E. Gonzalo
Forista
- Modelo
- G20
- Registrado
- 24 Jun 2021
- Mensajes
- 3.373
- Reacciones
- 7.906
Buenas.
La verdad es que en casi dos años y 50.000 km. el nivel de anticongelante de mi BMW 330 e debe haber bajado del máximo un par de milímetros o algo así.
Puede ser que me lo hayan rellenado en alguna revisión (fallo mío por no haberlo mirado personalmente) pero ahora que se aproxima el calor, lo suyo es comprobarlo directamente y me gustaría añadir ese poquito que falta para que esté al máximo.
Pero, ¿qué anticongelante le echo? Podría llamar a atención al cliente de BMW pero supongo que estamos aquí para compartir dudas y resolverlas entre todos, que imagino que no soy el primero que tiene este dilema.
Empecemos por el manual. Como en aquel chiste, la información que da es técnicamente impecable pero absolutamente inútil.
Me saca de dudas

Bueno, damos una vuelta por Amazon.
Este tiene buena pinta.
¡Espera! Que hay otra referencia diferente.
Este es concentrado. Pues ya lo que me faltaba, jugar con la Quimicefa a estas alturas.
Otro más, es como el primer bote pero la referencia dice que cambia, ¿lo cualo?
Este es como el de arriba, la misma referencia. Pero resulta que es verde... tócate los pies.
¿Y de qué color es el mío si no se ve un carajo?
Este tiene la misma foto del primero y la misma referencia. Y me dice está concentrado.
Hasta 9 litros de anticongelante. No sé, igual lo necesitaría si me cargase la junta de culata pero, vamos, que tampoco me aclara mucho.
En Oscaro, buscando por el coche en concreto no encuentro nada.

Venga, Autodoc, a ver
¿2,76 €?
Tampoco soy "probe" de pedir y ahorrarme unos eurillos nunca viene mal, pero miserias tampoco, caramba, ya que me pongo... demasiado barato, ¿no?
Pues ya que estamos, vamos al Aliexpress
No sé si será bueno o tendré que sacar el radiador, termostato y bomba de agua soldados en una única pieza pero ¡y lo que me ahorro!
Venga, lo pido ya mismo (va a ser que no
)
No sé, me voy al AURGI más cercano, que allí sí que entienden de coches para que me orienten, ¿no?

A ver, ironías aparte, lo primero -y va en serio- es que no sé cual es el color de mi anticongelante y tampoco quiero hacer un tuttifrutti. Si acaso, sacaré unas gotas con un alambre, las echaré sobre una hoja en blanco y veré qué color tienen.
Lo segundo es que viviendo en el centro de España (y teniendo el coche en garaje) normalmente no estará sometido a temperaturas extremadamente frías así que quizá con un -10º C voy sobradísimo.
Lógicamente me interesa el anticongelante recomendado por el fabricante, no voy a hacer experimentos ni a racanear unos euros. Sobre todo porque es para ir rellenando que, como os decía, es una cantidad mínima. Y, por supuesto, me interesa añadir directamente. Ya lo que me faltaba, estar calculando como si llenara el depósito de una Montesa H7
Pero, ¡caramba! hay tantísimas referencias que para comprar un mísero bote voy a tener que abrir una incidencia con atención al cliente y tampoco me fio mucho de ellos.
Si al final lo mejor es decirles en la revisión que me lo miren y olvidarme, pero en toda mi puñetera vida he estado revisando los niveles en todos mis coches, personalmente. Y no quisiera abandonar esa costumbre.
Perdonad el ladrillo. Si aún no os he aburrido con todo este mensaje, muchas gracias.
La verdad es que en casi dos años y 50.000 km. el nivel de anticongelante de mi BMW 330 e debe haber bajado del máximo un par de milímetros o algo así.
Puede ser que me lo hayan rellenado en alguna revisión (fallo mío por no haberlo mirado personalmente) pero ahora que se aproxima el calor, lo suyo es comprobarlo directamente y me gustaría añadir ese poquito que falta para que esté al máximo.
Pero, ¿qué anticongelante le echo? Podría llamar a atención al cliente de BMW pero supongo que estamos aquí para compartir dudas y resolverlas entre todos, que imagino que no soy el primero que tiene este dilema.
Empecemos por el manual. Como en aquel chiste, la información que da es técnicamente impecable pero absolutamente inútil.

Me saca de dudas



Bueno, damos una vuelta por Amazon.
Este tiene buena pinta.

¡Espera! Que hay otra referencia diferente.

Este es concentrado. Pues ya lo que me faltaba, jugar con la Quimicefa a estas alturas.
Otro más, es como el primer bote pero la referencia dice que cambia, ¿lo cualo?

Este es como el de arriba, la misma referencia. Pero resulta que es verde... tócate los pies.
¿Y de qué color es el mío si no se ve un carajo?

Este tiene la misma foto del primero y la misma referencia. Y me dice está concentrado.
Hasta 9 litros de anticongelante. No sé, igual lo necesitaría si me cargase la junta de culata pero, vamos, que tampoco me aclara mucho.

En Oscaro, buscando por el coche en concreto no encuentro nada.



Venga, Autodoc, a ver

¿2,76 €?
Tampoco soy "probe" de pedir y ahorrarme unos eurillos nunca viene mal, pero miserias tampoco, caramba, ya que me pongo... demasiado barato, ¿no?
Pues ya que estamos, vamos al Aliexpress

No sé si será bueno o tendré que sacar el radiador, termostato y bomba de agua soldados en una única pieza pero ¡y lo que me ahorro!
Venga, lo pido ya mismo (va a ser que no
No sé, me voy al AURGI más cercano, que allí sí que entienden de coches para que me orienten, ¿no?



A ver, ironías aparte, lo primero -y va en serio- es que no sé cual es el color de mi anticongelante y tampoco quiero hacer un tuttifrutti. Si acaso, sacaré unas gotas con un alambre, las echaré sobre una hoja en blanco y veré qué color tienen.
Lo segundo es que viviendo en el centro de España (y teniendo el coche en garaje) normalmente no estará sometido a temperaturas extremadamente frías así que quizá con un -10º C voy sobradísimo.
Lógicamente me interesa el anticongelante recomendado por el fabricante, no voy a hacer experimentos ni a racanear unos euros. Sobre todo porque es para ir rellenando que, como os decía, es una cantidad mínima. Y, por supuesto, me interesa añadir directamente. Ya lo que me faltaba, estar calculando como si llenara el depósito de una Montesa H7
Pero, ¡caramba! hay tantísimas referencias que para comprar un mísero bote voy a tener que abrir una incidencia con atención al cliente y tampoco me fio mucho de ellos.
Si al final lo mejor es decirles en la revisión que me lo miren y olvidarme, pero en toda mi puñetera vida he estado revisando los niveles en todos mis coches, personalmente. Y no quisiera abandonar esa costumbre.
Perdonad el ladrillo. Si aún no os he aburrido con todo este mensaje, muchas gracias.