Aire acondicionado funciona a ratos

pl.ignacio

En Practicas
Registrado
28 Abr 2010
Mensajes
16
Reacciones
1
Buenas tardes,

Tengo un e46 desde 2001 y ayer mientras tenía el aire acondicionado noté un comportamiento extraño que sigue ocurriendo.

Al poner el aire empieza a echar aire "frio" al rato, pero despues de un tiempo es como si dejara de echar ese aire y sale una flama de calor que no se si es el aire caliente de la calle o viene de dentro. Al cabo de un rato quizás echa alguna que otra ráfaga corta de aire frio y después otra vez caliente, asi sucesivamente.

No se que puede ser, hasta ayer funcionaba bien. Es insoportable que además de los 40 grados de estos días sin aire, encima te salga caliente.

Gracias a todos
Saludos
 

bubucompact

En Practicas
Registrado
4 Dic 2008
Mensajes
446
Reacciones
568
A mi, al poner a funcionar el clima, se paraba y arrancaba cuando quería. Era el regulador del clima (el famoso erizo). Lo que no hacia era cambiar de temperatura. Pero puede que lo tengas estropeado
 

izurzu92

Forista
Modelo
330CD
Registrado
11 Jul 2014
Mensajes
1.188
Reacciones
521
Esos síntomas en equipos de aire acondicionado puede ser una falta de gas, tanto como hechar aire caliente no, pero si ambiente... pero claro, estando a 40grados como hemos estado estos días.... normal que salga caliente jeje
Eso que te dice el compi acerca del erizo no lo sé. Compruébalo o llévalo a un taller, igual es una simple fuga de gas. Eso sí, asegúrate de que si te recargan el gas, te localicen la fuga, sinó al cabo de un tiempo, volverá a estar falta de gas
 

jvela

Forista
Registrado
25 Oct 2007
Mensajes
2.777
Reacciones
702
Hola,

El orden para revisar las cosas es el siguiente:

1- Como dice el compañero puede ser el erizo, es una resistencia o termostato que controla el aire, va detras de la guantera hay mucho bricos.
2- La valvula de agua auxiliar, cuando usas el A/C la valvula cierra el paso del agua caliente, si esta esta en corto cirucito, se va el fusible por lo que sale aire caliente.
3- Revisa la presion de gas sin tener que llevarlo a ningún sitio, con el INPA puedes ver la presión de gas, en condiciones normales y con el aire apagado debe estar entre 6 y 7 bares, al funcionar debe subir entre 17 y 18 bares, estamos hablando de la presión en el sensor, no en los circuitos de baja y alta que eso ya se mide con relojes de presión.

Recuerda primero una diagnosis antes de empezar a cambiar algo o llevarlo a cargar el aire.

Saludos.
 

pl.ignacio

En Practicas
Registrado
28 Abr 2010
Mensajes
16
Reacciones
1
Gracias por vuestras respuestas.

Hoy he tenido un problema mas gordo, cuando he puesto el aire, a los 10 min he empezado a oler a quemado y he visto que salía humo del capo, lo he abierto y venia justo de debajo del deposito de agua del limpia, no se exactamente de donde.
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.471
Reacciones
5.167
Gracias por vuestras respuestas.

Hoy he tenido un problema mas gordo, cuando he puesto el aire, a los 10 min he empezado a oler a quemado y he visto que salía humo del capo, lo he abierto y venia justo de debajo del deposito de agua del limpia, no se exactamente de donde.

Si te refieres tras el faro derecho, es buena idea decir exactamente que coche tienes, entonces el humo puede venir del embrague o de la correa del compresor por haber gripado este.
 

pl.ignacio

En Practicas
Registrado
28 Abr 2010
Mensajes
16
Reacciones
1
Si te refieres tras el faro derecho, es buena idea decir exactamente que coche tienes, entonces el humo puede venir del embrague o de la correa del compresor por haber gripado este.
Tengo un e46 320d del 2001. Y si, digamos que el humo vendría del faro derecho. Al quitar el aire me dejó de salir humo.
 

jvela

Forista
Registrado
25 Oct 2007
Mensajes
2.777
Reacciones
702
Como comenta el compañero el humo puede provenir del compresor de aire acondicionado, de la parte del embrague, al cambiar el compresor hay que verificar que solo sea el embrague y no se haya roto nada dentro y que no haya generado viruta, de ser así hay que limpiar el circuito ya que al instalar el nuevo compresor se puede romper si ha quedado virutilla, basta con revisar el compresor viejo para saber si ha generado virutilla. Si no ha perdido gas (R134a) entonces hay que recuperarlo antes del cambio de compresor y añadir aceite especial, el compresor del E46 usa aceite PAG 46, intenta que sea uno que tenga "UV", es el contraste por si luego tiene fugas, si lo vas a llevar a reparar coméntales estas recomendaciones, si lo vas a cambiar tu avísanos para indicarte con más detalle el proceso de cambio de compresor.

Un saludo
 

Ebid

Forista Senior
Registrado
2 Sep 2006
Mensajes
4.471
Reacciones
5.167
Tengo un e46 320d del 2001. Y si, digamos que el humo vendría del faro derecho. Al quitar el aire me dejó de salir humo.

Comprobar si el compresor está gripado es fácil.

Te pongo, como referencia, una foto de un coche similar al tuyo, con el frontal desmontado.
La polea del aire acondicionado es la de abajo a la izquierda.

Está compuesta de dos partes que se unen al activar su embrague eléctrico, un anillo exterior que siempre está girando y el nucleo central que solo lo hace cuando el embrague engancha.

Con el motor parado y frio, para no quemarte, intenta llegar al centro de la polea. Si el compresor está bien lo deberías poder girar con la punta de los dedos.

Por supuesto, haz una inspección visual primero de la correa y sus tensores, puede ser que resbale por estar algo roto o ser incluso culpa del damper, la polea marrón.

Con el motor en marcha, el centro de la polea debe girar al activar el aire. Lo puedes comprobar con una linterna, sin meter las manos, claro.

2557836_1024x768.jpg
 
Arriba