Tengo un BMW x5 e70 2007 240mil klm que me acabo de comprar Debería cambiarle el aceite de la caja automática? Cada cuantos kl se debe de cambiar? Un mecanico de la bmw conocido me dijo que si no te da fallo mejor ni tocarla Otra duda, es en los semáforos siempre paso de D a N y e visto varios foros q apoyan lo Cóntrario por el desgaste, y estoy en duda pke lo que menos deseo son problemas cn la caja cual es la forma correcta? Cada cuantos klm se cambia la cadena o debería cambiarla? Los manuales donde podría conseguirlos el anterior propietario no me los dios supuestamente se les perdio Gracias
Respondido en parte en el otro hilo: https://www.bmwfaq.org/threads/voy-adquirir-un-x5-e70.952074/page-2#post-17123612 Sobre las nuevas consultas: -En semáforos y debido al tiempo de duración de los mismos no veo preciso andar pasando a neutro. Ya que esta acción también implica desgaste y como digo el tiempo de parada no es considerable. Si la parada va a exceder de unos tres minutos entonces si veo conveniente pasar el selector a N o a P. -La cadena se la supone de por vida, pero ha habido problemas de rotura con lo cual estaría bien comprobar la misma entre los 150 y 200.000 k.m. PD: el titulo del hilo mejor ponerlo siempre mas explicito.
Perdón me e registrado y aun no se como funciona el foro, pero tomo nota mil gracias por la I formación
Yo de verdad, a estas alturas creo que todo el mundo que compra un coche con cambio automático, debería de tener clarísimo, que tiene que hacerle un mantenimiento. Yo con un automático, haría cambio de aceite y filtro cada 60/70 mil kilómetros. Eso es la vida de la caja y un gran número de papeletas para que no rompa.
En éstos cambios no se necesita pasar a punto muerto. Así sufre mucho más desgaste el cambio. Sólo es recomendable si la parada es por un tiempo muy largo. Un saludo.
Nadie nace sabiendo. No te apures. Dale caña a ese mantenimiento cuanto antes y ya puestos haz también el del transfer como te dije y si puedes el de los grupos diferenciales. Con esos k.m que tiene lo agradecerá. A disfrutarlo.
3.- Los títulos de los mensajes deben ser explicativos del contenido, no importa si son largos. Esto da velocidad al foro pues los foreros ya entran donde saben que les interesa y también ayuda mucho a la hora de hacer búsquedas. Por ejemplo, titular un mensaje "Una duda", "Algo falla", "SOCORRO!!, problemas!", "Me aconsejáis",.... no es nada explicativo y tiende a hacer perder el tiempo a los foreros. Títulos correctos serian, " Oigo un zumbido en la parte delantera al girar a derechas", "Se me funde repetidamente el mismo fusible", etc... , largos y explicativos.