A mi los coches viejos no me gustan. Lo que huela a viejo, se comporte como viejo o suene a viejo no me va nada. Otra cosa es lo antiguo.
No me suena ninguno de esos, para mí que era un apellido más del norte de Europa pero no encuentro nada en San Google y a nadie se le ha ocurrido escanear el artículo de Automóvil
Por el norte anda esta excelente unidad de 3.6 pero le faltan a mi modo de ver otras llantas menos barrocas.
Está in absolutely mint condition. Se ve que el dueño sabe lo que se trae entre manos. Cambio manual.
Difícil resumir más de 20 años de carrera con innumerables declinaciones del modelo con la dura tarea de sustituir al E Type... Lo cierto es que se puede acceder a este bonito coupé por poco dinero pero con tantos riesgos de tener problemas que tira para atrás. Me ahorro la lista de cosas a comprobar, restaurar, rehacer, modificar,...desesperarse.... SOlo los modelos del 91 en adelante son más o menos fiables. Es el coche ruleta rusa... Habéis puesto prácticamente todos las versiones así que pongo una distinta y que ahora vuelve ... SI Lister te parecía soso, pásate a las versiones Koenig!!
Oztia. En esa misma revista estaba pensando ahora mismo. En algún lugar la tengo que tener. No me acuerdo del preparador, pero sí que me impresionó en su día.
https://www.classicdriver.com/en/article/cars/how-lister-turned-xjs-ferrari-beater https://www.diariomotor.com/2015/02/03/lister-jaguar-xjs-7-0-le-mans/
Pues precisamente en los 911, a partir del 996 al menos, creo que la estética está mucho mejor conseguida en los cabrio, al llevar la cintura alta se ve más musculoso. Y los targa 991 y 992 ya ni te cuento.
Por eso se casó Cristina Almeida. Tiene que haber gustos para todo y todos son buenos para cada cual.
Su fuerte es la estética, la calidad de los interiores, y la suavidad y confort de marcha. Problemas, tiene bastantes, siendo el principal que nació ya obsoleto (y sin embargo poco fiable) pesado y caro, y es muy tragón para lo que anda... y no anda poco. Si al menos fuera un hierro indestructible, se le perdonaría todo por la imagen y la fiabilidad... pero eso es lo que pudo haber sido y no fue. Por ejemplo el BMW 325i E36 tiene el mismo "índice zeperfs". Si me dan a elegir entre los dos, me llevo el BMW antes de que terminen de preguntar.
El mismo índice se debe al escalonamiento del cambio. Ahora, con un cambio de 5 marchas deja al BMW en la miseria.
Un coche precioso pero que es una castaña, lo de Jaguar es una pena porque mira que tiene modelos bonitos por no decir todos pero la ingeniería, la calidad y el desgaste es temible. En usa a los E Type les ponían motores Ford V8 y seguro que con los XJS habrá pasado más de una vez. A mi el cabrio me parece un coche de paseo muy bonito pero el Coupé tiene mucho más carácter.
Yo estuve a punto de comprar un XJR, de segunda mano que soy pobre, y tenía una carpeta con facturas de mantenimiento del primer y único dueño como la antigua guía de teléfonos de Madrid. Todas en C. de Salamanca. La de pasta metida que había ahí. El coche una preciosidad, cómodo y con buen sonido pero con unos frenos justos y calidad de interiores no lo que me esperaba. Es buen coche pero muy delicadito y especial.
Este pasta ya te digo yo que se gasta. Porque coge los coches a lo mejor una vez cada 2 o 3 meses. Imagínate, y siempre para viajar. Así que los tiene apunto, no quiere sorpresas y mucho menos que le dejen tirado el finde que lo coge. Pero curiosamente los Jaguar nunca le han dejado tirado. Y dice que es el coche que más le gusta para viajar. De largo.
Sí, pero no. El cuero y las maderas sí, pero luego los ajustes no eran tan allá. Desde luego muy lejos del Mercedes clase S. Como detalle, no tenía tempomat.