Alguien que controle programación para una impresora Zebra

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Necesito hacer un mini programa para una impresora Zebra TLP 2844 pero hace muchos años que dejé la programación y no tengo ni idea de como hacerlo ahora.

Se trata de meter dos códigos de 13 caracteres y uno de ellos lo saque como un código de barras con los 13 caracteres debajo y en otra linea debajo el otro texto de 13 caracteres.
Sería un tamaño de etiqueta fija y tamaños de texto fijo.

Quiero pensar que deben ser pocas lineas de código, pero como digo, no estoy al día de nada de esto. Me quedé en las impresoras paralelo...
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
¿No puede depender de un ordenador? Hay muchos programas que te generan códigos de barras gratis y te los imprime como quieras. Pregunto. :guiño:
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Busco un ejecutable sencillito que se pueda pasar de un sitio a otro con facilidad, que sea suficiente con tener instalado el driver de la impresora y nada mas ( de momento ).
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Busco un ejecutable sencillito que se pueda pasar de un sitio a otro con facilidad, que sea suficiente con tener instalado el driver de la impresora y nada mas ( de momento ).

Ahora mismo no estoy en casa, pero recuerdo que había programas sencillitos que te sacaban EAN8, EAN13, UPC y demás códigos sin instalar. Y aunque estuviese en casa no podría mirártelo, que no tengo ningún cacharro con Windows ahí. :LOL:
 

radykal

En Practicas
Miembro del Club
Yo en el pasado había hecho alguna cosa para Zebra, como enviar imágenes codificadas para que la impresora las pintase, por ejemplo.

Lo que quieres, entonces es un sólo ejecutable que entiendo debe recibir un input (llamándolo por consola? un formulario?) y debe enviar el resultado a una zebra para ser impreso en unas coordenadas fijas siempre?

Si no requiere mucho tiempo te puedo ayudar

PD: échale un ojo a ZebraDesigner, tiene versión gratis y para cosas sencillas igual te saca del apuro
 
Última edición:

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Por consola meter por ejemplo:

Codigo (13 caracteres alfanunerico) :
Codigo interno (13 caracteres alfanumerico)
Cantidad ( 3 digitos )

Y después imprimir la cantidad de etiquetas que se haya puesto arriba en unas etiquetas de 76mm x 25mm

El primer codigo alfanumerico
El codigo de barras de esa cadena alfanumerica
El segundo codigo alfanumerico
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Algo como lo que.pongo en la foto
bca48595053d5e29ef23f92ae0293fe2.jpg
 

AlfredoSola

En Practicas
Pues convendría saber algo más. Qué modelo es, qué puertos tiene... Las hacen USB, Bluetooth y con nosecuántas cosas más. También si tiene que ser muy móvil o no.
A bote pronto, y a falta de datos, yo diría que una Raspberry Pi y un escriptillo en cualquier cosa, te deben resolver el problema.
 

radykal

En Practicas
Miembro del Club
Entiendo que la cantidad va, antes del segundo código, en formato (unidades)x(segundo codigo)?

una cosa más, por consola debe ser entrada interactiva, es decir que vaya preguntando los datos o que se le pasen directamente en un orden concreto, separados por espacio por ejemplo?
Bajo qué sistema operativo debe funcionar? Lo más fácil sería para Windows y hacerlo en c# por ejemplo

En referencia lo que comenta @AlfredoSola , no hace falta ningún aparato de hardware no? había entendido que sólo era un programa para ejecutar donde esté conectada la impresora (vía el puerto que sea, si se usa el driver nativo de la impresora, la conectividad dará igual, ya que el driver se encargará de ello)
 
Última edición:

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Si, mejor en windows. Es por usb es la tlp 2844.

La entrada de datos que me pida las 3 cosas.

Las unidades es el número de etiquetas que tiene que sacar. Es algo tan sencillo que me debo explicar mal

Como dice radykal, no hace falta hardware adicional
 

radykal

En Practicas
Miembro del Club
@Jiro entra en: http://labelary.com/viewer.html

en el cuadro de texto donde aparece el código de ejemplo pon esto:
"^XA^MMT^PR0,12,12~TA000^LH0,0~SD30^PW609^FO130,14^A2N,28,20^FD1234567890123^FS^FO100,44^BY4^BEN,76,Y^FD1234567890123^FS^FO130,162^A2N,28,20^FDAXC1387190124^FS^XZ"

y abajo configura la etiqueta con los siguientes valores:
PrintDensity: 8dpmm (203dpi)
Label size: 76mm x 25mm

y le das al botón de redraw, eso que ves es como quieres que se vea?


Mira si esto te funciona y es lo que necesitas, de momento no valida la entrada, por lo que si no metes códigos de 13 dígitos funciona igual: http://download.radykal.com/software/JiroPrinter.zip

El input debe ser en bucle hasta que cierrres el programa? es decir, que vaya preguntando esos 3 datos continuamente y vaya imprimiendo? o es para lanzar el programa para X etiquetas iguales?
 
Última edición:

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Hoy es fiesta aquí, asi que hasta el lunes no vuelvo al curro. El lunes lo pruebo y te digo algo
 

radykal

En Practicas
Miembro del Club
oki, si te sirve pero te iría mejor introducir los datos de otra manera me lo dices y lo cambio.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Sería algo así

^XA
^CF3,30
^FO180,10^FDAXC1387190124^FS
^BY4.2,2,100
^FO60,40^BC^FD1234567890123^FS
^XZ
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Muchas gracias, aunque no se que hacer con tanto fichero :descojon:
En mis tiempos había un prg y un exe
 

radykal

En Practicas
Miembro del Club
Jejeje, es código C#, orientado a objetos
Normalmente se distribuyen de manera que cada fichero es un objeto, de ahí que haya tantos para algo tan sencillo, pero hacerlo un poco bien ayuda a mantenerlo en el futuro
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Lo miraré con mas detalle a ver si soy capaz de entender algo mas, ya que.alguna cosilla si la entiendo
 

radykal

En Practicas
Miembro del Club
El binario ya se lo pasé, pero como le interesa la programación le dije que tambien le daria el fuente
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
El binario ya se lo pasé, pero como le interesa la programación le dije que tambien le daria el fuente

Tengo todo, pero no me aclaro nada de nada. Intentaré ir viendo algo a ver si me aclaro, pero veo tantas carpetas y tantas cosas para algo que yo pensaba que era muuuuuucho mas sencillo.

toda la vida he pensado que el .exe era el ejecutable y ahora el .exe es un fichero de configuracion del otro sin .exe que es el ejecutable.
Estoy anclado en el pasado
 
Última edición:

radykal

En Practicas
Miembro del Club
Jejeje, no, el ejecutable sigue siendo un .exe, pero windows oculta por defecto la extensión, de ahí que parezca que el de configuración sea el.exe (es extensión .exe.config y Windows debe estar ocultándote también el .config)
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
M$ siempre trata de tontos a los usuarios, atontándolos con sus bizarrerías como el ocultar extensiones por defecto, manda huevos, me pongo en enfermo con los de M$.
 
Arriba