¿ Algun electricista en el foro ?

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Creo recordar que son calbes de 10mm2, osea que no son gigantes, aunque no son para retorcer ya que no es flexible, si no que llevan en el interior 10-12 hilos rigidos. Además dejaré una arqueta encima del empalme por si en el futuro me diera algún problema de humedad.

Respecto a lo del seguro de la excavadora, son de una obra que llevan meses junto a mi casa y me estaban haciendo el favor de sacar el tocón de un arbol que corté dentro de la parcela por lo que no lo veo normal. Solo se trata de hacer un empalme bien hecho, nada mas.
 

fart5

Forista Legendario
Si el conductor es de cobre se puede soldar (es la mejor unión) aplica la cinta vulcanizada y desplaza el tubo termorretráctil que previamente has introducido en el cable….
Muy pero que muy sencillo y lo mas fiable que cualquier conexión mecánica….
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Una cosa que se me ha olvidado. Las cables que hay son 3. 2 de la sección que he indicado creo que 10mm2 ( imagino que esos son fase y neutro) y hoy otro que es una manguera que en su interior tiene 3 cables de 2.5 creo. Quiero imaginar que este cable esta ahí, pero no se usa ¿ Es eso cierto ? Yo no tengo nada trifásico, es la instalación de una casa normal
Desde luego funciona todo correctamente sin conectar ese cable
 

L.MILLAN

Forista
Jiro;8125003 dijo:
Una cosa que se me ha olvidado. Las cables que hay son 3. 2 de la sección que he indicado creo que 10mm2 ( imagino que esos son fase y neutro) y hoy otro que es una manguera que en su interior tiene 3 cables de 2.5 creo. Quiero imaginar que este cable esta ahí, pero no se usa ¿ Es eso cierto ? Yo no tengo nada trifásico, es la instalación de una casa normal
Desde luego funciona todo correctamente sin conectar ese cable


quizas sea alguna manguera que aprovecharon a pasar del alumbrado publico,o para la energia reactiva del contador si aun tienes 2 como antiguamente se ponian si tenias acumuladores.

un enlace de lo que necesitas "torpedo":

Resultados de la Búsqueda de imágenes de Google de http://www.fgelectrical.com/galeria/productos/homac/empalmes_sub.jpg
empalmes_sub.jpg

luego lo recubres bien con termoretractil y despues con cinta americana de tela asfaltica,como dice patapalo...pregunta en el almacen de electricidad que seguro te orientaran...simplemente diles la seccion del cable y ellos te indicaran el conector...



Unión de los conductores:
9º) Se posiciona el manguito de uníon y se realiza la comprensión.
10º) Se comprueba la cota después de la unión.
0006350814.jpg

Lubricación:
11º) Se debe lubricar abundantemente la region que comprende el empalme.
0006350815.jpg


Posicionado del cuerpo del empalme:
12º) Se retira el plástico de protección interior.
13º) Se coloca el cuerpo del empalme, verificando que las cotas sean iguales.

0006350816.jpg

Retirado del soporte interno:
14º) Se retira la cinta elástica de sujeción de los tirantes del soporte.
0006350817.jpg

Aplicación de la cinta armada (o EPR):
15º) Se le dan tres vueltas de cinta armada desde 65mm a 50mm del corte de la cubierta, para mejorar la adaptación de la envolvente semiconductora del cuerpo del empalme sobre la capa semiconductora externa y el aislamiento del cable.
0006350818.jpg

Estanquidad interna:
16º) Se coloca la cinta de sellado sobre el extremo del empalme, aproximadamente de 25 a 30mm.
0006350819.jpg

Sujeción de la pantalla del cable:
17º) Se extiende la malla de Cobre-Estaño sobre la pantalla de alambres del cable.
18º) Se aplica el muelle de presión constante sobre todo el conjunto (alambre+malla de Cu-Sn)
0006350820.jpg

Estanquidad externa:
19º) Se coloca la cinta de sellado en dos capas.
0006350821.jpg

Lubricación:
20º) Se lubrica desde el centro del empalme hasta los extremos de la cinta de sellado.
0006350822.jpg

Desdoblado del empalme:
21º) Se tiran de los tirantes para despegar la funda externa de la envolvente. Luego se tira longitudinalmente haciendo deslizar la funda externa sobre si misma hasta recubrir el encintado de estanquidad.
22º) Se procede de la misma forma en el otro lado del empalme.
0006350823.jpg

 

astharoth

Forista Legendario
patapalo;8123825 dijo:
el cable de aluminio no es válido para acometidas,sino para alumbrado y lineas aereas exteriores.
El ideal es sin ningun tipo de empalme,pero de haberlo...tiene que ser de la manera que comenté..

Exactamente :dan:, y como partimos de la premisa de que es cobre, yo creo que la mejor opcion y mas barata son los cilindros de union crimpados y bien encintados con vulcanizada y aislante, y mas sabiendo que se hara una arqueta o registro en ese lugar.

La manguera que comentas, Jiro, debe de ser de alumbrado exterior (focos?) o algo por el estilo.
 
Arriba