Otro bulo intencionado y hay montones. Me recuerda a los tarados que metían miedo con las nucleares con fotos de mutaciones. Pero sabes, aquí hoy he salido a la playa y esta lleno de coches eléctricos por todos lados así que no parece que tengan mucho efecto y no serán tan peligrosos cuando el bombero tiene un R5 eléctrico. El tiene mas miedo a los de combustión actuales cargados de electrónica, baterías, motores, FAP.
Es efectivo que el contenedor de la batería tenga toma de agua para que los bomberos conecten la manguera directamente a la batería y corte el embalamiento térmico. Obligatorio en todos los nuevos vehículos en Europa.
Igual lo ha dicho el mismo bombero que dijo que era un Macan eléctrico y luego era un Hibrido al que le exploto el deposito de gasolina. Mi amigo el bombero que tiene 30 años de experiencia te dirá que eso es todo mentira y que le preocupa mas uno de combustión o de gas por la potencia calorífica que si que puede afectar a estructuras con la única ventaja de ser mas fáciles de extinguir. Lo que digan los medios créete lo justo. Jodo si me estoy acordando del torpedo del juicio final de Putin que ese mismo periódico explicaba con pelos y señales que me da la risa cuando me acuerdo.
No sé si es verdad, pero vi a Angel Gaitan decir que un eléctrico lo metieron dentro de un tanque de agua 2 días y cuando lo sacaron, seguía ardiendo, vamos, que no me lo puedo creer, pero oye, como no tengo ni pajolera puede ser verdad oye, tan sumamente imposible es apagarlo?? Porque 2 días sumergido en agua y que salga ardiendo me parece imposible, lo dijo en horizonte el otro día.
Es una media verdad como todo lo de este tío y te lo explico. La combustión completa puede durar unas 3 horas pero si lo sumerges lo que haces es paralizarla. Como bien sabes en el sarcófago hay mas de 4000 baterías pequeñas de tipo NMC 16850 en las que cuando se afecta alguna van reaccionando de unas a otras conforme alcanzan la temperatura critica. La reacción no se apaga con agua porque produce oxigeno. Al sumergir el coche en el agua enfrías el sarcófago pero no las baterías por lo cual cuando saques el coche del agua volverá a comenzar la reacción si queda alguna batería afectada. Es muy diferente si el sarcófago tiene una toma de entrada de agua y enfrías las 4000 baterías neutralizándolas. Por supuesto ese vehículo luego tienes que dejarlo con su batería en cuarentena. En las LFP esto es mas complicado de que se produzca un incendio y normalmente se extinguen solas después de un fogonazo porque la temperatura critica es mucho mas alta y hay 125 baterías en serie que dan menos problemas. Aquí en la DANA los Teslas sumergidos días, destrozados, irreconocibles, amontonados y no ardió ninguno. Muchos seguían funcionando hasta que la electrónica empezó a fallar.
El problema de extinguir una batería es que estan selladas y tirando agua con una manguera no se llega al núcleo donde estan las baterías por lo cual se necesitan ingentes cantidades de agua mientras que si se conecta una manguera al sarcófago en 10 minutos esta apagado. https://www.eleconomista.es/motor/n...rico-apagado-en-10-minutos-si-es-renault.html
Pero para eso tiene que estar apagado entiendo. Con una bateria ardiendo y el coche envuelto en una bola de fuego, a ver como inyectan agua. Que hablo desde el desconocimiento. Yo donde mas o menos se como va la cosa es en extinción externa los vehiculos, y lo se por estar ligado laboralmente al gremio. Se de pruebas, de ensayos, de avances...
Como ya te ha comentado @ZIBOR, la cuestión es que se paraliza. Pasa lo mismo con una manta térmica. La tiras por encima, el fuego se pausa (no se extingue), pero cuando se retira, en la mayoria de los casos, vuelve a combustionar.
Y qué tal van en avances??? Porque de momento no veo que hayan cambiado nada, quizás los avances en esto vayan más lentos, pero si hay novedades ilustramos y comentamos un poco desde tu perspectiva como lo ves el asunto, en tu opinión, crees que se llegará relativamente rápido a una solución a este problema???
Por el momento la cosa no avanza, no sale nada que de verdad sea efectivo. Hay cosas como extintores específicos para Litio, pero sinceramente, no son la solución. Hay en formatos de 9 litros, carros de 25 litros y carros de 50 litros. Son muy caros, y evidentemente con 9 litros no haces nada, con 50 en momentos muy tempranos de incendio... y en baterías pequeñas (de moto por ejemplo) puede ser que valgan. Salió una empresa con un gel que decia que era la solución, que apagaba un fuego de bateria en poco tiempo, y con relativamente poca cantidad, pero no se volvió a saber mas. Eso es, sin duda porque no ha pasado las pruebas que debe pasar para ser comercializado. Por ahora los avances se están dando en detección, con camaras térmicas homologadas como sistema compartido de seguridad y detección de incendios. Antes de ni siquiera salir humo ya se detecta una subida subita de temperatura que acabará en incendio. Por ahora está pensado para parking de centros comerciales, hoteles, parking publicos... Otra opcion es manta termica, van en unos cajones en techo, un detector y en caso de que el detector se dispare, la manta sale de forma automática y tapa vehiculo dejandolo aislado (con el problema ya comentado al retirar la manta). Te puedo decir que se está trabajando a contrarreloj, no se está escatimando en medios (ni tecnológicos ni económicos) para su investigación, y la empresa que dé con la solución, la pueda homologar y la patente, va a ganar dinero a espuertas. Y hay bastantes empresas trabajando en ello. EDITO: No tiene pinta de que se vaya a dar pronto con la solución, pero a veces sale de manera accidental, buscando otras cosas, consigues un medio efectivo. Ya le paso a 3M con el Novec, que buscaba un producto de limpieza e inventó un producto de extinción de incendios muy efectivo.
Único método es bajar la temperatura directamente en las miles de baterías por debajo de la temperatura critica para evitar que continúe. En el proceso cuando se alcanza la temperatura critica se empiezan a producir gases que al liberarse por la válvula de expansión a esa temperatura actúan como un soplete y no se puede apagar si no se corta la temperatura enfriando. En la pila de litio la parte combustible es el polímero separador entre ánodo y cátodo además del grafito. La única solución esta en las nuevas baterías que serian muy difícil de que se incendien. Las nuevas baterías buscan sustituir el polímero por un elemento cerámico, el grafito por silicio y evitar la aparición de dendritas que son responsables de los incendios en baterías defectuosas.
En ese programa, a veces, flipan en colores, tienen que llenar el espacio con el contenido que sea ....... Ángel Gaitán es un flipado máximus, no me lo creo ni jarto vino ......
El record está en 68 días. Después de estar apagado, el fuego se reavivó 68 días después. El riesgo suelen ser días, e incluso semanas. Pero 68 días, j*der. Aún no ha llegado a España estos contenedores para enfriar las baterias, pero creo que en Alemania ya los tienen. Porque si no se enfrían completamente sigue habiendo riesgo de que el fuego se reavive.
A mi me preocupa y no poco el asunto. No por el hecho de que se incendie un coche eléctrico, que el porcentaje no es elevado (hay que ser justos y realistas) y tambien puede arder uno de combustión, sino por la dificultad en apagarlo. Ahora que cada vez hay mas hibridos y VE, pongámonos en una situación mas que probable. Túneles de la M30, un accidente en cadena donde varios vehículos son hibridos o eléctricos. Si solo es el golpe, se los lleva la grua y a otra cosa, ahora bien, se incendian, en hora punta, con miles de coches dentro de los túneles, con miles de personas en ellos. Ojo cuando aquello coja más de 1000⁰ de temperatura, empiece a emitir gases y se llene de humo denso negro que no permita localizar las salidas emergencia para huir. Y todo esto sin posibilidad alguna de apagarlo. Ojo con ello. Suena muy a pelicula "Pánico en el túnel" de Sylvester Stallone, pero es un escenario cada vez mas probable.
Yo os digo que hemos tenido meses baterías catalogadas en categoría rojo, irreparables, por fuego,en contenedores sellados específicos. A temperaturas voy a decir elevaditas sin dar muchos datos, después de haber pasado por la piscina para reducir su temperatura. Meses. Casi Tres. Pero bueno, no era el objetivo inicial de este hilo, el mío era dar el pésame a las familias. Y obviamente son los casos puntuales, no los habituales afortunadamente. También hemos perdido decenas de vehículos eléctricos en la Dana hasta el techo de agua y no han explotado ni cosas raras. Eso sí,algunos siguen en cuarentena. Un saludo
Yo llevo una temporada en la que soy usuario asiduo de los túneles de la M30 por cuestiones laborales. Hace unos meses y tras una retención importante dentro del túnel, vi varias ambulancias, dotación de bomberos y solamente un Mercedes de la Clase S en un lateral. No sé que habría pasado pero me pareció exagerado todo aquel despliegue ya que el Mercedes no presentaba daños llamativos. Estaba casi intacto. Está claro que a medida de que se vaya incrementando en parque móvil de los eléctricos, esto afectará a la seguridad de una u otra manera.
Hay un video, durante la riada, quizas lo has visto. Unos chavales orientan a un grupo de 3 personas en una furgoneta para que se pongan a salvo. En ese video se puede ver dos electricos ardiendo en el medip del agua.
Jumbo Enschede ontruimd door autobrand in garage 05 apr. 2025 ENSCHEDE - Een Jumbo in het centrum van Enschede is ontruimd omdat in de Irenegarage een elektrische auto in de brand was gevlogen. Ook de garage is ontruimd. Inmiddels kunnen mensen hun auto's weer uit de garage halen. De supermarkt blijft de rest van de avond dicht. De brandende auto is uit de garage gehaald. De brandweer heeft metingen verricht, maar geen gevaarlijke stoffen gevonden. Jumbo Enschede evacuado por el incendio de un coche en el garaje 05 Abr 2025 ENSCHEDE - Un Jumbo del centro de Enschede ha sido evacuado porque un coche eléctrico se ha incendiado en el garaje Irene. El garaje también ha sido evacuado. Mientras tanto, la gente puede volver a sacar sus coches del garaje. El supermercado permanecerá cerrado el resto de la tarde. El coche incendiado ha sido retirado del garaje. Los bomberos tomaron medidas pero no encontraron materiales peligrosos.
¿todavía existe la cadena Jumbo? ¿la del Elefante? Pensaba que había desaparecido hace años comprada por Alcampo
Hola compañero, cuantos años, claro que me acuerdo, anda que no pase horas y horas informando, haciendo revisiones de relojes etc en el foro, pero ya poco entro en REvsi no es por anunciar algún reloj que quiera vender que por cierto este añonhe vendido 4 o 5 porque voy en otra linea. Ya te habia observado hace tiempo por aquí ya que usas el mismo nick que allí y seguro hay mas foreros de allí pero es facil lo hagan con otro nick. UN SALUDO
Yo también estoy en otro punto. Mi último Rolex es mi querido 124270 cuando lo volvieron a hacer en 36mm en 2021. Hace cuatro años no compro nada. Me quedo con lo que tengo. Rolex Explorer & Z4 E85. Nos seguimos leyendo, Jaipe. Un saludo.
Ya te digo. Tu eres de mi quinta. Seguro que llegaste a conocer el Jumbo que había en PioXII en Madrid. Fue de los primeros hiper, antes incluso que Alcampo