Al circuito de Pinto sólo le falta el visto bueno de la Comunidad

  • Iniciador del tema ATASHI
  • Fecha de inicio
A

ATASHI

Guest
pinto.jpg

Después de muchos meses de silencio, volvemos a tener noticias esperanzadoras del proyecto para la construcción de un circuito de velocidad en la madrileña localidad de Pinto. El responsable de prensa de este “Espacio del motor” ha explicado que sólo falta el trámite de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del territorio de la Comunidad de Madrid para aporbar el proyecto.
El proyecto presentado contempla la construcción de un circuito homologable para F1 y Motociclismo diseñado por Hermann Tilke, junto con el imprescindible centro comercial, circuitos más pequeños y un centro de investigación y desarrollo. En total, 1.4 millones de metros cuadrados que podrán salvarse de la fiebre de los adosados con piscina y campo de golf. Si llega a buen puerto, ofrecerá un espectacular contraste con el despropósito que se está construyendo a pocos kilómetros del lugar: la monstruosa urbanización del tristemente célebre Paco “el Pocero”.
Y, aunque parezca mentira, hay gente que se opone al circuito de Pinto: una asociación vecinal supuestamente preocupada por la pérdida de “la proverbial tranquilidad que caracteriza al municipio de Pinto”.

Trabajé en Pinto hace varios años (entre 1992 y 1997), cuando Pinto era, en verdad, una localidad tranquila y con una excelente calidad de vida, sobre todo comparada con las ciudades dormitorio de los alrededores (Parla, Fuenlabrada, Alcorcón, Móstoles, Leganés, etc.)
Casualmente, hace un par de meses, me vi obligado a callejear por la ciudad en la que se ha convertido ahora, y simplemente me perdí: se ha convertido, como tantos otros pueblos españoles, en una mole urbanística en la que sólo se ven edificios, hormigón y ruido, mucho ruido (mucho más que el que puede generar un circuito de automovilismo).
Otro de los miedos que alega esta plataforma ciudadana es “el agotamiento del suelo en el municipio. Pinto tiene 62,7 millones de metros cuadrados. De ellos el 40% corresponde a Parque Regional, no urbanizable. Se recalifican 4,7 millones (??) de metros cuadrados para el Espacio de Motor, es decir, más del 10% del terreno de potencial crecimiento. Quedan unos 10 millones de metros cuadrados, “libres” según los impulsores del espacio del motor. Pero de éstos, parte ya estaban clasificados como urbanizables, y parte están afectados por infraestructuras o no pueden ser declarados legalmente urbanizables. Para el futuro crecimiento urbano de Pinto a partir del año 2012, quedarán apenas 3 millones de metros cuadrados”.
A ver si lo entiendo: ¿crear la infraestructura de un circuito de velocidad puede acabar con el sosiego y el aire limpio del pueblo, pero infestar 3 millones de metros cuadrados con edificios de cuatro plantas no? Por lo que se ve, el trazado del circuito les parece más horripilante que el Skyline del Manhattan de Seseña.
Aún así, me consta que hay muchos pinteños, junto con muchos vecinos de los pueblos aledaños, que están -estamos- entusiamados con el proyecto. Madrid, la capital del reino, está a escasos 35 km. Es una de las ciudades más grandes del mundo. Y ya va siendo hora de que vuelva a tener un circuito como dios manda…

vía.:motorfull
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
En total, 1.4 millones de metros cuadrados que podrán salvarse de la fiebre de los adosados con piscina y campo de golf.

Pues va a ser ese el problema, que al no haber ladrillos (eso tienen que verlo estos ojitos)la cosa no está "engrasada" ;-)
 

leij

Forista Legendario
Menuda pintaza que tiene el circuitillo, pena que en galicia no nos hagan uno, mecagoen

¿Qué tal construir uno al lado del Enxa? Lo malo es que con el radar del Iroite nos podrían empapelar por exceso de velocidad.

Aquí tendríamos espacio de sobra por el interior, en Ourense o en Lugo, y nos quedarían a todos cerca (a mi más cerca que a ti, pero menudas vueltas que nos tenemos que dar para salir a la meseta desde el Barbanza)
 
Arriba