Pues eso mismo me refería querido Carlos, me recorrí todo Galicia organizando concentraciones, date cuenta donde vivo y hasta donde iba siempre sin miramientos y muchas veces haciendo un gran esfuerzo ya que por el medio incluso me cogiera una mala época económicamente hablando, pero allí estaba siempre sin estar llorando si mi coche gastaba más o menos. La verdad es que es una pena que se perdieran en el olvido aquellos grandes momentos y los grandes esfuerzos que hacíamos para que todo saliera bien, Y que muchas veces ni nos agradeció nadie todo lo que hacíamos, especialmente a @aferradas que se movió muchísimo, por mi parte me daba igual que lo hacía encantando, es mi pasión, pero me daba rabia molestar a tanta gente, incluidos ayuntamientos y policía, para que cuatro "personajes" nos deleitaran con su maestría en las rotondas como si de un torero se tratara lidiando una corrida... En fin, fueron tiempos buenos y bonitos, pero ciñéndonos al tema, es más de lo mismo, muchos 6 cilindros en rotondas pero en carretera algunos si pudieran desconectar 4 para gastar menos, lo harían... P.d: @ernest esperamos fotos de tu coche y el pedido de compra nuevo en el concesionario para que nos impresiones una vez más con tu "SEISPUCHEROS" y tú alarde económico, que ya puestos a ver quién la tiene más grande, ahora queremos verla
Te conozco?? Por lo que cuentas me cuadra... Pero justo al revés jeje. Estoy con el tapatalk y no puedo ver tu perfil jeje Qué gran frase la última que has puesto, este es el mal endémico habitual, el juzgar sin haber probado un coche en concreto
Pues estamos en 2016, hay que mejorar el pasado!!! ahora veo a aferradás por os rallies en un mercedes... yo de los moderadores lo echaba del foro . Yo no digo en lo que voy para que no me echen también!!. Pd: Estaría con bmw si me hicieses aquella venta del descapotable....:inpain:
Joer, la que estáis liando con las perlitas. Yo prefiero cv a espuertas...aunque no tenga ni asientos.
Pues fíjate que he montado en bmws en mi vida con todo tipo de motores,y el L3 combinado con caja steptronic no me pareció nada desagradable.Gorgoteo si,pero sin vibraciones.Dentro del coche parece que esta parado.Es decir,por fuera el ralentí es igual de malo que cualquier coche de inyección directa,que parece que casi es diésel (por el sonido,no por vibraciones). Igual si lo hubiera probado en manual habría tenido percepciones a baja carga,pero como el steptronic siempre lo revoluciona un poco,no noté ninguna vibración desagradable. En marcha sube de revoluciones como un tiro,como que le costase menos que a uno de 4.Yendo normal es como se le saca provecho a este motor.A velocidades altas se iguala a cualquier otro. Ventajas? Menor peso en el morro,menos litros de aceite,en caso de avería de culata o rehacer motor es menos costoso,menos de impuesto de circulación,menor consumo el 90% de uso,menos emisiones contaminantes,disposición del motor para diferentes tipos de vehiculo...etc El mayor problema que veo es que ese supuesto ahorro de fabricación,no lo trasladen al precio final de compra,y nos lo vendan igual de caro que el de 4 cilindros. Pero para una persona "normal",sin buscar la perfección absoluta,tiene más pros que contra.Hace todo más barato sacrificando un ralentí (sólo esto) que apenas se nota,es perfectamente una buenísima alternativa.
¿Por? Si es un motor de más de 100 CV no veo el problema. A corto. A largo ya veremos cómo está diseñado. ¿He dicho yo que sea desagradable? Es un tipo de motorización con la que yo estoy dispuesto a convivir, y de hecho a medio plazo es bastante posible que algo así caiga por casa (no BMW, algo más sencillo). Además a mi los L4 tampoco me gustan. Siempre he dicho que siendo L4 o L3... me da lo mismo. El que más económico salga
Hombre. Lo digo porque no parece que vaya con el espíritu con el que fue construido y llevarlo a fondo muchos kilómetros igual hace que sufra.
Si es un motor de 80 CV a 180 sostenidos irá sufriendo, pero sea de 3 o de 6 cilindros. Si tiene 120 irá más o menos cómodo a ese régimen si está todo bien diseñado.
Si es muy fácil, haremos una cosa, para el que los quiera los tricilindricos esos y a mí dejadme con mi L6 y mi V12, y todos felices , yo con mis coches y vosotros con vuestros consumo, si no pasa nada! Ale, paz y después gloria!
Cuando salió el 3 cilindros en el focus, me llamó la atención como alternativa a las motorizaciones diesel. Ya muy pronto en las pruebas se dieron cuenta de cuanto mentía en la homologación de consumos (bastante). De todas maneras me sigue pareciendo interesante como alternativa a los diesel ya que para empezar tiene un comportamiento en cuanto a entrega de potencia similar, con un par alto y estable desde bajas vueltas. Me lo compraría, pero en un focus, no en Bmw, ni tan siquiera en el serie 1, y no al precio que lo venden.
Es que a 180km/h un coche con 110cv/120cv ya va prácticamente a su velocidad maxima real, pues con esa potencia suele estar entre 190 y 200km/h
Dios mío de mío de mi vida, este foro se ha reconvertido en foro de coches de Scalextric y teledirigidos, como el congreso de los imputados en la Plaza de la Latina o en la de El Salvador en Sevilla.
Si le coge un radar a alta velocidad, saldrá en los titulares "BMW de alta cilindrada cazado a X km/h".
Está trayendo tela este hilo...... Yo creo que es una decisión que a corto plazo le va a dar beneficios a BMW, ¿que chaval o chavala no quiere un BMW?? Así que si hay que quitarles la doble junta de goma a las puertas se la quitamos (recuerdo el primer serie 1....), si los cristales han de ser mas finos porque llevan nosequé película son más finos (acústicamente es peor sí o sí), si hay que quitar insonorización del capó, la quitamos, si los interiores en vez de con un plástico gomoso va a ser del duro con un recubrimiento fino que parece gomoso (veanse e46 i tántos posteriores) se los ponemos, si el cuero ahora va a ser "Sensatec", lo metemos, si hay que quitar la propulsión que nos ahorramos muchas piezas y el público al que van destinados no se van ni a enterar, La quitamos!!! Y si hay que quitarle cilindros al motor emblemático de BMW (6L) PUES SE LOS QUITAMOS... Empezaron haciendo los 320i de 4 cilindros, y ahora ya han bajado a 3..... Menos ya no creo que tengan porque sinó ya nos plantamos en el motor del 2CV y además mejorar el ruido y finura de eso va a ser complicado.... Así los hacen mucho más baratos en coste, luego el precio lo bajan algo para que llegue a mas gente, y a forrarse!!!! Luego que lo vistan de ecología, emisiones, consumos y todo lo que queráis.... La pregunta es: Si tan convencidos están de que eso es lo mejor porqué siguen llamandolos 320i si en realidad sería un 315i? Porqué esas carcasas en los radiadores y el ventilador gigantes para tapar los huecos en el vano motor?? Que metan los radiadores más atrás y así si tienes un golpe frontal igual los salvas....!! Porqué ese disumulo de los colectores de admisión y escape en los motores del active tourer??? Buscad en fotos oficiales de BMW y poneros a contar cuantas veces aparecía la foto del motor en los catálogos y publicidad de antes y cuanto sale en estos nuevos motores.... Y digan lo que digan, si hablas con cualquiera que sepa de motores de verdad (los responsables del departamento de motores de la politécnica de Valencia que son pioneros en muchas cosas por ejemplo) te dicen claramente, que haciendo los cálculos, hasta para un 2000 cc la mejor arquitectura teórica es un V10.... Por eso tenía por ejemplo Ferrari motores V8 que no llegaban ni a 3000cc no hace tanto. Cada empresa hace lo que quiere y decide su camino... pero a largo plazo, EMHO (en mi humilde opinión), esas decisiones van a hacerle daño, si es que no lo han hecho ya (que por lo que a mi respecta os digo ya que sí). Me he subido en un S1 de los primeros, de la última generación, y en el X1. La gama baja de BMW, le pese a quien le pese, pero que ciértamente está mucho más al alcance de lo que lo estaba un e30 en su época, y la sensación de calidad deja mucho que desear. Hasta el e60 te hacía añorar los e39 y el bajón de sensación de calidad no era ni de lejos el de las series bajas.... BMW sabe que se equivocó y el F10 parece otra cosa, aunque no ha vuelto a ser lo mismo. Pero sigue con sus series bajas, a las que seguramente saca mucho dinero, dañando la imagen que tuvo en otros tiempos. A quien le gusten los relojes, recordará lo que hizo Panerai con sus tapas ciegas y las sopresas de algunos clientes al encontrarse calibres que nunca debieron estar ahí y que dañaron seriamente su imagen.... Y también sabrá que el motivo de Seiko no pueda vender nunca sus relojes equiparables en tecnología y calidad al mismo precio que Patek, Zenith, Vacheron, o Rolex, no es que sean peores, sinó que venden también otros relojes muy dignos por 300€. Igual de dignos, que lo q puedan ser esos tricilíndricos. Ni más ni menos. Y que conste que tengo varios Seiko y un smart tricilíndrico que aparco de lujo. Pero no me emperro en decir que son igual o mejores que otro V8 4.5 que tenemos en casa o que suena genial, y que si es la evulución, y bla, bla, bla.... Esas motorizaciones en un serie 3 o 5 PARA MI son un error. Que pagará en prestigio si es que le queda algo desde que metió el ruido por los altavoces.....
Yo la verdad es que no me planteo la compra de un coche nuevo jamás, no lo amortizaría porque lo uso poco. Nuevas sólo he comprado motos, jamás un coche. Así que realmente me tengo que buscar la vida cuando la gente que sí se los compra nuevos los vende después. Y si la gente que los compra nuevos comulga con estos motores, pues me tendré que aguantar. Eso sí, agradezco infinitamente el fervor mayoritario por los bajos consumos, porque eso hace que auténticos cochazos de gasolina con motorazos estén a precios ridículos en el mercado de segundamano. Saludos!
Tengo un tricilíndrico+tricilíndrico. Va bien. Es silencioso. No me da vergüenza cuando me preguntan, porque nunca me preguntan, y si lo hacen, me hago el loco.
No es que tengan que llevar por ley un determinado tipo de motor. Es algo que esta mas en cabeza de la gente. Yo diria que la serie 3 y 5 no pintan nada con motores tricilindricos, pero si asi lo quieren, pues cosa suya. No lo comprare y punto. De todas formas los 1,5 tricilindricos, si de verdad tienen 1500 cm cubicos, son tres cilindros ya algo grandes.
Hombre, 180 con una buena aerodinámica se logran con menos de 90 CV. Si tiene 120 CV y desarrollos bien elegidos y es buena máquina el crucero de 180 aún debe ser bastante cómodo. Yo hice bastantes km a esa velocidad con un Golf Mk2 (aerodinámica floja) de 112 CV y ni tosía el motor al hacerlo ni tuve nunca averías de mecánica gruesa (salvo caja de cambios).
Lo de la alta cilindrada y los consejos de compra del M3 e46 son ya clásicos intemporales a pesar de llevar yo poco por aquí. Pero es cierto, cuando solo haya híbridos o electricos seguirán con la cantinela de la cilindrada cuando pillen a nuestros dioses los futbolistas de èlite.