Aguja del consumo sube casi hasta 10L al frenar

BMWANGEL

Baneado
Baneado
Registrado
13 Oct 2012
Mensajes
51
Reacciones
0
Hola a todos. Lo siento que mi primer post sea sobre una duda/avería, pero bueno soy un forero antiguo lo que pasa que no puedo entrar en mi otra cuenta.
Mi duda es si es normal que en un 3.0d al frenar por ejemplo cerca de un semáforo, con el coche en punto muerto o incluso en 2ª marcha la aguja del consumo instantaneo suba 2 o 3 rayas y cuando estoy completamente parado se pone en 0.
Hace un par de meses cambié el turbo y no me acuerdo si antes pasaba lo mismo o es de hace poco, aunque creo recordar que al frenar la aguja se quedaba abajo en el 0.

salu2.
 

victordaniels

En Practicas
Modelo
118d coupe M
Registrado
12 Jun 2011
Mensajes
202
Reacciones
64
Todo normal. A mi me lo hace siempre que voy a para y tengo pisado el embrague
 

bmw328ci

Forista
Modelo
328 Ci
Registrado
26 Mar 2010
Mensajes
2.247
Reacciones
45
A mi tambien me pasa, y es normal me parece.
 

riverafer

Forista Legendario
Modelo
420D GC
Registrado
6 Feb 2006
Mensajes
12.143
Reacciones
660
pienso que es normal...
 

DRC compact

Forista Senior
Modelo
DiagnosisCoding
Registrado
23 Feb 2005
Mensajes
6.661
Reacciones
1.897
Todo normal.
A 0 se queda si dejas de acelerar con la marcha metida en movimiento,es decir reteniendo.

Si le pones en punto muerto con el coche en movimiento, la aguja no se pone a 0 hasta que se detiene completamente.

Un saludo.
 

Cesar328i

Forista
Registrado
2 Jul 2012
Mensajes
2.683
Reacciones
264
Si, mientras vas parando sube y cuando paras baja, a mi tambien me pasa y es normal
 

BMWANGEL

Baneado
Baneado
Registrado
13 Oct 2012
Mensajes
51
Reacciones
0
Gracias a todos por las respuestas.
A lo mejor es que antes no me fijaba en eso concretamente cuando iba frenando y por eso mi asombro.
Sí que es cierto que cuando dejas de acelerar con marcha metida el consumo es 0. Sin embargo cuando vas frenando y va actuando el freno motor es cuando el consumo sube algo, a veces casi hasta los 10L.

Salu2.
 

cbendan

En Practicas
Modelo
320D E91 JUN-08
Registrado
20 Sep 2012
Mensajes
165
Reacciones
31
La clave está en la unidad de medida: L/100km.
En un semáforo a ralentí consumes 0L/100km, ya que estás parado y no recorres ningún Km. Si antes de llegar a un semáforo pisas el embrague o pones punto muerto, la aguja del consumo irá subiendo a medida que vas decelerando, ya que, cuanta menos velocidad lleves, más tiempo tardarás en recorrer 100km y más tiempo estarás consumiendo combustible. Al frenar del todo en el semáforo, la aguja baja de golpe a 0L/100Km. O sea, que en 100Km no vas a consumir nada, ya que no vas a recorrer esos 100Km al estar parado.
Si la unidad de medida fuese L/h la cosa cambiaría.
 

sergirg

En Practicas
Modelo
e46 20d 150cv
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
559
Reacciones
94
si vas moviéndote y pisas punto muerto te marcará cierto consumo, lo que gasta el motor en mantener el ralentí, pero llegada a una velocidad muy baja (entorno a 10km/h) te deja de marcar, por el margen de error y cosas de esas (a esas velocidades ningún coche con marcación de consumo instantáneo te marca) y cuando estás parado tampoco te marca.

Luego si te fijas a partir de unos 10Km/h empieza a marcarte otra vez.

Con marcha metida y a más de 20km/h sin pisar acelerador el consumo es cero, una vez baja de los 20km/h te empezará a marcar, ya que el motor necesita inyectar algo de combustible para mantener el motor en marcha.
 

MigL

Forista Senior
Modelo
320d E91 M47N2
Registrado
25 Dic 2011
Mensajes
5.305
Reacciones
981
El mio hace lo mismo, y tambien tenia la duda.
 

enano330

Forista Senior
Modelo
un BMW
Registrado
29 Nov 2006
Mensajes
5.102
Reacciones
228
cbendan;12279909 dijo:
La clave está en la unidad de medida: L/100km.
En un semáforo a ralentí consumes 0L/100km, ya que estás parado y no recorres ningún Km. Si antes de llegar a un semáforo pisas el embrague o pones punto muerto, la aguja del consumo irá subiendo a medida que vas decelerando, ya que, cuanta menos velocidad lleves, más tiempo tardarás en recorrer 100km y más tiempo estarás consumiendo combustible. Al frenar del todo en el semáforo, la aguja baja de golpe a 0L/100Km. O sea, que en 100Km no vas a consumir nada, ya que no vas a recorrer esos 100Km al estar parado.
Si la unidad de medida fuese L/h la cosa cambiaría.

curioso, otra cosa nueva que no sabia
 

joliver

Forista Legendario
Modelo
X1 SDrive 1.8D
Registrado
3 May 2004
Mensajes
12.272
Reacciones
774
cbendan;12279909 dijo:
La clave está en la unidad de medida: L/100km.
En un semáforo a ralentí consumes 0L/100km, ya que estás parado y no recorres ningún Km. Si antes de llegar a un semáforo pisas el embrague o pones punto muerto, la aguja del consumo irá subiendo a medida que vas decelerando, ya que, cuanta menos velocidad lleves, más tiempo tardarás en recorrer 100km y más tiempo estarás consumiendo combustible. Al frenar del todo en el semáforo, la aguja baja de golpe a 0L/100Km. O sea, que en 100Km no vas a consumir nada, ya que no vas a recorrer esos 100Km al estar parado.
Si la unidad de medida fuese L/h la cosa cambiaría.

Bueno es más bien al revés... Si estas parado el consumo es infinito, ósea lo consumirías todo y no llegarías nunca a hacer 100 kms. Por eso cortan esa información pues afecta a las medias.
 

cbendan

En Practicas
Modelo
320D E91 JUN-08
Registrado
20 Sep 2012
Mensajes
165
Reacciones
31
joliver;12280147 dijo:
Bueno, es más bien al revés... Si estás parado el consumo es infinito, o sea, lo consumirías todo y no llegarías nunca a hacer 100 kms. Por eso cortan esa información, pues afecta a las medias.

Bueno bien, ya se entiende. Es como dividir por cero, o sea, infinito. La cuestión es que estando parado, nunca vas a recorrer 100Km. Era para que se entendiese mejor.

Lo que no sé es si lo consumido mientras estás parado al ralentí, lo cuenta el ordenador para la media. O sea, que en si en 100Km recorridos he consumido 5 litros, si en esos 5 litros que marca el ordenador está incluída la cantidad consumida al ralentí.

También, cuando reduces con marcha metida aprovechando el freno motor, el coche supongo que no consume nada, ya que los pistones se mueven por la inercia del coche, y no por las detonaciones del combustible. O sea, que si conducimos cuesta abajo, por ejemplo, el coche consumiría más al ralentí que con marcha metida y sin acelerar. Es cuestión de probarlo. Coged algo de velocidad para poder subir alguna marcha, pisar embrague, ver el consumo, y volverlo a soltar (con la marcha metida, por supuesto). Veréis que con el embrague pisado la aguja sube, y embragando de nuevo, baja (si tenéis la marcha metida).
 

Cesar328i

Forista
Registrado
2 Jul 2012
Mensajes
2.683
Reacciones
264
cbendan;12279909 dijo:
La clave está en la unidad de medida: L/100km.
En un semáforo a ralentí consumes 0L/100km, ya que estás parado y no recorres ningún Km. Si antes de llegar a un semáforo pisas el embrague o pones punto muerto, la aguja del consumo irá subiendo a medida que vas decelerando, ya que, cuanta menos velocidad lleves, más tiempo tardarás en recorrer 100km y más tiempo estarás consumiendo combustible. Al frenar del todo en el semáforo, la aguja baja de golpe a 0L/100Km. O sea, que en 100Km no vas a consumir nada, ya que no vas a recorrer esos 100Km al estar parado.
Si la unidad de medida fuese L/h la cosa cambiaría.
Es curioso y tiene todo el sentido, gracias por el aporte
 

max37val

En Practicas
Modelo
320D F30
Registrado
4 Ago 2012
Mensajes
38
Reacciones
1
Pues me vais a disculpar, pero yo no creo que sea normal. Actualmente mi coche también lo hace, pero antes no lo hacía, y ahora coincide con problemas de ralentí alto.
Pueden parecer razonables las explicaciones, pero no creo que sea lo normal, supongo que habrá mucha gente que no le pasará.
 

DRC compact

Forista Senior
Modelo
DiagnosisCoding
Registrado
23 Feb 2005
Mensajes
6.661
Reacciones
1.897
cbendan;12280325 dijo:
Bueno bien, ya se entiende. Es como dividir por cero, o sea, infinito. La cuestión es que estando parado, nunca vas a recorrer 100Km. Era para que se entendiese mejor.

Lo que no sé es si lo consumido mientras estás parado al ralentí, lo cuenta el ordenador para la media. O sea, que en si en 100Km recorridos he consumido 5 litros, si en esos 5 litros que marca el ordenador está incluída la cantidad consumida al ralentí.

También, cuando reduces con marcha metida aprovechando el freno motor, el coche supongo que no consume nada, ya que los pistones se mueven por la inercia del coche, y no por las detonaciones del combustible. O sea, que si conducimos cuesta abajo, por ejemplo, el coche consumiría más al ralentí que con marcha metida y sin acelerar. Es cuestión de probarlo. Coged algo de velocidad para poder subir alguna marcha, pisar embrague, ver el consumo, y volverlo a soltar (con la marcha metida, por supuesto). Veréis que con el embrague pisado la aguja sube, y embragando de nuevo, baja (si tenéis la marcha metida).

Al ralentí tambien hace los calculos...lo ves claramente si tienes el obc recientemente reseteado.
En el momento que paras,la velocidad media empieza a disminuir y el consumo medio empieza a aumentar hasta incluso 20l.

Claro que si has reseteado el obc hace 300-400 km,pues ya no hay tanta variacion y se vuelve mas estable y al ralenti 10 min por ejemplo puede subir el consumo 0.1 o 0.2 litros e igualmente baja la velocidad media.
 

BMWANGEL

Baneado
Baneado
Registrado
13 Oct 2012
Mensajes
51
Reacciones
0
max37val;12280433 dijo:
Pues me vais a disculpar, pero yo no creo que sea normal. Actualmente mi coche también lo hace, pero antes no lo hacía, y ahora coincide con problemas de ralentí alto.
Pueden parecer razonables las explicaciones, pero no creo que sea lo normal, supongo que habrá mucha gente que no le pasará.

No sé si tendrás razón o no compañero, pero no sé si estoy yo paranóico o es que realmente siempre ha hecho eso el coche.

Lo que le pasa al mio es que voy frenando en 2ª marcha y justo cuando llega a 20-15-10km y cuanto más despacio va antes de pisar el embrague sube la aguja más todavía y en el momento de pisar embrague y frenar por completo sube un instante a la 2ª-3ª raya y baja a 0 enseguida.
Lo hace a muy muy baja velocidad, si freno yendo a 40-30-20 no lo hace, la aguja se queda en 0, y en el último momento mientras freno sube.... como si el freno motor acelerase el coche :-s
 

Cesar328i

Forista
Registrado
2 Jul 2012
Mensajes
2.683
Reacciones
264
max37val;12280433 dijo:
Pues me vais a disculpar, pero yo no creo que sea normal. Actualmente mi coche también lo hace, pero antes no lo hacía, y ahora coincide con problemas de ralentí alto.
Pueden parecer razonables las explicaciones, pero no creo que sea lo normal, supongo que habrá mucha gente que no le pasará.
Si nos esta pasando a todos no es algo q sea anormal, aparte de q yo personalmente soy consciente de q lo hace hace bastante tiempo y no tengo ningun tipo de problema
 

DRC compact

Forista Senior
Modelo
DiagnosisCoding
Registrado
23 Feb 2005
Mensajes
6.661
Reacciones
1.897
Cesar328i;12280861 dijo:
Si nos esta pasando a todos no es algo q sea anormal, aparte de q yo personalmente soy consciente de q lo hace hace bastante tiempo y no tengo ningun tipo de problema

Opino lo mismo que Cesar,ya esta visto que nos pasa a todos,a mi desde siempre,asi que no lo tomo como extraño,es ese su funcionamiento.
 

sergirg

En Practicas
Modelo
e46 20d 150cv
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
559
Reacciones
94
sergirg;12279966 dijo:
si vas moviéndote y pisas punto muerto te marcará cierto consumo, lo que gasta el motor en mantener el ralentí, pero llegada a una velocidad muy baja (entorno a 10km/h) te deja de marcar, por el margen de error y cosas de esas (a esas velocidades ningún coche con marcación de consumo instantáneo te marca) y cuando estás parado tampoco te marca.

Luego si te fijas a partir de unos 10Km/h empieza a marcarte otra vez.

Con marcha metida y a más de 20km/h sin pisar acelerador el consumo es cero, una vez baja de los 20km/h te empezará a marcar, ya que el motor necesita inyectar algo de combustible para mantener el motor en marcha.
Me autocito por si alguien no lo leyó...

Es totalmente normal, mi hermano tubo un e34 y también lo hacía, es normal que si pisas embrague tenga que consumir algo para mantener el ralentí, si no se pararía el motor, y luego de parado baja a cero, pero como dice DRC para la media ese consumo sigue contando, ya que alguna vez con el OBC recién puesto a cero, el mero hecho de bajarme del coche a cerrar la puerta de la cochera y volver a subirme, a veces me ha variado una décima la media.

Lo que puse de no consumir nada con marcha metida y a más de 20km/h sin pisar acelerador lo hace todo vehículo con motor, por ley desde el año 2000 o 2003 no recuerdo ahora exáctamente.
 

BMWANGEL

Baneado
Baneado
Registrado
13 Oct 2012
Mensajes
51
Reacciones
0
sergirg;12280968 dijo:
Me autocito por si alguien no lo leyó...

Es totalmente normal, mi hermano tubo un e34 y también lo hacía, es normal que si pisas embrague tenga que consumir algo para mantener el ralentí, si no se pararía el motor, y luego de parado baja a cero, pero como dice DRC para la media ese consumo sigue contando, ya que alguna vez con el OBC recién puesto a cero, el mero hecho de bajarme del coche a cerrar la puerta de la cochera y volver a subirme, a veces me ha variado una décima la media.

Lo que puse de no consumir nada con marcha metida y a más de 20km/h sin pisar acelerador lo hace todo vehículo con motor, por ley desde el año 2000 o 2003 no recuerdo ahora exáctamente.

Gracias por la aportación compañero.

Entendido entonces. No hay que darle más vueltas.
 
Arriba