habría que echar muchas cuentas. Luego está el tema de que renting es un estilo de vida muuucho más despreocupado
Tema totalmente personal en función de las condiciones de contorno de cada uno. Aunque cueste mucho vencer psicológicamente la barrera... no procede aquello de "es mejor...", "es un timo...", "es de gilipollas..."
Voy a ponerte un punto de vista de un particular. Yo conozco gente que anda con coches lamentables porque no se pueden permitir el desembolso de un coche medianamente decente. El último caso es de una compra de un coche de esos de 3000€, que tras pocos meses ha dicho basta. Yo a esta persona le he recomendado que busque la opción de un renting o similar, porque el problema que tiene es que un imprevisto como una avería mecánica de cierto importe le supone un problema. Lo que le digo es: con el renting pagas una cantidad fija y combustible. Punto. Ni te preocupas de seguros, averías, ruedas... ¿Que a la larga pagas más? Sí. Pero que mientras tanto vives sin sustos, también.
pues por lo que estáis diciendo. . . Veo en un futuro no muy lejano un renting de móvile por Amazon,. . . Samsung S10 plus renting 35 € durante 36 meses. No es descabellado.
Ah no? , ay Señor.... Todo eso que crees que te sale gratis está metido en la cuota mensual, y tu argumento de que no merece la pena comprarse un coche nuevo no se puede aplicar a todo el mundo, porque cada uno tiene sus necesidades de uso y de financiación. Alguien que tenga pasta para pagar al contado y quiera quedarse con un coche mucho tiempo se mea en el renting, en los Select y en la madre que parió a Panete. Afloja la mortadela en el conce, se lo lleva y le importa un carajo vestido de blanco lo que se le vaya a devaluar el coche nada más llegar a la gasolinera de al lado. Sin embargo alguien que necesita cambiar de coche cada poco por uso, o porque le salga de la entrepierna, si le vendrá bien un producto financiero como renting o leasing, y si además es autónomo o empresario mejor porque se podrá desgravar hasta el 50% del IVA en el Impuesto de Sociedades o su IRPF. El renting para particulares, de momento, no merece la pena porque las cuotas son elevadas para la nula ventaja fiscal que tienen. En el caso de empresas es la mejor solución (y encima muchas de ellas repercuten la cuota al trabajador como remuneración en especie).
Muchacho, el venta plazos del corte inglés es más viejo que la prostitución. Todas las operadoras ofrecen venta a plazos de móviles, todas las tiendas de electrónica .....
Aparte de la financiación tradicional me refería a lo que él comentaba, cuota mensual con valor residual (última cuota) que pagas, refinancias o devuelves el teléfono. Igual que con un M4 pero en iPhone https://specials.mediamarkt.es/apple-forever
Yo comentaba más arriba que puede ser interesante para el que va más justo de economía y no quiere imprevistos. Sabe que la cuota la puede pagar y que más allá del combustible no se tiene que preocupar de que un mes tenga que desembolsar algo con lo que no contaba.
No seas agorero, ¿no sabes que en España la Educación y Sanidad son (o eran) gratuitas?, resulta que los médicos y profesores en España no cobran (o cobraban)... Pena de país y de educación financiera mínima... pero derecho al voto para todos
No se trata de eso. Se trata de que Amazon es uno de esos gigantes entre los gigantes. Y los gigantes compiten con herramientas inalcanzables para el resto de empresas, como podría ser el caso del dumping que cité antes. Así que yo como consumidor procuro beneficiar lo mínimo a dichos gigantes. Considero que socialmente son perniciosos.
No es cuestión de eso ; es que el comercio tradicional reparte más la riqueza . Te lo explico ; el señor Amazon por mucho dinero que quiera gastar no es capaz . Si ese dinero lo gastan entre una cuenta gente se pone en circulación ; y encima se pone en circulación en esa España vacía ; de la que todo el mundo habla pero nadie ayuda . Así hablando un poco por encima .
Pero bueno que si que esto ya es una batalla pérdida . Que el señor Amazon gaste sus riquezas aya donde quiera ; y que la España vacía ; se revacie.
Amazon no hace nada más que poner el portal, y la tramitación del pago de las cuotas a ALD a través de ellos. Todo lo del coche es de ALD, es un winwin para ambos
Lo que me sorprende es que sea noticia que Amazon empiece a ofrecer renting cuando, por ejemplo, Mas Que Coches lo lleva haciendo casi un lustro...y El Corte Inglés desde el 2008 con Lease Plan Hay tropecientos brokers en España, desde los propios bancos, a otros como Renting Finders, Amovens, SwipCar...
Ojo que el otro día casi cojo un Mini anunciado en la tele por 249 al mes. Precioso. Tope de gama. 249 al mes. Sin entrada. ... Para 10000kms al año Voy a pasar de mirar cuánto sería 25000kms anuales.
Un renting en la mentalidad de "muertos de hambre" entre los que me incluyo que compran un coche para tenerlo 20 años no va a encajar nunca. Pero si quieres tener un coche e ir cambiándolo cada 4 años, ¿por qué no?. Vale que las personas físicas no tengan las exenciones fiscales de las jurídicas en un renting, pero cada uno tendrá su propia casuistica.
Hace poco estuve con uno de UK que tenía un renting por el que pagaba 1000 libras al mes. A cambio, coches de alta gama (Mercedes, BMW, Range Rover) que se los cambiaban cada "x" kilómetros. No me quedé con la copla de cuanto era ese "x", pero estrenaba entre 3 y 4 coches cada año. Según me dijo, le salía a cuenta. Él solo pagaba la gasolina, nada más, y a cambio estrenaba coche varias veces al año. A mí no me salían las cuentas
A mi no me produce más placer estrenar un coche cada pocos años, al revés, me gusta aguantarlos muchísimo porque los modifico, les pongo extras (anti radares sobre todo), los dejo a mi gusto, me acostumbro a su conducción y sobre todo a sus características a la hora de reparaciones, fallos, piezas, conocer el coche a fondo... si te gusta mucho un coche, te gusta ahora y en 5 años, en 10 también y no te asegura nada que el nuevo o sustituto sea mejor, será más nuevo, pero adolecerá de muchos otros factores el rentig y leasing son ideales para empresas y por las ventajas fiscales que producen, para particulares que no se quieren complicar en revisiones, ni averías ni tener cuidado, que no les importa pagar un poco más y olvidarse de problemas, que no les gusta ni modificar ni experimentar en sus coches... vamos, todo lo contrario a mi.
A mi tampoco me gusta cambiar de coches cada poco. Me gusta sentir que estoy en "MI" coche y hacerme del todo a él. Si cambiase cada tres o cuatro años aún, pero eso de cambiar varias veces en un año... sólo si el modelo que llevo no me convence. Por eso preferiría estrenar y guardar. Por ejemplo haber podido estrenar toda la serie 7 de BMW (salvo E65) y cuando saliera el nuevo guardar el modelo anterior para conservarlo y usarlo menos.
Casi siempre he tenido renting por empresa, hasta la crisis era una muy buena opción. Después subieron los impuestos y hay que ser ingeniero de la Nasa para calcular si merece la pena. Pero en realidad lo que venía a decir es que no he visto mencionado el factor “¿que pasa sin quiero o tengo que cancelar antes del periodo contratado?” en ese caso el renting es una ruina frente a una financiación.
Pues zapatero a tus zapatos, que los últimos envíos me han llegado tarde TODOS Yo he reducido muchísimo las compras a Amazon porque cada día fallan más en las entregas
Bueno, es como todo. Es un servicio más, y cada cuál debe decidir si le compensa. La verdad, para quien ocuparse del coche le suponga un mareo, es interesante, basta con pagar la cuota mensual y te despreocupas de todo lo demás. Yo he tenido coche de renting por empresa casi 15 años y quedé bastante contento. Ahora que vuelvo a tener coche propio, no sé si me compensaría renting a nivel particular. Seguramente no cogería un BMW, pero igual sí me compensaría un coche más pequeño de "batalla", y así concentrar mi atención en el juguete que también tengo. Para un particular, hay que considerar que, si compras el coche financiado, los intereses de la financiación ya van incluidos en la cuota del renting, o si tienes el dinero, tienes que considerar el coste de oportunidad de tener tu dinero metido en otra cosa, en lugar de en un activo que se deprecia tantísimo como un vehículo. Además, estoy viendo que, a medida que el renting va ganando masa crítica entre particulares, cada vez sacan mejores ofertas para hacerse con ese trozo del pastel del mercado.
Es un tema que da para muchísimo, no se puede abordar aquí en toda su extensión. Pero eso de que reparte más la riqueza habría que analizarlo más en detalle. No te voy a contar las condiciones de trabajo del comercio tradicional: en mi pueblo y alrededores, es decir, en los pueblos en general;§también en el sector en el que trabajo, y también en los otros sectores que conozco de primera mano, relacionados con el comercio tradicional..., OK? No te las voy a contar porque entonces a lo peor el bueno buenísimo resulta que pasa a ser un hdlgp y claro, nos cargamos el Amazon =caca, comercio tradicional =angelito.