... ...pero...el tema es más bien para qué usaba la burra (o sea: si solo miraba su foto o tambien se la jinc...) Que hay mucho vendedor de burras!
Ofú, quillo... he presenciado en dos ocasiones eso y no es muy agradable. Uno de ellos era alérgico a las nueces y no lo sabía. Se hartó de nueces el mismo día y tuvo que ir al médico porque se puso lleno de ronchas. Tuvo que decirle lo de la burra, claro, porque pensaba que era por eso. Imagina la cara del medico.
El q se crea q un tricilindrico saca 6l en una media de 180km/h (q significa ir por encima de 200 mucho rato) le digo q y un huevo! El golf de la mujer es el 1.4 tsi y va muy bien, pero si le pisas traga, incluso mas q mi 330d de 12 años. Estos motorcillos estan logrados y cumplen, pero para ir a 200 vas casi a fondo todo el rato, y ahi estoy seguro q traga mas de 6l Un saludo!
No lo he probado, por lo que no tengo ni idea Me referia que probase a hacer un viaje con cruceros de 180, que no velocidad media, con su 525d E39 y ya vería como no saca una media de consumo ni parecida a L3 del compañero. Son motores que están hechos con un fin: consumir lo mínimo en las situaciones comunes. Si te sales de ese límite, consumen más que sus equivalentes atmosféricos (por lo que he leído).
Pues eso mismo, ir a 180 no es lo habitual ni la velocidad a la q mejor trabajan esos motores. Q el tricilindico a 100/130 gastara menos q un L6 pues seguro pero a 180/200 me apostaría un sugus a q gasta menos el motor grande. El tsi y mi 330d homologan el mismo consumo y he hecho viajes a galicia con los dos, si vas a velocidad "moderada" gastan parecido, si vas fuerte me gasta menos el 330
Estoy de acuerdo contigo, pero con matices!! Primero, in gasolina siempre saldrá peor parado que un diesel en consumo, sobre todo a alta velocidad!! Aunque el diesel tenga el doble de cilindrada!! Así que si vamos a poner al pobre tricilindrico a correr a 180....al menos comparémoslo con la alternativa de más cilindros pero de GASOLINA Dicho lo cual es evidente que hay que intentar saber lo que se compra y el uso que se le va a dar como decía @Gus antes de la burra. Hacer viajes de autopista a 180 de crucero con un motor de 1.2-1.5 litros y 3 cilindros de gasolina tirando de un compacto/berlina.....pues poder se puede, pero la diferencia entre hacerlo con un 330i....pues será de escaso medio o un litro(si es que lo hay). Ahora bien, Ponte a callejear con el motor frío en ciudad y luego sal a una carretera atascada dia si y día también para ir al curro a diario y dime si la diferencia es la misma Pero es que esto que nos ocupa no es nuevo, ahora son los tricilindricos, pero aquí en el foro, los "más viehos" ya hemos visto como los puristas se rasgaban las vestiduras con cosas "aberrantes" como SUV's BMW!! O coupés diesel!! O Cabrios Diesel L4!!! O Electricos!! Luego grandes berlinas con L4's luego tracciones delanteras, Etc etc etc... Y si, puede que comprarse un X5 4.0d con llantas de 20" y paquete M para llevar los críos al cole y hacer un viaje cada dos meses sea una aberración desde el punto de vista del entusiasta del motor o incluso del práctico....pero ole los huevos del que lo hace!! y entre otros, igual si hay alguno que mete su X1/X3/X5 todos los fines de semana por alguna pista(que no tiene que ser una jodia trialera) y el coche le aporta mucho más que un 5 Touring. O uno que hace 40.000km al año y los hace descapotado en un 330d cabrio.....Por ejemplo. Pues seguro que hay alguien al que le gusta el serie 1/2/3 y le sobra con el tricilindrico. (Aunque le haya cascado después 8000€ en extras)
Entiendo que haces la comparativa con lo que hay en casa pero no es muy justo comparar diesels con Gasofas. Por buenos que sean los últimos. Seguramente si comparases los consumos del 1.4TSI o de un 118i equivalente con un 330i(en vez de "d") obtendrías que yendo suave, o yendo fuerte, el motor pequeño siempre consume menos. Seguramente a 180-200 se acerquen por demérito del motor pequeño....pero un 330i(o similar) a ese ritmo no chupa "poco" precisamente Sin embargo si comparas el 330d con un diesel L4 moderno pasara parecido al caso del gasolina....a alta velocidad se acercaran los consumos, pero el motor pequeño siempre será más frugal. Ahora en el momento que comparamos gasolina con diesel y encima a alta velocidad....no hay comparación. Yo hace años que tengo asumido que para cruceros altos mantenidos un turbodiesel medio/potente es imbatible en lo que a consumo/autonomia/eficiencia se refiere.
Si,si, si lo se @dani2 yo solo le he comparado con lo que tengo en casa pq no he probado ningun motorcillo diesel. Y q conste q ni mucho menos juzgo a nadie q se compre este motor, son motores muy voluntariosos, q para el uso q la gran mayoría de la población le da al coche les sobra. Pero no hay q creerse a pies juntillas lo q nos vende la marca. Pasa como los híbridos, a la q los sacas de ciudad se van a consumos de 6l y no le pises pq aún gasta más! Que cada uno se compre lo que pueda o quiera, y si a los demás no les gusta, pues q no lo miren!!
Aquí muchos tiene obsesión por el número de cilindros y con conocimientos básicos de mecánica.A muchos si nos pusieran una venda en los ojos y montásemos en un coche de estos,no sabríamos distinguir si la potencia viene de 3,4,5,6 cilindros o de un plátano metido en el capó. Hay otra clientela sibarita que sólo con el tacto del embrague a salir a ciertas Rpm lo puede llegar a distinguir. Pero por lo que estoy viendo,muchos ni lo han probadtros con la típica contestación de toda la vida..que si vergüenza de motor..que a donde vamos a llegar...etc etc Como cuando se hace la comparativa de ciertos modelos y se responde...es que un Eme es un eme...sin argumentos. Esta diseñado muy logradamente para la mayoría del uso que se le da un coche...aunque por lo visto,todos viajamos a más de 180...200 kmh,que es justo cuando este tipo de motores está en desventaja. Fiabilidad? Si hay tricilindricos de hace un montón de años y tienen una montonera de kms...y creéis con los avances en materiales y las exigencias que le damos a un motor actualmente no nos va a durar lo que queramos? O es para el comprador de segunda mano que quiere fiabilidad después de 20 años?
Amoavé, no seamos tontos en la vida, por Dios santo. Por cierto, a los Smart no los bajaba yo de 6,6 -7 litros ni mortimer. Qué dentera les da alguno lo de gastar 10 ó 12 litro!! Con lo bonito que es gastar, c**o. Ejercicio privado, íntimo, de autometerse la lengua en el callejón de la peste: Pregunta 1: Algunos de los legionarios del consumo.... ¿Cuánto os gastáis en p*tas al mes? Pregunta 2: Algunos de los cruzados de los micromotores hiperventilados....¿ Cuánto os gastáis en tabaco al mes? No lo digáis no, especialmente en referencia a la primera pregunta, entre otras cosas porque, algunos, mentiréis más que Rajoy
Y razón no te falta, pero muchas veces eso más que error de marca es por culpa de las administraciones, penalizando los motores grandes por emisiones y demás, haciéndolo menos viable económicamente hablando. La era del downsizing llegó hace tiempo, y ahora lo que se llevan son motores de 4 cilindros con 2 litros de cilindrada turbo alimentados (con tantos turbos como potencia de requiera) y en un futuro iremos a los 3L, híbridos y eléctricos. Que conste que a mí, como a la mayoría un buen motor, bien gordo me gusta, por sonido, sensaciones, andares, etc. Me vale un 4.0 V8 o un 5.2 V10 como el del Skoda de @Gus
Según qué casos. Para hacer 7-8K km/año como es mi caso actualmente, me da igual gastar 5,5 que 12 l/100 Para hacer 40-50K km/año, gastar 12l/100 se hace cuesta arriba. Por otro lado, a quien las prestaciones puras le den igual, porque gastar 12 l/100 para ir de A a B si puede hacerlo con 6l/100 y dejar el resto para tabaco, p*tas o lo que sea? Ese es mi punto de vista. Al que le importen las prestaciones, ya sabrá que lo que corre, gasta.
Txurdi, suscribo casi siempre tus palabras llenas de juicio, mesura y sensatez. Pero hay que ser muy tocho para no discernir el tacto de un L6 o un V8 respecto a un L3 o un L4. Puedes no saber cuál es cual, pero cuando llevas el L6 o el V8 notas que llevas ahí algo "diferente" aunque no seas un sibarita ni sepas nada de mecánica.
Vuelvo a responder tengo en casa un 116d 116cv con dos meses y un astra gtc 1.7 diesel de 110cv con 4 cilindros y no llega a 4 años......... y el bmw suena mucho mas fino y nada de vibracion y la potencia algo superior y consumo menor....por la tanto super contento con el coche....eso si con el capo abierto y arrancado se ve vibrar algo mas el bmw,,,pero en el interior se siente mucho mas suave que el gtc con 4 cilindros...uso los dos diariamente..HAY QUE PROBARLOOO
A la pregunta 1. No me hizo falta ir de "putes", me tocó una época en la que con un poco de palique y preparación y algún bailecico uno tenía una vida sexual satisfactoria ....y a día de hoy Mi chica me tiene altamente satisfecho en todos los aspectos A la pregunta 2. No fumo. Puajjj!!! Eso sí, si hubieses preguntado cuánto te has gastado o te sigues gastando en gastronomía y en gintonics y whiskyses, y en viajes con los colegas y amigos....fijo que me daba de sobra para mantener un 130i en vez de un Golf 1.4TSI....y hasta un jodido M3!!! Pero miro atrás con 35 tacos y volvería a hacer lo mismo eh!!
De todos modos, no digo que no siga igual eh!!! Pero te en cuenta dos cosas. 1. Espera a que el BMW tenga esos 4 años del mismo uso y trato que él Astra y volvemos a opinar no es justo comparar un coche a estrenar con uno de 4 años ya... 2. Me apuesto un sugus a que la factura de compra del BMW supera los 6.000-9.000€ más que el Astra....como para no envejecer algo mejor y tener mejores aislantes y encapsulados....
Pero sabes cuál es el problema?? Que mucha gente ni siquiera ha llevado nunca en su vida un motor de 6 o más cilindros....ni se lo plantea siquiera. Y así es imposible "notar la diferencia" y decidir si merece la pena o no "pagarlo".
Madre mía.. Después de un ratillo leyendo voy a confesarlo.. Yo también tengo uno de esos BMW de 3 cilindros.. Suena de maravilla, va redondito, no vibra nada... Eso, sí, consume a dios por los piés..
Me olvidé de decir, 3 cilindros por rueda... Y para venir a trabajar un 6 cilindros.. Y en un par de años, espero comprarme otro 6 cilindros..
Respondí más rápido que tú jajajaja Un abrazo enorme amigo! p.d: a ver cuando quedamos que no se te el "pelo"
Ahí, c**o, tanta miseria!!!!!!!!!!!! Nos empeñamos en hacer al mundo embustero defendiendo lo que tenemos o podemos tener cuando toda la p*ta vida de Dios un V8 o un V12 han sido el olimpo de las motorizaciones. Cuánto daño están haciendo los perroflautas, Dios mío!
Sabes, o deberías de saber, que no compraré sin pasarme a verte. De momento sigo con calamardo , bob esponja , el A4 y un golf IV de mi mujer. Pelo cada día menos, ahora ya me lo ''corto'' con la maquinilla de afeitar. Cuando se ponga buen tiempo quedamos un finde y llevo a bob esponja para que puedas catarlo.. Otro abrazo!!