G31 Agua en túnel central lado copiloto cuando el aire acondicionado está a tope

Joserramon

En Practicas
Modelo
G31 Touring
Registrado
23 Ago 2023
Mensajes
94
Reacciones
26
Buenas tardes
Después de hacer más de 5000 km este veranito, ya llegando a casa nos hemos dado cuenta de que hay agua en el lado derecho del túnel central, si no ponemos el aire no hay agua, lo he llevado al mecánico de confianza, lo hemos subido a la máquina y quitado todas las tapas inferiores implicadas y vemos cómo cae agua. Da la impresión de que el desagüe lo tira por encima del cambio y cae por todos lados. El desagüe está descartado porque agua sale, pero no sabemos de donde puede venir ese aguilla por el lado derecho del túnel en primer lugar y después de mucho rodar también por el lado izquierdo en menor medida.
Ese tipo de fallo es normal en el G31?
De que coste estamos hablando

Gracias por cualquier info al respecto
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.736
Reacciones
10.166
@Joserramon Es probable que la bandeja que recoge el agua de la condensación del radiador de frío tenga babilla y este haciendo remanso y no desague todo por el tubito que cae al suelo. Eso se suele dar en el caso de que no se conecte siempre el compresor. Es decir, en un coche con climatizador, lo suyo sería llevarlo siempre en automático con la temperatura que se desee, y con el compresor conectado. El sistema se encargará de embragarlo cuando se precise frio. Si se desconecta el ventilador acaba generandose suciedad en la bandeja de desague, y luego cuando se vuelve a usar, pues pasa lo que pasa. Si es el caso, con una pistola de aire metele bien de caña por el desague, y suerte.
 

Knight

Forista
Miembro del Club
Registrado
7 Mar 2016
Mensajes
3.042
Reacciones
5.213
En el vano motor, desmonta la bandeja que está delante de los lavaparabrisas y mete una lanza con agua a presión. En mi caso, exactamente igual al tuyo, eran varios puñados de hojas que obstruían parcialmente el desagüe.
 

Joserramon

En Practicas
Modelo
G31 Touring
Registrado
23 Ago 2023
Mensajes
94
Reacciones
26
En el vano motor, desmonta la bandeja que está delante de los lavaparabrisas y mete una lanza con agua a presión. En mi caso, exactamente igual al tuyo, eran varios puñados de hojas que obstruían parcialmente el desagüe.

Te refieres arriba del motor justo debajo de la tapa del capó? Ahí he tirado agua y sale del coche por debajo a cada lado del mismo de forma muy fluida. Tú dices que quite ese plástico gigante y busque un desagüe que comunique con el del aire y entonces ahí manguerazo a presión?
 

Joserramon

En Practicas
Modelo
G31 Touring
Registrado
23 Ago 2023
Mensajes
94
Reacciones
26
@Joserramon Es probable que la bandeja que recoge el agua de la condensación del radiador de frío tenga babilla y este haciendo remanso y no desague todo por el tubito que cae al suelo. Eso se suele dar en el caso de que no se conecte siempre el compresor. Es decir, en un coche con climatizador, lo suyo sería llevarlo siempre en automático con la temperatura que se desee, y con el compresor conectado. El sistema se encargará de embragarlo cuando se precise frio. Si se desconecta el ventilador acaba generandose suciedad en la bandeja de desague, y luego cuando se vuelve a usar, pues pasa lo que pasa. Si es el caso, con una pistola de aire metele bien de caña por el desague, y suerte.

Hola, gracias por la ayuda en primer lugar. Pero tengo dudas. La pistola de aire se la metemos por debajo del coche una vez quitadas las tapas? Cuando lo desmontamos en el taller se veía el tubito si, pero “allá a lo lejos “
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.736
Reacciones
10.166
Hola, gracias por la ayuda en primer lugar. Pero tengo dudas. La pistola de aire se la metemos por debajo del coche una vez quitadas las tapas? Cuando lo desmontamos en el taller se veía el tubito si, pero “allá a lo lejos “

Pues apañate de alguna manera para llegar a él por ejemplo poniendo un trozo de macarron a la pistola de aire para llegar alli, y dale caña.
 

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.736
Reacciones
10.166
No sé, pero el compañero dice que es solo cuando usa el aire acondicionado, lo cual pareceria indicar que el atasco es de la bandeja de desague de la condensación del radiador de frío que esta más abajo, pero dentro del habitáculo delante de la consola del cambio, encima de la chepa del cambio. De ahí sale al exterior un tubito y cae el suelo, pero si la bandeja interior tiene ese desague algo atascado, se rebosa y parte cae en el interior del coche el las zonas que comenta.


En el vano motor, desmonta la bandeja que está delante de los lavaparabrisas y mete una lanza con agua a presión. En mi caso, exactamente igual al tuyo, eran varios puñados de hojas que obstruían parcialmente el desagüe.
 
Última edición:

Knight

Forista
Miembro del Club
Registrado
7 Mar 2016
Mensajes
3.042
Reacciones
5.213
No sé, pero el compañero dice que es solo cuando usa el aire acondicionado, lo cual pareceria indicar que el atasco es de la bandeja de desague de la condensación del radiador de frío que esta más abajo, pero dentro del habitáculo delante de la consola del cambio, encima de la chepa del cambio. De ahí sale al exterior un tubito y cae el suelo, pero si la bandeja interior tiene ese desague algo atascado, se rebosa y parte cae en el interior del coche el las zonas que comenta.
@Joserramon la memoria es traicionera y de esto hace 5 años pero el problema es exactamente el mismo así que haz caso a @naviblue . Yo recuerdo que le di y no se arregló pero rebusqué y acabé sacando algunas acículas de pino… que se fueron del todo con la pistola pero navi me ha puesto en duda y seguro que él tiene razón.
 

paul2008

Forista
Modelo
G31 SportLine
Registrado
8 Ago 2014
Mensajes
857
Reacciones
251
@Joserramon Es probable que la bandeja que recoge el agua de la condensación del radiador de frío tenga babilla y este haciendo remanso y no desague todo por el tubito que cae al suelo. Eso se suele dar en el caso de que no se conecte siempre el compresor. Es decir, en un coche con climatizador, lo suyo sería llevarlo siempre en automático con la temperatura que se desee, y con el compresor conectado. El sistema se encargará de embragarlo cuando se precise frio. Si se desconecta el ventilador acaba generandose suciedad en la bandeja de desague, y luego cuando se vuelve a usar, pues pasa lo que pasa. Si es el caso, con una pistola de aire metele bien de caña por el desague, y suerte.

Hacía mucho mucho tiempo que al leer algo, no soy capaz de entender absolutamente nada.......

Nadie es capaz de poner una mísera foto....

Porque alguien va a querer poner el modo auto, el cual enciende el el compresor del a/a durante todo el año y a todas horas? Incluso con frío fuera y graduando dentro el clima a temperatura alta el a/a se enciende, siempre.

Al menos que se necesite desempeñar, tener en invierno el a/a encendido es un desperdicio total.

Que es eso de que el sistema lo embraga solo? Que es eso????

Si se desconecta el ventilador acaba produciendo suciedad en el desagüe....queeee? Lo intento pero no lo entiendo.

...metele bien de caña por el desague....imposible de entender. Y porque no pones la diéresis????

Me gustaría entender todo esto, de verdad. Me parece interesante para revisarlo en mi coche.

Posiblemente sea yo el que tenga un problema grave de interpretación, no lo pongo en duda....
 
Última edición:

naviblue

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
U11M235iCB600F
Registrado
4 Mar 2005
Mensajes
11.736
Reacciones
10.166
Nada, déjalo, no te explote la cabeza. Seguramente el que no se sabe explicar soy yo

No hay ningún desperdicio de nada. Tú llevas en automático y con la temperatura, y como indica la palabra automático, cuando el coche necesite meter calor para conseguir la temperatura que tu indicas, pues abrira el paso de calor al radiador, y cuando necesite frío, pues embragará el compresor de aire, el cual mientras no es necesario, solo tendrá girando la polea loca.
Si tú conectas el aire acondicionado solo en verano, el sellado de los retenes del compresor durara casi seguro que menos que de la otra forma.
O sea, una cosa es que el compresor esté conectado, y otra es que este funcionando. No sé como ponerlo para que se entienda.

Hacía mucho mucho tiempo que al leer algo, no soy capaz de entender absolutamente nada.......

Nadie es capaz de poner una mísera foto....

Porque alguien va a querer poner el modo auto, el cual enciende el el compresor del a/a durante todo el año y a todas horas? Incluso con frío fuera y graduando dentro el clima a temperatura alta el a/a se enciende, siempre.

Al menos que se necesite desempeñar, tener en invierno el a/a encendido es un desperdicio total.

Que es eso de que el sistema lo embraga solo? Que es eso????

Si se desconecta el ventilador acaba produciendo suciedad en el desagüe....queeee? Lo intento pero no lo entiendo.

...metele bien de caña por el desague....imposible de entender. Y porque no pones la diéresis????

Me gustaría entender todo esto, de verdad. Me parece interesante para revisarlo en mi coche.

Posiblemente sea yo el que tenga un problema grave de interpretación, no lo pongo en duda....
 

paul2008

Forista
Modelo
G31 SportLine
Registrado
8 Ago 2014
Mensajes
857
Reacciones
251
Algo más he entendido pero creo q el problema soy yo y no lo entiendo del todo por falta de datos y conocimientos.

Que significa embragar el compresor??

Seguro que en modo Auto, el compresor del a/a se apaga? No queda siempre encendido y lo que hace el coche es mezclarlo con calor?

Porqué el sellado de los retenes durará menos si solo lo pongo en verano? Aunque en invierno de vez en cuando lo arranco en modo manual, no auto.
 

Joserramon

En Practicas
Modelo
G31 Touring
Registrado
23 Ago 2023
Mensajes
94
Reacciones
26
Buenas tardes
Después de hacer más de 5000 km este veranito, ya llegando a casa nos hemos dado cuenta de que hay agua en el lado derecho del túnel central, si no ponemos el aire no hay agua, lo he llevado al mecánico de confianza, lo hemos subido a la máquina y quitado todas las tapas inferiores implicadas y vemos cómo cae agua. Da la impresión de que el desagüe lo tira por encima del cambio y cae por todos lados. El desagüe está descartado porque agua sale, pero no sabemos de donde puede venir ese aguilla por el lado derecho del túnel en primer lugar y después de mucho rodar también por el lado izquierdo en menor medida.
Ese tipo de fallo es normal en el G31?
De que coste estamos hablando

Gracias por cualquier info al respecto

Buenos días a todos
Arreglado el tema
Esta piececilla era la culpable

73e1df2792270074c160bd70281c2ae8.jpg


Más o menos lo esperábamos
Arriba pieza nueva abajo la defectuosa

Es la que conecta el depósito desagüe con la carretera
Esa deformación en la entrada (que segun el tecnico estaba casio cerrada del todo cuando la estrjeron del deposito) no permite que fluya todo el agua que debería, se llena el depósito y rezuma por la parte superior en una esponja que está en contacto con la moqueta interior del coche

Después de cambiarla, ahora el coche tira agua al suelo como nunca.
Eso si, cambiar esa pieza supone quitar casi todo el sistema de escape y tropecientas tapas que hay en la parte inferior del coche.

Gracias a todos
 
Última edición:

JuanFrin

En Practicas
Modelo
520d G30 2019
Registrado
2 Jun 2023
Mensajes
37
Reacciones
14
Muchas gracias.

Por el aporte de la solución.
 
Arriba