Off Topic Algún fontanero por el foro? Necesito ayuda!!

POTENCIA BAVARA

Forista Senior
Modelo
330d Xdrive e90
Registrado
27 Nov 2008
Mensajes
5.670
Reacciones
185
muy buenas y perdón por cambiar tanto de tema pero como hay mucha gente en el foro he pensado que igual alguno podría ayudarme. Si a algún moderador le molesta que lo borre y ya está.

Voy al tema y es que adquirí un chalet de nueva construcción hace 6 meses. Todo va bien hasta que hace cosa de una semana empiezo a escuchar como en las arquetas del garaje (una es de agua si pluviales, agua garaje y agua perimetral del terreno y la otra es la que tiene la bomba de extracción del agua para cuando se llenan ambas lo extraiga hacía fuera) suena agua emanando por el tubo que pasa el agua de una a otra.

Todo esto hace que me salte la bomba de extracción unas 15 veces a lo largo del día.

Hasta ahí ya es raro o yo lo veo así porque no deberían de funcionar tanto digo yo esa bomba.

El caso es que la Arqueta de recogidas tiene unos tubos por los que gota a gota cae el agua que regoge de todo el perímetro ( decir que llovió hace unos días y está helando mucho por lo que el terreno está muy húmedo) pero de ahí a que se llenase la Arqueta no me cuadraba, asique vacíe con un cubo Esa Arqueta y me encuentro como tiene un agujero que es por el que emana un chorrito muy pequeño de agua que es el que hace que constantemente se llene y provoque el llenado de ambas y el posterior funcionamiento de la bomba.

He ido a la constructora y me han dicho que ese agujero es normal y que sirve para que emane también el agua de la parcela... pero que lo llene tanto como para que haga funcionar la bomba cada 2 horas no me parece muy lógico.

También como dato doy qué en ese mismo garaje están la toma de tierra y tiene agua en su interior.

Estoy bastante preocupado con el tema puesto que el día que me deje de funcionar funcionar la bomba se podría inundar el garaje.

Creéis que es normal???
 

POTENCIA BAVARA

Forista Senior
Modelo
330d Xdrive e90
Registrado
27 Nov 2008
Mensajes
5.670
Reacciones
185
El agujero que digo esta casi a abajo del todo de la Arqueta justo en una pared de la misma, están roto el ladrillo y den ve el chorrilo emanando pero ya digo es muy finito, como tipo cascada
 

Carlos_328i

Forista
Modelo
Miercedes Golf
Registrado
3 Ago 2008
Mensajes
2.787
Reacciones
5.073
Pues si hay tanta agua con lo seco que es este año, no me imagino un año lluvioso.
Yo tenía ese problema en una nave agrícola y se solucionó bastante haciendo unos drenajes en el perímetro.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.847
Reacciones
142.154
... Pfffff.

Está claro, al menos con la imagen que asocio en mi cabeza tras tu explicación, que esa "arqueta" es el punto más bajo de tu vivienda, ahí llega la filtración de toda la losa de hormigón y la "carcasa" que forma el garaje.

Mira, en casa de mis padres tenemos la misma situación: losa de hormigón (de 45 de canto) y una arqueta que se hizo de 1 metro de profundidad dentro del garaje, todo el agua que se filtra desde las paredes (que están impermeabilizadas) y rezuma debajo de la losa, termina dentro de la arqueta (obvio) la cosa es que la cota de la calle para la salida del agua está a 1 metro por encima de la losa, por lo que también tenemos una bomba sumergible que, lanza el agua al alcantarillado.

20fbzbp.jpg


Soluciones: muy difícil.

El problema de las filtraciones hasta el punto más "bajo" (arqueta) es incluso NECESARIO para que el agua de ese (incluso) VENERO (corriente de agua) que comentas, no emane en otro punto cualquiera de tu garaje, la arqueta SOLUCIONA el problema puesto que recoge el agua por debajo de la losa/cimentación.

Por lo tanto, a no ser que ese "chorro" de agua que te entra en la arqueta no sea una FUGA de la acometida (revisa contador de agua, si teniendo todo "cerrado" se sigue moviendo la aguja) o que tengas un aljibe propio y/o comunitario (fuga del depósito de agua) pues claramente tienes un VENERO ahí abajo (corriente de agua que brota del suelo de forma natural)

Si hechas las comprobaciones, que son tediosas por el "poco" caudal que describes, y eres incapaz de encontrar el origen de la 'filtración', tienes como solución intentar encontrar la cota de evacuación natural de agua (tendrías que levantar medio garaje de ser técnicamente viable) para evitar la BOMBA SUMERGIDA.

En el caso de tu preocupación, aparte del fallo de la propia bomba, podrías ahondar la arqueta y poner una segunda bomba (vertical) para que ante el fallo de la primera, se active la boya de la segunda bomba; pero esto siempre que haya ELECTRICIDAD, que es la energía que hace posible que todo esto funcione.

Nosotros (casa de mis padres) tenemos una arqueta de 1m3 de capacidad, una bomba sumergida, sabiendo este asunto se redujo al máximo el caudal posible de agua que pudiera entrar a esa arqueta (todas las pluviales y la escorrentía de rampa de entrada se recogen a 3m de la arqueta para que el agua fluya al alcantarillado) y cuando ha llovido, hemos podido comprobar que las "filtraciones" requieren 4 ó 5 horas para llenar la arqueta.

Saludos,
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.611
Reacciones
27.554
En la ultima lluvia gorda que hubo por aquí llegó mi vecino de viaje y se encontró más de medio metro de agua en al garaje porque al parecer habían saltado los plomos y no pudo hacer nada la bomba, coche con un palmo de agua dentro y todo lo que había por allí jodido, yo sinceramente no quiero nada por debajo del nivel de la calle aunque me quede sin garaje y tenga que aparcar en la calle, al menos instala un diferencial rearmable para que te suba los diferenciales cuando no estés
 

POTENCIA BAVARA

Forista Senior
Modelo
330d Xdrive e90
Registrado
27 Nov 2008
Mensajes
5.670
Reacciones
185
Y lo de que la toma de tierra tenga un nivel de agua dentro de la propia toma no es raro??
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.847
Reacciones
142.154
Toma de tierra... ¿Te refieres a la pica, de descarga? Dicen que es mejor en humedad que tierra seca, húmedo hay conducción de descarga. Y entiendo, espero, que no hay derivación desde la arqueta, la toma de agua y hasta el agua que sale de tus grifos, jjjj.

Sí, es aceptable que la pica esté en esa arqueta.
 

POTENCIA BAVARA

Forista Senior
Modelo
330d Xdrive e90
Registrado
27 Nov 2008
Mensajes
5.670
Reacciones
185
Toma de tierra... ¿Te refieres a la pica, de descarga? Dicen que es mejor en humedad que tierra seca, húmedo hay conducción de descarga. Y entiendo, espero, que no hay derivación desde la arqueta, la toma de agua y hasta el agua que sale de tus grifos, jjjj.

Sí, es aceptable que la pica esté en esa arqueta.
No no Gavira a ver me explico la toma de tierra (la pica) está al otro extremo del garaje y de la arqueta y yo quito la tapa de plástico que la cubre y veo la pica y la mitad de lo que se ve de ella está con un nivel de agua, por eso digo que si es muy normal o no...
 

suso-ci

Forista
Registrado
22 Nov 2008
Mensajes
1.900
Reacciones
964
En la ultima lluvia gorda que hubo por aquí llegó mi vecino de viaje y se encontró más de medio metro de agua en al garaje porque al parecer habían saltado los plomos y no pudo hacer nada la bomba, coche con un palmo de agua dentro y todo lo que había por allí jodido, yo sinceramente no quiero nada por debajo del nivel de la calle aunque me quede sin garaje y tenga que aparcar en la calle, al menos instala un diferencial rearmable para que te suba los diferenciales cuando no estés
Para que eso no te pase debes poner ls bomba antes del diferencial. Es decir saca del cuadro la electricidad de la misma o pon un diferencial de autorearme para que no pase eso.
 
Arriba