KORANDO
Clan Leader
El español ha terminado el día por delante del francés, con el líder de MotoGP 2025 en cuarta posición.
MotoGPÁlex Márquez vuela en Silverstone ante Fabio Quartararo con caída de Marc Márquez
El español ha terminado el día por delante del francés, con el líder de MotoGP 2025 en cuarta posición.

El español Álex Márquez ha sido el más rápido en la jornada de viernes del Gran Premio de Reino Unido, batiendo el récord de MotoGP en Silverstone para terminar por delante del francés Fabio Quartararo y el australiano Jack Miller, con el español Marc Márquez cuarto después de sufrir una caída.
En Moto2, el español Manu González sigue intratable y ha comandado las dos sesiones, con Álvaro Carpe terminando como el más rápido del día en Moto3 tras una primera sesión liderada por su compañero José Antonio Rueda.
MOTOGP: ÁLEX MANDA, MARC CAE
A tan solo un minuto del final, Ai Ogura se iba por los suelos en la curva 2 e impedía una mañana totalmente inmaculada en el apartado de caídas, porque ni en Moto2 ni en Moto3 se había producido ninguna.Hasta entonces, había reinado la tranquilidad en una sesión que para Fabio Quartararo había comenzado 10 minutos después por la sanción que arrastraba desde la carrera de Le Mans, donde desoyó las indicaciones de los marshals; y que Marc Márquez había dominado prácticamente en su totalidad.
Todo parecía apuntar a que Álex Márquez volvería a completar el doblete de los hermanos, pero en el último suspiro Franco Morbidelli trepaba hasta la segunda posición tras poner gomas nuevas.
Cuarto quedaba Marco Bezzecchi con la Aprilia, seguido por la Yamaha de Jack Miller con Maverick Viñales metiendo sexta a KTM, seguido por Fabio Quartararo, Pecco Bagnaia, Álex Rins y Pedro Acosta. Fuera del top 10 se quedaba Honda, con Joan Mir 13º como mejor posicionado de la marca del ala dorada.
Terminada la sesión, la Ducati de Marc Márquez tenía algún problema que le impedía salir a realizar los ensayos de salida; en los que se produciría la extraña caída del tailandés Somkiat Chantra, que reaparece en Silverstone tras ser operado del síndrome compartimental.

No habían pasado ni diez minutos de sesión cuando Jack Miller, que estaba probando una nueva solución aerodinámica distinta al resto de las Yamaha, se iba por los suelos en la curva 16. Era la primera de un inicio accidentado de sesión, primero con una leve caída de Marc Márquez en la curva 3 y después de Franco Morbidelli en la 6.
La caída matinal de Ogura había sido fuerte y el japonés se dolía de la rodilla, por lo tras una breve salida a pista decidía no volver a tomar parte en una sesión que transcurría bastante tranquila más allá de un pequeño incidente entre italianos, con Franco Morbidelli estorbando a su amigo Marco Bezzecchi, que aun así llegaba líder a los últimos minutos.
Era Álex Márquez el que desplazaba al de Aprilia antes de que los pilotos saliesen para buscar ataques al crono que les llevasen en volandas a la Q2. Y sería el propio Álex Márquez el que, sobre la bocina, batía el récord del circuito para terminar el día en lo alto por delante de las Yamaha de Fabio Quartararo y Jack Miller, con Marc Márquez en cuarta posición.
Finalmente, Marco Bezzecchi bajaba hasta la quinta posición por delante de las Ducati de Fabio Di Giannantonio y Pecco Bagnaia, que salvaba los muebles 'in extremis'. Johann Zarco metía a Honda en la Q2 por delante de Álex Rins, con Fermín Aldeguer desplazando en el último suspiro a su paisano Pedro Acosta, dejando así a KTM como única marca con todos sus pilotos en Q1.

MOTO2: GONZALEZ NO PERDONA
Manu González se desmarcaba ya desde el inicio de la sesión y volvía a hacerlo en los minutos finales, destapándose con un 2:02.599 de récord para mandar a más de ocho décimas al local Jake Dixon, al español Arón Canet y al australiano Senna Agius, con el checo Filip Salac completando el top 5 y el español Jorge Navarro metiendo a la Forward en sexta posición.Como había sucedido en Moto3 un rato antes, la ausencia total de caídas en la matinal se vio truncada cuando Filip Salac se iba por los suelos en la zona rápida, aunque por suerte sin consecuencias para el piloto del Marc VDS. Instantes después, era David Alonso el que caía en la curva 3, destrozando su Kalex.
No habría más caídas hasta los cinco últimos minutos, cuando Arón Canet caía en la curva 4 mientras Filip Salac se ponía primero aprovechando la estela de su compañero Jake Dixon, pero justo después era Senna Agius el que se aupaba a lo alto, mejorando incluso el registro matinal de su compañero.
Manu González tenía todavía algo guardado y, tras tener que abortar el penúltimo giro por los pilotos que esperaban para cogerle rueda, se sacaba de la chistera un 2:02.111 para alejar a Agius a cuatro décimas y a Salac a medio segundo. El brasileño Diogo Moreira se metía cuarto con el belga Barry Baltus quinto, mientras que Arón Canet tendrá que pasar por la Q1.

MOTO3: CARPE LIDERA LA JORNADA
En una sesión realmente tranquila, el local Scott Ogden se ponía primero a dos minutos de final, pero acto seguido José Antonio Rueda superaba al británico por casi un segundo, con David Almansa acercándose a casi seis décimas para quedar segundo por delante de Ángel Piqueras, que también terminaba ligeramente por delante de Ogden, con David Muñoz y Joel Kelso detrás.Lo más relevante de una FP1 en la que no hubo caídas era la ausencia del japonés Ryusei Yamanaka, sancionado con perderse toda la sesión por ignorar a los marshals en Le Mans. Poco después llegaría la noticia de que David Almansa había sido castigado con una long lap para la carrera por rodar lento.
Habían pasado poco más de cinco minutos del Entrenamiento cuando Máximo Quiles inauguró tanto la lista de caídas del día en la categoría como la suya propia en el Mundial.
Sería la única caída de una tanda en la que Joel Kelso batía el récord de la pista a ocho minutos del final, abriendo la veda para un carrusel de grandes vueltas que acabaría dejando en lo más alto al rookie español Álvaro Carpe, que superaba en más de dos décimas a un enrabietado David Almansa, que había recibido un serio tirón de orejas del Leopard por la sanción.
El británico Scott Ogden reafirmaba su buen momento al situarse por delante de Kelso, con el italiano Luca Lunetta dejando fuera del top 5 a Rueda. Aunque más atrás, Ángel Piqueras también pasaba sin problemas a la Q2.
