Que kilómetros tiene el coche? Si tiene algunos te recomendaría revisar los sensores de presión del raíl, conozco varios casos que se desmadran, sobretodo si alguna vez se ha quedado seco. En mi uso habitual suelo rondar los 10.8-11.5 (cruise 150km/h). Si le das más, pues más lógicamente, pero a mi no me parece un gasto muy exagerado para la potencia que tiene. De hecho los litros extras de depósito respecto al anterior M240i me dan la vida y en viajes es habitual hacer 450-500km, que con el anterior ni de coña.
Sin acritud pero tiene coj*nes que habiendo tenido en 2 años y medio casi 20 coches de todas las formas y colores me vayas a decir tu si se me puede tomar en serio o no, sinceramente mira que en este país la gente tiene poco atrevimiento en entrar a un debate sin tener ni puñetera idea de lo que se habla. Lo repito para el que lo quiera entender, el 3.0l biturbo del M3/M4/M2C es muy contenido solo en cruceros de autovia/carretera en los que no se juega con el gas, en el resto de ocasiones y sobre todo dándole solo un pcoo de alegría es un coche que gasta mucho..., nada que ver con el resto de 3.0 atmosféricos de BMW ni tan si quiera del n54/n55
Hemos tenido prácticamente los mismos coches jajaja...., y veo que coincidimos completamente en el tema consumos, y es que claro para poder hablar normalmente es necesario poder comparar de primera mano.
Ojo que te estoy diciendo depósitos de 50e no llenos!!!, y ojo también que hablo de hacer unos cuantos kms del mismo en urbano y con alegrías de vez en cuando. La primera de Agosto me hago con el un viaje de más de 600kms, estoy convencido que a crucero de 140-150 que iré lo hago con un deposito.
Yo contigo jamás podría comparar consumos, porque en ciudad ni se me ocurre poner el modo sport, ni buscar petardeos, que es a donde supongo que quería llegar @luxo46
Yo te lo he dicho por el comentario de que con acelerones y petardeos la media se dispara. Por qué es muy obvio. Si se disparan en cualquier coche (de ahí mi ejemplo de mi propio diesel) no se van a disparar en un coche de ese tipo? Nada más. Por eso digo que por ese comentario no se te puede tomar en serio. Porque aparte no creo que se pueda tomar de referencia una conducción así, para decir si es un coche gastón o no (sea cual sea) Y sobre de lo que consume un m, que no tengo ni puñetera idea tienes toda la razón y como bien habrás leído, no comento nada sobre ello. Por eso mismo, porque no lo sé. Solo me he remitido al comentario de los petardeos en ciudad.
Eso de que si le aprietas es Gastón ... Pues es lógico ! Y es un coche que anda bastante ... El coche arreándole se codea con coches que gastan más que él y la virtud que tiene respecto por ejemplo al v8 anterior es que sino le pisas no va en modo 14l siempre !!! Es que con los que los comparáis no se le acercan ! Ahora vamos a pedir que anden más y gasten igual ...
Yo también vi muy exagerado ese comentario. Un ejemplo con la misma media de velocidad que el primer post en un 530d F10 automático: Dicho esto, esa media en un M4 me parece increíble. En mi N54 no tengo medias de muchos km, pero un ejemplo con un consumo similar y una media claramente menor:
Yo no se en cual de mis post habrás visto que busque petardeos pero bueno..., y llámame raro pero si, me encanta ir callejeando y escuchando mi coche con las válvulas abiertas, se ve que tiene más sentido abrirlas en autovia e ir con el moscon sonando
Osti Luxo es que yo creo que no es difícil de entender lo que quiero decir, tan simple como que es un coche muy comedido en velocidad crucero mantenida pero que por el contrario es muy gaston dándole alegría. Otro ejemplo más, haciendo el mismo uso con mi Ex-35i jb4 llevaba una media de 11l mientras que en este haciendo los mismos consumos en autovia me sube facil a 12.5.
Diego tuve casi 5 años un 335i y muuuuchos viajes con el. Normalmente iba a 140 de crucero y nunca llegaba a 9 litros, y viajes más rápidos recuerdos varios a Granada a 155-160 y era cuando se metía en 10. Siempre con un depósito de solo autovia me hacia más de 600km y uno con imagino que con todo a favor hizo 720km con 20 de autonomía.
Teneis la manía de poner las medias en autovía, después la gente se compra un 35i y abre hilos diciendo que no le baja de un 14 en el día a día. Yo en mi caso siempre pongo las medias más altas para que el futuro comprador del modelo sepa lo que puede llegar a tragar y no vengan después las sorpresas si el tío no tiene la casa en plena autovía. Mire ayer a propósito y ahora mismo tengo un 8.5 en el f10. Bajas la media, en autovía pero la subes en secundarias, poblados etc.. Eso portandose bien. Si te portas mal 9.5... 10... Cierto es que de 10 creo que nunca subió. No suelo mirar los consumos, pero alguna vez que me parece que baja el gasoil muy rápido lo miro por curiosidad. El el e92 creo que tenía sobre un 10 normalmente y hasta un 14 otras veces.poca veces ví 300 km de autonomía en este. Le gustaba la gasolina...
Efectivamente no tiene mucho que ver dar medias de viajes por autovía y medias de trayectos del día a día. Cuando usaba el 30d (N57) para mis trayectos diarios (4 trayectos de unos 12km), la media eran 9 litros. Ahora que se usa básicamente para trayectos de autovía la media está en 7. Y el N54, donde el N57 hacía esos 9, se va a 12.5 - 13. Estoy de acuerdo en que es complicado hacer medias de consumo superiores a 10 con un N57. Haciendo un uso alegre similar en un N54, a 15 te vas fácil.
Es que lo de las medias en viaje es ridículo, pero no por donde tengas la casa y el alojamiento sino porque cada viaje tiene unas condiciones completamente distintas. Por eso yo siempre hablo de velocidades crucero.
De algo más de 145 me salió a mí la bajada de vacaciones en 1030km. Eso sí, no mirar el consumo, que así parece menos. De Renterianehn a Cartayanhen
Viaje de ayer: 630km con desnivel en contra de 700m y los primeros 350km alco de viento de frente. M3 con 4 personas y maletero a tope. 125km/h de media, unos 140 de tempomat aproximadamente. Consumo final 9.5l/100 (Casi 10 reales tras llenado). El 335i hubiera estado entre 0.5-1l por debajo.