Yo ando mucho por caminos de cabras...,baches,piedras,barrrrro cuestas y todo eso mezclado,para este tipode salidas si hace falta reductora y buenas ruedas.Si quieres para algo sencillo la reductora no es imprescindible pero unas ruedas adaptadas al uso que quieras darle es imprescindible.Tienes neumaticos 100% de carretrera y 0%de campo hasta 0% de carretera y 100% campo con todas las intermedias posibles Tambien hay que saber que todo loque es bueno para el campo es malo para carretera y biceversa.Con las ruedas que trae de serie cualquier BMW salirte de la carretera es una temeridad, pero si le calzas un neumatico de tacos el cambio es abismal ,donde en un principio no hay forma humana de subir, con tacos lo sube sin ningun esfuerzo.Para trialeras malas,los recorridos de suspension tambien son importantes pero teniedo ayudas de bloqueos y demas ayudan mucho, lo malo es quedarte empanzado,pero para eso existe el cabrestante .Un BMW puede andar por campo mucho mas de lo que os podeis imaginar ,pero no tanto como un ranger rover mitsu mercedes g land rover..
yo creo que el que mejor compromiso carretera-campo tiene es el Range rover Sport, pero sigo comentando lo mismo y Uriel lo ha comentado tambien, a mi me sorprendio.
Yo si me lo permitís, os voy a hablar bajo mi humilde opinión, como aficionado a los 4x4. Actualmente tengo un Nissan Patrol GR Y-60. Mi hobbie son los todoterreno y llevo muchos años haciendo rutas por infinidad de sitios y conozco todos los pros y los contras de los 4x4. No voy a hablar sobre las virtudes que puedan tener en carretera uno u otro. para carretera tengo dos berlinas. Os voy a hablar sobre lo que durante tantos años he visto los resultados que dan unas marcas y otras en el campo. Si lo que queremos es un auténtico 4x4 para el campo, duro, robusto y sobre todo fiable, ya os puedo decir que ninguno de los de hoy en día sirven por su excesiva electrónica y los problemas que ello conlleva con el agua (vadeando un rio), el polvo (en desiertos), etc etc.... De todos es sabido que cualquier aparato electrónico debe funcionar en ambientes secos y sin polvo... sino.... problemas.... Por supuesto para un uso extremos en el campo hay que descartar los BMW... Esto (siempre bajo mi punto de vista, repito), se reduce a 4 marcas: - Nissan - Toyota - Land Rover - Mitsubishi Ahora os hablo de las virtudes de unos y otros.... Siempre es conocido por todos los landrover defender de toda la vida. Bien, de acuerdo, fantásticos motores, duros como ellos solos, pero ahora, no los pongáis a hacer triales, sus palieres, ejes y grupos parecen de cristal.... Los he visto romper palieres por doquier.... Lo mismo de los range rover antiguos, coches fantásticos no obstante y sobre todo muy cómodos. Los mitsubishi, muy muy buenos también, aunque para mi sería la última opción entre todos estos que he puesto. Muchos problemas de caja de cambios (la famosa superselect creo que se llamaba) y embragues, bimasas, etc. Los toyota... sin duda era mi opción. Estaba dudando entre un patrol GR o un land cruiser. Al final me decidí por el GR porque venían mejor equipados, eran más grandes, capacidad de carga, bloqueo trasero del diferencial de serie.... Y porque sus ejes, palieres y grupos son indestructibles. Es cierto que su motor sea menos fiable que por ejemplo el de un land rover, pero sabiendo lo que tienes es lo más duro que conozco. De hecho, varios amigos mecánicos y/o aficionados que tengo, están haciendo lo que según ellos es el vehiculo definitivo. Es decir un patrol gr y le montan el motor de un defender... A ver si un X5 o un rangerover de hoy en día es capaz de vadear un rio hasta el techo... probadlo, y si sigue "vivo" me lo decís. Y como muestra... un botón:
Con todos los respetos, los X son BMW con aspecto de todoterreno pero orientados principalmente al asfalto (esté como esté) y no adentrarse en nada más "peligroso" que una pista forestal en razonable buen estado. A partir de ahí, la altura de la carrocería, las llantas, las ruedas, los spoilers, la electrónica, la propia ausencia de rueda de recambio, etc, "estorba". En muchos modelos modernos (no BMW, que la considera un complemento a la estabilidad) se ofrece la posibilidad de comprarlo con tracción en un solo eje (Tiguan, Kouga, GLK...). Para un uso mixto, modelos casi "olvidados" como los Land Cruiser, Mercedes G o Grand Cherokee son un buen compromiso si nos vamos a meter en lugares complicados. Pero yo hablo de vehículos nuevos para todo uso. Lo normal en muchos casos es que la gente deje su SUV aparcado en la entrada de la finca y, a partir de ahí, se mueva en un Defender o un Niva más sobados que un picaporte pero con sus reductoras, neumáticos de tacos, etc..
Con todos los respetos, los X son BMW con aspecto de todoterreno pero orientados principalmente al asfalto (esté como esté) y no adentrarse en nada más "peligroso" que una pista forestal en razonable buen estado. A partir de ahí, la altura de la carrocería, las llantas, las ruedas, los spoilers, la electrónica, la propia ausencia de rueda de recambio, etc, "estorba". En muchos modelos modernos (no BMW, que la considera un complemento a la estabilidad) se ofrece la posibilidad de comprarlo con tracción en un solo eje (Tiguan, Kouga, GLK...). Para un uso mixto, modelos casi "olvidados" como los Land Cruiser, Mercedes G o Grand Cherokee son un buen compromiso si nos vamos a meter en lugares complicados. Pero yo hablo de vehículos nuevos para todo uso. Lo normal en muchos casos es que la gente deje su SUV aparcado en la entrada de la finca y, a partir de ahí, se mueva en un Defender o un Niva más sobados que un picaporte pero con sus reductoras, neumáticos de tacos, etc..