Si pero ese era Continente, hoy Carrefur. Jumbo creo que era una cadena holandesa. Yo recuerdo el de Pío XII porque iba al polideportivo que hay justo al lado. Eran los gloriosos 80
He estado más de 10 años pasando a diario por la puerta. No te lo creerás, pero todavía hay gente q para dar indicaciones te lo nombran como Jumbo.
Hay edificios que marcan mucho y se interiorizan en el subconsciente. A mi me ocurre con el Windsor. Hace veinte años que se quemó y sigo identificando la zona como las inmediaciones del Windsor
Justo ese día fue mi última guardia con el Samur. Como pasa el tiempo. Cuando paso por allí, me viene el nombre de Windsor a la mente.
Yo paré en el ramiro en Serrano, y nos pusimos unas copas aparcados en medio de la calle mientras veíamos el percal.... Otros tiempos PD como buen cazador de piezas del colegio santa Cristina, esa parte de pio XII es el Jumbo y lo será siempre
Yo estaba en los sitios de copas aquellos que había al lado del Colegio La Salle Maravillas, en la Plaza de la República Argentina, justo enfrente del incendio. Nos quedamos por aquello de ver el edificio caer, como las torres gemelas y caímos nosotros antes, bebiendo en tan ansiada espera. Menuda tostada nos pillamos en aquel ambiente Quo Vadis
La pregunta es muy buena, y yo opino de manera mas o menos igual. Nos meten los electricos por los ojos, tienen que ser el futuro de la movilidad si o si, pero ahora no dejamos aparcarlos en un parking, por lo que ir a determinados sitios en coche es directamente inviable porque sabes que no vas a aparcar. Ahora bien, entiendo que al final, son normas internas y pueden poner lo que crean conveniente, como el "reservado el derecho de admision" en locales.
Si. El titular del aparcamiento es quien establece las normas. Lo único que exige la Ley es que este bien indicado y a la vista.
No sé si recordarás, se podría buscar, una frase que repetí muchas veces cuando empezò el tinglado este, contestando a los fanáticos de la supuesta evolución del automóvil: os meterán con calzador el coche eléctrico y cuando consigan las cuotas de mercado estipuladas os dejarán tirados, todos, primero los gobiernos y luego los fabricantes. Està por ahí escrito de manera literal. Yo no soy muy listo, lo tengo asumido, pero estaba clarísimo lo que va a pasar. Lo que está pasando, vamos. No solo no va a sustituir al coche con motor de combustión interna (lo siento no soporta la follapavada de las siglas en inglés), sino que queda muy poco tiempo para que haya normativa sobre el uso de este tipo de coches. Me tomarèis por idiota, cosa que me importa un carajo, pero acuérdate de lo que te digo, verás caer el coche eléctrico hasta su desaparición. Repito que a mí es un producto que, siempre que esté aparcado lejos de mi coche, no me molesta en absoluto.
Lo que tengo claro es que en no mucho tiempo, empezarán a pasar por caja y apoquinar en zonas de estacionamiento limitado, zonas restringidas, etc. De la voracidad pública no escapa ni Dios
Añada, al patinazo económico de las marcas con las previsiones de futuro, un par de tragedias más, una de ellas gorda, con un número de víctimas determinado, entre ellas alguna mujer embarazada y un par de niños, y la maniobra de una casual, puntual y oportuna bajada de precios de los carburantes, y ya tiene usted liada la vuelta a la tortilla. Pasará de ser la tecnología del futuro al enemigo público número uno. El ser humano es como es. Acuérdese usted de tes post.
La semana pasada justo me comentaba un compañero, q tiene una plaza gestionada por el ayuntamiento y quería comprar un eléctrico. Intento pedir el permiso para poner un cargador y le dijeron que no, y q si lo ponía aun así, que le quitarían la plaza. Es una planta -3 y no sé q me dijo q hasta la -2 dejan poner cargadores, más abajo no.
Y a pagar por km recorrido, que ahi esta perdiendo pasta el gobierno y eso no puede ser, que la educacion y sanidad no se pagan solas
Iremos viendo a ver qué pasa y cómo lo van gestionando los lumbreras de las administraciones y de los despachos de las empresas fabricantes. Pero ten por seguro de que habrá sorpresas y no agradables para todo el mundo. Mi opinión, muy personal, y repito que no tengo nada en contra del producto, mientras que a mi me dejen opciones, es que el coche eléctrico puro es coche muerto. Lo fue desde su nacimiento y así lo entendí de inmediato. Solo falta esperar el tiempo necesario para que ocurra y la cuenta atrás está en marcha. Las directrices cambian a voluntad e intereses de los que gobiernan, de hecho han cambiado y no poco en el último año y la masa es voluble y absolutamente manipulable.
No, si desencaminado no creo que vayas ni mucho menos. Lo han hecho con muchisimos productos, los legalizan, se hinchan a vender y luego, otra vez castigado su uso con multa (como los detectores de radar por ejemplo). Pues esto, sera otro caso probablemente de experimento con posterior abandono. Sigo pensando que oara bajar contaminación hay opciones, y no solo el VE. Al igual que hay otras muchas cosas que generan esa contaminación y no se dice ni pio sobre ella, porque no interesa (aviones, barcos cargueros, industria, calderas, centrales térmicas...) A mi el eléctrico me parece bien, hay que investigar y trabajar la extincion de incendios, pero como una opción mas, no como la unica porque lo digan los mandatarios europeos.
A mí me sonaba que Pryca y Continente eran dos súper diferentes, que se "fusionaron" en uno solo, Carrefour.
jajajaja, pues ahí acabamos esa noche después del botellón improvisado en Serrano, en los de Joaquín Costa