curioso. ¿y si te aproximas a un objeto (coche, pilar, pared) más de la cuenta para dejarlo muy cerca a la hora de aparcar que hace? ¿te deja? ¿lo para? ¿pita? ¿discrimina entre un objeto estático de uno móvil? Dos golpes tontos he tenido así, uno contra una farola tirando para atrás porque no la ví por los retrovisores, y otra contra un muro rascando la esquina del parachoques por querer dejarlo bien pegado, y eso teniendo cámara
Hace unos diez años, asistí a una ponencia bastante interesante sobre el uso de drones y seguridad aérea. La impartía un militar y alertaba precisamente sobre esto, la dificultad de sofocar un incendio de un motor eléctrico. Fue la época en la que se hablaba del uso de drones para el comercio electrónico, que pudieran hacer entregas en tu terraza y esas cosas. En aquellos tiempos, los coches eléctricos en España eran todavía casi ineditos, pero recuerdo que el militar contó que en Estados Unidos habían tenido que crear divisiones especiales para la extinción de esta clase de incendios en caso de accidente.
Prohibición en cero coma de entrar en parking subterráneo a los VE, como paso con los patinetes en los trenes. Pero vamos estoy con @Guancho un golpe a velocidad digamos baja dentro de un parking que provoque todo esto cuando menos es raro, pero me da que no se sabrá toda la verdad... como no sea que al vehículo que golpeara le reventara el deposito de gasolina y que de ahí la explosión luego ya el incendio de todo lo que hubiera alrededor. Pero vamos cuando menos todo raro.
En Londres (y París) si no me equivoco -después lo busco en Google- los patinetes eléctricos están PROHIBIDOS en metro y autobuses.
Dep. Una pena. Hay trabajos que siempre he admirado, y los bomberos es uno de ellos. Días tristes para sus conocidos y familiares. En el primer informe dice que estaba maniobrando, y para estacionar fue a encarar el coche, eso significa que maniobras hacia los coches de delante para meter tu coche en tu plaza, eso son unos pocos metros (¿3-4mts? que te da de poder acelerar. En fin, la pena es que hay dos vidas por ahora que teniendo la vida por delante se han ido, y hay un tercero con quemaduras eléctricas en estado crítico más varios heridos. Un accidente es un evento no esperado y por lo tanto es imposible tenerlo controlado, pero lo que está claro es que las autoridades/políticos/técnicos deberían ponerse a trabajar en las medidas de construcción porque llegará un día en que los aparcamientos estén repletos de vehículos eléctricos.
Si diera el caso que se prohiben los electricos para garages, aparcamientos cerrados, barcos etc entiendo que los hibridos en especial los enchufables tambien no? Si es así van a quedar muy vacios los garages en unos años porque el hibrido es el sistema mas peligroso de todos en asunto riesgo de incendio porque tiene las 2 cosas, baterias y combustible y de esos la gente no se queja, claro, como de esos ya hay tantos ya no son peligrosos. Y sobre el hilo, la verdad que si, una desgracia, los accidentes son eso accidentes, el otro dia se derrumbo un bloque de edificios en construccion por un temblor de tierra y mató a no se cuantos y mañana será otra cosa Que descansen en paz, mala suerte
Se le ha perdido el respeto a la marcha atrás. En pocos metros con un eléctrico puedes meterle un buen viaje a lo que haya por medio aún más fácilmente que con un coche de combustión. Y si a eso sumas que antes el simple acto de pasar a R, incluso en automáticos (mucho más en manuales) requería algún o algunos tipos de movimientos mucho más "diferenciados" que ahora en casi todos los coches (apenas tocar el mismo mando (cursor en Tesla) menos de un cm. .... y ojo: eso cuando hay que hacerlo y no es simplemente desplazar y no hay que encastrar ni nada, y el mando visualmente está en el mismo sitio con una minilucecita al lado que indica D o R)...pues cada vez más "errores" de ese tipo maniobrando en espacios delicados.
Los tesla suelen detectar cuando estas maniobrando y ya te cambia de D a R en automatico sin tener que tocar nada...tan practico como peligroso
Hace unos meses en el aparcamiento de la empresa en la que trabajo, una persona que estaba maniobrando con su coche eléctrico se desvaneció, con la mala suerte de pisar el acelerador. El coche se empotró contra otro a apenas 5 o 6 metros de distancia y la avería para el otro fue importante, tanto en el frente (dónde le dio) como en el culo ya que lo empotró contra el pilar. En este caso el coche eléctrico era un sencillo MG, no me quiero imaginar la velocidad que puede alcanzar entonces un Taycan como hablan... y no, el MG no frenó.
Seguramente, pero para perforar la batería a saber durante cuantos metros se ha ido chocando con cosas.
Si eso queda claro. Al menos en mi caso. Pero, al menos en mi garaje, no se pueden alcanzar velocidades altas, independientemente de la capacidad de aceleración que tenga un eléctrico, por simple cuestión de espacio. Desconozco el contexto de este accidente concreto, pero siendo el de en una comunidad de vecinos no creo que tenga espacios rectos como los de El Corte inglés de Pozuelo o los de la Calle Serrano
Actualmente (desde hace años) los garajes tienen que cumplir una normativa con puerta antiincendios, extintores, ventilación..etc.
Yo solía apagar la música para maniobrar, normalmente, ni digamos entre columnas y paredes. Los Lambo actuales, y apuesto que muchas marcas más, te apagan el audio en cuanto insertas R (e insertarlo requiere "tirar" físicamente de una palanca: estoy seguro que es por motivo de no agravar la poca visibilidad , pero ayuda saberse en "distinta situación de marcha", porque se me ocurren decenas de situaciones que puedes haber metido D o R y estar un rato detenido y cuando pisas igual te vas para el lado contrario) El BMW te capa el uso hasta de los comandos de voz mientras estás en situación de aparcamiento... todo eso es por algo, hay que decidir cuando se produce que el coche haga eso: no obstante cuando el que tengas insertada una marcha u otra depende de que hayas simplemente rozado un mandito en una u otra dirección... y eso se junta con ciertas edades (a las que ojalá lleguemos todos ) y/o capacidades mermadas o conocimientos elementales... me parece que este tipo de incidentes, normalmente con menos gravedad, pueden ser cada vez más frecuentes. Ya hay muchos ejemplos en redes, y sin ir más lejos recordad el atropello aquel en la puerta de un colegio: la señora dijo que avanzó hacia delante por error. Pues bien, si pensaba que estaba en R, pero estaba en D, y encima charló brevemente mientras estaba detenida por la ventanilla con alguien y acto seguido dio gas...en un par de metros se cargó a los chiquillos. Lo que digo: antes la R se insertaba con un botón, y se confirmaba con un pitido. Y....claro, si desde que pulsas te enredas con otra cosa, o no has pulsado y crees que si y das gas esperando que el coche vaya para atrás... pues puede pasar esto del aparca de Delhi:
Va a haber in recogida de cable im-por-tan-te en todo este tinglado. y no me refiero a regulación de estacionamientos.
No, si te hablo de un par de metros o tres: no necesitas más para provocar una desgracia a las personas o a las cosas.
Lo sé, pero de ahí al incendio va un mundo, no me cuadra. Insisto en que algo no debe haber ido bien.
Justo eso. Pero vamos, que acelerando en parado, por gilipollear, el Cobra hace años para que mi sobrinillo lo escuchara, se apoyó en la palanca y pasó de P a R y el hostión al coche de mi hermano que estaba apenas un metro detrás aparcado fue de varios miles... y ni seguro ni hostias, claro (entre familiares y en tu propia casa)
Si, eso lo sé, pero como vean que se agrava el riesgo por el tipo de vehículo y los puntos de recarga, van a tener que adaptarlo. En edificios de nueva construcción es más fácil, pero en los ya construidos es un problema. Los propios vehículos irán igual, evolucionando como tuvieron que hacerlo con la seguridad de choque o las emisiones.
Es especular: pero es que el incendio puede ser que se provocara en el otro coche , y si se extiende al VE es cuando ya si que se ha liado pardísima...
Pero si fuera asi eso no “vendería” Anda que no se han incendiado desde toda la vida coches y motos de combustion en accidentes y sin ellos tambien, al igual que muertos y explosiones en gasolineras, refinerias o desgracias incendios manipulando combustibles,hogares que estallan por fugas de gas etc etc Pero eso como la sociedad lo tiene asumido cuando pasa solo es uno mas y tiene menos repercusión y ahora los electricos son los malos de la pelicula Estamos rodeados de baterias desde el mismo movil, portatiles, taladros, bicis, patinetes y cientos de aparatos que tenemos en las casas que van con bateria y tambien se pueden incendiar sin accidente y los asumimos sin problemas y se venden como churros y cada hay mas porque cada dia hay mas herramientas con baterias y cosas que funcionan de esta manera y a su nivel igual de peligrosas o mas.
Joer, menuda tragedia, una pena. Es algo que puede pasar, es lo que tienen las profesiones de riesgo. DEP.
Claro a eso me refería yo mas atrás que golpeara a otro vehiculo y le reventara el deposito de combustible, de ahi la deflagración y que prendiera el VE luego que se cayera el muro atrapando la manguera, en fin un cumulo de situaciones a cual peor y que cambio la estrategia de apagar un incendio a salvar a los heridos, fallecidos etc. vamos un desastre
Te vuelvo a lo mismo, aunque sé que es pa ná, y yo estoy apartado de la propaganda, me trae sin cuidado, el coche calambre no me molesta en absoluto mientras no esté aparcado lo suficientemente cerca de mi coche, te hablo desde otro prisma distinto al de la "farándula": en más de 120 años de historia de automoción con motor de combustión no se ha legislado para que los talleres de reparación tengan un sitio de cuarentena, a cielo abierto, hasta la llegada de las baterías. Pregúntate por qué, porque no te lo cuentan todo. Ni lo que te cuentan es como te lo cuentan. La UE se marcó un objetivo, en contubernio con los fabricantes, con esto y no han parado en su desempeño a costa de lo que sea. Hasta que los mismos fabricantes han visto la orejas a lobo y no salió el negociazo como entre todos planearon. Habrá una tragedia, y bien cojonuda, con esto en un parking y te aseguro que no será por un coche con motor de combustión. Sí, soy futurólogo de lo obvio, forma parte de mi arrebatador e irresistible encanto personal. Cuando eso pase, y te doy mi palabra de que va a pasar, algunos haréis lo que hicieron los pamplinas que tacharon de magufos a los que desconfiaron de las vacunas COVID.
¿Vender qué, Jaipe? ¿Qué piensas, que hay una conspiración secreta de organizaciones con intereses oscuros en contra el coche calambre? El coche eléctrico es un producto más ya asentado en el mercado. Lo dije el otro día, no sé si es el huevo o la gallina, no sé si son más fatigas los detractores o los usuarios y palmeros ( sin ser usuarios) del producto.
entiendo lo que dices, pero fijate, hasta hace bien poco en las gasolineras estaba prohibido usar el movil, y ahora pagamos con él. quiero decir que al final todo tiene sus tiempos de adaptacion...
No te leí: con los sistemas de aparcamiento (activados : yo los desactivo porque no podría aparcar donde lo hago) ante riesgo de mero contacto frena en seco (y según versiones, en cualquier dirección: creo que solo es obligatorio que lo haga marcha atrás pero por eso hay dos o tres nieveles de parking assistant disponibles en BMW, por ejemplo)
a eso me referia, supongo que cada marca, o modelo, permite más o menos margen al acercarse a objetos aparcando.