejor para ello es el Datacol ( el de ref Z 750124,que hay otros),como éste:

    ..................................[​IMG]

    Y si este problema se te presentase un buen día a mitad de un viaje, una solución rápida para salir del apuro es entrar en la primera gasolinera que encuentres, meterle 2l de gasolina de 98 !!, y completar el depósito con diésel-10. A los 20-30 km verás cómo el tironeo comienza a desaparecer. ¡¡ Huye como de la peste de los productos Wynns !!. Increíble...pero cierto.

    2- La limpieza del experto. La que puedes ( y debes) hacer tú en la cochera de casa, como parte mantenimiento periódico de tu coche. Con este producto,el Kalon-D, extraordinariamente eficaz...y sorprendentemente barato: 15 lereles/litro.
    No hay otro limpiador líquido mejor, te lo aseguro.
    ............................................................[​IMG]

    Yo lo uso cuando cambio el filtro de gas-oil. Al instalar el nuevo, en vez de llenarlo con combustible, lo relleno con este producto, y monto el filtro. El resto, al depósito, que lleno a tope en la gasolinera,y a rodar. Deja los inyectores como si les hubieras pasado el dremel con el cepillo de acero,jejeje. Eso sí, no lo encontrarás en gasolineras ni en grandes superficies ni de coña. Tendrás que acudir a un proveedor de talleres, o directamente a tu taller de confianza.

    Por supuesto, complementado con una limpieza ( a muy largo plazo ) del cauda, y con una anulación ( mecánica, o por coding ) de la EGR, para que los gases de escape no nos jodan el turbo ni los asientos de válvulas, y se vayan a donde deben de irse: al escape.

    3-La limpieza del profesional. Cuando heredas un coche muy añoso, o cuando compras un vehículo con cierto kilometraje y cuyo mantenimiento no te consta. Se hace en realidad una vez en la vida. Mediante descarbonización con la máquina de hidrógeno. Dependes para ello de un taller que disponga de la máquina, claro. Pero encontrar una es cada vez más fácil, incluso en pueblos pequeños. Y aunque supongo que conoces el procedimiento, te dejo un vídeo con test final en banco de pruebas del antes y el después.


    ..........................

    Los tres sistemas funcionan, cada uno a su nivel, y sin efectos secundarios en retenes, catalizadores o filtros de partículas. Todo consiste en saber qué necesitas....y en escoger los productos adecuados para llevarlo a cabo. Que ahora tú ya sabes cuáles son.

    Espero que algo de ésto te haya sido de utilidad para aclarar tus dudas.

    Un cordial saludo.
     
    Última edición: 24 Feb 2018
    cromo320, juanignacio, Krespo y otra persona les gusta esto.
  7. Matias71

    Matias71 En Practicas

    Registrado:
    22 Oct 2017
    Mensajes:
    50
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    CORDOBA
    Modelo:
    BMW 530 TOURING
    Muchas gracias Gerbaro me ha quedado claro mejor explicado imposible, tratare de echarle alguno de los primeros creo que el de WURTH no me sera dificil de conseguir por aqui por Córdoba, mi temor es al echarle este tipo de aditivos y que le ocurriese algo al motor, de los WINS me han hablado algo regular mas bien mal por eso estaba asustado, creo que le echare algo menos del deposito de gasoil y le echare el WURTH y un poco de zapato, ya os contare si he notado la diferencia. Un Saludo.
     
    A gerbaro le gusta esto.
  8. Monet23

    Monet23 En Practicas

    Registrado:
    10 Nov 2017
    Mensajes:
    708
    Me Gusta:
    280
    Ubicación:
    Navarra
    Modelo:
    530d E39
    Sobre la "limpieza del profesional" te puedes encontrar cositas como estas... :popcorn::popcorn: un saludo

    https://www.bmwfaq.org/threads/limpieza-motor-con-hidrogeno.919993/#post-16673035
     
  9. GERAR156

    GERAR156 Forista

    Registrado:
    10 Ene 2014
    Mensajes:
    2.322
    Me Gusta:
    974
    Ubicación:
    Madrid
    Os sigo leyendo.

    Porque los Winns u otros que se venden habitualmente en las superficies comerciales, son malos ? mera curiosidad.
     
    A Matias71 le gusta esto.
  10. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968
    A Monet23 le gusta esto.
  11. Matias71

    Matias71 En Practicas

    Registrado:
    22 Oct 2017
    Mensajes:
    50
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    CORDOBA
    Modelo:
    BMW 530 TOURING
    No acabo de recibirlo he pedido el LIQUI MOLY se lo echare y ya os comentare la experiencia si mejora o no.
     
    A Monet23 le gusta esto.
  12. Monet23

    Monet23 En Practicas

    Registrado:
    10 Nov 2017
    Mensajes:
    708
    Me Gusta:
    280
    Ubicación:
    Navarra
    Modelo:
    530d E39
    Pues tras leer muchas opiniones (no sólo aquí en BMWFAQ) e informarme con mecánicos, decidí no hacerlo...
     
  13. Matias71

    Matias71 En Practicas

    Registrado:
    22 Oct 2017
    Mensajes:
    50
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    CORDOBA
    Modelo:
    BMW 530 TOURING
    Yo no creo que le venga mal echarle el liquido este en el combustible, no se si mejorara pero tampoco creo que le haga daño.
    Este LIQUI MOLI es aleman y es un limpiador de inyectores y pone que optimiza la combustión y hace que el motor funcione con mas suavidad.
    siendo aleman no creo que sea malo.
     
  14. Monet23

    Monet23 En Practicas

    Registrado:
    10 Nov 2017
    Mensajes:
    708
    Me Gusta:
    280
    Ubicación:
    Navarra
    Modelo:
    530d E39
    No se si lo dices por mi comentario, pero yo me refería a la limpieza de motor con máquina de hidrógeno... de hecho soy partidario de echarle el líquido que has comprado al motor cada x kilómetros...
     
    A gerbaro le gusta esto.
  15. Matias71

    Matias71 En Practicas

    Registrado:
    22 Oct 2017
    Mensajes:
    50
    Me Gusta:
    14
    Ubicación:
    CORDOBA
    Modelo:
    BMW 530 TOURING
    Hoy he comentado el tema con un amigo y llevo su coche una Citroen Xsara Picasso 16 hdi para que se la limpiaran con hidrogeno junto a la Itv chica de Córdoba porque precisamente se la habian rechazado en esta itv por los gases, le cobraron 70€ y el coche seguía igual hasta dos veces se la limpiarón y cuatro veces paso por la estación,
    enpezarón a darle escusas de que si los filtros de la maquina de la itv estaban sucios y que tenia el coche la varvula EGR mala,
    con lo unico que le bajo fue pegandole una buena paliza en marchas cortas, por eso no estoy yo muy convencido de lo del hidrogeno pienso igual que tu mejor el liquido.
    De todas maneras te agradecco que me orientes. Un saludo.
     
    A gerbaro y Monet23 les gusta esto.
  16. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968
    Sí, me refería a si le habías hecho o no la descarbonización con hidrógeno, y qué tal te había quedado el coche.


    Como indicaba el titulillo del anterior post, es una limpieza a aplicar por un profesional que lo sea de verdad, no por el ñapas de barrio que se compra la primera máquina que le ofrecen, y empieza a usarla sin comprender muy bien su funcionamiento.

    Porque hay varios modos de descarbonizar un motor mediante pirólisis con hidrógeno, pero con resultados muy distintos de unos a otros.

    -Una primera opción es la máquina HHO que trabaja a 12v, conectada a la batería/alternador del vehículo a limpiar. De rendimiento muy pobre, lleva añadido al agua un acidulante consumible ( sosa, o ácido sulfúrico) para provocar una hidrólisis previa, a pesar de ello sin mucho éxito en cuanto a eficiencia. Con una producción de hidrógeno entre 5 y 15l/min, es por completo insuficiente para descarbonizar nada. Con el agravante de que es inevitable que parte del consumible corrosivo se evapore y entre en el motor, lo que no es en absoluto deseable. Hay quien etiqueta a estas máquinas lisa y llanamente como un timo....,y no va desencaminado. Pero claro, son baratitas, y, debido a ello, las más frecuentes en talleres de barrio. Tal como ésta, con sugerente hojarasca verde.
    ¿ A que da el pego?.
    .................................................[​IMG]

    -La segunda opción es ya una máquina "profesional" de electrólisis pura que, conectada a una toma trifásica, de 220/380v, tiene un rendimiento superior a 35-40 l/m de hidrógeno, regulable,y suficiente para descarbonizar eficazmente motores hasta 6000cc. Y sin necesidad ya de acidulante en el agua,lo que elimina problemas de corrosión en el motor. Tal como ésta:
    ......................................................... [​IMG]

    Son parecidas,¿verdad ?. Pero no iguales..... Bastante más caras, necesitan un operario titulado que garantice ausencia de accidentes, y exigen entre 60 (gasolina) y 90 minutos ( gasoil) conectados al motor con subidas y bajadas programadas de régimen, a realizar también por el operario. El coste ya no puede ser de 50-60 lereles, claro, por lo que muchos talleres "no profesionales" la consideran poco atractiva. Pero sí que son razonablemente eficaces.

    -La tercera opción es la que a mí más me gusta.....y es más antigua que el tebeo, aunque poco práctica. Consiste en inyectar en la admisión del motor hidrógeno puro procedente de una botella industrial de 300 bares, sin necesidad de hidrólisis/electrólisis previa ,y con caudal casi ilimitado . Pero claro, ésto no se puede hacer directamente, sino que se precisa una instalación fija específica, tal como ésta:
    .................................................[​IMG]

    con con la botella 1 en un recinto aislado ( aquí hay 2, para que nunca falte), llave de paso 3 con manómetro de alta 5, toma de trabajo 11 con válvula antirretorno, manómetro de baja 12 para salida a 5 bares, y llave de caudal 13 para ajustar la salida de hidrógeno a la cilindrada del motor a limpiar. Y todo ello, tras el correspondiente proyecto firmado por un ingeniero, y con la consabida autorización de Industria. ¿ Complicado ?. Hombre.......muchas empresas de metalurgia y talleres de mecanizado disponen de instalaciones similares sin mayores problemas; pero sí, hay que reconocer que es poco práctico respecto a los anteriores sistemas portátiles. Por éso es muy poco frecuente ver este tipo de instalaciones, a pesar de que son más antiguas....y bastante más eficaces, que las 2 anteriores, sobre todo en motores de gran cilindrada.

    Por esto comentaba en mi anterior post que esta forma de descarbonización mediante pirólisis es un procedimiento reservado al profesional ,sin entrar en principio en más detalles. Pero la tomadura de pelo que refieres le chulearon a tu amigo de la Picasso ha justificado,creo yo, el ampliar un poco el asunto. Ampliación que quizás pueda ser útil a otros foreros interesados en el tema, y que puedes transmitir a tu colega si lo crees oportuno.

    Venga, un cordial saludo a toa la peña.
     
    Última edición: 2 Mar 2018
    A GERAR156, Manolete y Monet23 les gusta esto.
  17. cromo320

    cromo320 Forista

    Registrado:
    25 Feb 2006
    Mensajes:
    1.892
    Me Gusta:
    1.339
    Ubicación:
    Leon
    El producto de smyth puede dañar algo?
     
  18. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968
    Pues no lo sé. El único limpiador de Smyth que conozco es un desengrasante industrial, ignoraba que disponen también de un limpiador para motores. Siento no poder ayudar.

    Sl2.
     
  19. EduardoGrana

    EduardoGrana Forista

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    2.437
    Me Gusta:
    1.609
    Ubicación:
    De aquí para allá
    Modelo:
    Z3,E46,E39,W210
    Has probado los productos de xenum? Hablan maravillas, sobre todo del in&out
     
  20. cromo320

    cromo320 Forista

    Registrado:
    25 Feb 2006
    Mensajes:
    1.892
    Me Gusta:
    1.339
    Ubicación:
    Leon
    gracias de todos modos
     
  21. gerbaro

    gerbaro Forista

    Registrado:
    13 Dic 2017
    Mensajes:
    1.157
    Me Gusta:
    1.719
    Ubicación:
    Playas del Levante
    Modelo:
    525tds,730d,968
    Uso Xenum como aceite de motor y aditivo al ATF, nada más. Evito los limpiadores "flush" en motor y caja , de cualquier marca, así que con ese "in&out" no te puedo ayudar. Sorry.


    Sl2.
     

Compartir esta página