Off Topic ¿Algunos de aquí invertís en Bolsa? VOL VII

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.883
Reacciones
23.646
Grandísima pregunta. Me interesa. En muchos casos tampoco he encontrado esa información :popcorn:
Seguía dándole vueltas y he encontrado el dato (o un dato) del PER en Morningstar.com.
Para el de defensa de VanEck le asignan un PER de 28.9
Por comparar he mirado el dato para la iShares SP500, dato que si da BlackRock y discrepa con el dato de Morningstar así que vete tú a saber como lo calculan...
Pero vamos que todo esta a PERs altísimos...
 

MigYecla

Citizen of ///M Town
Administrador
Coordinador
Modelo
M Roadster
Registrado
15 Sep 2008
Mensajes
9.527
Reacciones
21.078
Seguía dándole vueltas y he encontrado el dato (o un dato) del PER en Morningstar.com.
Para el de defensa de VanEck le asignan un PER de 28.9
Por comparar he mirado el dato para la iShares SP500, dato que si da BlackRock y discrepa con el dato de Morningstar así que vete tú a saber como lo calculan...
Pero vamos que todo esta a PERs altísimos...

Sí, y lo estamos normalizando.

Ahora mismo, lo más barato, es el sector más defensivo. Las de consumo e incluso en el sector salud. Creo que hace poco salió por el hilo Novo Nordisck. Mira el PER y el crecimiento que tiene (y prevee la propia empresa). Esa inversión, sin saber como puede salir por que el futuro es incierto, tiene mucho más sentido. Al menos para mi.

Y para evitar el riesgo "empresa" y quedarte sólo con el riesgo "mercado", se puede elegir un ETF sectorial de salud y/o consumo. Lo veo una gran opción. Más seguridad, menos rendimiento.
 

Sumero

Forista
Modelo
T6.1/Mx5nd/GTS
Registrado
26 Feb 2015
Mensajes
1.232
Reacciones
2.050
Jirín se ha apuntado a un curso de invertir desde cero y me ha pasado para que también lo pueda ver yo.
A ver si aprendo algo, que sigue todo sonándome a chino.
Si es el de Fernando, te aseguro que vale la pena. Es amigo mio y sabe bastante y, creo, que es muy económico el curso

Todo suma cuando no es un timo, y este no lo es
 

Sumero

Forista
Modelo
T6.1/Mx5nd/GTS
Registrado
26 Feb 2015
Mensajes
1.232
Reacciones
2.050
De que curso habláis? :popcorn:

@Jiro @Sumero

Si no me confundo con lo que comenta @Jiro es un curso que se llama Invertir Desde Cero y que lo da un tal Fernando

Yo lo he visto porque es amigo mio (es de Mallorca) y me lo tragué para dar mi opinión y a veces veo sus videos.

No vende nada mágico, solo análisis de empresas, entender lo básico para leer balances.. etc y de ahí a valorar empresas de forma lógica.
Nada que no sepáis por aquí algunos, seguro, pero que para adentrarse y entender está muy bien
 

JB

Forista
Modelo
A patita
Registrado
9 May 2003
Mensajes
1.485
Reacciones
553
En caso de tener acciones de Sabadell, que harías? Esperar , o quitarlas de enmedio?
Yo voy a esperar, a pesar de las dos mejoras habidas. Pero yo lo que miro es el dividendo más que el valor en sí.

Ahora bien, vaya vergüenza los dos bancos años atrás tanto en valor como en dividendo. Por mi que siga la opa forever.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.726
Reacciones
185.462
Yo voy a esperar, a pesar de las dos mejoras habidas. Pero yo lo que miro es el dividendo más que el valor en sí.

Ahora bien, vaya vergüenza los dos bancos años atrás tanto en valor como en dividendo. Por mi que siga la opa forever.

Hombre, es que hace solo tres años mira donde estábamos....

1759238854019.png
 

Sumero

Forista
Modelo
T6.1/Mx5nd/GTS
Registrado
26 Feb 2015
Mensajes
1.232
Reacciones
2.050
Gracias!

Sobre CSU ............... no. Se la dejo a los fondos :descojon:

Yo he comprado ahora ya que he liquidado gran parte de la cartera. Como se dice, el último euro que lo gane otro.

Me he quedado con un par de inversiones más arriesgadas pero ahí vamos

A esperar nuevas oportunidades y, mientras eso pase, a buscar alternativas
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.941
Reacciones
52.632
Si no me confundo con lo que comenta @Jiro es un curso que se llama Invertir Desde Cero y que lo da un tal Fernando

Yo lo he visto porque es amigo mio (es de Mallorca) y me lo tragué para dar mi opinión y a veces veo sus videos.

No vende nada mágico, solo análisis de empresas, entender lo básico para leer balances.. etc y de ahí a valorar empresas de forma lógica.
Nada que no sepáis por aquí algunos, seguro, pero que para adentrarse y entender está muy bien
Debe ser ese curso, si
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.726
Reacciones
185.462
Pero vamos que todo esta a PERs altísimos...
Sobre eso, una comparativa a 30/9...

SP 500 P/E ratio

1759323740800.png



This ratio divides the price of the S&P 500 index by the average inflation-adjusted earnings of the previous 10 years. The ratio is also known as the Cyclically Adjusted PE Ratio (CAPE Ratio), the Shiller PE Ratio, or the P/E10.
1759323782561.png
 
Última edición:

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.726
Reacciones
185.462
Institucionales vendiendo y particulares comprando la última semana ...

1759761595642.png
...y...

El volumen promedio de opciones de compra en las últimas 4 semanas se dispara a más de 40 millones de contratos, el nivel más alto de la historia​

1759761769053.png
 
Última edición:

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.628
Reacciones
59.136
Si después de un subidón de casi el 100% en menos de 2 años se ven ahora colas para comprar oro físico, yo ya me huelo que es lo que va a pasar con el oro a corto plazo
Entonces recomiendas comprar?
 

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.665
Reacciones
7.777
Entonces recomiendas comprar?

"La frase popular "Cuando mi limpiabotas invierte en bolsa, yo lo vendo todo" se atribuye a John D. Rockefeller y advierte que la entrada de inversores inexpertos al mercado es una señal de exceso de confianza y un posible pico en una burbuja de inversión, lo que indica que es momento de salir del mercado antes de una corrección.

Análisis de la frase

El "limpiabotas" como símbolo:

El limpiabotas representa a alguien sin experiencia en finanzas que, atraído por la euforia del mercado, comienza a invertir, una señal de que la inversión es más generalizada y potencialmente más arriesgada.

El momento de vender:

Si incluso las personas ajenas al mundo financiero están participando activamente, el mercado podría estar sobrevalorado, y es probable que pronto sufra una caída o "corrección".

La atribución a Rockefeller:

Si bien la frase se asocia comúnmente con John D. Rockefeller, algunos historiadores señalan que la atribución podría ser imprecisa o que se le atribuye a otros personajes como Joseph P. Kennedy.

En resumen: La frase es un consejo de inversión que sugiere que la señal de un mercado sobrecalentado y la probabilidad de una burbuja ocurre cuando la gente común, incluso los menos conocedores del mundo financiero, comienzan a invertir, indicando un buen momento para retirarse de las inversiones."
 

Plateromor

En Practicas
Modelo
BMW Serie 2
Registrado
19 Jul 2019
Mensajes
156
Reacciones
161
"La frase popular "Cuando mi limpiabotas invierte en bolsa, yo lo vendo todo" se atribuye a John D. Rockefeller y advierte que la entrada de inversores inexpertos al mercado es una señal de exceso de confianza y un posible pico en una burbuja de inversión, lo que indica que es momento de salir del mercado antes de una corrección.

Análisis de la frase

El "limpiabotas" como símbolo:

El limpiabotas representa a alguien sin experiencia en finanzas que, atraído por la euforia del mercado, comienza a invertir, una señal de que la inversión es más generalizada y potencialmente más arriesgada.

El momento de vender:

Si incluso las personas ajenas al mundo financiero están participando activamente, el mercado podría estar sobrevalorado, y es probable que pronto sufra una caída o "corrección".

La atribución a Rockefeller:

Si bien la frase se asocia comúnmente con John D. Rockefeller, algunos historiadores señalan que la atribución podría ser imprecisa o que se le atribuye a otros personajes como Joseph P. Kennedy.

En resumen: La frase es un consejo de inversión que sugiere que la señal de un mercado sobrecalentado y la probabilidad de una burbuja ocurre cuando la gente común, incluso los menos conocedores del mundo financiero, comienzan a invertir, indicando un buen momento para retirarse de las inversiones."
Cierto lo que dices. Aunque en el tema de los metales preciosos, como refugio a la depreciación de la moneda, no es mala estrategia. Pero si compras un lingote, es para tenerlo 15-20 años. No es un activo como las acciones, que se compran y venden más fácilmente.

Por otro lado, comprar acciones del lado de la economía real, es igualmente un refugio contra la depreciación de la moneda. El sector del alcohol está de capa caída, y puede ser una buena opción a largo plazo. Siempre que no siga cayendo la demanda de esas bebidas, claro está.
 
  • Like
Reacciones: Gus

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.454
Reacciones
17.765
"La frase popular "Cuando mi limpiabotas invierte en bolsa, yo lo vendo todo" se atribuye a John D. Rockefeller y advierte que la entrada de inversores inexpertos al mercado es una señal de exceso de confianza y un posible pico en una burbuja de inversión, lo que indica que es momento de salir del mercado antes de una corrección.

Análisis de la frase

El "limpiabotas" como símbolo:

El limpiabotas representa a alguien sin experiencia en finanzas que, atraído por la euforia del mercado, comienza a invertir, una señal de que la inversión es más generalizada y potencialmente más arriesgada.

El momento de vender:

Si incluso las personas ajenas al mundo financiero están participando activamente, el mercado podría estar sobrevalorado, y es probable que pronto sufra una caída o "corrección".

La atribución a Rockefeller:

Si bien la frase se asocia comúnmente con John D. Rockefeller, algunos historiadores señalan que la atribución podría ser imprecisa o que se le atribuye a otros personajes como Joseph P. Kennedy.

En resumen: La frase es un consejo de inversión que sugiere que la señal de un mercado sobrecalentado y la probabilidad de una burbuja ocurre cuando la gente común, incluso los menos conocedores del mundo financiero, comienzan a invertir, indicando un buen momento para retirarse de las inversiones."
Siempre hay casos que escapan de toda lógica, como el bitcoin.
Por 2018 creo que fue, varios compañeros metieron 500€ y se escuchaba esa frase por todos lados y no me animé.
Uno de ellos cuando duplicó, sacó el monto inicial y dejó 500€ que ahora son 5500, no está nada mal.

Yo no lo hubiera aguantado tanto ni de coña, pero me jode no haber entrado en esa época... :descojon:
 

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.665
Reacciones
7.777
Cierto lo que dices. Aunque en el tema de los metales preciosos, como refugio a la depreciación de la moneda, no es mala estrategia. Pero si compras un lingote, es para tenerlo 15-20 años. No es un activo como las acciones, que se compran y venden más fácilmente.

Por otro lado, comprar acciones del lado de la economía real, es igualmente un refugio contra la depreciación de la moneda. El sector del alcohol está de capa caída, y puede ser una buena opción a largo plazo. Siempre que no siga cayendo la demanda de esas bebidas, claro está.
De acuerdo con lo que dices. Pero refugio será siempre, en mayor o menor medida. No después de una subida de casi el 100%.
Siendo un valor refugio, también lo era en marzo del 2024. Y no había colas para comprarlo. El oro también fluctúa, que entre 2011 y 2016 cayó un 45%.

Aunque nada tenga que ver, sirva como ejemplo.

Me compré el piso en septiembre del 2008. Ahí es nada!! (Para vivir, no para especular ni para refugiar capital)
¿Sabes cuando recuperó el valor de lo que yo había pagado por el? Unos 15 años después
Siempre hay casos que escapan de toda lógica, como el bitcoin.
Po supuesto. Casi seguro que me equivoco en mi afirmación

Vaya por delante que hay quien bate al mercado.
Yo bato huevos. Los míos, de las fostias que me pego en bolsa :stars::floor::floor:
 

392C

Forista Senior
Modelo
320I E92
Registrado
31 Mar 2014
Mensajes
6.665
Reacciones
7.777
Por otro lado, comprar acciones del lado de la economía real, es igualmente un refugio contra la depreciación de la moneda. El sector del alcohol está de capa caída, y puede ser una buena opción a largo plazo. Siempre que no siga cayendo la demanda de esas bebidas, claro está.
Yo le estoy haciendo ojitos a Diageo y a Molson Coors. Campari también parece que está haciendo un suelo.
Y Kraft Heinz, aunque no es sector del alcohol, también está en horas bajas.

Todas ellas tienen márgenes de explotación muy buenos. Aunque muchísima deuda
 

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.928
Reacciones
17.654
70954075d6137a0575b4223b3d60d48e.jpg


No se supone que los PIAS estaban garantizados?

 
Arriba